Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, como parte precisamente de este despliegue, este gran operativo del día de hoy, parte de lo que ha sido entonces la activación de las mesas en los centros de votación,
00:08tenemos día telefónica al vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, precisamente para que nos comente cómo arranca todo este proceso,
00:16cómo ha sido la activación de los centros de votación, para que participe el día de hoy el pueblo venezolano en esta consulta popular nacional.
00:24Muy buenos días, bienvenidos al estudio de Venezolana de Televisión.
00:30Buenos días, bueno, buenos días a las venezolanas y a los venezolanos, buenos días a los compañeros venezolanos de televisión y a todos sus televidentes.
00:43Bueno, el día de hoy es un día importante para la democracia, un día que trae y refuerza la participación directa y protagónica del pueblo de Venezuela,
00:58el Consejo Nacional Electoral, en cumplimiento del artículo 293 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
01:06ha venido trabajando de la mano con el Poder Popular.
01:11Desde el mes de enero hemos venido trabajando arduamente, lo que fue la primera consulta y la segunda consulta,
01:21que ha sido una experiencia importante para todo lo que han sido las actividades que se han desarrollado en todos los circuitos comunales a nivel nacional,
01:30donde en sus asambleas están decidiendo cuáles son sus necesidades y luego son refrendadas a través del voto en los procesos electorales que hemos venido a realizar.
01:43Primeramente, quisiera decir que la primera elección que hicimos en el mes de diciembre, 15 de diciembre, para elegir la jueza y jueza de paz,
01:54fue una experiencia positiva. Ahí saldamos una deuda histórica, o fue la elección de la jueza y jueza de paz,
02:06que está establecido en el artículo 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
02:12y hay una demostración importante de esta, digamos, innovadora infraestructura colectiva,
02:20como son los circuitos comunales, de una participación importante que se dio para elegir su jueza,
02:24que fue ese país, para poder elegir sus autoridades en materia de justicia locales.
02:32Y eso fue un primer punto para el Consejo Nacional Electoral Positivo,
02:36porque allí nosotros en ese momento establecimos una relación directa con las comisiones electorales
02:44de los circuitos comunales que participaron en el proceso electoral.
02:47Luego, el 2 de febrero, realizamos la segunda consulta.
02:52Y ahí, venimos mejorando toda esa dinámica de comunicación, de coordinación, de capacitación a los circuitos comunales,
03:03a las comisiones electorales de estos circuitos comunales,
03:06de manera de transferir conocimiento para que ellos puedan tener las herramientas de organización
03:12para la participación de este tipo de procesos electorales.
03:17Luego, se convocó esta segunda consulta, que es para hoy, 27 de abril,
03:25y allí, ya con lecciones aprendidas, con el Poder Popular, con los 5.336 circuitos comunales,
03:32hemos construido una metodología de trabajo,
03:35que nos permite transferir, capacitarlos en todo lo que son la materia electoral,
03:42de manera que ellos tengan este conocimiento y tengan mayor capacidad de organización.
03:47Hemos revisado toda la infraestructura electoral que utilizamos en los dos procesos electorales anteriores de consulta,
03:54y tuvimos un crecimiento para este proceso electoral.
03:59El día de hoy tenemos una infraestructura mucho más amplia.
04:02Tenemos 7.438 mesas electorales en 5.471 centros de votación.
04:08Es decir, que la dinámica y la capacidad que ha tenido el pueblo para movilizarse en la primera consulta,
04:16y esta segunda consulta, que seguramente será todo un éxito,
04:20el Consejo Nacional Electoral ha tenido un alcance a esa infraestructura que se instaló para el 2 de febrero.
04:29Lo cual creo que el día de hoy tendríamos unos resultados bastante positivos.
04:36Luego, el proceso de postulación, también hemos mejorado esa metodología.
04:42Allí tuvimos trabajo, unas mesas de trabajo con el Ministerio de Planificación,
04:48y adaptamos esas plantillas de trabajo, esos esquemas que tienen que ver con todas las transformaciones de cada una de las transformaciones.
05:01Las siete transformaciones, seis transformaciones, se adaptaron para poder postular,
05:08para que pudieran postular los miembros de las comisiones electorales en la asamblea,
05:14pudieran discutir cuáles eran sus proyectos y pudieran hacer una postulación de estos proyectos.
05:20Fue un resultado también exitoso, se postularon 36.612 proyectos en cada una de esas transformaciones.
05:26Por ejemplo, una transformación económica de 36.612 proyectos, el 15,50% fueron postulados por el área de transformación económica.
05:36Por la transformación de ciudad y servicios, el 22,76% de los proyectos.
05:41Por el área de seguridad, ciudadana y defensa, 14,26% de los proyectos.
05:47Por la transformación social, el 18,46% de los proyectos.
05:52La transformación política, 14,38% de los proyectos.
05:58Y la sexta transformación, ecosocialismo, ciencia y tecnología, el 14,65 proyectos.
06:04Lo cual nos da una visión clara de cómo hubo un equilibrio en estas asambleas de los circuitos comunales
06:11para poder debatir las necesidades de sus proyectos en cada una de estas áreas.
06:17Eso es importante porque entra entonces esta estructura colectiva popular en una nueva dinámica
06:24a poder identificar los proyectos en una visión de Estado
06:29donde ellos puedan ir transformando cada una, valga la redundancia,
06:34de estas transformaciones y aportando al fortalecimiento del Estado.
06:38Creo que eso ha sido un factor importante en este hito de postulaciones.
