Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta nueva edición de AeroMundo el Periodista Guillermo Gómez en su sesión VIP conversa con José Ignacio Paliza / Ministro de la Presidencia
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #JoséIgnacioPaliza #MinistrodelaPresidencia
#Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigos televidentes, nos encontramos en nuestra segunda sección VIP, donde le vamos a presentar a nuestro segundo personaje de la semana.
00:11Nos acompaña como nuestro invitado, nuestro ministro de la presidencia, nuestro presidente de nuestro partido revolucionario moderno, el licenciado José Ignacio Paliza.
00:23Paliza, muy contento de tenerte hoy aquí en Aeromundo y nos gustaría iniciar esta conversación con un acontecimiento trágico que ha enlutecido a toda la familia dominicana.
00:39Sin lugar a dudas podemos decir a todos los corazones que hemos sentido esa tragedia como fue la tragedia del Yeset que ha producido 232 personas fallecidas y que produjo 189 heridos y que ha dejado a 136 niños huérfanos por ese acontecimiento.
01:08Nosotros debimos que estuviste acompañando a nuestro presidente Luisa Binader y a la familia presidencial en esa madrugada.
01:19¿Qué significado tiene todo eso para ti?
01:22Ante todo don Guillermo muchas gracias por su siempre atenta invitación a Aeromundo.
01:28Particularmente nosotros nos sentimos complacidos de poder compartir con usted de forma periódica y con el pueblo dominicano que ha hecho de Aeromundo parte de su forma de vida, de su tradición, de su costumbre cada domingo.
01:45Gracias José Ignacio.
01:46Y permítame iniciar mis palabras presentando mis condolencias, mi abrazo a todos aquellos que de forma muy directa se vieron afectados con el siniestro del Yeset.
02:02Sé que todos los dominicanos de alguna manera u otra nos vimos impactados, pero a esos que estuvieron allí o que perdieron familiares o amigos de forma directa, a esos que su vida no será igual.
02:17Quiero utilizar este espacio, mi primer espacio público en el que participo luego de la tragedia para expresar mi pesar por lo sucedido y por lo vivido en esa madrugada.
02:31Mira, el Yeset duele mucho. Lo sucedido en el Yeset duele demasiado. A todos nos ha impactado.
02:41Porque no solamente confluía allí hombres y mujeres en busca de una entretención.
02:49Era un punto, fue un punto durante muchos años en donde ciudadanos de toda clase, de toda condición, extranjeros que nos visitaban, periodistas.
02:59Así es.
03:00Peloteros, músicos, empresarios, ciudadanos, jóvenes y de todas edades que acudían allí en busca de una oportunidad de esparcirse.
03:14¿Quién se imaginaba que en un lugar, en un espacio, en un momento en el que se buscaba de alguna forma salir de la rutina diaria, se van a encontrar 230 y tantas personas en el fin o en el ocaso de su propia vida?
03:36Es un evento que a mí me ha marcado y sé que a muchos de igual manera lo han vivido o lo han vivido de manera difícil, pero que también han quedado lacerados para siempre por ese evento.
03:51Esa madrugada del martes, a eso de las 5 de la mañana, recibió mi esposa una llamada a su celular, que produjo evidentemente que nos despertáramos.
04:03Era el presidente Abinader que intentaba contactarme. Desperté y al ver mi teléfono había estado cargado de llamadas reiteradas desde cerca de la 1 de la mañana para que lo acompañara.
04:20Y fue justo en ese momento, tarde inclusive, en el que él me pidió que me trasladara de forma inmediata al Jet Set y ayudara en mi condición de presidente del Consejo del 9-11 y como ministro de la Presidencia a ver qué esfuerzos podíamos hacer,
04:38qué ayuda adicional podíamos construir, qué coordinación podíamos tejer, a quién podíamos en el ámbito internacional llamar y que estuviésemos ahí.
04:50Para apoyar y construir soluciones en un espacio que parecía que iba a ser de resultados muy difíciles. Y así lo hice.
