El dirigente peronista estuvo en nuestros estudios y habló con Tomás Méndez sobre la situación ecónomica, social y política de nuestro país bajo el mandato de Javier Milei.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Obviamente la invitación constante de Guillermo Moreno,
00:02para aclarar un poquito cómo se viene el panorama semanal,
00:05sobre todo económico.
00:06¿Qué haces, Guillermo? ¿Cómo estás? ¿Todo bien?
00:07Todo bien, gracias. Muy amable por la invitación.
00:09Gracias por venir.
00:10Che, bueno, nada, se viene el paro de UTA,
00:13aparentemente se vence la consideración obligatoria.
00:15Hay como una tensión muy fuerte dentro del gobierno
00:17por el tema de la inflación.
00:18Se le está pegando en algunos rubros muy, muy, muy fuerte
00:20y se está haciendo delicado.
00:22¿Cómo lo estás viendo?
00:24Mirá, en el gremio nuestro el promedio es 5%.
00:27Hay alguno de 3, otro de 5, otro de 7,
00:31depende si habían aumentado o no en abril,
00:35a principio o fin de marzo.
00:39Pero ahí viene.
00:40O sea que si vos le decís,
00:42ponéle a la lista un 5, no te equivocás.
00:44¿Qué es lo que estás viendo?
00:45Sí, sí, se está viendo.
00:46Estás viendo entre 3 y un 5 de aumento
00:49y eso todavía no habiendo llegado el dólar a los 1.400.
00:56Claro.
00:56Ahí vas a tener un toquecito mayor
00:59y bueno, te lo va a ir regulando el nivel de actividad.
01:03Si vendés, no vendés, qué te pasa.
01:05Hay un reconocimiento por parte del gobierno
01:07de esta situación que vos estás describiendo.
01:09Le va a dar el 6% al boleto colectivo ahora,
01:11en mayo, ¿no?
01:12Esta semana.
01:13Vos imaginate que todavía sigue el crédito comercial
01:17a tarascones, pero va a haber un problema.
01:22Porque vos vendés a 30 días o vendés contado.
01:25¿Cuál es la diferencia de precio?
01:27No, la tasa de interés.
01:28Bueno, pero no es solo la tasa de interés,
01:31porque el dólar te puede llegar a 1.400.
01:33Entonces vos le vendés a 30 días.
01:36Y si dentro de 30 días el dólar está en 1.400,
01:39lo que cobrás no te permite reponer.
01:41Hay una tensión.
01:43Se va acabando el crédito comercial,
01:45se va restriquiendo.
01:47Y el crédito comercial,
01:48esto el gobierno no lo sabe
01:49porque no son gente del comercio,
01:51de la producción.
01:52Es mucho más importante que el crédito financiero.
01:54Mirá vos.
01:55Es mucho más importante.
01:57Vos lo que te dan los proveedores de crédito,
01:58lo que te permite,
02:00en lo mío es especial.
02:02Ordenarte, ordenarte.
02:03Pero claro, porque vos lo que haces
02:05es entregar la mercadería antes de pagar.
02:08Entonces hay un giro,
02:09pero en todas las empresas.
02:12No es que se trabaja contado.
02:14Entonces el crédito es mucho más importante
02:16que el del banco.
02:17El del banco complementa el comercial.
02:19Muy difícil una empresa que no trabaje.
02:21¿Sabés quién no trabaja con crédito comercial?
02:23Los bolseros.
02:24Que vos lo conocés.
02:25Yo que te dicen, bueno,
02:26te compro 15 días de producción.
02:28Y después salen.
02:29Es otro tipo de comercio.
02:31Pero el habitual y el normal
02:32es con crédito comercial.
02:34Yo te voy a pedir un análisis político
02:35porque esta semana se viene picante.
02:36Volvemos a la calle.
02:37Vamos a escuchar a la gente ahí en Constitución.
02:39Leo, te escuchamos.
02:39Dale.
02:42Exactamente.
02:42Gente que se va enterando.
02:44Jefe, ¿cómo le va?
02:45Estamos en vivo para Crónica.
02:46No.
02:47Bueno, acá, esta pareja.
02:48Se están enterando con Crónica del Paro.
02:50Estamos complicados.
02:50Me aguento, Moreno.
02:51Muy poca gente, te quiero decir.
02:53Mirá, quiero mostrarte, Tomás,
02:54lo que son las dársenas.
02:55Entiendo, entiendo.
02:56Muy poca gente esperando el colectivo.
02:58Sí, sí, te vemos, te vemos, Leo.
02:59Tranquilo.
02:59Jefe, ¿le puedo preguntar?
03:01Y la gente está cansada.
03:03Vamos para este lado.
03:04Dale, tranquilo.
03:04Vamos para la gente que está esperando.
03:05Dale, tranquilo.
03:05Dame un segundito.
