Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Estuvo en nuestros estudios la abogada Mariela Pisano hablando con Esteban Godoy sobre el universo de empleadas de casas particulares. El último incremento registrado para las trabajadoras es de enero.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El consultorio enviado.
00:04Alerta a empleadas domésticas.
00:08Confirmado, no hay aumento de sueldo.
00:10Tiene la no noticia en el canal de las noticias.
00:13Algo que se está haciendo ya recurrente y no es nada gracioso, de verdad,
00:17porque el último aumento que tuvieron las domésticas fue de 3, 4% a C2C
00:22y nada indica, no, Mariela Pizano, que esto vaya a cambiar. ¿Cómo te va?
00:26Es la noticia, exactamente, que no va a cambiar por el momento.
00:29Vamos a hacer fuerza, como siempre yo, desde mi lugar, para que esto ocurra,
00:33para que ocurra el aumento del sector o por lo menos expliquen por qué
00:36no hay aumento desde enero del 2025.
00:39Ya pasaron casi 5 meses desde que arrancamos el año y no tenemos aumento
00:45con un mínimo aumento, como dije siempre, como venimos diciendo,
00:48de 80 pesos en 4 meses desde el año pasado.
00:52Así que así estamos con este aumento del 2,5% desde enero y volvemos a repetirlo
00:58porque hoy, chicos, me dijeron, ¿tenés alguna novedad?
01:00No, no tenemos ninguna novedad, seguimos con las mismas placas desde enero.
01:05Qué mal.
01:05Así que sí, el año empieza a pasar, el tiempo pasa y seguimos con los mismos salarios.
01:09Ya estamos en mayo, el jueves es primero de mayo, viejo.
01:11Claro, bueno, y ahora, viste, empiezan con otras novedades, siempre nos entretienen
01:15con otras novedades y, bueno, acá estamos, como lo del CEPO, etcétera,
01:19pero los aumentos de salario no cambian.
01:23Así que, bueno, acá estamos, que el 1,3 de noviembre y el 1,2 de enero,
01:29del total 2,5% desde enero que seguimos diciendo lo mismo.
01:33Así que ojalá que en algún momento, como te dije, a mitad de año quizás haya una novedad,
01:37pero falta también unos meses para mitad de año, así que, bueno,
01:41ahí seguramente haya una reunión, pero por ahora no hay.
01:44Y, digamos, claro, y los valores de lo que cobran, tenemos que poner una de 1.810,
01:50fíjate.
01:50Claro.
01:51¿Hace cuánto? ¿Cómo quedaron los sueldos?
01:53Exactamente, igual todo.
01:54¿La hora? ¿2.000 y pico?
01:55Sí, sí, sí, y todos los aumentos son iguales de todos los sectores.
01:58Y, bueno, quedan 2.863 la hora, como siempre, desde enero, 351, 2.93 el sueldo mínimo
02:05que no alcanza para nada, pero es lo que tenemos que informar.
02:08Siempre digo que esto es lo mínimo, o sea, es el piso, no es el techo.
02:11Siempre las trabajadoras pueden negociar de acá para arriba.
02:15Y zona patagónica, un 30% más, como siempre, las trabajadoras del sur.
02:19Cuidado de persona, 3.089 la hora mínima, 390, 567 es el sueldo mensual
02:26por 48 horas semanales. Eso es lo mínimo de ahí para arriba.
02:31Bien, bueno, entonces vamos con el consultorio, dale.
02:3311-2-4-6-1-8-7-7-7, vos sabés que ahora en julio cumplimos 3 años, ¿no?
02:38Haciendo este programa con todos ustedes.
02:40Y siempre el mismo teléfono, en Bravo también, te teníamos, ¿te acordás?
02:43Sí, sí, teníamos el mismo teléfono, sí.
02:44Es el teléfono histórico de la doctora Pizano.
02:46Primera pregunta, dale.
02:47Bien, primera pregunta por acá para Mari, me dicen,
02:49me caí del colectivo yendo al trabajo, ¿puedo reclamar?
02:53Sí, bueno, eso es un típico accidente inetíner, se le dice,
02:56o en camino al trabajo.
02:57Así que ahí sí, ojo, que ahí se combinan dos tipos de accidentes,
03:02accidente civil, que es un accidente de tránsito,
03:04y un accidente laboral, si es que estaba yendo al trabajo,
03:07y si tenés ART.
03:08Recordamos que el ART tiene que estar en tu recibo de sueldo
03:11en el margen superior derecho del recibo.
03:15Tenés que tener ahí, ¿cuál es tu ART?
03:17Si no tenés cuál es el ART, por ejemplo, dice ART,
03:19empleador sin ART, bueno, ahí es un problema,
03:22porque hay que reclamarle directamente al empleador.
03:24Y, bueno, fíjate cuál es, si el empleador no hace el reclamo,
03:27lo podés hacer vos llamando al 0800 de ART.
