Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En esta edición de "Dale Play", exploramos el Pozo Azul, una joya natural enclavada en la comunidad de Carmen de Uria, dentro del Parque Nacional Waraira Repano, en La Guaira. Este popular destino atrae a los entusiastas de la naturaleza y la aventura por su belleza escénica y la oportunidad de disfrutar de sus refrescantes aguas. Más allá de descubrir una nueva ruta de montaña, nos adentraremos en la historia de Carmen de Uria, una comunidad marcada por la resiliencia y un profundo vínculo con su entorno natural.


Síguenos:

@aleinistezara
@daleplay.oficiall

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El turismo en nuestro país lo puedes disfrutar a través de Dale Play,
00:04un programa que llega a ustedes por cortesía de Banco de Venezuela,
00:09donde el mayor valor eres tú.
00:30Hola, hola, qué tal amigos, qué placer que se conecten con nosotros en una nueva edición de su programa Dale Play.
00:45Hoy nos encontramos en el estado La Guaida, específicamente en la comunidad de Carmen de Uria.
00:51Desde acá tendremos una aventura completamente diferente, cargada no solamente de turismo,
00:57de, por supuesto, la conexión con la gente y la naturaleza.
01:01Además tendremos mucho, pero mucho senderismo.
01:05No nos voy a adelantar muchísimo de lo que tendremos hoy,
01:07simplemente les voy a decir que se conecten con nosotros a través de nuestras redes sociales.
01:11Arroba, le, me dice Sara, arroba, dale, play, punto oficial con doble L al final.
01:16Pónganse cómodos porque es hora de darle play.
01:27Muchos piensan en sol, playa y arena al escuchar La Guaida,
01:37pero hay un sector escondido en la falda del inmenso Guaraira Repano.
01:41Entre montañas se encuentra Carmen de Uria,
01:44una de las zonas afectadas por la tragedia de 1999 en el litoral central,
01:49pero que hoy se levanta con un nuevo modelo que busca un futuro próspero,
01:53impulsado por sus habitantes.
01:55En un pequeño caserío cerca de Macuto,
01:58con la propuesta de desarrollar al pueblo como una pequeña venecia.
02:02Adentrarse en Carmen de Uria es una experiencia que combina historia, naturaleza y aventura.
02:07Con una encantadora ruta que nos lleva como destino a Pozo Azul,
02:11un hermoso lugar que nos desconecta del ruido de la ciudad y nos aleja de la playa.
02:16Son 45 minutos de camino con impresionantes pozos y refrescantes cascadas
02:21que te invitan a revitalizar tu energía.
02:23Con la flor y la fauna que cuentan historias de los lugareños.
02:27Sin duda, Carmen de Uria es un tesoro escondido entre montañas.
02:33Conectarse con la naturaleza es maravilloso, pero aún así no solo con la naturaleza,
02:44sino estemos donde estemos con esas partes culturales y nuestro segmento que a nosotros nos encanta que ustedes tomen nota.
02:51Ese espacio que está preparado para ustedes para no solamente conocer actividades,
02:55sino además esos espacios culturales que nos muestran nuestra hermosa ciudad de Caracas.
03:01En esta oportunidad con Lilian Paula Ramírez.
03:04Así que ustedes tomen nota.
03:05Un instrumento con esencia propia.
03:35que resuena en la fiesta, en la alegría y, ¿por qué no?, también en la tristeza.
03:41Es el cambur pintón, el sonido venezolano.
03:4621 años de la siembra del 4.
03:49Festival que coloca nuestro instrumento nacional en el sitio de honor que se merece.
03:54Yo soy Paola Ramírez.
03:56Y desde PDVSA, la estancia, toma nota.
03:58La fundación siembra del 4 tiene un significado muy especial en Venezuela,
04:21por supuesto ligado a nuestro instrumento nacional.
04:23En el año 2004, del 4 de abril, hace ya 21 años,
04:30se crea ya jurídicamente la fundación.
04:34¿Y qué ha pasado en esos 21 años que se cumplieron?
04:37Que se han creado una cantidad de solistas,
04:40cuatristas, acompañantes, músicos,
04:41que están no solo en Venezuela, sino en todas partes del mundo representándonos dignamente,
04:46con un gran nivel musical.
04:50Y esto es, digamos, como una ola que se va multiplicando.
04:54Pues cada uno de estos muchachos que están compitiendo ahorita
04:56y los que han competido en otras ediciones,
04:58tienen una cantidad de estudiantes que se vienen formando.
05:02Eso hace que se llene el país de ecuatristas,
05:04que es nuestra identidad y nuestra música.
05:06Hola, mi nombre es Andrea Vicentelli,
05:22soy cuatrista del Estado de Anzuategui
05:24y me complace estar con ustedes aquí en el Festival Internacional de la Siembra del 4,
05:29celebrado en PDVS a la Estancia.
05:31Soy clasificada para esta edición
05:32y bueno, nada más me llena de orgullo
05:35que estar acá rodeada de tantos cuatristas
05:37y tanta gente tan chévere que hay.
05:39Soy una representación de la comunidad femenina,
05:43así como de nuestro oriente del país
05:44y me siento tan feliz y satisfecha
05:46de la participación que tuve
05:48y bueno, ansiosa de saber quién es el ganador de esta edición,
05:51aunque, bueno, el ganador es el 4,
05:52así que nos vemos.
05:57Soy nacido en Calabozo Estado Huarico,
05:59pero actualmente tengo 9 años viviendo en Sogamoso, Boyaca, Colombia
06:03y bueno, fabrico cuatro bandolas, guitarras, arpas, llaneras.
06:09Hoy vine con una muestra de mis cuatro,
06:12el trabajo que realizo.
06:15Son cuatro que son hechos tanto en madera nacional como en madera importada
06:19para acompañantes, para solistas
06:23y bueno, con maderas exóticas como esta que es cocobolo,
06:28que es una madera muy hermosa.
06:30Y el 4 es un instrumento al que amo
06:33porque me ha dado mucho
06:34que aprendí a hacer desde hace al menos unos 15 años
06:40y más porque, bueno, es el instrumento que representa,
06:43digamos, la nacionalidad en Venezuela,
06:47es nuestro 4 por excelencia
06:51y para mí es un orgullo estar aquí en la siembra del 4
06:54y fabricar este hermoso instrumento.
06:57Hay un evento espectacular aquí con la siembra del 4.
07:02Acabamos de llegar, me parece muy interesante,
07:04mucho público
07:05y unos 4 espectaculares que nunca había visto.
07:10Personas ahí que tocan 4 realmente increíbles,
07:15pero lamentablemente no tenemos mucho la oportunidad
07:19de conocer estos ambientes de 4, de música.