06:43Y luego, bueno, el día de hoy tenemos, como lo dije al principio,
06:49tenemos una infraestructura desplegada
06:51donde tenemos más de 140.000 funcionarias, funcionarios, miembros del Plan República
06:58en toda esta actividad para atender todo el proceso de votación
07:04que se estará realizando ya desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde
07:08y luego, después de las 3 de la tarde, al cierre, una vez se realice el proceso de escrutinio,
07:14tendremos entonces todo el proceso de totalización y adjudicación de proyectos.
07:19También hemos capacitado a los miembros de la Comisión Electoral
07:23en un sistema automatizado de totalización, lo cual va a ayudar mucho
07:29a que una vez finalice el acto, a pesar de ser un acto manual,
07:34el proceso de totalización y adjudicación de proyectos sea automatizado
07:42y en el menor tiempo posible podamos tener ya adjudicados estos 5.336 proyectos
07:51que serían los que quedarían de primero para luego nosotros oficialmente,
07:56Consejo Nacional Electoral, entregar esta información al Ministerio de las Comunas
08:03y también al Ministerio de Planificación y Consejo Federal de Gobierno.
08:08Creo que ha sido una tarea ardua para el Consejo Nacional Electoral.
08:12Podemos decir que a esta hora ya estamos en 100% de las mesas instaladas a nivel nacional.
08:21Esto ha sido también un récord.
08:24Vemos también cómo el pueblo organizado ha atendido el llamado en las primeras horas de la mañana,
08:32ya desde las 5 y media, 6 de la mañana, se estaban ya organizando para constituir las mesas
08:38y esperando las 8 de la mañana para hacer la apertura de las mesas electorales.
08:45Sin duda creo que el pueblo de Venezuela nos vive permanentemente dando lecciones de democracia,
08:55de participación.
08:56Creo que estamos dando un paso firme hacia una democracia más viva, más auténtica, más nuestra.
09:03Es un paso que nos permite sin duda no solo ser espectadores de los procesos,
09:08sino verdaderos protagonistas de las decisiones que marcarán nuestro presente
09:14y no tengo duda que nuestro futuro.
09:17Creo que este binomio perfecto que ha venido construyendo el poder popular
09:25a través de la organización popular, a través de la participación,
09:31sin duda que legitima sus decisiones que vienen dadas de sus propias necesidades,
09:39reconoce sus necesidades, debate sus necesidades,
09:43y una vez que debate sus necesidades tienen la capacidad de coordinar
09:48para ponerse de acuerdo y darle prioridad a esas necesidades.
09:52Y luego, con la participación de las comunidades, del pueblo que sienten sus necesidades,
09:59legitiman cuál va a ser el proyecto a través del voto para que ese proyecto que se ha votado
10:06tenga esa legitimidad de origen popular para que, en ese sentido,
10:11porque es una cadena de eventos que tenemos que verlo de esta forma,
10:15una forma como el gobierno de alguna forma está contribuyendo a una planificación estratégica
10:22y a una organización donde le pregunta al pueblo, dime cuáles son sus necesidades,
10:26y a partir de allí el pueblo, el Ejecutivo, transfiere recursos
10:32y luego hay, por supuesto, un desarrollo de esas obras
10:35que van fortaleciendo el Estado aguas abajo en cada una de estas áreas.
10:39De manera tal que creo que para el Consejo Nacional Electoral,
10:42que es un poder, uno de los cinco poderes del Estado,
10:47tiene claro cuál es la función.
10:49Nosotros estamos contribuyendo a esta iniciativa del Poder Ejecutivo
10:54y ponemos nosotros al servicio toda la capacidad,
10:59todo el conocimiento que este Poder Electoral ha desarrollado en estos veinticinco años
11:04y sentimos que estamos dando un paso importante
11:08a esa verdadera democracia participativa y directa.
11:14Y por otro lado, estamos dando nuestro aporte como poder del Estado
11:17a que el Estado avance a una dinámica
11:23que le permita que el crecimiento o la transformación del Estado
11:30vaya de la mano con el pueblo.
11:32Nosotros esperamos una alta parte del día de hoy,
11:35el Consejo Nacional Electoral sigue en sesión permanente,
11:39trabajando también el cronograma del veinticinco de mayo,
11:42que son las elecciones, porque son dos elecciones que nos convocan
11:47para elegir los miembros de la Asamblea Nacional
11:51y también los cargos regionales, gobernadores y consejos legislativos.
11:57Pero también el primero de junio tenemos otra cita
12:00para elegir los representantes indígenas a la Asamblea Nacional
12:08y a los consejos legislativos.
12:11De manera que el Consejo Nacional Electoral sigue trabajando a buen ritmo,
12:17sigue trabajando en la dinámica que le permita dar respuesta
12:21a todas las actividades y demandas que tenemos.
12:25No me queda otra cosa que llamar al pueblo de Venezuela
12:29a expresarse hoy en un ejercicio democrático, participativo,
12:35en algo inédito, yo diría inédito, por lo menos en este continente,
12:39donde el pueblo puede tomar sus propias decisiones,
12:42donde el voto toma un valor como institución,
12:46donde se fortalece y agarra conciencia
12:50lo poderoso que puede ser el voto
12:52en la participación democrática de un país.
12:57Así que llamo a todo el pueblo a movilizarse,
12:59a participar, a gestionar el voto
13:01y a prepararnos para el día 11 de mayo.
13:04También hago esta invitación,
13:06participar en el simulacro de la elección del 25 de mayo
13:09para elegir los miembros de la Asamblea Nacional
13:12y los cargos regionales de gobernadores y consejos legislativos.
13:15Un fuerte abrazo para todo el pueblo de Venezuela
13:18y bueno, sigamos avanzando en esta jornada
13:20que va a ser histórica el día de hoy.