03:06Ahí volvemos, Leo.
03:06Ahí volvemos, ahí volvemos.
03:07Tranquilo, tranquilo.
03:08No, no te hagas problema.
03:09Cuando tengas, nos avisa a la producción.
03:10Tomás, te cuento algo del aumento puntual que se viene en mayo.
03:15Sí.
03:15Es un acuerdo extendido para que puedan aumentar las líneas de Ciudad y de Provincia de Buenos Aires.
03:21Sí.
03:21La de Ciudad va a aumentar 5,7%, 5,9% las de Provincia de Buenos Aires, que solo funcionan en el conurbano.
03:27Pero las líneas nacionales siguen estando con el boleto a 370 pesos.
03:31Me llamó mucho la atención una propaganda que están haciendo para que se tome el subte.
03:34Mova, la empresa de subte, está haciendo una propaganda para que la gente tome el subte.
03:39¿Entendés?
03:40O sea, les han abandonado el subte después del último tirón o el tirón que le dieron.
03:44Te dé el número de comunicación nuestro para que te comuniques con nosotros y nos digas cómo estás llegando a este fin de mes.
03:49Mostrarnos tu heladera, mostrarnos la situación en la cual estás llegando ahora, la situación con el pago de la luz, con el gas.
03:55Lo que tengas, ahí están los teléfonos y te lo lees ver.
03:57Esto no es normal.
03:59¿Qué no es normal?
04:00Que la obstrucción...
04:01¿Qué es así, no?
04:02No, no.
04:03Es la primera vez que no pasa.
04:04Nosotros somos gente de experiencia, mirá lo que parece eso.
04:07Esto parece un domingo a la una de la mañana.
04:10¿Por qué, Moreno?
04:11¿Por qué se da esto?
04:12Y la gente no tiene ni para el boleto, amigo.
04:15Nosotros estuvimos hoy por Parque Chacabuco grabando algunas cosas y es el único lugar que es vigente.
04:21El parque, claro, es gratis, está bien, no tengo nada que decir.
04:25Pero fue en el único lugar donde es vigente.
04:28Chacabuco, los artesanos que están ahí, la venta estaba...
04:32No es que estaba gente, ¿viste?
04:33Cuando vos ves que quiere comprar, que está...
04:35Sí, sí.
04:35Muy difícil.
04:36Bueno, eso, mostrálo a pleno lecho, por favor, a lo que está pasando en Constitución.
04:42Tiene razón, Moreno, es una buena lectura esta.
04:44Esto hace mucho que nosotros no lo vemos.
04:46Es más, yo te voy a decir la verdad, de que estoy en Buenos Aires, no lo vi nunca.
04:50Ahora, recién se lo iba a decir a Leo, es rarísimo que a las 20.10 no haya absolutamente nadie en Constitución.
04:57Bueno, así como te decimos que hay publicidad para que vuelvas a tomar el subte,
05:00¿alguna vez habrá una publicidad para que vuelvas al colectivo?
05:03Pero si no, tenés guita.
05:04No, no, es que en realidad se está armando eso de caminar y si no, no salís.
05:10Te quedás ahí, vas a casa, vas a la esquina.
05:12¡Qué horrible!
05:13Te juntás con el vecino.
05:14¡Qué horrible!
05:14Mirá, se está...
05:16Yo hoy, hoy, hoy, hoy, entró Marta a hacer una compra y me dijo,
05:21mirá, hay un chico en la puerta que está descalzo, era un muchacho de 40 años, tenía los...
05:27Pero, digo, estás en la calle, pibe.
05:29Sí, pero ¿cuánto hace que está ahí, jefe?
05:31Agarré un par de alpargatas y se lo...
05:33No, no está.
05:34Era nuevo porque te das cuenta por la ropa.
05:36Claro.
05:37La ropa todavía estaba entera, ¿entendés lo que te digo?
05:39Qué duro.
05:40El tipo todavía...
05:41No sabía qué hacer, todavía no estaba...
05:43Hay una cosa que es real, Moreno, esto es real.
05:46¿Había gente en la calle con Alberto?
05:48Sí, mucha gente.
05:49Con Macri...
05:49Empezó con Macri muy fuerte, se profundizó con Alberto y hoy es un espanto,
05:54la verdad que no podés salir a la calle.
05:56O sea, sin sensibilizarte a lo que te pasa.
05:59Que vos te das cuenta de los que están acostumbrados a la calle y los que no.
06:04Yo te tiro a vos en una popular.
06:06Y vos decís, bueno...
06:08Che, en la platea me sé mover, en la popular no me sé mover, ¿viste?
06:11Pasan esas cosas.
06:12Sí, sí, claro.
06:12O te llevas a un hotel siete estrellas.
06:15Y vos decís, che, ¿esto cómo funciona?
06:17El tipo que es nuevo en la calle, ¿te das cuenta?