07:26Estamos siempre como aparte
07:28por desconocimiento, por ignorancia, porque no nos enseñan.
07:31Entonces, con estas cosas que ustedes hacen
07:34es una promoción para el venezolano, para el joven
07:38que hoy en día necesita tanto que lo enseñen,
07:42que lo apoyen para que puedan salir adelante.
07:44Para mí la siembra del 4 es la gran meta que tenemos
07:49todos los cuatristas,
07:51de crecer como músicos, proyectarnos.
07:55Hace poco estaba tocando en Boston, en Estados Unidos,
07:57y me preguntaban cuál era el premio,
07:59y yo dije, no tengo ni idea.
08:00¿Le regalaron un 4? No sé.
08:02¿Para qué compites? Bueno, porque es compartir con los amigos,
08:05compartir con los compañeros,
08:06compartir música, hablar, conocer de cultura,
08:09conocer de arte.
08:10Eso es la siembra del 4 para mí.
08:14Entre notas musicales, acordes y hermosa sonrisa,
08:18el festival La Siembra del 4 nos invita a reivindicar
08:22cada día más nuestra venezolanidad y nuestra hermosa música.
08:26Yo soy Paola Ramírez y esto fue Toma Nota.
08:40Nosotros tenemos que ir a nuestra primera reunión.
09:10pausa, pero no se aparten, porque al regreso estaremos conociendo
09:15más de esta espectacular ruta.
09:18¿Dónde? En Dale Play.
09:21Si el senderismo es lo tuyo, en la siguiente parte tienes que
09:26acompañarnos en una mágica ruta hacia Pozo Azul en Carmen de Uria.
09:31No te vas a arrepentir.
09:33Ponte cómodo y Dale Play.
09:34Pozo Azul es el que se llama Pozo Azul.
10:04El destino que nosotros queríamos llegar y por supuesto mostrarles a todos
10:08ustedes quienes están allí en casita conectados con Dale Play.
10:11Como les dije, acá Carmen de Uria, una ruta turística completamente
10:16diferente, donde La Guayra no solamente es ese destino de playa,
10:22sino además de montaña y senderismo espectacular.
10:25Como ya yo les había presentado a nuestra amiga María Gallardi.
10:29Con María, cuéntame cómo estás.
10:33Yo me siento genial en esta ruta.
10:35Bueno, súper espectacular.
10:37Lo que se siente en esta ruta es pura energía y buena vibra.
10:40Además, con esta belleza de cascada impresionante que tenemos en Pozo Azul.
10:44Mira, hablemos de ese recorrido que nosotros mostramos un poquitico nada más en esas imágenes,
10:50pero que queremos mostrar más en esta entrevista.
10:52Ya nosotros iniciamos ese recorrido allá abajo donde hicimos esa bonita presentación
10:56de lo que íbamos a hacer acá en esta ruta turística,
11:00pero ese recorrido lleno de historia.
11:02Háblame de esa historia que tanto nos cuentas.
11:04Claro que sí, es una fusión de la que es la historia de nuestra Carmen de Uria,
11:09que data desde las antiguas haciendas de cacao y café,
11:12que es parte de la historia de nuestro país, por supuesto.
11:15Y bueno, vamos ahí en ascenso para contarles lo que fue el poblado de Carmen de Uria,
11:19la primera edificación que vemos allá en el comienzo de la ruta,
11:23que es el antiguo edificio Filippo Galiardi,
11:25que era un proyecto turístico llamado La Pequeña Venecia.
11:29Entonces, todo esto mágico de la historia de Carmen de Uria
11:31nos lleva a remontarnos en esa época.
11:34Y las personas se sienten muy, muy, muy comprometidas con la ruta.
11:39Además de eso, no solamente nos contaste a lo que fue
11:41este pequeño poblado de Carmen de Uria,
11:44sino además, aparte de lo que ha sido su recuperación
11:47tras tan aquella lamentable tragedia,
11:50además de eso, hiciste la mención de la Iglesia del Cristo
11:53de un solo brazo.
11:55Cuéntame, yo creo que todos quienes están aquí, bueno, sepan.
11:58Bueno, la idea es no dejar que mueran a leyenda, ¿ok?
12:01Y de eso se trata, de que vaya pasando de generación en generación
12:05y se conozca la historia del brazo caído del Cristo de Carmen de Uria,
12:09al cual se le tiene devoción y se piensa que fue el que paró las aguas de este río, ¿no?
12:13Entonces, bueno, nada, es muy importante que esto no desaparezca
12:16y que es uno de los íconos que está ahí en nuestra Iglesia, pues, de Carmen de Uria.
12:20Y cuando ustedes hacen ese recorrido, pues, pueden entrar a la Iglesia y ayer les echa esa historia,
12:26ese relato, no tan alegre, pero que ya ha marcado parte de la historia
12:31y, por supuesto, de quienes habitan acá.
12:33Y también hace parte de los turistas porque yo me siento una turista más.
12:36Yo soy caraqueña y venir a la Guaida, Carmen de Uria,
12:38conocer parte de esa bonita historia,
12:40tanto tuya, María, como del señor Pedro,
12:44pues, para mí es un espectáculo totalmente.
12:46Bueno, y nosotros encantados de poder mostrar nuestra forma de vida,
12:49este, cómo ha sido resiliente Carmen de Uria,
12:52pues, y lo que todo el Estado de la Guaida en estos 25 años,
12:56cómo se ha recuperado, ha hecho una transformación, ¿no?
12:59Y somos vitrina de nuestro país, estamos orgullosos de eso.
13:02Y, bueno, Carmen de Uria no se ha quedado atrás,
13:04aquí estamos para mostrar el potencial turístico
13:07y los atractivos naturales que tenemos acá.
13:10Es de la Guaida, 100% guaireño.
13:12Ah, bueno, ¿cómo que la Guaida más cerca?
13:14La Guaida más cerca.
13:15La Guaida más cerca.
13:17¿Cuánto tiempo toma esta ruta?
13:18Mira, aproximadamente unos 45 minutos.
13:21Es una ruta, este, fácil.
13:23Digamos que personas que se están iniciando en el senderismo
13:26pueden hacerla, niños, adultos,
13:29con buenas condiciones físicas, por supuesto,
13:31pueden venir y disfrutar de nuestra ruta.
13:33No, y además de eso, díganme ustedes,
13:35tomarse unas buenas fotos y sobre todo bañarse
13:37en este rico Pozo Azul que tenemos acá.
13:40Vivimos, refrescantes las aguas de Pozo Azul.
13:43Creo que es lo máximo, yo creo que es una bendición.
13:45Estas son unas aguas benditas.
13:46Sí, y 100% naturales y se mantiene en un ambiente natural.
