En esta oportunidad el equipo de A Todo Motor por Venezuela, en compañía de su moderador Erickson López, se trasladaron hasta el estado Miranda en donde estuvieron compartiendo con el equipo de Canteras y Mármoles y su presidente Arnaldo García, quien indicó que el granito venezolano se considera uno de los mejores del mundo impulsando de esta forma a nuestro país a la Venezuela potencia; a su vez exhortó a la población venezolana a continuar luchando por nuestra patria y a seguir trabajando para cada día ser mejores ciudadanos
Síguenos:
@VTV_canal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTV_canal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
02:31Bienvenido a nuestro programa, las pantallas venezolanas de televisión como siempre,
02:34destacando esa productividad que vienen realizando empresarios.
02:36Coméntanos qué viene haciendo canteras y mármoles en el país para sumarse también a ese crecimiento económico y exponencial.
02:42Sí, muy buenas tardes a todos ustedes.
02:44Básicamente nosotros lo que hacemos es extraer y procesar granitos venezolanos,
02:50que son catalogados como los mejores del mundo por su nivel de dureza,
02:54y se utilizan en distintos tipos de obras, pues.
02:57Obras públicas, obras privadas, como un revestimiento tipo 5 de alto tránsito, ¿no?
03:04Básicamente ese, y hay distinta variedad porque hay distintos colores en nuestro país.
03:10¿Cómo ha sido el proceso para poder destacar lo que es el granito como tal?
03:16¿De dónde viene como tal esa producción nacional para abastecer también el mercado nacional e internacional?
03:22A ver, el granito venezolano viene de lo que es el macizo guayanés,
03:27que llega hasta los llanos centrales de nuestro país, el sur del estado Cogedes,
03:31todo lo que es el estado Bolívar también, básicamente allí es donde están ubicadas las canteras, ¿no?
03:37Está catalogado como el granito más duro del mundo, grado 8,
03:41por su origen y por el tiempo que ha tenido,
03:46y bueno, con mucho gusto desde hace 80 años lo procesamos aquí en la empresa, ¿no?
03:53Hacemos un proceso de extracción en mina,
03:56y posteriormente viene aquí a la planta,
03:58y en la planta es laminado, primero en láminas,
04:02y posteriormente se corta en baldosas.
04:05Perfecto, si ustedes pueden escuchar a través de las pantallas venezolanas de televisión
04:08cómo las empresas están activas y aún así siguen allí ese tratamiento
04:12para la distribución y también colocación de este importante producto nacional,
04:18como lo destaca también Arnaldo, el mejor del mundo,
04:20el más macizo de todo el planeta, como lo es el granito, el mármol venezolano.
04:26Pero coméntanos también hablando de esa capital humana que podemos ver
04:28acá en estas instalaciones, ¿con cuánto cuenta canteras y mármoles
04:35para también darle ese producto de calidad y la manufactura venezolana?
04:38Sí, a ver, la mayoría de las personas que trabajan acá
04:41y en las canteras también, en las minas,
04:44son trabajadores que tienen muchos años en el sector,
04:48son hijos incluso de trabajadores que han sido parte del sector,
04:52y bueno, básicamente tenemos un conocimiento técnico bien importante a nivel mundial.
04:58El granito venezolano es de destacar que está presente en importantes obras en el mundo entero,
05:06no solo aquí en el país, en otros países hay obras muy importantes
05:11como el aeropuerto de Frankfurt, como la Plaza Roja en Moscú,
05:15que tienen granitos venezolanos a mucha honra.
05:17¿Proyectos que se tengan a futuro, Arnoldo, para también abastecer
05:23y seguir allí potenciando lo que es el producto,
05:26el granito como tal venezolano en materia nacional e internacional?
05:30Bueno, ahora mismo estamos atendiendo algunas obras que son plazas,
05:34plazas públicas, hicimos recientemente una obra muy importante
05:37en los próceres que es los monolitos de las heroínas,
05:42hemos hecho también la Plaza Bolívar de la Parroquia Coche en Caracas,
05:46y estamos ahora mismo desarrollando otra obra.
05:50¿Cómo ha sido el proceso también técnico para acondicionar lo que es la manufactura,
05:54como hemos venido hablando, calificada, me indicas que es generación tras generación,
05:59pero cómo ha sido el proceso también de mantener a nivel técnico el personal
06:02a través de los conocimientos y poder darle también un tratamiento muy delicado
06:09a este tipo de rubros que maneja Canteras y Mármol?
06:11Sí, bueno, básicamente el que trabaja con la piedra, con el granito,
06:16es un enamorado de este oficio, igual que los trabajadores.
06:20Por lo general es un tema que va pasando de generación en generación,
06:25por eso te comentaba que los trabajadores actuales son hijos de antiguos trabajadores y nietos,
06:31y bueno, uno trabaja con mucha pasión por el país porque sabe que está produciendo un material de excelsa calidad,
06:41muy solicitado en los distintos mercados, en Venezuela y afuera de Venezuela también.