06:19Sí, claro.
06:20Hasta cómo se sienta, cómo te mira.
06:23Y este era nuevo.
06:25Era nuevo, un tipo nuevo.
06:26Y bueno, vamos a volver a la calle, a ver qué dice la gente.
06:30Pero es una realidad, ¿eh?
06:32Vamos, Leo, con vos.
06:33Te escuchamos, dale.
06:35Exactamente.
06:36Gente que está esperando el colectivo en Constitución.
06:38Jefe, ¿cómo le va?
06:39Estamos en vivo.
06:40El miércoles abrió un paro de colectivos.
06:42Y además se sabe que va a haber un aumento de 16%.
06:45Más o menos 200 pesos en el boleto.
06:48¿Cómo le pega esto?
06:49No, no es mucho, así que lo puedo...
06:52¿Lo puede absorber?
06:53Sí, sí.
06:54Sí, no es tanto.
06:56¿Cómo venís absorbiendo justamente la economía, el día a día?
07:00Y está complicado.
07:01Está complicado, pero bueno, hay que buscar la vuelta porque hay que vivir.
07:06¿Recortás por qué lugar?
07:09Y por la...
07:10Más que nada, lo primero que corté fue en la salida.
07:12Claro.
07:13La salida que antes hacía y ahora no la saca más.
07:15Sí.
07:16¿Qué hacemos?
07:17No, por favor.
07:17Bien, bien, Leo.
07:18Ahí está.
07:19Después pregunté si ha recortado también en el Morphi, ¿eh?
07:21Porque se hace el último eslabón, pero está pasando, lamentablemente.
07:24Morphi, transporte.
07:25Estéate, Julia, empiezo con vos, dale.
07:27Sí, no, además lo escuchaba que terminamos cayendo en la solidaridad
07:32y en ayudar nosotros a darle unas alpargatas a las personas
07:36cuando en realidad esto no debería estar pasando.
07:38No debería estar pasando.
07:40Y con el tema del aumento del transporte, la mayoría de las personas no toman un colectivo nada más.
07:46Sabemos que las personas que viven en provincia toman colectivo, combinan con subte o con tren.
07:49Entonces, no es solamente el aumento de colectivo, sino que todo se va sumando.
07:53Bien, Belén, dale.
07:54¿Qué nos dice nuestra gente?
07:55Vamos.
07:55Estamos ya recibiendo mensajes en nuestra línea de contacto que aparece en pantalla.
08:00Ese es el número.
08:01Atención, porque ya comienzan a llegar mensajes e imágenes.
08:05Dicen que una foto vale más que mil palabras.
08:08Bueno, mirá lo que es esta heladera a 27 de abril.
08:11Ya estamos atravesando esta difícil etapa del fin de mes.
08:14Una heladera completamente vacía.
08:16Lo único que tiene es un pedazo de calabaza.
08:18Y nos dice, es imposible comer dos veces al día.
08:22Así está la gente viviendo este 27 de abril.
08:26Bueno, metafóricamente, esa es la respuesta que nos da la gente.
08:28Sí, claro.
08:29Y la vas a tener así.
08:31¿Sabés qué pasa?
08:32Se terminó la cena de reserva.
08:34Eso cerrato que no había.
08:36Antes estaba la caja de arroz abierta y tenías una cerrada en otro lugar.
08:41Entonces, vos reponías la cena, no reponías la que comías.
08:44Siempre tenías una de más.
08:46Ahora es una cosa increíble lo que está pasando.
08:47Llegamos al 27 y tener heladera en ese estado es un espanto.
08:51Está entrando mucho mensaje.
08:52Gracias a toda la gente que se va comunicando.
08:54Mostrarnos cómo está tu heladera o tu situación hoy en el 27.
08:57Mostrarnos cuánto te vino la luz.
08:59Algo con el cual se puede explicar solamente en una imagen
09:02lo que nos está pasando a los argentinos.
09:04Ariel, dale.
09:04Quisiera hacerle un planteamiento a Guillermo Moreno.
09:07Sabemos que el pass-through es un efecto de transmisión
09:11en el cual la devaluación de una moneda
09:13transunta en el precio de los bienes y servicios importados.
09:16Pierde valor el peso argentino ante otras monedas.
09:19¿Es este el escenario?
09:22Claro.
09:22Vos tenés que el precio de la divisa extranjera se revalúa.
09:28Y entonces vos tenés que dar más pesos para comprar la divisa extranjera.
09:33En general se toma de referencia el dólar.
09:36Pero es con todas las monedas.
09:37Peso uruguayo, real, chileno, el sol peruano.
09:41Bueno, lo que acontece es que todas las monedas valen más
09:46y vos tenés que sacar más billetes.
09:48Y después eso se traslada al precio de los bienes
09:52porque somos una economía bimonetaria.