13:50Recuerda que estamos dentro del Parque Nacional Guaraira Repano.
13:53Eso mismo te iba a comentar.
13:55Yo, estas aguas vienen del Guaraira Repano.
13:57Sí, de la parte alta de la antigua Ávila, el Guaraira Repano.
14:02Además de eso, tú tienes unas diferentes caídas.
14:06Sí, bueno, tenemos varios pozos de diferentes tamaños.
14:09Pozo Azul, su nombre ha quedado así en el tiempo
14:12porque antiguamente era un poco más profundo
14:14y se veía azul.
14:15Y no podemos cambiar en la toponimia de los lugares
14:18y nosotros los locales queremos que siga llamándose Pozo Azul.
14:21Y también tenemos la formación de los jacuzzis que están más abajo.
14:24Y acá nuestro camarógrafo nos va a apoyar.
14:26Mira cómo toda esta caída va hacia allá.
14:28Y aquí se crean los famosos jacuzzis, lo que me estabas comentando.
14:32Sí, exactamente.
14:33Además de los jacuzzis, hay una infinidad de paradas
14:36que a nosotros nos encantó.
14:37Como ves, la tan conocida roca del amor nos dijo el señor Pedro.
14:42La roca de Hércules también.
14:44Parte de la jocosidad.
14:45Hemos dispuesto de esas paradas precisamente
14:47para el disfrute de nuestros visitantes
14:50que se desestresen y puedan conocer
14:52de una manera más dinámica lo que es la naturaleza.
14:55Y lo que son nuestros árboles nativos también.
14:58Que los pudimos ver en el recorrido.
15:00¿Y qué tal los insectos?
15:01Quienes quieran traer repelentes.
15:02Sí, es bueno traer repelentes.
15:04No hay muchos zancuditos así,
15:06pero siempre para prevenir es bueno traer sus repelentes.
15:09¿Esta ruta sale a qué hora?
15:11Estamos impuestos sábado y domingo a las 9 de la mañana.
15:14Siempre estamos activos para recibirnos.
15:17Así como nosotros.
15:17Nosotros estamos activos sábado y domingo
15:19a las 10 de la mañana.
15:21Su programa Dale Play.
15:22Nuestras redes sociales, por supuesto,
15:24arroba la iniciatora, arroba daleplay, punto oficial,
15:27con doblela al final.
15:28Pero, ¿cómo hacen para contactarte?
15:30Bueno, a través de las redes de mis redes sociales,
15:32arroba maria galeardi en Instagram,
15:35arroba la criolla venezolana en TikTok,
15:37y maria delina galeardi en Facebook.
15:39Y a través de nuestros números telefónicos también,
15:42que son 0426 919 7253.
15:45Van a estar apareciendo los números de contacto por acá abajo.
15:49Pero, ok.
15:50Mira, ya tenemos los números de contacto,
15:52pero cuéntame más de este recorrido que nosotros hicimos.
15:55¿Qué es todo lo que nosotros pudimos ver?
15:57Bueno, podemos observar lo que es la naturaleza de Carmen de Uria.
16:00Ya después de las tres primeras paradas,
16:02que vemos lo que es el área edificable,
16:04edificada de Carmen de Uria,
16:06y su patrimonio edificado,
16:07lo que resta del antiguo poblado de Carmen de Uria,
16:10podemos observar dentro del trayecto
16:12distintas paradas,
16:13donde observamos la fauna,
16:15la flora,
16:16y conocemos también de sus propiedades naturales.
16:20Hay algo bastante particular,
16:22y yo creo que lo dije,
16:23y es que La Guaira no solamente es playa, señores.
16:26No solamente es playa,
16:28y eso es una lección de vida
16:31que yo he aprendido hoy,
16:32acá en Carmen de Uria y en La Guaira,
16:35con nuestra amiga María y el señor Pedro,
16:38que nos hizo esa bonita compañera de toda la ruta.
16:40Ustedes ya lo van a conocer un poquito más adelante.
16:42Así es.
16:42Pero qué impresionante conocer
16:45que existió un sitio tan espectacular
16:47y tan natural en una región,
16:51o se puede decir,
16:51o un estado que es completamente costa.
16:55Correcto.
16:55O sea, demostramos que tenemos más que sol y playa, ¿no?
16:58La Guaira como tal tiene varias escenas
17:01de esta calidad,
17:03digámoslo de una forma,
17:05en otros lugares que han sido desarrollados muy pocos,
17:09pero existen y pueden ser visitados.
17:11Hay una cantidad de pozos hermosísimos en La Guaira
17:14que vale la pena
17:15que levantemos como un destino turístico diferente
17:18para nuestros visitantes.
17:20Muchas personas a veces se cansan de solo playa
17:22y tenemos algo más que mostrar.
17:24Tenemos destinos como Carmen de Uria y Pozo Azul.
17:27Y además de eso,
17:29no solo los destinos estos como Pozo Azul y Carmen de Uria,
17:33sino también conectar siempre con esta historia
17:36y que quienes vengan,
17:37el visitante no solamente de nuestra hermosa Venezuela,
17:39sino los turistas.
17:41Que digan,
17:41Mira, yo he ido a La Guaira,
17:44pero que tiene unas cosas bellísimas,
17:46pero ya va.
17:46Hay algo diferente.
17:47Tiene algo que también es bastante importante.
17:49Es así.
17:50Conseguir dos cosas totalmente distintas,
17:52con ambientes completamente distintos,
17:54pero naturales en el mismo lugar,
17:55¡guau!
17:56Claro.
17:56Ya es eso.
17:58Es bastante,
17:59es maravilloso.
18:00Aquí en Carmen de Uria,
18:02por supuesto La Guaira,
18:03hermoso destino Pozo Azul.
18:06María,
18:06muchísimas gracias por habernos acompañado hoy.
18:08De verdad que gracias a ustedes
18:09y que sigan visitándonos.
18:11Claro que sí,
18:12nosotros dijimos que íbamos a volver a venir,
18:14pero ahora en plan de disfruto,
18:15porque bueno,
18:16este recorrido vale la pena disfrutarnos
18:18solamente para trabajar,
18:19aunque nosotros cada vez que trabajamos
18:21disfrutamos cada uno de estos destinos.
18:22Claro,
18:23cada experiencia es única.
18:24Así es.
18:25Y por supuesto,
18:26Carmen de Uria,
18:27Pozo Azul y La Guaira
18:29tienen para darnos esto y mucho más.
18:31Pero nosotros también queremos aprovechar
18:33esa oportunidad.
18:34Uno,
18:34que le hagas una invitación a las personas
18:36a que vengan a este maravilloso recorrido.
