Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Funeral del papa Francisco: Emotiva despedida en la basílica Santa María la Mayor (+Video)

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hay entonces las imágenes que coronan la basílica donde van a reposar los restos de Papa Francisco, que es la iglesia o la basílica de Santa María.
00:13La mayor hemos contado un poco la historia, la leyenda de esta basílica y lo que significó en la vida y el pastorado de Papa Francisco.
00:23Yo ahora te voy a contar mi historia con esta basílica que me quedé en pausa y se las quiero compartir.
00:29Es decir, ese día teníamos que, bueno, ya ese día veníamos para Panamá, era el día antes de venir para Panamá, y yo dije, el Papa no va a ir mañana.
00:39Mira, ahí está ese icono al cual hablábamos, el cual el Papa Francisco cada vez que salía de viaje y llegaba de viaje, le llevaba un ramo de flores y oraba encomendaros.
00:53Mira, esos son los familiares de la vida de Francisco, hombres y mujeres que tienen una historia de migrantes, que tienen una historia de mujeres trans,
01:05que tienen una historia de personas que cayeron y por eso pagan una pena de delito en cárceles.
01:14Esos son los que hoy son los invitados especiales y reciben allí, en esas escalinatas, al Papa Francisco, en esta ceremonia íntima, en donde va a ser su cuerpo enterrado en tierra, como lo solicitó.
01:30Ya está todo dispuesto, las piedras, donde dice esa lápida muy sencilla que dice Francisco, es una piedra hecha con piedras de la comunidad de donde él venía.
01:43Francisco, en latín, los grabados precisamente de esa piedra ya han circulado, son conocidos y prácticamente ya estamos en las postrimerías de este funeral del primer latinoamericano en ocupar el solio papal.
02:06Y fíjate cómo también evoluciona el idioma, porque solio era cuando el trono del Papa estaba bajo el sol y se le colocaba...
02:14Sí, como una carpita.
02:16Como una pequeña carpa, como una toldita, ¿verdad? Para cubrirlo del sol.
02:20Hoy se habla del solio presidencial, por poner un ejemplo, y no he visto ninguna silla que esté bajo el sol, pero cómo va evolucionando el idioma.
02:31Pero de allí proviene esto, del solio papal proviene precisamente esas otras derivaciones que conocemos el día de hoy.
02:37Ahí va a descender el...
02:38Del Papa Móvil, vemos también, vimos ahí en las escalinatas a dos guardias suizos recibiéndolos.
02:52Por este pasillo vi al Papa Francisco, yo, en ese viaje, cuando venía, iba para Panamá el día anterior.
03:00Dije, voy a ver, nadie me dice, nadie lo ha visto, pero yo me voy a ir y voy a ver, por supuesto, no puedes entrar si no tienes acreditación.
03:09Yo entré, miré hacia un lado, vi dos personas que se movían rápidamente y dije, disculpe, ¿a qué hora llega el Papa?
03:16Ya están listos para recibirlo y literalmente el Papa llegó en los próximos cinco minutos.
03:24Y pudimos tenerlo allí.
03:27Y las personas que están aquí en la Plaza de San Pedro, como no pueden desplazarse, están aplaudiéndolo nuevamente.
03:35Oye, muchos se quedaron ahí.
03:36En la Plaza de San Pedro, están viendo a las pantallas y están aplaudiéndolos en este momento, que también allá está recibiendo los aplausos de quienes han formado este equipo de hombres que están presentes en este último adiós.
03:54Y esta última muestra de sencillez y de intimidad.
03:58Un hombre que tenía mucho respeto por esos momentos de intimidad.
04:04También en estos últimos días hemos visto cómo se paró espacios para esa intimidad.
04:11Y este es uno de ellos porque el entierro, le insistimos, va a ser una ceremonia privada.
04:17Ahora sí, la escolta de la Guardia Suiza, de la que hablábamos hace un rato.
04:23Este es un uniforme diseñado por Leonardo da Vinci.
04:26Así es.
04:27Hace un par de días, unos 500 años nada más.
04:30Aproximadamente.
04:31Sí, exacto. Así que hace un par de días.
04:33No he visto ese uniforme, ese diseño, ¿no?
04:37En ocasiones usan una coraza, que también pesa menos que la del siglo pasado.
04:41Porque es impresa, es impresa.
04:45Ya no es forjada, es impresa.
04:47Tal a la sevziada, en ocasiones usan una coraza, en casa.
05:12¡Gracias!
05:42Mira, mira estos, mira estos, estos escoltas del féretro, de verdad, estos soldados, ¿sabes qué? Me recuerdan también un poco a los soldados en Buckingham, ¿no? No parpadean, están allí firmes.