05:01Claro, había pasado poco tiempo cuando el presidente en su propia persona estaba acompañando allí a los rescatistas y las familias afectadas.
05:11Acompañamos a todos.
05:12Y fue él precisamente el que avisó y movilizó al 9-11 y las principales ayudas, a los bomberos, todo.
05:21No hay dudas.
05:22Fue él el punto focal inicial para toda la organización que de forma casi inmediata se avecinó hacia el Jet Set y montó todo un operativo que, bueno, que dio importantes resultados.
05:39Claro, siempre hubiésemos querido que hubiésemos hecho un mejor trabajo, pero la verdad que esos hombres y mujeres, muchos de los cuales son voluntarios y ponen su vida en riesgo, salvaron un montón de vidas.
05:51Y estuvieron allí a la altura de los más exigentes estándares en un proceso de intervención.
06:00Los rescatistas de las Fuerzas Armadas, la policía, todo.
06:04Impresionante, impresionante, don Guillermo, la vocación, el trabajo y la entrega de esos hombres y mujeres durante días sin dormir, sin visitar sus casas, protegiendo y cuidando vidas, recuperando vidas.
06:21A ellos mis congratulaciones. Siento alta estima por esos hombres y mujeres. La verdad que hicieron una labor, bueno, a la altura de las circunstancias.
06:35José Ignacio, tenemos que hablar las cosas siempre por sus nombres.
06:40Y recuerdo, don Guillermo, el presidente Abinader esa mañana, cuando se acercó a parte de los familiares que estaban presentes y lloró en los hombres de un dominicano, de un ciudadano, que era padre de una joven que fue víctima del siniestro.
07:00Y acercándose al presidente a él sin conocerlo, ese señor, que era un señor relativamente joven, le expresó al presidente que su hija estaba ahí adentro.
07:13Y el presidente se quebró porque pensó en sus hijas, pensó en su familia.
07:22Fueron momentos que aún quedarán por mucho tiempo en la memoria de nuestra propia piel y del alma del pueblo dominicano.
07:30Bueno, ahora vemos en este trajín de ese acontecimiento y con los días que han pasado, ya semanas, que ahora, de acuerdo a nuestras fuentes,
07:43el empresario Antonio Espaillat y sus abogados dicen, están diciendo que el culpable principal fue el gobierno y la alcaldía del Distrito Nacional.
07:54¿Qué tú dirías?
07:56Mira, don Guillermo.
07:57Y se, naturalmente, está hablando, de acuerdo a nuestra fuente, Antonio Espaillat, que dice ser el amigo del presidente,
08:05y el abogado principal contratado, también el abogado del presidente y del gobierno.
08:13El Estado tiene dos roles en las etapas posteriores al siniestro que trabajar y cuidar.
08:22En primer lugar, estudiar y conocer por qué pasó.
08:26Y de tal manera poder generar los correctivos que ayuden a la creación de políticas públicas,
08:32de nuevas legislaciones, de regulaciones, de espacios, de certificaciones y de inspecciones,
08:38de tal manera que se pueda generar un antes y un después.
08:41Y que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir.
08:46Puedan minimizarse en el tiempo y proyectarse también a otras escalas.
08:51Tenemos que nosotros generar de esta experiencia, trágica experiencia, un punto de un inicio, ¿verdad?
08:59De hacer las cosas de una manera más responsable como Estado y de poder tener las herramientas institucionales
09:07para poder hacer las cosas que se demandan, aun cuando en un momento determinado puedan ser difíciles o dolorosas
09:14o puedan ser sus imposiciones drásticas frente a aquellos que están generando o colocando infraestructuras de diferentes naturalezas
09:24en riesgo a la vida de otros dominicanos y dominicanas.
09:27Y por otro lado, el rol del Ministerio Público o el rol de la justicia.
09:32Que nosotros desde el inicio del gobierno hemos sido muy cuidadosos, hemos sido celosos
09:38ante la objetividad que debe de elaborar el Ministerio Público.