06:46En ese proceso me dices que viene desde nuestra queridísima Guayana,
06:51lo que es la parte, el bruto del material como tal, el granito como tal,
06:56¿cómo es el proceso una vez que llega acá?
06:58Porque vemos que estamos en un área donde se descarga lo que es la materia prima como tal.
07:04Correcto, en Canteras nosotros hacemos extracción de bloques,
07:08por lo general tienen unas 30 toneladas cada uno de los bloques,
07:13luego son transportados aquí a la zona industrial de Guarenas,
07:17a la planta de Canteras y Mármoles.
07:19Aquí lo que hacemos es meterlo en una máquina que se llama telar de corte,
07:24que trabaja con hilos diamantados y se lamina en láminas de 3 metros de largo
07:29por aproximadamente 1.80, 1.90 de alto.
07:33Eso posteriormente pasa a la pulidora y de la pulidora ya salen las láminas pulidas
07:40y pasan luego a las fresadoras que lo pueden cortar en baldosas de distintos formatos.
07:45Bueno, un proceso donde usted a través de las pantallas venezolanas de televisión,
07:50por eso es que a todo motor por Venezuela ha venido acá hasta Canteras y Mármoles en la ciudad de Guarenas
07:54para conocer también de este procesamiento, esta elaboración, producción y distribución
08:00de este importante rubro venezolano catalogado como el mejor del mundo.
08:04Nosotros vamos a estar allí dándole ese proceso, Arnoldo, para bajar allí a nuestra audiencia,
08:11que se mantenga en las pantallas venezolanas de televisión,
08:13para hacerle la invitación a seguir este proceso, esta visita,
08:18para que sepan cómo es el proceso que realizan ustedes acá.
08:21De acuerdo, de acuerdo.
08:22Pueden mantenerse allí que ya les vamos a mostrar completo cómo es el proceso de producción del granito venezolano.
08:28Bueno, nosotros vamos a establecer un corte, pero ya regresamos con muchísimo más de este espacio,
08:32de todos los sábados a todo Motor por Venezuela.
08:34Corte y ya regresamos con muchísimo más.
08:36No sea parte.
08:36¡Gracias!
08:37¡Gracias!
08:38¡Gracias!
08:39¡Gracias!
08:40¡Gracias!
08:41¡Gracias!
08:42¡Gracias!
08:43Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de televisión.
09:10Este es tu espacio de todos los sábados con Redifusión, los días domingos.
09:13Allí le vamos a colocar las redes sociales para que usted tenga esa interacción, como siempre,
09:17con todo el equipo de producción.
09:19Nosotros continuamos con esta visita que vinimos a hacer acá en la ciudad de Guarena,
09:24justamente en uno de los galpones principales de canteras y mármoles.
09:27Ya vamos a seguir acá conversando amenamente con Arnoldo García,
09:31quien es el presidente de esta importante empresa venezolana.
09:34Me indicabas en el corte anterior el mejor del mundo, el mejor granito del mundo,
09:38pero coméntame también de ese amor, ese cariño, esa pasión que durante años le ha colocado a Venezuela
09:44para apostar también desde acá para satisfacer lo que es el mercado venezolano.
09:49Correcto, correcto.
09:50La empresa fue fundada hace 80 años por nuestro abuelo, don Remigio Herrero.
09:56Igual que él, pues tenemos mucha pasión por la empresa, por la producción, por el país,
10:04los materiales pétreos, sobre todo el granito.
10:06El granito venezolano es un granito muy, muy duro, especial para sitios de alto tránsito.
10:14Y bueno, básicamente hacemos lo que es el proceso de producción,
10:16de extracción, de producción y de instalación, o sea, todo lo que es el proceso del granito venezolano.
10:23Perfecto, que además de todos estos topes que a muchas cocinas,
10:29muchos venezolanos también buscan para embellecer lo que son los espacios del hogar,
10:35con qué tipo saca para ofrecer también en el mercado venezolano los diferentes granitos,
10:40los diferentes topes, cómo también es ese proceso para consentir solamente al venezolano,
10:45no solo con un producto, sino que pueda también sacar de allí varias opciones para su hogar.
10:49Bueno, hay una variedad de tonos, en el estado Cogedes, por ejemplo, hay seis colores distintos,
10:55en Bolívar hay 19 colores, hay una opción importante, una variedad de colores de los granitos
11:02y al ser procesados, pues ellos luego de pulidos, bueno, muestran todo lo que es la belleza del material.
11:10El brillo que dan es un brillo impresionante y es un material sobre todo de alta duración,
11:18es una de las cosas más importantes o lo que suelen ver los arquitectos y los ingenieros.
11:23¿Tendrá algún tratamiento post luego de hacer una instalación?