18:38Por supuesto,
18:39nuevamente tus redes sociales
18:41y bueno,
18:42yo les voy a tener un datico por allí.
18:44Bueno,
18:44claro que sí,
18:44nuevamente las redes sociales,
18:46María Adelina Gagliardi en Facebook.
18:48Estamos en Instagram
18:49con arroba la criolla venezolana
18:51y en Instagram
18:52arroba María Gagliardi.
18:54Bueno,
18:55la invitación es que vengan a conocer Pozo Azul,
18:57a poder disfrutar de estas aguas cristalinas
18:59y maravillosas
19:00y a conocer de nuestra historia,
19:03por supuesto.
19:04Están todos invitados,
19:05de verdad que sí.
19:06Yo les voy a decir algo.
19:07Para todo lo que ustedes vean acá,
19:09no,
19:10el precio,
19:12no,
19:12esto no tiene precio,
19:14definitivamente.
19:15Esto es poco,
19:16esto es poco.
19:17Lo que vale es poco
19:18para todo lo que ustedes reciben.
19:21María,
19:21muchísimas gracias
19:22por habernos acompañado.
19:23Nosotros ahora,
19:25bueno,
19:26nos vamos a continuar
19:26en este recorrido
19:27porque ahora vamos,
19:28bueno,
19:28en descenso,
19:29pero yo les voy a comentar
19:31que yo necesito hablar
19:32con el señor Peri
19:32y que ustedes lo conozcan
19:33porque nos va a hablar
19:34muchísimo más
19:35de lo que es
19:36la flora,
19:37la fauna,
19:38de lo que nosotros
19:38podemos ver acá
19:39y también nos cuenta
19:40esas historias
19:41grandes o cosas
19:42especulares
19:42de cada uno
19:43de estos recorridos
19:44que ellos han hecho.
19:45Así que ustedes
19:46siguen hablando
19:46de más de Dale Play
19:47que esta parece
19:47a la cuenta
19:48de tres lados
19:48decimos Dale Play,
19:49¿te parece?
19:49A ver,
19:50uno,
19:50dos,
19:51tres,
19:51Dale Play.
19:59Amigos de Dale Play,
20:00yo no podía despedir
20:02este segmento
20:03y este maravilloso recorrido
20:04hermosísimo
20:05sin antes presentarles
20:07a ustedes
20:07al señor Benjamín Díaz
20:09conocido en su comunidad
20:11y en este recorrido
20:12como el señor Pedro,
20:13¿cómo está?
20:13Bienvenido a Dale Play.
20:14Bien, bien,
20:15todo bien.
20:16Bien, señor Pedro,
20:17usted ha sido
20:18no solamente parte,
20:19usted es parte
20:20de este recorrido
20:21turístico,
20:22sino que también
20:22es parte
20:23de esta comunidad
20:24de Carmen de Urias.
20:26Bueno, sí,
20:26por tantos años
20:27que tengo aquí viviendo,
20:28nací aquí y aquí
20:29estoy todavía,
20:30desde el evento,
20:31estudiado conocimiento
20:32un poco de río
20:33y un poquito
20:34de las especies
20:36de árboles,
20:37¿cómo ha sido
20:38ese crecimiento
20:39que usted ha tenido
20:40parte de que
20:41no solamente
20:41esto es un turismo
20:42que nace
20:43de un emprendimiento,
20:44sino que también
20:45une la comunidad
20:46porque es un turismo
20:46también comunitario.
20:48¿Cómo ha sido
20:48este crecimiento
20:49y usted está involucrado
20:50tan bonito
20:50en este proyecto?
20:51Bueno, bueno,
20:52mi amor,
20:52porque como te digo,
20:54soy nacido aquí
20:56y entonces, bueno,
20:57me gustó, pues,
20:59y atraer a la gente
21:00para acá
21:00para que hagan
21:01todo el emprendimiento
21:02que uno tiene
21:02acá en los ríos.
21:03Y lo que ha mejorado.
21:04Y lo que ha mejorado
21:05y lo que va a seguir
21:06mejorando
21:06es lo que es.
21:06Tiene algo muy particular
21:08durante toda la ruta
21:09y es que
21:09nos comenta mucho
21:11acerca de lo que es
21:12la fauna
21:13y cada uno
21:14de esas cosas medicinales.
21:16Hablamos de unas cositas
21:17negritas
21:17que vimos
21:18era lo que me llamó
21:19como que era
21:19como la semilla de zamoro
21:20o algo así.
21:21La pepa de zamoro.
21:22La pepa de zamoro.
21:23Aquí, bueno,
21:24como se dice,
21:24que obviamente
21:25la llamamos así.
21:26La pepa de zamoro.
21:27Y por cierto,
21:28bueno,
21:28por aquí les tengo una.
21:29Ah, mira, mira, mira.
21:31Ajá,
21:31¿esa es mía?
21:33Si quieres,
21:33te la ves también.
21:34Ah, mira, mira,
21:35me va a regalar
21:35la pepa de zamoro.
21:37La pepa de zamoro.
21:38Mira, pero qué linda.
21:39Nosotros tuvimos
21:40esa fortuna
21:40y usted nos explicó
21:41cómo era que se tenía
21:42que abrir.
21:43¿Cómo es el proceso?
21:44Porque tiene,
21:45¿cómo es?
21:45¿Una puñita?
21:46Una puñita
21:46que son peligrosas.
21:48Durante todo el camino
21:50este ha sido un camino
21:51donde hemos conseguido
21:52diferentes plantas medicinales.
21:54Medicinales.
21:54Sigo ya.
21:55Ahí tenemos la caña,
21:56la india,
21:57tenemos el indio de nudo,
21:59que es muy bueno para el asma.
22:01Tenemos la metónica,
22:02que es buena para la gripe.
22:03Y bueno,
22:04y muchas variedades
22:05de plantas más
22:05que en este momento
22:06no recuerdo,
22:07pero cuando lo tuvieron
22:08las estoy recordando.
22:09Señor Pedro,
22:10aparte de usted
22:11ser parte
22:11de esta guía turística,
22:13usted también es un agricultor.
22:14También yo soy el agricultor,
22:15mi amor.
22:16Imagínese,
22:17¿qué es lo que usted cosecha?
22:19Bueno,
22:20mi amor,
22:20mira,
22:20cosechamos,
22:21yo cosecho aquí yuca,
22:22plátano,
22:24aguacate,
22:24limón,
22:25llame,
22:26okumo,
22:27todo lo que uno vea
22:28sembranito.
22:29Dios,
22:29gracias a Dios,
22:30siempre nos da
22:30esa,
22:31esa,
22:32esa gracia.
22:33Claro que sí,
22:34amén.