09:43Eso es verdad.
09:44Que nosotros estamos dando su independencia y sus actuaciones de tal manera que tampoco pueda darse lo que siempre se daba en la política dominicana
09:54que la justicia termina impartiéndose en la habitación, en el aposento, en las oficinas de un político.
10:01Eso se ha quebrado y hoy el Ministerio Público tiene la fortaleza, la independencia para poder actuar a sus anchas
10:12y para poder, si tiene los elementos en sus manos, tiene las evidencias, tiene los resultados de estudios e informaciones
10:23que le permitan o no perseguir en justicia a tal o cual actor, poderlo hacer.
10:28Pero 232 personas fallecidas.
10:31En este caso, en este caso o en cualquier otro, el Ministerio Público y la justicia dominicana
10:38tienen la plena libertad y la capacidad sin intromisión de poder actuar como lo entiendan oportuno y pertinente.
10:49El presidente ha sido muy claro en esos aspectos y ha sido muy enfático desde el inicio de su gestión gubernamental
10:57con cualquier evento de cualquier naturaleza de personas que hayan podido interrumpir o no el curso de la ley.
11:05Estamos hablando que siempre ha dicho, y lo demuestra así, que él tiene amigos, pero no tiene cómplices.
11:14Y tampoco utiliza la justicia para provecho personal o político.
11:21Es un hombre que ha estado a la altura de una sociedad que solicitaba independencia.
11:27Y el Ministerio Público hoy lo es.
11:29Si siente que debe, en este caso o en cualquier otro, perseguirlo, debe perseguirlo.
11:34Ahora, lo que sí queda claramente en el imaginario de toda la sociedad dominicana
11:39es que la sociedad quiere que exista, en este caso, la más clara, transparente determinación de los hechos
11:49y de haber responsables que paguen.
11:52¿Cómo no van a haber responsables frente a 232 personas fallecidas, 189 personas resultaron heridas
12:03y 136 hoy huérfanos que reclaman ver a sus padres y sus padres están ya en el cementerio?
12:13Esa es quizás la parte más difícil.
12:15Y yo conozco algunos casos en donde niños hoy quedan deambulando entre familiares
12:23sin saber específicamente cómo será su futuro, quién terminará de criarlos
12:29o cómo, quién le dará la guía paternal o maternal que es necesaria para poder emprender este mundo.
12:37Ese hecho, don Guillermo, este evento, don Guillermo, no puede quedar como uno más de la historia.
12:44Aquí tiene que conocerse qué pasó, por qué pasó, y que todo aquel que tenga la responsabilidad del lugar la paga.
12:52José Ignacio Paliza, hablando con nuestro ministro de la Presidencia, con nuestro presidente del Partido Revolucionario Moderno,
13:02nuestro partido, estamos hablando de sufrimiento del pueblo dominicano.
13:09Hemos estado acompañando a ese pueblo dominicano porque todos somos víctimas de ese acontecimiento
13:17que no hubiera ocurrido en el mundo con una magnitud así.
13:22Hoy también estamos viendo reclamos y más reclamos de justicia.
13:31Tú que no renuncias nunca al pesimismo, digo al optimismo, con personas pesimistas
13:37que creen que nosotros como gobierno vamos a proteger a nadie.
13:41¿Qué tú dirías?
13:42Este gobierno no protegerá, no protege ni protegerá a nadie que haya o que pueda haber incumplido con la ley.
13:51Lo hemos demostrado en casos de corrupción de nuestros propios allegados, como de casos del pasado.
14:01Lo hemos demostrado en la persecución del narcotráfico.
14:04En los aspectos más cruciales de la vida ciudadana, aquel que tenga una deuda con la justicia, la paga.
14:15El presidente Luis Abinader no ha, bajo ningún momento, ha utilizado los resortes de su poder
14:23para proteger, para detener o para disminuir la velocidad con la que la justicia debe actuar.
