Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Durante la segunda Consulta Popular Nacional 2025, los venezolanos viven un ambiente familiar, donde, luego de ejercer su voto para seleccionar los proyectos, se reúnen para compartir comidas y para que los niños se diviertan. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo está? Pues sigo acá en el este de la capital, en las adyacencias de Petare.
00:06Esto, en donde me encuentro, es una comuna que está conformada por siete torres.
00:11Aquí hay tres consejos comunales, 1.145 familias.
00:15Quiero mostrarte el ambiente, porque esto realmente es un ambiente familiar, es una fiesta familiar.
00:20Acá siempre ejercen su derecho al voto, incluso en las elecciones tradicionales, por llamarlo de alguna manera.
00:26Llegué, además, en buen momento, porque desde tarde, aquí hay también eso.
00:35¿Y cómo lo hacen? Bueno, en comunidad.
00:38Y esta misma comunidad es la que también se prepara y se organiza para poder sacar todo adelante.
00:44Ellos han tenido, por ejemplo, resultados importantes en cuanto a los proyectos que se han seleccionado.
00:52En esta oportunidad también hay, por ejemplo, algunos prioritarios, los jóvenes siempre pelean por su espacio, que es el espacio de la cancha.
01:02Y este es uno de los proyectos, porque los jóvenes dicen que necesitan un techo para poder ahí hacer sus deportes, pues.
01:09Y ellos están allí también pendientes de esta elección.
01:14En cada esquina hay un lugar, se han preparado, por un lado, Sancocho, Arrochino, Pescado, allá justamente en el fondo vemos el centro de votación.
01:24Está desplegado el plan República, la policía, pero es todo muy familiar.
01:30Fíjate que la diferencia acá es que ellos conforman estas siete torres que vemos alrededor y que podemos mostrarte a través de las pantallas de Telesur.
01:42Entonces, una de las propuestas o proyectos es precisamente pintar, por ejemplo, estos edificios.
01:50El último que ustedes van allá, que es de color celeste, fue uno de los que se logró en una de las consultas populares.
01:57Aquí hay jóvenes, mira, no huya, no huya.
02:00Tiene 15 años, me imagino, ¿no?
02:02Más de 15 años, a partir de los 15 años están convocados para esta jornada electoral porque los jóvenes, como te dije, también participan.
02:12Entonces, aquí hay los siete proyectos comunales, por ejemplo, expansión de los locales socioproductivos,
02:18las torres, que son todas estas torres, reconstrucción de la Casa de Justicia y Patria, accionamiento del ambulatorio,
02:25culminación del techo de las canchas, que esta es la de los jóvenes, construcción del centro comunal para el sector de Grun y solicitud de servicios de Cantebé.
02:33Y todo esto, bueno, lo van a votar en el día de hoy.
02:35Mi nombre es Heidi Sierra, vocera de la Comuna Ciudad de Lebrun en Revolución.
02:46Soy vocera del Parlamento Comunal.
02:49El día de hoy está la comunidad en pleno ejerciendo su voto para una mejor calidad de vida.
02:56Ya como ven, es la segunda consulta popular que tenemos y la gente en el año y ha bajado masivamente nuestro pueblo a ejercer su voto para la mejor calidad de vida,
03:08por algo que nos llamó nuestro presidente Nicolás Maduro y fue creado también por nuestro compañero y gobernador en su entonces, Héctor Rodríguez,
03:16y el presidente lo lleva a nivel nacional y todo ha sido un éxito.
03:19Todos nos desplegamos.
03:20Heidi, aquí nos comentaban la otra vez que no importa el tinte político, los vecinos bajan, hay una convivencia pacífica, hay un diálogo, cuéntame esa...
03:29Bueno, así como lo ven y como le digo, masivamente salimos todos a votar.
03:34¿Por qué? Porque es una calidad de vida para toda la comunidad.
03:37La vez pasada ganó el embellecimiento, también hubo un proyecto sobre la calle y se ha ido recuperando.
03:43Estamos como dando una garita donde vamos a tener también nuestros vigilantes, vamos a tener cámaras en todo el urbanismo,
03:50algo muy bonito. Es un urbanismo de nuestra revolución que dejó creada a nuestro comandante Hugo Chávez.
03:58Ahora, esta es una nueva y novedosa manera de planificar el país. Anteriormente esto no existía.
04:03¿Qué le puedes contar a los que siguen televisión?
04:06Bueno, antes no existía porque la Cuarta República no le daba la oportunidad al pueblo.
04:12Y ahora con nuestra revolución bolivariana, nuestro presidente y nuestro gigante Hugo Chávez dejó la participación al pueblo.
04:21Y por eso el pueblo sale masivamente en conjunto con las familias a votar por sus proyectos.
04:27La clave es la participación y también que ustedes deciden su destino. Esa es la clave.
04:32Así mismo, nosotros el pueblo decidimos qué queremos para nuestra comunidad y para nuestro país.
04:38¿Y cómo quedan aquí las alcaldías y las gobernaciones, por ejemplo?
04:41Bueno, nosotros en el municipio Sucre vamos a ganar el 27 de mayo. Vamos con todo a ganar.
04:50¿Pero cómo es esa convivencia entre las alcaldías y las gobernaciones?
04:53En conjunto. Trabaja pueblo, gobernación y alcaldía. Trabajamos en conjunto con los consejos comunales, UBCH, jefes de comunidad, todos en conjunto. Pueblo, institución.
05:05O sea, si ustedes necesitan algo, acuden a la alcaldía.
05:07Acudimos a la alcaldía.
05:08No, la alcaldía, de igual manera, nosotros solicitamos algo y la alcaldía nos aprueba lo que nosotros solicitamos.
05:17De igual manera, también la gobernación. Y de igual manera, hemos hecho solicitudes por el gobierno central del Uno por Bien y nos han dado respuesta.
05:26Muchísimas gracias.

Recomendada