11:28Me indicabas en las plazas muy reconocidas, por lo menos en las 12 heroínas que también hicieron ustedes allá en los próceres como tal.
11:37¿Tendrá una durabilidad por años?
11:40¿Cómo también es el proceso de mantenimiento luego que se instalan este tipo de piezas como lo trata Canteras y Mármol?
11:46No, el granito natural, el mantenimiento es la limpieza básicamente,
11:49pero la misma dureza de la piedra hace que perdure durante décadas, ¿no? En realidad, eso pasa de una generación a la otra.
11:58Fíjate que los antiguos monolitos, los de los héroes, fueron hechos por mi abuelo, por cierto, en el año 54,
12:07en 1954, una obra que duró del año 54 al año 56, ¿no? Del siglo pasado.
12:13Y aún se mantienen perfectos, pues recientemente los pulimos y aún se mantiene en perfecto estado.
12:20¿Cuánto es el proceso de producción ahorita, digamos, de producción de Canteras y Mármoles hoy en día
12:26para también dar en las diferentes zonas de nuestro país a esos grandes monumentos que ustedes realizan,
12:33bueno, como importantes empresarios venezolanos?
12:35Bueno, fíjate, ahora mismo estamos haciendo un operativo de traslado de bloques para una obra
12:40que recientemente se inaugurará en Caracas, son 99 toneladas de peso bruto porque se van a colocar
12:48en la obra de una manera especial los bloques sin cortar, aparte del tema del revestimiento de los pisos que es adicional.
12:57¿Por qué apostar por Venezuela y quedarse acá y no hacer maleta, sino quedarse aquí en Venezuela
13:02para también satisfacer el mercado venezolano y también sumarse a ese crecimiento económico
13:06como le indica el presidente Nicolás Maduro?
13:08Porque es la patria de nuestros hijos, es la patria de nuestros abuelos, de nuestros padres y de nuestros hijos.
13:15Porque hay una ganancia ética y moral que va más allá del tema monetario
13:21y es la ganancia de sentirse útil a la patria, básicamente por eso.
13:27Generación tras generación que ven allí satisfaciendo el mercado venezolano,
13:31también dándole esa calidad y esa atención a los diferentes espacios que representa históricamente nuestro país.
13:38Pero usted quiere conocer más de este proceso que se realiza desde este importante lugar,
13:42quédese allí pegadito porque de esta manera comenzamos a ver
13:44cómo es el proceso de producción y elaboración de canteras y mármoles.
13:48Bueno, Norlo, seguimos acá en una de las importantes líneas que posee canteras y mármoles como tal,
13:58luego de esa llegada de la materia prima.
14:01Coméntanos cómo sigue el proceso para esta producción aquí en canteras y mármoles.
14:06Sí, a ver, inicialmente el corte se hace en telares de hilo diamantado
14:10que laminan el bloque monolítico, lo laminan en láminas de 2 centímetros de espesor
14:16por 3 metros de largo y 1 metro 80 de alto.
14:21Pasan posteriormente a la línea de pulido.
14:23La línea de pulido es una máquina que tiene 20 cabezales,
14:26cada uno de esos cabezales con 3 motores,
14:29o sea, son 60 motores que pulen pasando piedra, piedra abrasiva,
14:36desde el grado más grueso hasta el grado más fino, hasta la piedra 6.000.
14:41Eso lo que hace es darle una superficie totalmente lisa
14:44y esa superficie lisa es el brillo.
14:48Cuando hablamos de brillo, normalmente nosotros decimos,
14:51bueno, este material está muy brillante, en realidad no está brillante,
14:54lo que está es muy parejo, muy homogéneo.
14:56Es como más rústico a la hora de sacarla y hacer el corte en la materia prima.
15:02Correcto, correcto.
15:03Y al alisarlo, que es el proceso de pulitura,
15:06entonces el brillo se refleja, rebota.
15:09Básicamente eso es lo que es el brillo en el proceso de los granitos.
15:13Mira, Arnoldo, ¿cómo ha sido también el proceso de poder mantener la maquinaria,
15:18lo que tú utilizas como última tecnología para procesar este tipo de productos como tal,
15:24que te generen a la hora, bueno, una mejor rentabilidad?
15:28¿Cómo ha sido también el proceso para poder sostener a nivel técnico esta maquinaria pesada que tienes acá?
15:35Bueno, básicamente es con personal técnico especializado,
15:40con el conocimiento de cómo debe operar la maquinaria,
15:44con mantenimiento preventivo también, que es muy importante.
15:47Bueno, básicamente eso.
15:51Y obviamente requiere de un mantenimiento que a veces es un poco más costoso,
15:56a veces se hace profunda,
15:59cada dos años se hace un proceso completo de revisión de las maquinarias,
16:05y se van actualizando piezas y básicamente eso,
16:09pero vamos bastante bien en ese sentido.