14:30En ningún caso, en estos casi cinco años de gestión gubernamental.
14:35Y lo será en el cumplimiento de los próximos tres.
14:38¿Cómo tú explicas, como presidente de nuestro partido revolucionario moderno,
14:45perremistas comprometidos con narcotráfico,
14:50uno han sido extradictados y ahora se conoce la de ese regidor?
14:55¿Cómo tú lo explicarías?
14:56Mire, don Guillermo, cualquier miembro de nuestra organización política,
15:01en cualquier posición que ostente, desde el propio presidente del partido
15:06a uno que ostente una posición electiva,
15:09si está vinculado a una actividad contraria a la ley
15:12y más aún vinculada al narcotráfico,
15:15si sus posiciones que han sido obtenidas por el favor del voto
15:18han estado influenciados por el dinero oscuro del narcotráfico
15:22o de cualquier otro sector cuestionado,
15:25no contará ni representa al partido revolucionario moderno.
15:30Esta sociedad puede contar con la idea,
15:34con el hecho de que en el PRM eso no se apadrina ni se cuida.
15:39Es más, las muestras más fuertes de que la independencia del Ministerio Público
15:44opera de esa manera es que aquellas figuras del partido de diferentes posiciones
15:50que se han visto vinculadas, mencionadas en casos de esa naturaleza
15:55han sido apartados inmediatamente del partido,
15:59enviados a los órganos disciplinados y en oportunidad,
16:03de acuerdo a sentencias, expulsados.
16:06Los propios estatutos del partido especifican en su artículo 65, párrafo 5º,
16:13que todo aquel ciudadano miembro del PRM vinculado a un hecho contrario a la ley
16:19y fundamentalmente menciona dos temas específicos,
16:23el narcotráfico o la violencia de género,
16:27quedan inmediatamente pausadas su militancia
16:30y enviados a los órganos correspondientes para que cuando operan la sentencia
16:36queden debidamente expulsados.
16:38Nosotros en ninguna circunstancia defenderemos nunca a nadie
16:43que tenga un comportamiento de esa naturaleza porque no nos representa.
16:47Bueno, pero también tú debes decir, José Ignacio,
16:53de la carta que se mandó con todos los candidatos a cargos electivos
16:58durante el proceso electoral para saber si estaban vinculados al narcotráfico.
17:04¿Qué respuesta recibiste?
17:05No, no solamente la hicimos, publicitamos el listado de todas nuestras propuestas electorales,
17:13no solamente la página web del partido,
17:16abrimos buzón virtuales para que de forma anónima cualquiera que pueda tener
17:20un reparo sobre cualquiera de esas propuestas pudiera hacerlo,
17:23sino que elevamos al Ministerio Público, a la Dirección Nacional de Control de Drogas,
17:29a los principales organismos internacionales, a embajadas de países amigos
17:33y a muchas otras entidades vinculadas de la sociedad civil organizada de República Dominicana
17:39la solicitud formal con los listados anexos para que si tuviesen cualquier elemento a resaltar,
17:47no los comunicaran, porque el PRM no le pertenece exclusivamente a sus militantes.
17:53El PRM es del pueblo dominicano, financiado por el pueblo dominicano
17:59y su propósito es mayor que el propio partido.
18:03Por tanto, en ese esfuerzo debe haber un vínculo colaborativo de todos
18:09para con una política mejor.
18:11Inclusive, don Guillermo, hemos hablado de manera formal con el propio presidente de la Junta Central Electoral
18:18y con otros partidos opositores al nuestro hoy
18:22para poder estructurar estrategias, leyes, normativas, iniciativas de diferentes índoles
18:31para podernos cuidar unos con otros.
18:33Porque este tema no es solo propio de un partido, es de un sistema
18:38y como miembros de un sistema que queremos que la política sea una diferente
18:44y que el motivo por el cual una persona pueda ser electo en una posición X
18:48sean las mejores causas, tenemos que hacer o defender, ayudar, construir soluciones conjuntas.