22:35Pero una invitación
22:36a las personas
22:37a que vengan
22:37a disfrutar de esta ruta.
22:39Bueno,
22:39bienvenido a todo aquel
22:40que haya visto
22:41y que vea la ruta,
22:42que vea el,
22:43el programa que tenemos
22:45y que nos visite
22:46para que se lleve
22:47una buena imagen
22:48de Pozo Azul.
22:49Si usted pudiera describir
22:50Carmen de Uri Pozo Azul
22:52en una sola palabra,
22:54¿qué le diría?
22:55Es fuerte,
22:57es muy bonito todo,
22:59muy bonito todo.
23:01Creo,
23:01creo que se quedó
23:02sin palabras ahí.
23:03Sí,
23:03no,
23:03no,
23:03ahí sí es lo que no te puedo decir,
23:04porque es muy bueno,
23:05muy bueno,
23:06demasiado esto.
23:07Claro que sí.
23:08Bueno,
23:09ustedes que están
23:09allá en casita,
23:10ustedes no se pueden
23:11despegar aquí,
23:12señor Pedro,
23:12gracias por habernos
23:13acompañado y habernos
23:14dado tantas lecciones,
23:15no solamente medicinales,
23:17sino también geológicas.
23:18Bueno,
23:19de modo,
23:19aquí estamos,
23:21como siempre,
23:21bienvenidos a ustedes
23:22y a todos los que hay
23:23que le venía a Pozo Azul.
23:24Muchísimas gracias.
23:26Estamos a la hora.
23:27Ustedes que están
23:27allá en casita,
23:28no se despeguen
23:29de su pantalla,
23:30porque en la siguiente parte
23:31estaremos disfrutando
23:32de la ruta del sabor.
23:34Ese segmento
23:35que nos lleva a conocer
23:36distintos platillos
23:37y por supuesto,
23:39con la alegría
23:39que caracteriza
23:40al venezolano
23:41y su gastronomía.
23:43Así que vamos a una pausa
23:44y ya venimos con más
23:45de Dale Play.
23:45Con BDB App
23:51siempre haces
23:52jugada ganadora.
23:54Pagos,
23:54servicios e innovaciones
23:56las 24-7
23:57al alcance
23:58de tus manos.
23:59Descarga la app
24:00del banco número 1
24:02y aprovechala al máximo.
24:15La ruta del sabor
24:27siempre anda desplegada
24:28buscando esos sabores
24:29que identifican
24:30al venezolano.
24:31Es por eso
24:31que nos hemos venido
24:32a restaurar
24:33La Empalizada
24:34y qué mejor manera
24:35de hacerlo
24:35con alguien
24:36que es muy conocido
24:37de la casa
24:37como lo es,
24:38Eugenio Herrera.
24:39¿Cómo estás, Eugenio?
24:40Gracias a ti,
24:40bienvenida aquí
24:41al restaurante
24:41La Empalizada,
24:42tu casa.
24:43Eugenio,
24:44nosotros estamos felices
24:45de estar acá,
24:45pero coméntame
24:46para quienes nos están viendo
24:47en este nuevo proyecto
24:48que nosotros tenemos
24:48como la ruta del sabor.
24:50Háblanos un poquito
24:51de este hermoso restaurante.
24:52Mira,
24:52este es un restaurante
24:53muy llanero,
24:55muy familiar,
24:55campestre,
24:56ubicado en Hoyo La Puerta.
24:58Su especialidad
24:58es la carne en vara,
24:59el cochino en vara,
25:00las cachapas con queso
25:01y es un restaurante
25:01completamente familiar
25:03y bueno,
25:04muy cercano de Caracas,
25:0515 minutos de la ciudad
25:07y bueno,
25:08es como un reflejo
25:08del llano
25:09pero en Caracas.
25:10Una de las cosas
25:11que a nosotros
25:12nos encanta buscar
25:12en la ruta del sabor
25:13es esos lugares
25:14que son muy particulares.
25:15En esta oportunidad,
25:16como bien dijiste,
25:17es el lugar
25:17que es tan llanerísimo,
25:19que identifica
25:19tanto al venezolano
25:20como lo es la empalizada,
25:21la estructura,
25:22además,
25:23que muestra ese estilo
25:24completamente distinto.
25:25¿De dónde sacaste esta idea?
25:27Mira,
25:27esto de la empalizada
25:28es como el reflejo
25:29también de un corral
25:30y bueno,
25:31el diseño
25:32es dándole vida
25:34a un corral llanero
25:34donde están animales
25:35como vacas,
25:36toros
25:36y eso es lo que transmite
25:38pues algo que sea
25:39del campo,
25:40que sea nuestro llano.
25:41Además de eso,
25:42aquí muestra parte
25:43de lo que nos estás comentando
25:45de esas imágenes
25:46que tenemos aquí atrás.
25:47Sí,
25:48es parte de la decoración
25:50también venezolana,
25:51llanera,
25:51que la traemos
25:53y como te dije,
25:54es parte de nuestro llano
25:55y de nuestra costumbre
25:57pues venezolana.
25:58Hablaste de lo que es el sabor.
26:00A mí me encanta hablar siempre
26:01de lo que son esos toques
26:02que le dan,
26:02que son muy especiales
26:03y en esta oportunidad
26:04como es la carne.
26:05No hablaste de esa carne,
26:06pero ¿qué la hace diferente
26:07al resto de los restaurantes?
26:09Mira,
26:09la hace diferente
26:10en los cortes,
26:11también en la leña,
26:12trabajamos con leña
26:13guatacaro,
26:14cujit,
26:14trabajamos con cortes
26:15como solomo y cuerito,
26:16punta trasera,
26:18lomo de cerdo
26:18y también la técnica
26:20del asador
26:20que también es parte fundamental
26:22de la cocción de la carne
26:24y del trabajo
26:25que él hace como plato.
26:26Esos años de experiencia
26:28que tiene cada uno
26:29de estos cocineros
26:31quienes hacen,
26:31llevan ese sabor tan rico
26:33a la mesa del venezolano.
26:34Sí,
26:34bueno,
26:35este ha sido tradicional,
26:36pues ha pasado
26:37como de abuelo,
26:38padre,
26:39ahora están otras descendencias
26:40que también han llevado
26:42pues la técnica
26:43de asar la carne en vara,
26:44100% carne en vara
26:45y que se vea
26:46con su corte original
26:48como es la carne en vara
26:48y con una vara
26:49que la atraviesa.
26:51No,
26:51y además la música
26:52también se hace sentir mucho acá,
26:53esa música en vivo.