16:12Mira, me llama poderosamente la atención,
16:15me indicabas el proceso del pulido, el tamaño de las láminas,
16:18porque si ustedes pueden observar detrás de nosotros,
16:21hay una que ha sido también procesada, ¿no?
16:23Ha sido como que ha pasado este proceso de línea de producción,
16:27y coméntanos un poco acerca del tamaño también que estas máquinas soportan para,
16:32o sea, puede ser cualquier tipo de tamaño,
16:33o hay un estándar allí específico para hacer la producción en cada línea.
16:37No, hay una medida estándar, más o menos, ¿no?,
16:42que oscila entre 3 metros y 3 metros 15,
16:45y entre 1,80 y 2 metros de altura.
16:48Esa es la medida final de las láminas que salen de los bloques,
16:52son bloques monolíticos que pesan,
16:55pueden pesar hasta 30 toneladas y tienen 10 metros cúbicos.
17:00¿Cada lámina de esta puede pesar eso?
17:02No, no, no, no, un bloque, el bloque antes de ser cortado.
17:06Pero cada lámina de esta pesa alrededor de 350 kilogramos,
17:11cada una de las láminas.
17:12¿Y el pulido va a variar de acuerdo al espesor de la máquina,
17:16o el color, le da también ese sentido de diferenciar un color al otro?
17:20No, básicamente hay unos colores que pulen más rápido que otros.
17:24Hay unos colores que pulen más rápido,
17:26otros que son, que necesitan un poquito más de abrasivo,
17:29pero el proceso fundamentalmente es el mismo.
17:32Luego de este proceso, ¿habrá otro que certifique lo que es la cantidad de piezas
17:41que van a salir luego de este proceso de politura?
17:45Luego de este proceso, viene lo que es el corte de las baldosas,
17:50o sea, se seleccionan unos tamaños y se van cortando según esos tamaños.
17:55Y posteriormente puede haber un proceso adicional que es el flameado.
17:59El flameado es la característica rústica que se usa en algunos granitos
18:04cuando van para sitios que son abiertos, que se requiere que sean antirresbalantes.
18:10Entonces se hace lo que es el flameado, que es un choque térmico
18:12de fuego y agua y estalla la mica del mineral.
18:16Entonces crea una superficie rugosa.
18:18¿Cuánta en proporción de cantidad de producción pueden pasar por la máquina de politura?
18:24¿Va a depender de la cantidad del pedido?
18:27Básicamente el material que se corta.
18:29El material que se corta directamente pasa a la línea de politura.
18:33Bueno, el proceso que indiscutiblemente ha dado de qué hablar
18:38nuestro queridísimo invitado en el día de hoy, Arnoldo García,
18:41quien es uno de los empresarios que sigue apostando allí
18:44hacia la producción nacional, se sigue sosteniendo o teniendo esa sostenibilidad
18:49de poder sumarse a ese crecimiento económico de nuestra nación.
18:55¿Crees que con esta apuesta, Arnoldo, esté allí canteras y mármoles también sumándose
19:00a esas líneas, a esos 13 motores que ha indicado el presidente Nicolás Maduro
19:04para también, como quien dice, darle a esas siete transformaciones,
19:09esa suprema felicidad al pueblo venezolano?
19:11Sí, por supuesto.
19:13Básicamente es la transformación de materia prima local para su mejoramiento
19:19y posteriormente, bueno, puede llegar esa materia prima ya transformada,
19:24ya trabajada, o al mercado interno o al mercado exterior,
19:27a las exportaciones también.
19:29Básicamente eso.
19:31¿Exportaciones que tengas ahorita, luego, en los próximos trimestres del año?
19:33Tenemos pensado unas exportaciones a España de un granito específico del Estado Bolívar.
19:42Bueno, es probable que lo logremos, estamos en ese esfuerzo.
19:47Bueno, empresarios venezolanos comprometidos allí de la mano para satisfacer al pueblo venezolano.
19:54Muchos monumentos, canteras y mármoles ha sido protagonista de ellos,
19:58como las 12 heroínas en el paseo de los próceres, juntamente también los monolitos,
20:04que han sido parte de esa idiosincrasia, ese sentido de pertenencia a empresarios,
20:09hombres y mujeres que siguen allí, bueno, soportando lo que es ese crecimiento económico
20:15de nuestra nación, la productividad, de la generación de empleo y la producción siempre permanente allí.
20:20Es hora de establecer un corte y ahora regresamos con muchísimo más.
20:23De este espacio es de todos los sábados, desde canteras y mármoles,
20:27ubicado acá en la ciudad de Guarena, llevándoles a ustedes a través de las pantallas venezolanas de televisión
20:31la calidad de producción que tiene nuestro país.
20:53¡Suscríbete al canal!
21:23Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de televisión.