18:59Esos casos, como el del señor regidor último o cualquier otro que pueda surgir en el futuro,
19:05no representan al partido revolucionario moderno.
19:08José Ignacio, la embajada...
19:10Y disculpe que con este tema lo asuma con algún nivel de pasión,
19:16con algún nivel de determinación, y lo deje muy claro, o sea, muy notorio,
19:21y es que a nosotros, de manera específica, como presidente del partido revolucionario moderno,
19:26esos casos a nosotros nos asquean y nos colocan contrario a lo que entendemos
19:33que debe ser la política dominicana.
19:35La embajada de los Estados Unidos o cualquier otra embajada que ustedes le enviaron todo eso
19:40porque fue público en los listados de todos nuestros candidatos a cargo electivo
19:44no recibieron nunca una queja o diciendo o señalando los antecedentes de alguien vinculado al narcotráfico.
19:52No recibimos de ninguna entidad a la que le comunicamos esos listados,
19:58respuestas o sugerencias, observaciones sobre tal o cual persona.
20:03En realidad no lo recibimos, don Guillermo.
20:05Bueno, volviendo a un tema que tenemos que tratarlo,
20:10que son las aspiraciones legítimas en nuestro partido revolucionario moderno,
20:16que para muchos no son oportunas porque no están dentro de la ley.
20:21¿Cuál es la posición de nuestro presidente del partido revolucionario moderno
20:27que también es ministro de la presidencia?
20:29¿Qué tú dirías?
20:30Mire, en primer lugar, don Guillermo, sé que el ambiente político,
20:36el escenario político dominicano ha cambiado de manera drástica
20:41por el hecho de que el presidente Abinader ha generado o ha sido disruptivo
20:47en el modelo político dominicano.
20:50Hasta hace apenas unos cuantos meses, con la reforma constitucional última que impulsó el presidente Abinader,
20:57siempre los presidentes nos tenían acostumbrados a generar un esquema de incertidumbre
21:01que hasta el último día no sabíamos si él iba o no iba,
21:03que era lo que dijera Balaguer o cualquier otro movimiento similar en presidentes distintos.
21:11Me recuerdo aquel, maestro, líder y guía.
21:13Así es.
21:14Eran formas de generar la incertidumbre o las expectativas sobre la manutención de un presidente en el tiempo.
21:21Luis Abinader los rompe con una reforma constitucional dejando claramente establecido
21:26de que él respetará el dos períodos y nunca más y que ese es el modelo a seguir en la política dominicana.
21:33Eso obliga o hace que tanto el interno del partido como en los demás partidos del sistema,
21:39como el principal actor político de la República Dominicana, que es el presidente de la República,
21:44se excluye de esa discusión, surjan movimientos, digamos, fuera de los plazos, de los tiempos
21:51y del ritmo normal de estos acontecimientos.
21:56Sin embargo, don Guillermo, en el caso mío, como presidente del Partido Revolucionario Moderno,
22:03no tengo ni tendré candidatos o precandidatos preferidos a la presidencia o a ninguna otra oposición.
22:10No me lo permiten los estatutos y mis responsabilidades, mi compromiso con el partido, menos.
22:17Pero estamos a destiempo en estos momentos para la candidatura.
22:21Sugiero a los posibles precandidatos hacia el futuro que respetemos los plazos institucionales,
22:29los dados por los estatutos, así por las nuevas leyes que regulan el tema.
22:34Todo tiene su tiempo y habrá momentos específicos para darse a conocer, plantear propuestas, recorrer el país
22:42y eventualmente que el PRM en unidad pueda escoger sus mejores hombres y mujeres
22:48para presentarlos como posibles candidatos a diferentes posiciones.
22:51José Ignacio Paliza, nuestro ministro de la presidencia, con responsabilidad precisamente en esta aplicación de nuestro gobierno
23:03con la política migratoria frente a los ilegales ciudadanos haitianos en la República Dominicana.