09:55Las compras que vos hacés de corto plazo,
09:59la leche, el almacén, la carne, eso va en peso.
10:02Pero todo lo que vos hagas de mediano o largo plazo,
10:04un auto, una casa, si querés ahorrarse, hacen dólares.
10:08Entonces lo que ha hecho el gobierno es un lío
10:10porque no te ha dado un precio cierto del dólar.
10:14Y lo más grave de esto, ellos festejan porque no saben.
10:18Lo vuelvo a decir, es el crédito comercial.
10:20Crédito comercial es fundamental en los negocios.
10:23No es que bajás la mercadería y pagás.
10:25Eso es un almacén de un determinado producto.
10:28Pero el resto del comercio te lo dejamos tener 30 días,
10:3145 a pagar.
10:33El que te vende ya no sabe qué precio ponerte a 30 días.
10:37Porque yo te digo a vos, vos me venderías dólares a 1.250
10:40dentro de un mes y vos te quedás...
10:44Y qué sé yo, no, no, no.
10:46Le sumaste incertidumbre a la economía.
10:48Claro, hicieron un lío porque no saben.
10:50Es así.
10:51Y los muchachos se ponen contentos y no saben.
10:54Por eso ya no van a los programas a debatir,
10:56no sé si te cuentan.
10:57Debaten entre ellos.
10:58Sí, sí, sí.
10:58Se juegan entre ellos, sacan la red entre ellos.
11:01Y el tema de la luz.
11:02Para, para, para, para, para, para.
11:03Vamos, vamos, vamos a ver un mensajito de la gente.
11:0511, 30, 70 y 8, 96, 49.
11:08La línea de contacto que aparece en pantalla.
11:10Por acá nos dicen el sueldo no alcanza.
11:13Y nos envían una foto de su heladera.
11:16¿Cómo está?
11:17A este 27 de abril, una heladera donde se pueden ver ollas
11:21con restos de comida.
11:22Porque obviamente uno intenta aprovechar lo máximo posible.
11:25Tenemos la inflación bajo, pero los precios no bajan.
11:28Los trabajadores en general la estamos pasando mal.
11:31No, no, es que no van a bajar los precios, es inviable.
11:33Al contrario, estamos hablando que hay una tensión inflacionaria
11:35que va a llevar la inflación.
11:37¿Vos creés que va a ser por encima de 5 este mes?
11:39El de abril.
11:40No, no lo veo por encima de 5.
11:42No, yo creo que va, vamos a repetir la del mes pasado,
11:46en el entorno del 4.
11:47Al 4%.
11:47No sé, 4, 1, 4, 2, 3, 8.
11:50Le faltan todavía estos 3 días.
11:51¿Y eso estaba previsto en el gobierno?
11:53¿No lo va a chocar como fue la última inflación?
11:54No, no estaba previsto.
11:57Ellos te estaban diciendo que la inflación iba a la baja,
12:00que llegaban, la inflación se le va a complicar,
12:03y aparte ahora viene un proceso de retroalimentación.
12:06Obviamente, te siguen secando la plaza,
12:10pero ¿sabés qué pasa?
12:12No pueden los negocios no abrir caja.
12:14Claro.
12:14Entonces, cuando tienen un lío,
12:17es la famosa frazada súper corta.
12:19Bien, bien, bien, Miguel.
12:20¿Qué tenemos por ahí, Dale?
12:21Mirá, recién estábamos hablando de las personas
12:23que les es complejo entrar en un nuevo escenario.
12:27Hay algunas personas que, por el costo del alquiler,
12:29se empezaron a quedar en la calle
12:32y, además, no saben cómo sobrevivir a la calle.
12:33No es una persona que directamente está acostumbrada a eso.
12:37Bueno, hace poco salió al aire una persona que le pasó eso.
12:41No llegaba a pagar la pensión y se quedó en la calle directo.
12:43Mirá.
12:46Juan Carlos, ¿cuándo te quedaste en la calle?
12:49El 19 de febrero.
12:51¿Dónde vivías antes? ¿Dónde alquilabas?
12:53El Tantelmo, la calle Garibaldi.
12:55Me fui porque no pude pagar el alquiler.
12:57Tenía una piecita chiquita, más o menos tres por dos,
13:01donde tenía la cama, la heladerita, un televisor
13:05y las herramientas para trabajar.
13:07Llevaba más o menos ahí tres años al pirámide.
13:11Subió todo, se aumentó todo.
13:15Sí, y bueno, y me quedé en la calle.
13:21Fue de tesoro dormir la primera noche en la calle
13:24porque uno no está acostumbrado.
13:26Como uno ve tantas cosas malas en la televisión,
13:29le pedía a Dios que me proteja, que me cuide.
13:36Bueno, esto está pasando, lamentablemente.
13:37Mirá lo que es esa heladera y vuelvo con Moreno.
13:39Dale, mostrarnos Belén.