21:41Este es el espacio de todos los sábados con redifusión los días domingos a todo motor por Venezuela
21:46a través de la mejor pantalla venezolana de televisión, visitando hoy a canteras y mármoles.
21:50Acá en la ciudad de Guarena, en el estado bolivariano de Miranda.
21:54Arnold, hemos llegado a otro de los puntos de la línea de producción
21:57para que nos comentes un poco qué es lo que se certifica acá,
22:01qué se realiza para seguir esa producción que tienen ustedes desde esta planta.
22:05Sí, básicamente después de culminar en lo que es la línea de pulido,
22:09las láminas vienen acá a lo que es la línea de baldosas, de corte.
22:14Eso es como unas máquinas fresadoras como las que tenemos atrás y van cortando las láminas según la medida del proyecto.
22:21En baldosas de distintas dimensiones, 80 por 40, 60 por 30.
22:26¿Puede variar el tamaño como tal?
22:29Es correcto, puede variar el tamaño de acuerdo al requerimiento del proyecto.
22:33Perfecto, ¿el corte que se realiza acá es de diferentes tipos de la producción
22:38o tiene un producto en especial o en específico que tiene que pasar por estos cortes?
22:42No, de cualquiera de los tipos de granito.
22:44Cualquiera de los tipos de granito los cortan la fresadora y hacen baldosas de dimensiones particulares,
22:52tratando de tener el menor desperdicio posible.
22:54Total, exacto, ¿cómo ha sido también esa merma que quedan luego los residuos,
23:00por si désemos llamarlo así, ¿qué hace canteras y mármoles con eso para no perder también parte de su producción?
23:07Tenemos una máquina trituradora en el galpón 3, que lo que hace básicamente esos residuos es triturarlos
23:13y convertirlos en piedra, en polvo de mármol, en piedra picada, básicamente eso.
23:21Perfecto, me estabas comentando ahorita tras cámara antes de empezar,
23:25si ustedes pueden escuchar a través de las pantallas venezolanas de televisión
23:27cómo se realiza el corte, porque es un disco que va pasando por este granito como tal,
23:33para también darle esas dimensiones, esas distintas, esa diversidad de dimensiones
23:37que ofrecen para también satisfacer allí el mercado venezolano.
23:42Coméntame un poco también acerca de lo que me indicabas tras cámara,
23:46que también has tenido presencia en otros espacios físicos de la ciudad de Caracas.
23:52Sí, claro, en el año 2012, por ejemplo, tuvimos el honor de hacer el revestimiento
23:58del mausoleo Libertador Simón Bolívar, en la parte de atrás del Panteón Nacional,
24:04todo eso fue un trabajo que nosotros hicimos, y el mausoleo Libertador
24:08es la segunda obra en el mundo que el piso de granito natural ha sido trabajado en sitio,
24:17es decir, en sitio se hizo todo un proceso de desbastado, de emplomado y de cristalizado
24:22para crear una superficie totalmente monolítica, sin sellos ni uniones entre las baldosas.
24:28Mira, Arnoldo, durante esos años de experiencia que has tenido, bueno,
24:33tratando en diferentes monumentos de nuestro país, ¿cuál ha sido esa experiencia satisfactoria?
24:38Aparte de todas, ¿no? Me imagino que todas, pero ¿cuál es la que te han marcado más
24:42durante tu carrera, durante ese proceso que tiene Canteras y Mármoles en el mercado venezolano?
24:47Bueno, sinceramente, la flor de los cuatro elementos.
24:52La flor de los cuatro elementos, el lugar donde reposa el comandante Chávez,
24:56eso fue un trabajo que hicimos con los trabajadores de la empresa en 72 horas.
25:02Fue un trabajo, sí, en tiempo récord, tiempo récord absoluto.
25:08Habíamos cerca de 200 personas trabajando ahí en obra, día y noche,
25:13y se logró hacer en base al dibujo que había proyectado el arquitecto Fruto Vivas.
25:19Bueno, eso fue un trabajo donado por los trabajadores de la empresa La Nación, ¿no?
25:23Ese fue un trabajo muy emotivo, pues, muy emotivo, un momento muy duro del país y de la situación.
25:32Bueno, lo comentan un poco también de esas obras sociales que Canteras y Mármoles le da también al país,
25:37aparte de esa, de ese, como quien dice, posición, que tiene que también tener,
25:43de esa responsabilidad que tiene que tener cada empresa, cada industria,
25:46cada empresario venezolano y venezolana,
25:48para también aportar ese granito de arena allí en sus obras sociales.
25:51Coméntanos un poco acerca si Canteras y Mármoles cumple con ese requisito.
25:54Sí, sí, sí lo hacemos.
25:55Lo hacemos porque estamos muy vinculados a todas las comunidades,
25:58en cada uno de los sitios, en las canteras,
26:00tanto en Bolívar como en Cogedes,
26:02aquí mismo en Guarena,
26:04muy vinculados con las comunidades adyacentes a la planta,
26:08y tratamos de impartir cursos de formación,
26:11muchas de las personas se incorporan a la plantilla de trabajadores de la empresa,
26:17básicamente eso, siempre hemos estado vinculados a lo que es el trabajo social.