23:12Lo que hoy estamos haciendo como gobierno y que el pueblo comprueba, ¿cómo tú lo dirías?
23:18Más que palabras, hay hechos.
23:22Desde el inicio de la gestión gubernamental hasta el día de ayer, en cada uno de los esfuerzos del presidente,
23:28en cada intervención, en cada viaje, en cada conversación en los escenarios internacionales,
23:33en el propio territorio, decisiones día a día, cada momento, inversiones necesarias,
23:39no ha habido un esfuerzo que el presidente no haya impulsado para proteger nuestro territorio.
23:44Mata Mosquitos ha sido un ejemplo. El muro de la frontera es otro.
23:49El apoyo en equipamiento, en mejores salarios, en habituallamiento, en instalaciones a nuestros militares
23:58que protegen la frontera y otros espacios territoriales ha estado muy marcado en esta gestión gubernamental.
24:04El cambio de la matriz productiva, de la frontera, la elevación de los salarios del sector privado,
24:11la mano de obra dominicana, para que los sectores diferentes de la economía no tengan que buscar mano de obra barata
24:18en inmigrantes de diferentes naturalezas.
24:21El gobierno ha sido enfático, día tras día, en cuidar la soberanía,
24:27como ningún otro gobierno presidente de la historia republicana.
24:30El pasado viernes, José Ignacio, nuestro presidente constitucional, Luis Abinader,
24:37y la primera dama, Raquel Albaje de Abinader, viajaron a Roma.
24:44Están regresando hoy. Estuvieron en los funerales del entierro, precisamente el funeral del Papa Francisco,
24:53donde más de 50 jefes de Estado estuvieron ayer sábado en Roma durante ese funeral.
25:03¿Qué significado tiene eso para ti?
25:05El presidente Abinader generó muy buena empatía con el Papa Francisco en los espacios en los que le tocó compartir con él en Roma.
25:13La humildad del Papa Francisco, su identificación con las mejores de las causas, su invitación a fortalecer la democracia,
25:23y en oportunidad su mirada hacia Haití han hecho que el presidente Abinader le generara una obligación en un momento como este
25:31de acompañar hacia su última morada al Papa Francisco, que eligió su nombre por eso, por la humildad que representaba la figura de Francisco.
25:40¿Tú lo conociste? ¿Tú tuviste audiencia con él?
25:42Sí, y en aquella oportunidad en la que también logré participar de una audiencia general,
25:48su comentario principal allí fue para con Haití, claro, bajo las formas de la propia iglesia,
25:55y la invitación a la comunidad internacional a prestarle atención a los aspectos humanitarios de la crisis haitiana,
26:01pero siempre muy atento.
26:02El Papa Francisco es un referente, nuestra iglesia lo es, y creo que el presidente Abinader,
26:10como el dominicano que nos representa a todos, hacía lo correcto, viajando a Roma en un viaje de muy cortas horas,
26:22imagínense, partió el viernes y apenas hoy domingo ya está de camino a República Dominicana nueve veces,
26:30en un viaje casi de ocho horas, pero los dominicanos debíamos estar allí,
26:37acompañando al Papa Francisco y nuestra iglesia, en un momento de tanta trascendencia como este,
26:43y tan particular como es la ida de un hombre que ha sido referente y fue referente como Francisco.
26:52José Ignacio, vamos a permitir que tú puedas despedirte de nuestro querido pueblo dominicano,
26:59haciendo una exhortación aquí en Aeromundo.