26:54Sí,
26:54claro,
26:55comer con la carne en vara
26:56y no está la música llanera
26:58en ese momento
26:58es como si fuera un restaurante
27:01como pizza,
27:02entonces no somos
27:02un restaurante como pizza,
27:03somos un restaurante
27:04100% llanero
27:05de carne en vara,
27:06además es uno de los primeros
27:07restaurantes de la ciudad.
27:09No,
27:09pero además de eso,
27:09quienes quieran ver
27:10la carne en vara
27:11podemos verla,
27:11¿verdad?
27:12Claro que sí,
27:12vamos a verla,
27:13vamos a verla.
27:14Vamos a recibir.
27:15Ajá,
27:18estamos en el corazoncito
27:20de la empaliza,
27:22¿vemos qué tenemos acá?
27:23Mira,
27:23bueno,
27:24tenemos un fogón
27:24que está ahorita
27:25encendido con la leña
27:27que es guatacaro,
27:28cují,
27:28tenemos,
27:29ahorita tenemos
27:29carne en el corte solomo,
27:31un lomo de cerdo
27:32y bueno,
27:33así que se presenta
27:35la carne aquí.
27:36Estos tipos de cortes,
27:38háblame,
27:39sabes que en cada restaurante
27:40siempre hay algo
27:41bastante particular
27:41y es cómo preparan,
27:43dónde la colocan,
27:44cómo se llaman estas varas.
27:45Estas son varas,
27:46estas varas de guatacaro
27:47y se atraviesa
27:49por el medio
27:50y sale su carne en vara.
27:52Alguien me dijo
27:53una vez
27:53que el restaurante
27:54de la empalizada
27:55tiene algo
27:55bastante particular
27:56en cuanto a los hornos.
27:57Tenemos dos hornos
27:58pero casi siempre
27:58utilizamos más uno que otro.
28:00Sí,
28:00bueno,
28:00hay uno que tiene
28:01una distancia que otro
28:02pero la idea
28:03es que también la llama
28:04se lleve a un punto
28:05que no la vaya a quemar
28:06la carne
28:06y que salga,
28:07como te digo,
28:08salga arrebatada la carne,
28:09salga 100% carne en vara.
28:11Estas carnes que tenemos acá
28:14¿sabes qué tipo son?
28:15Este es Solomé Cuerito
28:15y tenemos un lomo de cerdo.
28:18Mira,
28:18pero ¿qué te parece
28:19si me picas uno
28:20para que la gente
28:20vea la jugosidad?
28:22Ya vamos a buscar
28:22a uno de los compañeros
28:23para que nos pique
28:24a lo que vea la jugosidad.
28:26Pero díganme ustedes
28:26si esto que está aquí
28:27no es un espectáculo.
28:29Mira,
28:29a él también
28:30lo podemos entrevistar,
28:30él también tiene conocimiento
28:31de todo.
28:32A él también tiene conocimiento.
28:33Mira,
28:33aquí tenemos a uno,
28:34yo me voy a acercar por acá.
28:36Él es L.F.
28:36¿Cómo estás?
28:36Dime tu nombre,
28:37¿te apellido?
28:38Mi nombre es Alirio Carballo.
28:39Alirio,
28:40mira,
28:40coméntame
28:40qué es lo que tenemos acá.
28:42Ya,
28:42ya en junio
28:43nos dio esa apertura,
28:44pero háblame
28:44de tu experiencia
28:45en la cocina.
28:47Mira,
28:47tengo 22 años
28:49como chef de cocina,
28:50¿verdad?
28:50Especializado en lo que es
28:51carne en vara,
28:52cortes de carne
28:53nacionales e internacionales.
28:56Y acá tiene lo que es
28:56el corte
28:57en Solomo de Cuerito,
28:58Sergio Morado AA,
28:59Toro Novillo.
29:00Por acá tiene lo que es
29:01lomo de cerdo importado,
29:03¿me entiendes?
29:04Carne de primera seleccionada,
29:05somos un restaurante
29:06pero en especializado
29:07y con tradición de familia.
29:09Una descendencia
29:10que viene de los hermanos
29:11de los dueños del negocio,
29:12mis sueros.
29:14Y bueno,
29:14continuamos con la misma tradición
29:15que hoy y de siempre,
29:16con lo que es
29:17guatacaro,
29:18cují,
29:18que es la madera seleccionada
29:20que utilizamos
29:20para cocinar la carne
29:21y las varas
29:22que son de guatacaro.
29:24Pero qué placer,
29:26mira,
29:26yo creo que ustedes
29:26aquí en La Ampelizada
29:27no son equipos,
29:28son una familia,
29:29porque él habla
29:30de lo que es,
29:31ha sido ese trabajo
29:32de generación en generación.
29:33Sí,
29:33hemos conservado
29:34esa tradición
29:35ya por casi cuatro décadas
29:38y ha pasado
29:39de familia
29:39a otros descendientes,
29:41pues hermanos,
29:41abuelos,
29:42padres,
29:43y ahora nos toca
29:43nosotros llevar las riendas
29:44y estamos todavía
29:45con esa tradición.
29:46Para los que no saben,
29:47yo tuve la oportunidad
29:48de venir hace
29:49como dos años
29:50al restaurante La Ampelizada
29:51y has cambiado muchísimo.
29:53Sí, sí, sí.
29:54Le has hecho un cambio
29:55roto de la estructura,
29:56ampliando,
29:57no solamente los paradigmas,
29:58sino yo creo que también
29:59superar los de ti mismo.
30:00Sí, claro,
30:01el restaurante
30:02poco a poco
30:03ha ido evolucionando
30:04y ha ido creciendo
30:05en cuanto al público
30:06y en infraestructura
30:07también y personal.
30:08Y la música
30:08también se ha hecho
30:09subajuste,
30:10presentamos artistas
30:11también muy conocidos
30:12y eso,
30:13esa es la esencia,
30:14la esencia es que La Ampelizada
30:15sigue abierta
30:16para la familia
30:17y para todo tipo
30:18de público.
30:19No,
30:19pero yo no me puedo ir
30:20de aquí sin que usted
30:21me haga un corte de carne.
30:22A ver,
30:24¿qué corte me vas a hacer?
30:25¿Qué?
30:26¿Qué?
30:26¿Cómo es?
30:28Ok,
30:28ya va,
30:29espérate,
30:29vamos a acercarnos
30:29por acá,
30:30ahora sí,
30:30¿qué es?
30:31Lomo de cerdo,
30:32es un corte de lomo de cerdo,
30:33bueno.
30:34Sí,
30:34mira,
30:35pero qué rico se ve.
30:37¿Cómo se yo
30:38que eso ya está listo
30:39y preparado
30:39y jugosito?
30:41Aproximadamente
30:41lleva un tiempo
30:42de cocción
30:42dependiendo
30:43la pieza del cerdo
30:44de una hora y media
30:46a dos horas,
30:47aproximadamente.