13:40Dale.
13:40Seguimos recibiendo mensajes.
13:42Tenemos tomate y nada más y un limón.
13:44La heladera completamente vacía.
13:47Vamos a hacer un pimponeo.
13:48Soy Hilda jubilada, la plata no alcanza.
13:50Vemos otra heladera vacía.
13:52Las imágenes son realmente dramáticas
13:54porque estas son personas las que hay detrás de estas imágenes,
13:57las que nos están compartiendo al número de WhatsApp.
14:00¿Sabés por qué el tomate y limón?
14:02¿Por qué?
14:02Porque los tomates vienen de China,
14:04entonces están bajados,
14:05y los limones vienen de Chile.
14:07Pará, pará, pará.
14:08¿El tomate viene de dónde?
14:09De China.
14:10El tomate.
14:11La verdura.
14:12No el puré de tomate.
14:13No, no, el otro viene de Grecia, viene de Italia, la lata.
14:17No, no, no.
14:18Tomate, lo que más aumentó de las importaciones de China
14:22a la Argentina es el tomate.
14:24¡Tomate!
14:25Es una cosa de loco.
14:26Y limón también.
14:27¿Qué pasa con Tucumán?
14:28El limón de Chile.
14:30Este es el lío que hay en Mendoza ahora.
14:33Porque el tomate está entrando de Chile,
14:36es una cosa de limón.
14:37Te revienta, vos sabés que los productores del alto base
14:39te los revienta, te los sepulta.
14:43Hablaba hace muy poquito con ellos, nos decían,
14:45vos sabés que compramos para las grandes multinacionales,
14:47compramos, digamos, la hojalata,
14:50y la pagamos el 20% más que en Estados Unidos,
14:52más que el resto del mundo.
14:54O sea, les conviene a los tipos importarla.
14:57Es una barbaridad lo que está pasando.
14:58Es una barbaridad lo que está pasando
15:00cuando el resto de los países te cuidan del mercado.
15:03Ahora, vos me decías, traías camisa, traías...
15:06Tomate.
15:06Tomate no.
15:07Bueno, si es tomate, está más barato allá que acá.
15:10Hay algo que no...
15:11Bueno, hay algo que es evidente desde el gobierno.
15:13No le vas a decir a los productores que tienen poca eficiencia.
15:15¿Y limón por qué?
15:16Si limón tenemos una producción...
15:18Debe ser uno de los países productores más importante del mundo.
15:20Si tenés un problema de inflación en dólares en un año del ciento y pico por ciento,
15:26más la que tenés ahora, más la que tuviste.
15:29Bueno, esta es una barbaridad lo que está haciendo el gobierno
15:33que no sabe de esto, ha vendido que sabe economía
15:37y no sabe una economía.
15:38Son unos brutos.
15:40Son unos brutos.
15:41No tienen ni idea de lo que están haciendo.
15:43La casa, dos minutitos de la casa.
15:44¿Les parece?
15:45Vamos con Leo Carlini en la casa a ver qué dice nuestra gente,
15:48qué dice la gente en Constitución.
15:50Leo.
15:51Jefe, ¿cómo le gastamos en vivo para Crónica?
15:54El miércoles podría haber un nuevo paro de colectivos
15:57y además se suma un aumento que va a rondar entre los 200 y 250 pesos
16:01en los colectivos.
16:03Digamos, ¿cómo le afecta?
16:05Y bastante porque, bueno, la verdad que el país está mal.
16:10No aumentan los sueldos.
16:12Lo único que aumenta son los colectivos y los subtes.
16:16Y bueno, en fin, es un tema.
16:18¿Qué termina recortando?
16:19¿Cómo?
16:20¿Qué termina recortando?
16:22Y recortando, a ver, por ahí hago otras combinaciones, camino un poco más.
16:30Ahí está, lo que decía vos, Moreno.
16:31¿Impacta en la canasta de la comida?
16:32Sí, impacta.
16:35Sí, sí.
16:36¿Cómo impacta?
16:36¿Qué es lo que recortás en la comida?
16:39Y más carbohidratos, comer más carbohidratos.
16:42O sea, buscar cosas que de pronto hacen que...
16:47O sea, buscar precios en otro supermercado, ¿verdad?
16:52Claro, claro, claro.
16:52¿Tenés que empezar así alita de láser?
16:55Y no, o sea, cagado de hambre empezás a caminar más.
16:57Ahí volvemos, Leo, dame un segundito, ahí volvemos por ahí.
17:00Sí, también están las promociones, es cierto, de las tarjetas, etc.
17:02Te está saliendo casi toda la lectura de la realidad.
17:05Es porque estás con la gente en contacto, ¿no?
17:06Sí, claro, porque yo tengo 600 clientes, tengo 60 proveedores.
17:11Cuando vos hablás en la semana y si estás en el negocio, esto lo ves,
17:14lo ves con los vendedores tuyos, lo ves con los vecinos.