27:02Ante todo, Guillermo, agradecerle a usted siempre la oportunidad que nos brinda de compartir con el pueblo dominicano en este espacio,
27:11y invitar a los dominicanos en momentos tan particulares como los que hemos vivido,
27:17que han sido de trascendencia, pero que han invitado o que obligan a la unidad de la familia dominicana,
27:23tanto en la tragedia del jet set, como los esfuerzos por proteger nuestro territorio, nuestra migración,
27:29el de fortalecer nuestra institucionalidad democrática,
27:32Los temas que hemos conversado en el día de hoy, de manera muy particular,
27:37que nosotros tenemos que hacer de manera colaborativa,
27:41iniciativas de diferentes naturalezas para proteger y para hacer de nuestro país uno mejor,
27:46en unidades que vamos a poder trascender, en unidad somos más fuertes,
27:51en unidad tenemos la capacidad de derruir toda voluntad, de destruir cualquier muro,
27:56somos nosotros en unidad los que podemos forjar una mejor república dominicana,
28:00y al margen de cualquier particularidad, de cualquier elemento que en un momento determinado pueda entorpecer,
28:07como dominicanos venceremos, como dominicanos saldremos adelante,
28:12y haciendo lo correcto siempre, aun cuando haya o pueda haber confusión,
28:17decía mi padre que en duda siempre hacer lo correcto,
28:21y en unidad debemos nosotros los dominicanos y las dominicanas tirar hacia adelante
28:25y construir un país alrededor de los preceptos que nos invitan o nos llenan,
28:30nos hacen dominicanos y dominicanas.
28:33José Ignacio Paliza, nosotros aquí en Aeromundo,
28:37siempre reconocemos a los hombres y mujeres de nuestro gobierno,
28:42y especialmente a ti como un miembro del gabinete y colaborador estrecho de nuestro presidente y líder,
28:49Luis Abinader, el trabajo que realiza en favor de mayorías, en favor de la gente,
28:56y acompañando a gobernar bien a nuestro presidente, a nuestro gobierno,
29:02para que en estos casos donde hoy hay tantas preocupaciones,
29:08producto de una tragedia tan grande como la que tuvimos en el Yeset,
29:13también frente a la política migratoria, apoyándola como lo haces.
29:19Nosotros aquí en Aeromundo siempre vamos a tenerte aquí para que venga a comunicarte como lo hace,
29:26con la responsabilidad política y con la responsabilidad de un ciudadano ministro de la presidencia al servicio de todos.
29:35Te reiteramos que este programa siempre va a estar a tu disposición.
29:39Amigos televidentes, le hemos presentado a nuestro segundo personaje de la semana,
29:44lo ha sido José Ignacio Paliza, nuestro ministro de la presidencia,
29:47y nuestro presidente del Partido Revolucionario Moderno, brazo político de nuestro gobierno.
29:54Y como siempre, vamos a hacer nuestra breve sortación,
29:58y hoy nuestra breve sortación es continuar conversando con nuestro presidente constitucional,
30:05Luis Abinader, en esta audiencia que nos concede muy amablemente cada domingo.
30:11Señor presidente, no hay la menor duda que usted ha sido el primer dominicano presidente
30:19que frente a una tragedia tan grande como la que ocurrió en la discoteca Yeset,
30:26donde han muerto 232 dominicanos y extranjeros, donde hubieron 189 personas heridas,
30:35y donde han dejado ese acontecimiento trágico a 136 niños huérfanos,
30:46hoy le decimos que todo el pueblo dominicano sabe cómo usted se ha entregado para que se sepa la verdad,
30:56para que se produzcan las investigaciones que ha ordenado, para saber qué ocurrió allí,
31:02por qué ocurrió y quiénes son los responsables.
31:06Es decir, de frente a un pueblo dominicano, para que se sepa la verdad.
31:13Por otra parte, hoy cada dominicano de cualquier color político
31:18ha visto que usted ha llamado a opositores que para nosotros están perturbados todavía,
31:27como es el caso del corrupto, abusador y cobarde de Leonel Fernández Reina,
31:34con su dinastía Fuerza del Pueblo, o Danilo Medina Sánchez con el Partido de la Liberación Dominicana.