26:21Amplitud de lo que es el recurso humano para Canteras y Mármoles en este año 2025,
26:25que puedan también ofrecerse a través de las diferentes plataformas digitales que ustedes representan.
26:30Sí, este año hemos tenido un crecimiento económico importante con respecto al año pasado,
26:36y avizoramos un futuro interesante,
26:41tanto para el país, como para la industria, como para el sector.
26:45¿Cuáles serían esas recomendaciones para el empresariado venezolano,
26:49no solamente en este mismo rubro que tienes tú acá en Venezuela,
26:52sino a través de otros espacios para que sigan allí potenciando el mercado venezolano,
26:56y bueno, dándole también esa respuesta de exportar todo lo que hacemos acá,
27:01porque sabemos que el 98% de lo que nosotros consumimos lo producimos aquí en Venezuela como tal,
27:09pero dentro de ese mensaje del empresario a empresariado,
27:12¿cuál sería el más idóneo para esas personas que se están viendo ahorita a través de la pantalla venezolana de televisión?
27:18Básicamente que apuesten por el país, que crean en el país, que crean en su potencialidad,
27:23que crean en las personas que han formado para cada uno de los sectores,
27:27y que logren producir, que en Venezuela podemos producir cosas muy buenas,
27:33a precios muy accesibles, y podemos ir conquistando mercados externos,
27:39como lo hemos venido haciendo en el sector granitero desde hace bastantes años.
27:42Empresarios venezolanos que se unen allí a satisfacer el mercado de nuestro país,
27:49dándole esa apuesta a través de los diferentes rubros,
27:52los diferentes mercados que posee Venezuela,
27:55canteras y mármoles también posicionándose dentro y fuera de ellas,
27:59pero una de las razones también principales es darle esa calidad de producto,
28:06no solamente la cantidad, Arnoldo, sino también como lo indicaba el presidente Nicolás Maduro,
28:10y lo indica en cada una de sus alocuciones,
28:12es brindarle también al pueblo venezolano productos de calidad,
28:17dándole allí ese punto a favor,
28:21canteras y mármoles también se suma a darle esa calidad al público venezolano
28:25a través de sus productos.
28:26Sí, claro, el granito venezolano está considerado como el mejor del mundo,
28:29no solo por un tema geológico,
28:32también la transformación de ese granito o de esa materia prima
28:35ha hecho que nuestros granitos sean reconocidos en distintas ferias internacionales del sector.
28:40La productividad, la producción y la generación de empleos también se tiene presente dentro de una de las empresas más importantes
28:49al nivel del procesamiento, la distribución, la elaboración del granito,
28:53el mármol venezolano, el mejor del mundo considerado así,
28:57el mismo empresariado lo está indicando a través de este espacio a todo motor por Venezuela,
29:02venezolana de televisión, presente en los epicentros,
29:05en los espacios donde ese crecimiento económico está allí latente
29:09y está apostando a ese trabajo al 100%.
29:12Nosotros vamos a establecer un corte y ahora regresamos con muchísimo más
29:15desde su espacio de todos los sábados a todo motor por Venezuela.
29:17No se retire.
29:17Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de televisión,
29:45en este espacio a todo motor por Venezuela, ya casi estamos allí finalizando nuestra visita
29:50por el día de hoy que hemos venido a realizar a canteras y mármoles acá en la ciudad de Guarenas,
29:56pero continúa acá con su presidente, empresario venezolano, Arnoldo García.
30:01Arnoldo, hemos llegado a uno de los procesos también más importantes
30:03que tiene canteras y mármoles acá en esta planta ubicada en Guarenas.
30:09Comenta un poco ese proceso de distribución de ya la manufactura venezolana,
30:16lo que es la calidad también de este importante producto para el país.
30:20Y bueno, visitando ya la ciudad capital, cómo va saliendo esta carga el día de hoy, ¿correcto?
30:25Correcto. Esto es una carga que va saliendo para una obra en la ciudad de Caracas.
30:29Básicamente se trata de bloques monolíticos, bloques de 10 toneladas cada uno.
30:33Y bueno, estamos haciendo el despacho el día de hoy, de manera que llegue a la obra
30:40y hagamos un operativo allí de descarga de los bloques que van colocados en una plaza importante en la ciudad de Caracas.
30:47Perfecto. ¿Esto va a ser constantemente o es una parte de lo que es el requerimiento
30:54para una de estas plazas que se va a estar, bueno, prontamente reinaugurando en la ciudad de Caracas?
30:58¿O solamente estas toneladas?
31:00No, correcto. Básicamente es un requerimiento de este proyecto específico
31:04y entonces estamos trasladando nueve bloques.