03:30Bien, Mari, por acá me dicen, trabajo 5 horas por día,
03:33cocino, lavo y plancho.
03:34¿Cuánto, perdón, cuánto tengo que ganar?
03:376 veces por semana, ¿eh?
03:39Bueno, plancha, a veces hay que ver también si hacen tareas
03:42específicas.
03:43Ojo con eso, porque, por ejemplo, hay trabajadoras que son muy
03:46buenas haciendo el planchado y son planchadoras nada más.
03:49Ahí habría que ver que también tenés que un poquito más el sueldo,
03:51que es en la hora, está en 3.400, un poco más porque haces
03:55tareas específicas, es una categoría un poquito superior.
03:57Así que, a veces has planchado, yo diría que reclames ese valor
04:01de hora, de tareas específicas, y lo multiplicas por la cantidad
04:04de horas que haces.
04:05Siempre que trabajes menos de 24 horas semanales,
04:07es valor hora.
04:08Si trabajas más de 24 semanales, es por mes.
04:11Bien, Mari, por acá me dicen, lavo, cocino,
04:14gano 180 por mes, trabajo 4 días por semana,
04:174 horas por día, ¿eh?
04:18Bueno, ahí habría que ver las horas que haces, multiplicarlas,
04:23y creo que estaría dentro de todo lo justo, porque 180,
04:27si trabajas 4 horas nada más, 4 días a la semana, estaría con lo...
04:31Es poco, obviamente, pero si 390 es por 48 horas semanales,
04:35estaría con lo justo y necesario del convenio.
04:37Bien, Mari, por acá me ponen, el 2 de mayo es día no laborable,
04:41¿se cobra doble como un feriado?
04:44Muy buena pregunta, porque esto lo están preguntando todas las
04:46trabajadoras y trabajadores en general, ¿por qué no?
04:49El 2 de mayo es no laborable, justamente.
04:51Al ser no laborable, es optativo para el empleador decirte que
04:54vayas o no.
04:55Si vas a trabajar, te tienen que pagar, obviamente,
04:57el día normal.
04:59Si no vas a trabajar, te tienen que pagar igual.
05:01O sea, es optativo ahí, porque no es, es no laborable.
05:05Justamente, no es feriado nacional.
05:06El 1 de mayo, obviamente, es el día del trabajador,
05:09el típico feriado de todos los trabajadores,
05:11que obviamente, si vas, te tienen que pagar el doble,
05:13pero ojalá que no te vayan a ir, porque es el día típico, ¿no?
05:16Feriado de todos los trabajadores y trabajadoras.
05:17Y el 2 es no laborable.
05:19Bien, Mari, por acá te pedían que reclames.
05:21Me dicen, buenas noches, doctora.
05:22¿Usted no puede reclamar por aumento para empleadas domésticas?
05:24Soy Mónica de Santa Fe.
05:26Y ya ha reclamado previamente, Mari, ¿o no?
05:28Bueno, desde acá reclamamos, también desde mis redes reclamo
05:31y estamos haciendo una campaña para ver si podemos tener acceso
05:35a la Secretaría de Trabajo y poder ahí, por lo menos,
05:38que nos expliquen por qué no hay aumento.
05:40Eso lo estamos tratando de hacer para que por lo menos me digan a mí
05:42por qué no hay aumento y se los pueda trasladar a las trabajadoras
05:45para que por lo menos sepan que tenemos una respuesta
05:48desde la Secretaría de Trabajo.
05:50Esto lo decimos, ¿no?
05:50Porque ya no es más ministerio, es Secretaría de Trabajo
05:53y es quienes se ocupan de estos aumentos,
05:55así que son los que convocan a la comisión.
05:57Entonces vamos a tratar de pedir que esa comisión por fin se convoque
06:00y haya algún aumento.
06:0111, 2, 4, 6, 1, 8, 7, 3, 7,
06:03el celular de la doctora Mariela Pisano.
06:05El lunes haces el vivo en Instagram.
06:07Muy bien, muy bien que te acordaste.
06:08Sí, 20.45 hacemos todos los lunes el vivo
06:11para seguir respondiendo a estas consultas
06:13porque ahí se conectan muchas trabajadoras también.
06:15Bien, Mari, tenemos más consultas.
06:17Me dicen, por acá tuve un accidente.
06:18Cuando iba al trabajo tengo fracturas en el peroné
06:20y la muñeca de la mano.
06:21Y es guince y torcedura cervical.
06:23Me pagan el sueldo, pero me sacaron presentismo.
06:26¿Qué puedo hacer?
06:27Bueno, a ver, presentismo no sé de qué trabajas,
06:30pero yo soy trabajadora de casa particular.
06:31Presentismo no sé a qué te referís porque no hay como un ítem más.
06:35Por ahora, por lo menos presentismo no tienen las trabajadoras,
06:38tienen solamente, bueno, antigüedad.
