El vicecoordinador económico de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, advirtió que el proyecto censura la participación ciudadana y pone en riesgo el uso de datos personales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Partido Acción Nacional solicitó retirar la iniciativa de la ley para eliminar trámites burocráticos.
00:06Fer, damean con todos los detalles. Fernando, adelante.
00:09¿Qué tal, Rodrigo? Siempre un gusto saludarte, pues efectivamente el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados
00:14instó a la mayoría de Morena a retirar la iniciativa de ley para eliminar trámites burocráticos
00:20y analizarla en un parlamento abierto, pues tal como fue presentado, estimó,
00:26se trata de una censura a la participación ciudadana, además de poner el riesgo uso de datos personales.
00:34Por conducto de Héctor Saúl Tellez, vice coordinador económico de la bancada panista,
00:39los diputados del blanque azul, pues señalaron la necesidad de corregir los aspectos negativos
00:45con independencia del impacto presupuestal que la iniciativa presidencial tendría en estados y municipios para su implementación.
00:55En su análisis de esta propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, que por cierto, Rodrigo,
01:01se prevé discutir y votar este lunes en comisiones, Héctor Saúl Tellez alertó sobre la concentración
01:08de todas las decisiones en el Poder Ejecutivo y la imposición de un modelo uniforme en todos los órdenes de gobierno,
01:15limitando la autonomía local, lo cual incluso podría contravenir atribuciones constitucionales
01:23establecidas en el propio texto de la Carta Magna, subrayó que el proyecto obliga a todos los gobiernos locales,
01:30es decir, los estados y municipios, a adoptar el instrumento denominado llave MX,
01:37así como ventanillas electrónicas y el expediente digital, pero sin asignar un solo peso etiquetado en el presupuesto federal.
01:46Con ello, pues un municipio en promedio con ingresos anuales inferiores a 50 millones de pesos,
01:52pues no podría asumir este costo y por lo tanto, sin financiamiento, la ley para eliminar crámites burocráticos
02:00sería una reforma con letra muerta. Así las cosas y las detencias que hace el Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Rodrigo.
02:09¿50 millones de pesos entonces, Fer?
02:12Es decir, el análisis que hace el diputado establece que aquellos municipios que tengan ingresos anuales
02:19de menos de 50 millones de pesos, pues no podrían asumir este costo.
02:24Bien, menos. Gracias, como siempre, Fer.
02:27Hasta pronto, Rodrigo. Un abrazo.
02:28Gracias.
02:29Gracias.
02:30Gracias.
02:31Gracias.
02:32Gracias.
02:33Gracias.
02:34Gracias.
02:35Gracias.
02:36Gracias.
02:37Gracias.
02:38Gracias.
02:39Gracias.