31:08La suma del peso de todos los bloques es 99 toneladas
31:13que van a ir colocados alrededor de un monumento que va allí.
31:21Y bueno, con mucho orgullo, pues, con mucho orgullo de poder participar
31:25en todo ese proceso de embellecimiento de la ciudad de Caracas
31:29que se está viniendo, se está dando, llevando a cabo.
31:33Y bueno, les mandamos un gran saludo desde acá.
31:37Bueno, hablamos un poco acerca, Arnoldo, sobre el showroom que también tienes en la ciudad de Caracas,
31:43¿cómo las personas pueden visitar a través de las redes sociales o cómo se pueden contactar?
31:49¿Cómo es el proceso también de ubicación de ustedes para poder generar un pedido a largo plazo, a corto plazo o mediano plazo?
31:55Sí, básicamente lo que son pedidos al detalle, los atendemos por la ciudad de Caracas,
32:01directamente en nuestra sede de la Trinidad, Piedra Azul.
32:07Desde allí atendemos a la gente.
32:10Nuestras redes sociales son Canteras Mármol Venezuela.
32:14Y por allí también les podemos atender con muchísimo gusto.
32:17Bueno, esta es solo una muestra de lo que usted va a poder encontrar también en el showroom, ¿verdad?
32:21Dentro de lo que es esta ubicación en la ciudad de Caracas, en la Trinidad específicamente.
32:27Es un producto de calidad, un granito totalmente que no es de envidiar a otro país del mundo.
32:33Justamente lo tenemos en nuestra República Bolivariana de Venezuela
32:38para satisfacer las necesidades de ese mercado, de ese consumidor,
32:42donde usted puede embellecer sus espacios.
32:44Hombres y mujeres que están trabajando allí a todo motor por Venezuela,
32:47en diferentes espacios de la ciudad de Caracas para embellecer,
32:51dar ese vivir viviendo, como le indicaba el presidente Chávez en su oportunidad.
32:55Hoy lo mantiene el presidente Nicolás Maduro.
32:57Trece motores de nuestra economía para impulsar esas siete transformaciones
33:02que el presidente Nicolás lo indica en cada una de sus participaciones.
33:08En estas apuestas, Arnoldo, Canteras y Mármoles se sigue comprometiendo con Venezuela,
33:13se sigue aumentando la producción a futuro para seguir satisfaciendo las necesidades,
33:19no solamente de la ciudad capital, sino también en otros espacios de nuestro país.
33:23Sí, sí, correcto.
33:24Canteras y Mármoles siempre ha estado, ha sido una empresa comprometida desde hace muchos años
33:29y seguimos aumentando nuestros niveles de producción, nuestra capacitación,
33:34la capacitación de nuestra gente y, bueno, produciendo, produciendo en el país,
33:39transformando materia prima local de excelente calidad en un producto terminado
33:45que es óptimo, que es clase A en el mundo.
33:48Mira, háblame acerca de esa participación que también han tenido ustedes en las diferentes expos
33:53que se han realizado en el país y fuera de él también tienen proyectado eso de,
33:58bueno, poder vender este producto a través de estas importantes plataformas
34:02como son las expos, ferias nacionales e internacionales.
34:05Sí, sí, correcto. Nosotros hemos participado en la Feria de Verona, en Italia,
34:10en la Expo Stone, en la ciudad de Moscú, en Rusia, en China también.
34:16Y, bueno, son destinos en los que el granito venezolano está muy bien visto y muy bien valorado, sí.
34:24¿Cómo lo ven a nivel internacional? ¿Cómo ven el granito de nosotros en comparación a otros en el mundo?
34:29Lo catalogan como el granito más duro del mundo.
34:33Hay pruebas que le han hecho en laboratorio y arrojan un nivel de dureza de ocho puntos.
34:39La dureza en el granito se mide como el tema de los terremotos.
34:42Cada grado es diez veces superior al grado inmediato anterior.
34:46Me explico.
34:47Y granitos grado ocho no se conocían hasta hace poco en todo el mundo
34:52y los granitos venezolanos son grado siete y grado ocho.
34:55¿Cómo miden eso, Arnoldo, en el campo, allá en las canteras directamente o cuando llegan acá a la planta?
35:01¿Cómo es ese proceso de medición?
35:03No, es un trabajo de laboratorio que se hace.
35:06Son mediciones de impacto que hacen con unas máquinas en laboratorio y determinan la dureza.
35:11Y la dureza está asociada básicamente con la antigüedad de la piedra.
35:15Pero como estamos hablando de piedras que son del macizo guayanés,
35:19desde los llanos centrales de Venezuela hasta el sur del país,
35:22y esa es la zona más antigua del planeta, el norte del Brasil y el sur de Venezuela.
35:30Básicamente eso es lo que determina la dureza de un mineral.