06:40Pero deberían pagarte el sueldo tal cual lo estabas cobrando
06:44antes de tener el accidente.
06:45Si tenés accidente laboral, obviamente te tienen que estar pagando el sueldo.
06:49Si no es la RT, si no tenés la RT,
06:51te tienen que pagar como licencia médica el empleador.
06:54Así que, ojo, porque ahí tendrías que estar cobrando lo mismo,
06:57porque presentismo no hay.
06:58Así que si es algo que te están descontando,
07:00está mal que te lo estén descontando.
07:02Bien, Mari, más preguntas.
07:03Me dicen por acá, hola, trabajo de lunes a sábado,
07:06seis horas y media por día.
07:08¿Cuánto debería cobrar?
07:09Cobro 480 mil pesos.
07:11¿Está bien?
07:12Bueno, sí, a ver, estaría bien, salvo que seas del sur del país,
07:15pero está bien porque 390 es lo mínimo del sueldo
07:19y te están pagando más de 400 mil.
07:22Está bien, entre comillas, ¿no?
07:23Obviamente es lo mínimo, está bien que te paguen un poco más del mínimo,
07:27pero en principio no estaría mal porque te están pagando más de lo obligatorio.
07:31Bien, Mari, por acá me dicen, trabajo con cama adentro,
07:34no tengo francos, solo uno al mes.
07:36¿Es legal?
07:37No, no es legal que no tengas ningún tipo de franco,
07:40uno al mes es explotación.
07:42Ahí tenemos, recordamos que lo máximo que una persona puede trabajar
07:45son nueve horas en el día y distribuido, obviamente,
07:4848 horas a la semana.
07:50Todo lo que exceda a las 48 horas semanales es hora extra.
07:53Si es en el día de semana, es un 50% más,
07:56si es el fin de semana, un 100% más.
07:57Así que, por otro lado, tenés derecho a tener el descanso diario
08:01de 12 horas mínimo de descanso todos los días hasta el otro día.
08:05Así que no, no estaría bien.
08:07Obviamente podés reclamar y si no, obviamente,
08:09cobrar también todas las horas extras que estuviste haciendo
08:12y no te pagaron.
08:13Bien, Mari, por acá me dicen buenas noches.
08:15Me dice, disculpe, tiene que registrar mi empleadora.
08:18Yo trabajo en negro como niñera y empleada doméstica,
08:20son cinco horas.
08:21¿Cuánto me deberían pagar?
08:23Soy del norte.
08:25Bueno, a ver, 3.090 es el valor mínimo de la hora de cuidadora
08:28de persona.
08:30Así que si sos niñera, sos cuidadora,
08:32de ahí tenés que multiplicar el valor de la hora por las horas
08:34que hacés.
08:36Eso es lo mínimo que te tienen que pagar.
08:38Y tenés que estar registrada.
08:40Obviamente, siempre tienen que estar registradas.
08:42No hay un mínimo de horas o de jornada para el registro.
08:45Así que todas tienen que estar registradas las horas que hagan.
08:48Doctor, doctora, ¿cómo le va?
08:49Buenas tardes.
08:50¿Sabe que me están escribiendo a mis redes sociales?
08:51Es algunos vecinos de La Matanza.
08:53Acá Leticia de la Ferrar me pregunta,
08:55trabajo en dos lugares, yendo de una casa a la otra,
08:58y tuve un accidente que tendría que intervenir la RT.
09:01¿A qué RT reclamo?
09:03Bueno, muy bien.
09:04Buenas preguntas te hacen siempre a vos.
09:05Así que ahí vamos a responder.
09:07¿Qué pasa cuando tenés un accidente laboral,
09:10estando yendo de una casa a otra?
09:13Bueno, ahí lo que hay que ver es la RT a la cual te dirigías.
09:16O sea, la casa donde estás yendo es la RT que tiene que responder primero.
09:19Primero, obviamente que si no responde, podemos hacer el reclamo a la otra también
09:24para que las dos se compensen.
09:26Pero cuando estás yendo de una casa a la otra,
09:28la RT que corresponde es la RT a la casa que estás yendo.
09:33Así que tendrías que ser en la que, obviamente, no llegaste porque tuviste el accidente.
09:37A esa RT tenés que reclamar.
09:38Bien, Mariela, Vanina, Tizano, ¿no?
09:41El lunes 20.45 en el vivo de Instagram.
09:43Los esperas a todos.
09:44Nos vemos y que se conecten.
09:45Sí, dale.
09:46Y el sábado venite con un aumento porque ya te dije, si no te limpio, ¿no?
09:49No, el 3 de mayo va a ser, no creo.
09:51Mirá, vamos a ver, por el día del trabajador, ¿eh?
09:53Algo capaz tenemos suerte.
09:55Dale, 2 minutos vale 21.
09:56¿Cómo está este programa, eh?
09:57Una planadora, dale.
09:58Más información.

Recomendada