17:18El pibe de hoy me pasó hoy a las 12 del mediodía,
17:21porque Marta fue a hacer unas compras, entró, entró a buscar.
17:24Digo, ¿qué te pasa?
17:24No, hay un pibe de casa.
17:26Bueno, agarramos una chancleta que tenía ahí.
17:28Estaban sin estrenar, una alpargata, ¿viste?
17:31Tomá, pibe, llévala.
17:32¿Y qué le vas a decir?
17:33Marta le había dado unas monedas también.
17:36Pero bueno, ¿qué pasa?
17:38A la vuelta de casa está el rancho que se arma siempre.
17:41Ellos te saludan, ya saben, ya son pícaros.
17:44Van al comedor de una cuadra y media, le dan de comer, van por acá.
17:48Este no sabe.
17:50Este estaba en patas.
17:51Este no sabía.
17:53Es como ese señor, el primer día, el primer mes, no sabe cómo es.
17:57Y después se van robando.
17:59Y hasta que no se hace un grupo,
18:01cuando está solo, está solo, también está solo.
18:04Claro, claro.
18:05Vuelve al grupo, se van cuidando.
18:07Es muy bravo, muchachos.
18:09Esto no es la Argentina.
18:10Esto no es la Argentina.
18:12Mirá lo que es esa foto, Moreno.
18:14Lo que estamos poniendo de insert es lo que nos manda la gente.
18:17Dale, Belén, vamos.
18:1711, 30, 7, 8, 9, 6, 4, 9.
18:20Esta heladera nos la manda un televidente.
18:23Solo tiene un tupper con algún resto de polenta, entiendo,
18:27o algún tipo de comida.
18:28Así está la heladera de un argentino,
18:31hoy 27 de abril a fin de mes,
18:33viendo qué va a ser mañana.
18:34Hay gente que recién va a cobrar el 9 de mayo.
18:37Claro, claro.
18:38Con los feriados en el medio.
18:40Entonces, imaginate cómo lo está atravesando la gente,
18:43que obviamente lo visibiliza a través de nuestra línea de WhatsApp,
18:46que aparece en pantalla.
18:47La movilización de la CGT el miércoles, ¿cómo la ves?
18:50Y va a ser, empieza, porque, ¿sabés qué pasa?
18:54La CGT está canalizando la bronca.
18:56Yo deseo que salga bien,
18:58porque te sirve como las válvulas de seguridad.
19:01Y si no, ahora hoy salió una nota muy interesante
19:04de un analista político que escribe,
19:06diciendo, miren que ya no está más el Papa.
19:09Porque el Papa te llamaba un dirigente.
19:12Ah, puede ser lo que decís.
19:13Ojo, cuando va a decir,
19:14¿por qué pasó en la Argentina que de repente el pueblo cambió
19:17a la gente de mi edad?
19:19Claro.
19:19Que vos viste el cordobazo.
19:21¿Era los muchachos?
19:21¿El Papa paraba eso?
19:23Claro, es verdad.
19:24Llamaba a uno, llamaba al otro.
19:27Te llamaba y te decía, guarda.
19:29Te llamaba, che.
19:30Y me pareció un análisis muy interesante.
19:32Lo felicito, la analista.
19:33Que el Papa no va a llamar más,
19:35que no va a parar más este tema.
19:36Y el Papa ya no está, amigo.
19:38Todos los conocíamos, todos los dirigentes.
19:40Y si no, él te llamaba.
19:42Hoy sale otro a nota de uno.
19:43¿Y qué te decía?
19:44Pará, no, no, no, no.
19:45Y claro, che, tranquilo.
19:47Tratemos de estirar, no.
19:49No, protestemos, pero sin violencia.
19:52Y entonces, viste, vos decís.
19:54Hoy salió otra nota de un ex juez.
19:57Que, bueno, cayó preso, lo hicieron en la cama.
19:59Y que el Papa lo llamó.
20:01El Papa, el tipo estaba, estaba activo.
20:03Claro, estaba activo.
20:04Estaba activo.
20:05Él era un argentino.
20:07Era un argentino.
20:08Bueno, está claro que el Papa fue extraordinario para el mundo
20:12y especialmente para la Argentina.
20:14Y la política le debe mucho.
20:16Le debe mucho a encontrarse, a estar tranquilo.
20:19¿Por qué lo hacía el Papa?
20:20Le debe el presidente.
20:22Bueno, por eso.
20:23Este presidente le debe que el Papa fue misericordioso con él.
20:28Que terminó viendo una personalidad muy débil.
20:31Ahí está circulando que el presidente cuando estuvo con él se puso a llorar, ¿no?
20:35Y está circulando.
20:37El presidente se dio cuenta que era una personalidad débil.
20:40Claro.
20:40Y lo cobijó y lo cuidó.