35:33¿Otra franquicia que tenga canteras y mármoles en cualquier otro espacio de nuestro territorio nacional a futuro?
35:39No, en las distintas ciudades hay grupos instaladores y grupos de trabajo que están muy pendientes
35:45y con ellos hemos venido trabajando durante años y nos ha ido muy bien, gracias a Dios.
35:50Empresas, si ustedes pueden ver, activas.
35:53Ahorita esos camiones, estas gandolas están saliendo a la ciudad capital para también satisfacer y terminar esos monumentos,
36:01como lo ha indicado nuestro invitado en la tarde de hoy, para embellecer a nuestra linda Caracas.
36:07¿Tienen proyectos de embellecer otros espacios aparte en otro estado del país?
36:11Sí, también hay proyectos en distintos estados, recientemente hicimos un trabajo en el estado de Aragua
36:18y están pendientes otros trabajos, en Maturín también, en distintas ciudades del país.
36:25Bueno, es tangible, estos camiones van saliendo ya a la ciudad capital, ¿no?
36:29Para darle esa continuidad, ese embellecimiento como lo hemos venido reiterando en nuestro capítulo del día de hoy.
36:36Justamente nos vinimos al estado Miranda, nosotros recorriendo todo el territorio nacional,
36:40conociendo gente buena, gente bonita, gente trabajadora, como nos caracteriza el venezolano ante el mundo.
36:46Luchadores, constantes, perseverantes, teniendo esa constancia el día y noche, en los 365 días del año, 24-7,
36:55para satisfacer hoy Canteras y Mármoles lo hace a través de esos 13 motores de nuestro país.
37:01Ya estamos llegando casi al final, Arnaldo, coméntame un poco, bueno, de ese mensaje final
37:06para aquellos televidentes que te ven a través de las pantallas venezolanas de televisión,
37:11que, bueno, sigan allí constantes, luchadores, que no se rindan, salgan de su zona de confort,
37:16y sigamos apostando por el mejor país, como lo es Venezuela.
37:19A ver, que sigan apostando por Venezuela, que es nuestro país, que es nuestra fuente de inspiración,
37:25que es el lugar donde tenemos que emprender y producir, demostrar que somos capaces,
37:31igual que otros países, que somos capaces de producir materiales de excelente calidad
37:37y que pueden abarcar el mercado, no solo el mercado interno, como dices tú,
37:43también el mercado exterior, también las exportaciones.
37:46Es una meta que tenemos, ya hemos logrado hacer algunas exportaciones,
37:52pero vamos a consolidarnos en este tema también.
37:56Nos queda Canteras y Mármoles para bastante rato, ¿no?
37:59Amén, para 80 años más.
38:01Bueno, Ernaldo García, presidente, y bueno, empresario venezolano,
38:06que desde Canteras y Mármoles le está dando esa productividad, esa producción,
38:10esa calidad de atención a cada uno de los espacios de nuestra amada Venezuela.
38:15Allí la vamos a colocar en las redes sociales para que ustedes puedan también visitar su showroom
38:18y vean la calidad de los productos y servicios que ellos ofrecen también para casa.
38:23Que, bueno, usted que está en su hogar, quiere embellecer sus espacios,
38:26también lo podemos consentir a través de estos importantes empresarios,
38:29hombres y mujeres que están trabajando allí significativamente para enaltecer a esa Venezuela potencia.
38:36Agradecemos, Ernaldo González, ¿verdad?
38:38Muchísimas gracias, te deseamos muchísimo éxito y bendición y que sigas allí, Ernaldo, apostando por nuestro país.
38:44No hagamos maletas, sino que nos quedemos aquí realizando esos sueños.
38:46Es así, es así. El sueño es en Venezuela y lo vamos a lograr con este esfuerzo todos, absolutamente todos.
38:54Un país unido y un país avanzando y un país produciendo.
38:58Y con la participación de nuestro invitado de la tarde de hoy,
39:01de esta manera nosotros despedimos nuestro programa por el día de hoy,
39:05y agradeciéndole a usted cada sábado, cada domingo por su fiel sintonía.
39:10Me verá complacido llevarles a través de la pantalla venezolana de televisión
39:14este material de producción para usted.
39:17Con mucho respeto y cariño, Erickson López,
39:19en nombre de todo el equipo técnico y humano que hace posible este espacio,
39:23me despido con el amor, la prestancia y el cariño de poder llevarle un nuevo capítulo cada sábado.
39:29De esta manera, la invitación que le hacemos es que usted nos sintonice el próximo sábado,
39:33donde estaremos conociendo a muchísimas más personas que trabajan de corazón a todo motor por Venezuela.
40:03¡Gracias!
40:05¡Gracias!
40:07¡Gracias!
40:09¡Gracias!
40:11¡Gracias!
40:13¡Gracias!
40:15¡Gracias!
40:17¡Gracias!
40:18¡Gracias!