31:40Lo ha llamado a ese pacto para enfrentar precisamente políticas comunes,
31:47opositores y gobiernos frente a la migración haitiana y frente a lo que puede acontecer
31:55con los peligros que representa hoy Haití ingobernable,
32:01y es decir, frente a una comunidad internacional que no ha respondido
32:07a llevar la paz y la tranquilidad en esa nación, para que esos ciudadanos Haití ingresen 64 años,
32:17sino que usted es el único presidente que hemos tenido en la República Dominicana
32:24hasta estos tiempos, que ha ido 17 veces a la frontera.
32:2917 veces, ¿para qué? Para crear un muro, para proteger al pueblo dominicano,
32:38para fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas, equipándola como lo ha hecho su gobierno,
32:45nuestro gobierno, en estos más de cuatro años.
32:49Hoy, todo el pueblo dominicano se da cuenta que usted se ha dedicado precisamente
32:56como el principal guardián de la soberanía nacional a garantizarnos a nosotros
33:03una frontera protegida por más de 12 mil militares, hombres y mujeres,
33:11que son los ojos de la patria, para que no puedan entrar indocumentados haitianos
33:19a la República Dominicana.
33:21Hoy, lo que no quieren reconocer precisamente ese trabajo que usted hace
33:28tiene que ser para no reconocer el ausentismo de opositores irresponsables
33:35que no se unen, no pactan para apoyar acuerdos sobre la política migratoria
33:45que nos amenaza hoy con el desorden, con las pandillas criminales en Haití
33:53y con acontecimientos que se pueden dar en nuestra frontera
33:59si intentan ingresar a nuestro territorio protegido por nuestras Fuerzas Armadas
34:06y por la voluntad política de usted como jefe de Estado,
34:12de usted como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
34:16para proteger la soberanía nacional y al pueblo dominicano.
34:21En estos tiempos en que no hay tiempo para hacer especulaciones
34:28y decir que no estamos actuando frente a los ilegales haitianos.
34:36Sí, a esos indocumentados.
34:38Miren ahora lo que se está produciendo.
34:42¿Cuántos? ¿Qué ha pasado en este fin de semana?
34:45Jueves y viernes.
34:47Un ausentismo de ciudadanos indocumentados haitianos.
34:51Es decir, parturientas no están en los hospitales,
34:57en nuestros 33 hospitales de la República.
35:00¿Pero a qué se debe todo eso?
35:02A esta política de que solo se aplica la política migratoria,
35:10mandato de la ley y de la constitución de la República.
35:14Señor Presidente, la verdad es
35:18que la oposición política ausente parece que no entiende
35:25que precisamente en cinco ocasiones lo ha derrotado el pueblo dominicano.
35:31¿Por qué lo ha derrotado el pueblo dominicano?
35:35No solo por su corrupción,
35:37no solo por su farta de transparencia en el gobierno,
35:41porque nunca hicieron nada para impedir que a nuestro territorio
35:47siguieran ingresando millones de haitianos a este país.
35:53Y hoy, la respuesta de usted,
35:57como nuestro principal ciudadano de la República y gobernante,
36:02es cumpliendo con su deber.
36:05No pueden estar en la República Dominicana,
36:09como se lo dijo usted el pasado jueves,
36:11a nuestra tropa no se puede tolerar que ningún ciudadano haitiano
36:17ni ilegalmente pueda ingresar a la República Dominicana.
36:22Qué buen guardián tenemos y se lo reconocemos.
36:27Muchas gracias.
36:29Y a cada uno de ustedes quiero agradecerle, como siempre,
36:32esa amabilidad al escoger a Aeromundo cada domingo
36:36como el mejor programa de paneles de la República Dominicana.
36:40Muchas gracias.
36:41Y hasta el próximo domingo, si Dios quiere,
36:43con otro Aeromundo responsable y constructivo
36:46en favor de los más pobres y de esa clase media
36:49que usted, presidente Luisa Binader y nuestro gobierno
36:52trabajan, trabajamos
36:55para mejorarnos la calidad de vida
36:57a todos los dominicanos de todos los colores.
37:02Muchas gracias.
37:03Y hasta el próximo domingo, si Dios quiere.
37:14Aeromundo.

Recomendada