20:42El Papa, el Papa, el presidente.
20:43Que no era lo mismo con Macri que siempre ves un tipo al tipo.
20:46Sí, sí, sí.
20:47Tipo que, viste, ni siquiera usa billetera porque no funciona con plata.
20:50Pero vos decís que el clima social lo manejó el Papa.
20:52Y el Papa manejó mucho.
20:53Claro que manejó mucho.
20:55Ahora no está.
20:56Y cualquiera que ven, es de otro país, imagínate que no hay ninguna posibilidad
21:00de que a una Argentina...
21:01Van a pasar mil años atrás que tengamos con esto.
21:03No, no, no, claro, claro, claro.
21:04Pero el Papa, la Argentina le debe, entre otras cosas al Papa, la tranquilidad, la paz.
21:11Bien.
21:11Que la cosa haya transitado.
21:13Pero cuidado que ahora no está.
21:15Y toda esta heladera genera mucha bronca.
21:17Del que la tiene y el que la está viendo.
21:19Es impresionante.
21:20Porque no es que vos le decís, che, vacía en la heladera.
21:23Muchachos, es lo que está pasando.
21:24Esta es la heladera.
21:25Esa es peor que la otra.
21:26O sea, cada vez peor llega Belén ahí.
21:28Contanos un poco de alguien.
21:28Cada vez más vacía, cosa que es bastante complicado.
21:33En este caso, lo único que tiene es un aderezo ya a punto de terminar.
21:37Y la heladera completamente vacía.
21:40Este mensaje nos lo envían de Capilla del Señor.
21:44Si no me equivoco, nos están viendo de todo el país.
21:46Nos comparte la gente cómo está atravesando este 27 de abril, fin de mes.
21:51Y esta foto, de alguna forma, lo retrata a la perfección.
21:54De una forma muy, muy complicada.
21:56Vamos con un último momento, señores.
21:57Dale, Placa Roja en Crónica.
22:02Último momento.
22:08Volta el salario mínimo, señores.
22:11Pérdida del 30% del poder adquisitivo.
22:15Salario mínimo, 296.832 pesos.
22:18Es el salario mínimo, el último, 296.000 pesos.
22:26Y eso lo que hace es generar todo un incremento muy lento en los salarios a nivel general.
22:33Influye en programas sociales.
22:35Y se van a volver a reunir ahora los empresarios y los referentes ligados al sindicalismo para ver si logran un acuerdo para subirlo.
22:43Lo que ocurre, Tomás, es que más allá de los acuerdos que a veces tienen, incluso a veces el gobierno le pide a los empresarios que sea muchísimo menos.
22:52No se llegue a un acuerdo y lo que buscan es que siempre sea la baja.
22:54Sí, Moreno, antes de que nos vayas, dale, contanos, ¿por qué el 30%? ¿Qué se contiene a través del salario mínimo?
23:02Y eso te digo que no es lo que está pasando en el mercado.
23:05Vos tenés salario de 10.000 pesos por día.
23:08Así como te lo estoy diciendo.
23:10En el comercio eso se ve, ¿eh?
23:1210.000 pesos por día.
23:14No es que el mínimo, ah, che, 10.000 pesos por día, son por ahí 250 porque trabajas todo y te quedan nada más que el domingo.
23:23Ojo que eso es lo que está pasando.
23:25En los comercios se ve, ¿eh?
23:26O sea, que toman a la gente la atención por 10 lucas.
23:31El jefe, le trabajo por 10.000 pesos.
23:34Pero porque el comercio también está mal, digamos.
23:35Es porque acá dice la gente va a cobrar el 9.
23:39Si cobra, porque el negocio tiene que hacer la caja para pagar.
23:41¿Sabés qué? Estuvimos en un barrio de la provincia de Buenos Aires, ahora hace nada, la mayoría de la gente estaba pagando con prepago.
23:47¿Viste? El medidor, la luz, prepago.
23:50Prepaga la luz, ¿entendés?
23:51¿Sabés dónde lo vi por primera vez eso?
23:54No.
23:54Año 2006, enero, febrero de 2006, en Sudáfrica, dos temas vi.
24:00Primero los medidores, fuimos con la gente de INVAP por un radar que queríamos hacer en cooperación con los franceses.
24:07Bueno, el medidor prepago lo vi por primera vez en Sudáfrica, sí.
24:13Y lo otro que vi, me fueron a buscar al aeropuerto, me llamaron a la empresa, no importa.
24:18Yo veía gente caminando, ¿no?
24:19Al costado de la autopista perfecta, un auto.
24:23Fui, vine, al otro día volví y siempre gente caminando.
24:26El segundo día le digo, sí, pero toda esta gente que camina a la vera del camino, van y vienen.
24:31¿Qué es?
24:32Los que van a trabajar, me dice.
24:34¿Cómo los que van a trabajar?
