Son muchos los mandatarios que han acudido a Roma a despedir al papa Francisco pero también se ha hablado y mucho de las ausencias. Es el caso de Putin, Netanyahu y en lo más cercano, en España, ha faltado Pedro Sánchez. Dicen desde Moncloa que es porque el rey Felipe ha representado a España como jefe del Estado. Más allá del protocolo y de las críticas de la oposición, ¿ha sido un error del presidente del Gobierno no estar donde ha estado todo el mundo?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00¿Cómo estás?
00:09Muy bien.
00:10Lo hace lo del salario mínimo.
00:12Me ansiedaría bien en dar alguna razón, porque insisto, es una oportunidad perdida para encontrarse con dignitarios extranjeros.
00:20Una foto en la que convenía estar desde el punto de vista de public relation, el establecimiento de relaciones y de contactos.
00:26¿Qué tiene que hacer el presidente del gobierno hoy para no estar presente acompañando al rey de España?
00:33Es un error político, ¿verdad?
00:35Y en segundo lugar es lo que podríamos calificar como un desaire, sobre todo en un país de tradición católica.
00:42Yo creo que ruido político interno forma parte de la polarización política que desgraciadamente vivimos, pero que no tiene ningún sentido.
00:50Nadie en el Vaticano le importa nada si está Pedro Sánchez o no lo está, sinceramente.
00:53Yo no digo que no pueda estar, lo que digo es que no hace ninguna falta que esté cuando están los reyes, que son la máxima representación institucional del Estado.
01:00Muy bien, buenos días.
01:02Un buen momento pues para hablar con uno, con otro.
01:11Lo de hacer amigos en política internacional es capital para luego poder coger un teléfono y hablar con tranquilidad.
01:18He estado ahí y sé lo que es, eso es una locura.
01:21Ahí no hay tiempo para además que estrechar la mano con mucha suerte de alguien.
01:24No hay disculpas ni justificación, que es decir, Roma está a una hora y media.
01:28Gracias.