30:48¿Cuánto me dijiste?
30:49¿Cuánto tiempo?
30:50Una hora y media
30:51a dos horas,
30:51lleva el tiempo
30:52de cocción
30:52de esta pieza
30:54aproximadamente.
30:55Aquí lo voy a comer.
30:56Es bueno,
30:56pónganse por acá,
30:57no se me vaya,
30:58no se me vaya,
30:58que voy a probar
30:59por acá,
31:00vamos a ver,
31:00a ver qué tal.
31:05No,
31:07esto está muy bueno.
31:09Sí,
31:09es bueno.
31:09Está divino.
31:10Tenemos 30 o 35 años
31:12haciendo la misma técnica
31:14pues en cuanto
31:14a la carne en vara
31:15y que no,
31:16es siempre,
31:17es 100% asada,
31:19no va por la plancha
31:19ni por la parrilla
31:20y es como te dije,
31:22es solamente
31:23con el fuego
31:25del guatacaro y cojí
31:26que nos da esa ternura,
31:27de esa ternesa.
31:28¿Y esta carne
31:29dónde ustedes la traen?
31:30Mira,
31:30tenemos proveedores,
31:32esta carne es 100%
31:32nacional,
31:35hay unas que vienen
31:36de Santa Bárbara
31:37del Zulia,
31:38otras son otras
31:39empresas que se encargan
31:40de procesar
31:40el cerdo
31:42y nos lo traen
31:42para acá.
31:44Solamente trajo
31:45un pedazo de carne
31:46de lomo de cerdo
31:47y con punta trasera
31:48y solo me cuero,
31:50pero 100% carne nacional.
31:51Aparte de la carne
31:52¿qué más me puedes ofrecer?
31:54Mira,
31:54tenemos cachapa con queso,
31:56tenemos otros contornos
31:57como tenemos
31:58sopa a la leña,
32:00tenemos chorizo,
32:01ayakita,
32:03raciones de yuca,
32:03una cantidad de contornos
32:04que lleva la carne en vara
32:05que están siempre,
32:07están activos
32:08para cualquier momento.
32:09Bueno,
32:09100% venezolano,
32:11pero ya va.
32:12Ya no me puedo ir de aquí
32:13sin también ver
32:14esas ricas cachapas
32:14que nosotros las vamos a ver
32:15en esas imágenes de apoyo
32:16y además de eso
32:17pues mostrarles
32:18mi equipo de producción
32:19porque tengo un equipo
32:19muy pero muy especial
32:21en tras cámara
32:21nuestra amiga
32:22María Gabriela Rodríguez
32:23del programa 360.
32:24María Gabriela,
32:24un saludito para la cámara.
32:26¡Hola!
32:27María Gabriela,
32:28¿cuál ha sido
32:30tu experiencia
32:30acá en Palizá?
32:31Mira,
32:32estoy esmareada
32:33de este olor tan bueno
32:34de la carne en vara,
32:35Dios mío,
32:36ellos se ríen
32:36y yo te veía comiendo
32:38y yo decía
32:38¡Dios mío!
32:40Buenísimo,
32:40buenísimo.
32:41Qué fino que haya
32:41este tipo de escenarios,
32:42que haya este tipo de espacios
32:43para compartir en familia
32:44y además
32:45un espacio que se ve
32:46ha sido
32:47para seguir apostando
32:48por Venezuela.
32:49Claro,
32:49estamos creyendo en Venezuela
32:50y apostamos en Venezuela
32:51y de aquí no nos vamos,
32:52seguimos.
32:53¿Traerías a tu familia
32:54Comerano Palizá?
32:55Por favor,
32:55claro,
32:56después de esta invitación
32:56de Alaini,
32:57ya saben.
32:59Mira,
33:00Eugenio,
33:00¿qué te parece
33:00si le haces una invitación
33:01a todas las personas
33:02que nos están viendo primero
33:03que nos digan
33:04de dónde te van a sintonizar
33:05las redes sociales,
33:07dónde te pueden ubicar?
33:08Mira,
33:08nos pueden ubicar
33:09en nuestro ínter
33:10en la Impalizada Res,
33:11en todas las redes sociales
33:12en la Impalizada Res,
33:13estamos ubicados
33:14en Hoyó la Puerta,
33:15Baruta,
33:15en el sector San Luis
33:16y bueno,
33:17en el mismo lugar de siempre.
33:19Bueno,
33:19para mí ha sido
33:20todo un placer
33:21que me hayas
33:22hecho esta invitación
33:23nuevamente.
33:23No, no,
33:24claro,
33:24esto es tu casa,
33:24me alegra que estés
33:25aquí con nosotros.
33:26Oye,
33:26no voy a ir aquí
33:27sin seguir probando
33:27y por supuesto
33:28sendarle a mi camarógrafo
33:29porque yo sé
33:30que ella estaba anhelando
33:31este pedacito
33:32que me comió
33:32y no le dejé nada,
33:33no le dejé ni un poquito.
33:35Vamos a resolver eso,
33:37ya se van a sentar conmigo.
33:40Eugenio,
33:40mira,
33:41a mí me encanta
33:41despedir siempre
33:42a la cuenta
33:43de tres o dos décimos
33:45a ver,
33:45uno, dos, tres.
33:46¡Dale play!
34:03A la gente dale play,
34:05a la gente dale play
34:06y aquí le envío este regalo.
34:09Aquí le envío este regalo
34:10que me traje de Sarasa
34:12donde soy nacido e ideado.
34:14Voy a pedir el favor
34:15a las chavos
34:15y a los chavos
34:16a donde están los aplausos
34:18para el color venezolano.
34:21¡Vamos!
34:21¡Vamos!
34:22¡Vamos!
34:22Disfrutar de un rico heladito
34:35acá en la comunidad
34:36de Carmen de Uria
34:37y sobre todo
34:38en esta ruta turística
34:39que tanto nos encanta
34:40y que hemos hecho
34:41y ustedes que están
34:42allá en Caseta
34:42también lo han disfrutado
34:44pues no tiene precio.
34:45Pero así iniciamos
34:46nuestro cuarto
34:47y último segmento.
34:49Como siempre decimos,
34:49nunca es menos importante
34:51que el anterior
34:51donde hemos vivido
34:52no solamente
34:53parte de esa ruta
34:54del sabor
34:54sino también
34:55de este tour
34:56que hemos hecho
34:57en Carmen de Uria.
34:58Pero ¿qué les parece?
34:59Y mientras yo disfruto
35:00este rico heladito
35:01ustedes disfruten
35:02de ese repertorio musical
35:03que nos trae playlist.