05:58Parpadean, es parte de su trabajo, lo hacen con un orgullo y una conciencia, y ahí vemos, ese es el recorrido que hacía el Papa Francisco, ¿sabes? Cuando entraba a la Basílica, pero lo hacía de ese lateral de allá, entraba por allá, caminaba.
06:20¿El lateral del lado derecho de la pantalla?
06:22Del lado derecho.
06:23Sí, del lado derecho.
06:24El izquierdo de la pantalla entonces.
06:25Sí.
06:25Sí.
06:26Ese era el recorrido que hacía.
06:28Hasta llegar allí.
06:32Y precisamente la anécdota cuenta que, limpiando, precisamente la parte de atrás de la imagen, se encontró un cuartito con unos candelabros.
06:42Y dijo, oye, ¿aquí mira?
06:44Aquí mismo va a ser.
06:45Aquí mismo debe ser.
06:47Aquí quiero que sea.
06:48Y eligió el lugar entonces donde van a ser depositados sus restos.
06:53El Papa Francisco, en el último mes, estuvo dos veces.
06:57El día que salió del hospital y el día 12 de abril.
07:07Su primera parada antes de llegar al Vaticano, el día que salió de, que le dio un de alta en el hospital, fue allí.
07:15Ahí está, usted me ilustró hace un rato sobre todo eso.
07:23¿Por qué?
07:25Ahí tenemos obispos cardenales y tenemos también los obispos orientales.
07:30Así es.
07:31Los obispos que tienen una vestimenta diferente a la que estamos acostumbrados a ver en esta región de acá.
07:40Además que los cardenales utilizan el rojo y los obispos el morado o fiucha, que es un morado diferente.
07:50Sí, las casullas varían también, las sotanas varían también.
07:54Algunos usan solideos, otros no.
08:03Pero en fin.
08:07Ahí van los invitados especiales, aquellos que llevan esas rosas blancas.
08:14Y que los distinguen precisamente porque en ellos recayó ese recibir los restos y ese acto de agradecimiento de incluir, como él decía, a los que eran excluir.
08:29Tomar en cuenta a los que eran descartados.
08:32Esos veces que habían como niños más pequeños formaban parte de los familiares de estas personas a las cuales Francisco de una u otra forma pudo haberles tocado la vida con sus acciones, con esa apertura de una iglesia para todos.
08:49De ese mensaje, todos somos hijos de Dios y todos somos iguales ante él.
08:56Allí ponen las flores, que era lo que hacía el Papa Francisco en vida.
09:02Poner y llevarle flores a los pies del altar de este ícono, de esta, la patrona de Roma.
09:11Ella es la que cuando hay una situación importante en Roma, van, acuden allí y oran para que interceda ante Dios Padre.
09:21Sigue el trabajo entonces de estos caballeros, estos 14 caballeros.
09:26Y llevándose sobre sus hombros el féretro en cuyo interior están los restos de Papa Francisco.
09:36Y en el tramo final, metros nada más lo separan de esa a que será su tumba, a ras de suelo, como él lo pidió.
09:44Así es.
09:52Se había informado que iba a ser a puertas cerradas.
09:55Creemos que la puerta cerrada va a ser una vez se haga el propio entierro, que como dijo el Papa Francisco, tiene que ser en tierra.
10:05Sí, y esa es entonces parte de la ceremonia que será privada.
10:09Intuimos por qué.
10:11El recorrido ha podido presenciar.
10:13Hemos presenciado el recorrido, exacto.
10:15Ahora explíqueme más, este icono no se me tiene rasgos así como de la iglesia bizantina.
10:28Es oriental, ¿sí?
10:28Ah, ok, ok, ok.
10:34Es María con el niño Jesús.
10:37Hoy es un día histórico, sin lugar a dudas.
10:46Un día histórico, porque así como decíamos que en Concilio Vaticano II, Pablo VI es el último en llevar una tiara, una especie de corona siendo Papa.
10:57Han ido cambiando con el tiempo ceremonias.
11:00Ver ese ataúd sencillo, que dista mucho de la pompa que todavía hace algunas décadas observamos en los funerales de los Papas.
11:11Nos dice, nos dice cómo es el hombre y su circunstancia, el hombre y la historia, el hombre en su momento, en este caso, la escrita por Francisco.
11:21Y la nueva vida que empieza a partir de la muerte.
11:26Que es parte de lo que celebramos.
11:27Así es.
11:27Porque no es el final, es el principio, un nuevo principio, decía, decía precisamente Francisco.

Recomendada