24:36Y sí, tienen que ir caminando.
24:37¿Y cuánto camina?
24:38Cinco kilómetros, seis kilómetros, siete kilómetros.
24:41Acá lo empezamos a ver acá.
24:43Vos ibas a Ciudad del Cabo, ¿eh?
24:45Al costado de una autopista espectacular, la gente saliendo de las barriadas caminando.
24:50Y los medidores, con la platita, le ponen y entonces tengo luz dos horas, tengo luz cuatro horas.
24:56¿Es así?
24:57Yo dije, es Sudáfrica.
24:59Bueno, acá estamos.
25:00Juli, te escuchamos, dale.
25:02Moreno, el domingo pasado hablabas de la importancia del paro organizado, no autoconvocado.
25:06Estamos ante el segundo paro en un mes.
25:08¿Vos creés que va a tener importancia?
25:09Sí, claro, claro.
25:11Y tiene que tenerla para que sirva de una vía, que esto se resuelva dentro de la ley y el orden.
25:16Lo peor que puede pasar es que nos venga la anomia, nos venga el desorden.
25:21Mientras haya dirigencia, esto va en un camino determinado.
25:25Al gobierno también le sirve, ¿eh?
25:27Porque en el momento que no hay dirigencia, no tiene con quién negociar.
25:29Al gobierno le sirve que el paro sea de la CGT y no sea...
25:32Claro, claro.
25:32Esto le dice, no, esto no sirve para nada, todos ladrones, lo metemos...
25:36Ah, está bien, andá a negociar vos con lo que quieras, entonces.
25:38Claro.
25:38En el momento que lo dirigiste el sindical, le digo, bueno, basta, viejo, ya está, listo.
25:43¿Y con quién vas a negociar?
25:45Estos no saben nada.
25:47Estos no tienen ni idea ni cómo hablar con una hinchada.
25:49Estos no tienen ni idea de nada.
25:51Bueno, a ver qué dice ahí, Belendores.
25:5211-30-7-8-9-6-4-9, nuestra línea de contacto para contactarnos con vos, que estás del otro lado.
25:59Contanos cómo estás viviendo este fin de mes.
26:01Por acá nos envían la foto, una heladera prácticamente vacía con una salsa de tomate, algún que otro aderezo, muchas botellas de agua, algo que se suele repetir.
26:12Hoy no sé qué voy a comer, si mayonesa o puré de tomate.
26:15Bueno, así estamos, ¿eh? Esta es la Argentina, esa es la heladera de los argentinos y estamos en Constitución.
26:20Empieza a haber un poquito más de movimiento. Leo, contanos, dale.
26:24Más movimiento, Tomás, a esta hora. Mucha gente que está esperando, obviamente, el colectivo para volver a casa.
26:29Gente que vuelve de trabajar. Jefe, ¿vuelve de trabajar o de...?
26:32De la cancha.
26:34De la cancha.
26:35Se viene un aumento otra vez del boleto. 200, 250 pesos, más o menos.
26:40¿Cómo te vive, digo, en tu economía?
26:41¿Y qué te puede decir?
26:44¿Nadiega?
26:44¿Implicado?
26:45Sí, y no hay otra palabra.
26:46¿Cómo recortás para llegar a fin?
26:50Cuchereando despacio, nomás.
26:52¿Cuchereando qué?
26:53¿Cuchereando qué, Leo?
26:54Haciendo más lasañas y al pedo.
26:55¿Cuchereando y recortás con la comida?
26:57Cuchereando, eso. Cuchereando menos para poder...
27:00Pero comiendo menos.
27:01¿Tienes pibes, digamos? ¿Cómo hacés para recortar con los pibes?
27:02Tengo tres pibes.
27:03No...
27:04Tres pibes.
27:05Y bueno, hay que...
27:05¿Sogur, por ejemplo, están tomando, chicos?
27:07Sí.
27:08Ah, bueno, bueno.
27:09Y yo también, yogur.
27:10Está bien.
27:11O sea, ¿todos recortan ahí?
27:13¿Recortás alguna comida?
27:14Sí, o comemos al mediodía o a la noche.
27:17Claro.
27:18Uno a los dos.
27:18Uno a los dos.
27:19Carne, ¿cómo vienen?
27:20¿Comiendo cuántas veces por semana?
27:22Y más pollo que carne.
27:23Más pollo.
27:24Más pollo que carne.
27:24O sea, es lo único, porque te vas a comprar una carnicería tanto cada vez.
27:28Así está la Argentina.
27:29Muchas gracias.
27:30No, pues...
27:30Bueno, Leo, ahí volvemos.
27:31Dame una heladera más, Belen, y los saludamos a Daniel y Puecki, que nos viene a visitar,
27:34Dari.
27:35Vamos con una heladera de una jubilada.
27:37En la bolsa hay un paquete.