35:04Hoy rendiremos homenaje
35:17a un gran artista
35:18de la música tropical.
35:21Estaremos celebrando
35:22el legado,
35:22la historia
35:23y la carrera
35:24de un artista
35:25que dejó una huella
35:25imborrable
35:27en el corazón
35:27de todos sus fans.
35:29Aunque ya no se encuentre
35:30físicamente con nosotros,
35:32su música
35:32seguirá siempre vivo.
35:34Yo soy María Angel Chaurio
35:36y esta es
35:36Leyes
35:37con Rubí Pérez.
35:44Rubí Pérez
35:45nació el 15 de diciembre
35:47de 1967
35:49en San Pedro
35:51de Marcoris
35:52en República Dominicana.
35:54Desde muy joven
35:55mostró un talento
35:56excepcional
35:56para la música,
35:58influenciado
35:59por los ritmos
35:59caribeños
36:00que lo rodeaban.
36:01Su pasión
36:02por el merengue
36:03lo llevó a soñar
36:05en grande.
36:09Roberto Antonio
36:10Herrera Pérez
36:11a los 16 años
36:12comenzó su carrera musical
36:14en la orquesta
36:15Wilfrido Vargas
36:16destacando por su voz
36:17y su estilo
36:18en el escenario.
36:20Aparte de eso
36:21logró ganarse
36:21el corazón
36:22de millones de fanáticos
36:23y su nombre
36:24comenzó a resonar
36:25en industria musical.
36:27en 1988
36:30lanzó su primer álbum
36:33como solista
36:34titulado
36:35La Chica de la Ventana.
36:36Este trabajo
36:37no solo lo catapultó
36:39a la fama
36:40sino que también
36:41le valió
36:42varios premios
36:43y reconocimientos.
36:45Canciones como
36:46Me Sube por la Cabeza
36:48y La Cama
36:49se convirtieron
36:50en clásicos
36:50que aún hoy
36:52se bailan
36:52en las fiestas.
36:53Uno de los momentos
36:55más memorables
36:56de su carrera
36:58fue su participación
36:59en el famoso
37:00programa
37:01Sábado Gigante
37:02donde su carisma
37:03y talento
37:04lo hicieron
37:04aún más querido
37:06por el público.
37:07Rubí
37:08no solo fue
37:09un gran cantante
37:10sino un verdadero
37:11showman
37:12que supo
37:13cómo conectar
37:14con su audiencia.
37:15A lo largo
37:27de su carrera
37:27logró colaborar
37:29con grandes artistas
37:30y participar
37:31en importantes
37:32festivales
37:33de música.
37:34Su versatilidad
37:35lo llevó
37:36a explorar
37:36distintos géneros
37:38desde el merengue
37:39hasta balada
37:40sin perder
37:41su autenticidad
37:42y estilo.
37:43Pero más allá
37:48de sus logros
37:49Rubí
37:50fue conocido
37:51por su humildad
37:52y amor
37:52por la música
37:53y sus fans.
37:55Siempre estuvo
37:56dispuesto
37:56a compartir
37:57su experiencia
37:58y apoyar
38:00a jóvenes talentos
38:01demostrando
38:02que el verdadero
38:03éxito
38:04se mide
38:05no solo
38:05en premios
38:06sino en el impacto
38:08que dejamos
38:08en los demás.
38:09Esta noche
38:10tengo que decirle
38:12y otra noche
38:14más sin ti
38:17me dio una copa
38:21de vino
38:21Hoy te recordaremos
38:23por tu música
38:24pero también
38:26por el hombre
38:26que fuiste
38:27detrás de micrófono
38:28enalteciste
38:30y valoraste
38:31la cultura dominicana
38:32gracias
38:32por siempre
38:33mantenernos
38:34presentes
38:35en tu tour
38:36y presentaciones
38:37fuiste
38:38eres
38:39y siempre serás
38:40un venezolano más.
38:421983
38:44Venezuela
38:45Tu fans
38:48te adoramos
38:50y te queremos
38:50yo soy
38:51María Ángel Chaurio
38:52y esto fue
38:53Playlist
38:54por Dale Play
38:55Volveré
38:56Volveré
38:57porque te quiero
39:02hasta tu cuerpo
39:04no concedió
39:05el orgullo
39:07de verte
39:09quiero decir
39:11hija mía
39:13que estaré
39:15contigo siempre
39:17y otra noche
39:19más sin ti
39:21Nosotros
39:33nosotros hemos llegado
39:34al final
39:35de este lindo
39:36recorrido
39:36en Pozo Azul
39:38tenemos que darle
39:38por supuesto
39:39los agradecimientos
39:40a María Gallardin
39:41que nos hizo
39:42este recorrido
39:43único
39:44acá en
39:45Carmen de Uria
39:46algo que la gente
39:47desconoce totalmente
39:48pero que ha ido
39:49aprendiendo a conocer
39:50poco a poco
39:51y se da cuenta
39:51que la Guaira
39:52no solamente es playa
39:53sino que además
39:54es montaña
39:55playa, sol y montaña
39:57y por supuesto
39:58ríos
39:59y estas hermosas
40:00calles de agua
40:01algunas llamadas jacuzzi
40:02que es la que nosotros
40:03estamos acá
40:03disfrutando
40:04a ustedes
40:05que se han hallado
40:05en casa
40:06y estar agradecido
40:06siempre por conectarse
40:07con nosotros
40:08cada fin de semana
40:09en nuestro programa
40:10Dale Play
40:11nuestras redes sociales
40:12siempre las dejamos
40:13a disposición
40:14para que nos escriban
40:15y nos digan
40:15desde donde nos sintonizan
40:16arroba
40:17lenecesara
40:18arroba
40:18daleplay
40:19punto oficial
40:19con doblele al final
40:20amamos cada uno
40:22de sus comentarios
40:23y por supuesto
40:24nos encanta
40:25enviarles besos
40:26y abrazos
40:27nuestro equipo de producción
40:29agradeciéndoles
40:30por supuesto
40:30a César Díaz
40:31quien hizo de cámara
40:32y producción
40:33yo me despido
40:34como siempre
40:35su moderadora
40:36lenecesara
40:36enviándoles
40:37por supuesto
40:38que nos acompañen
40:39cada fin de semana
40:40en una próxima edición
40:41de Dale Play
40:42chao chao
41:03¡Gracias!
41:33El turismo en nuestro país
41:49lo puedes disfrutar
41:50a través de Dale Play
41:51un programa
41:52que llegó a ustedes
41:53por cortesía
41:54de
41:54El Banco de Venezuela
41:56donde el mayor valor
41:58eres tú
41:59¡Gracias!
42:01¡Gracias!
42:02¡Gracias!

Recomendada