Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Decenas de miles de fieles y mandatarios de todo el mundo se congregaron para darle el último adiós a Jorge Bergoglio, el Papa argentino que abandonara el mundo físico en la mañana del 21 de abril del 2025.

Después de la ceremonia que se extendió durante varios días, donde muchos tuvieron la posibilidad de acercarse al féretro que contenía el cuerpo de Sumo Pontífice, los restos se trasladaron en precesión hasta la Basílica de Santa María la Mayor, lugar elegido por el propio Francisco para que sea su morada final.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ahí está el momento en el que empieza a trasladarse el cajón con los restos mortales de Francisco
00:06para el cortejo fúnebre que recorrerá los seis kilómetros entre la Basílica del Vaticano
00:14hasta su morada final, Santa María de Nueva York.
00:20Iglesia a la que iba Francisco, sobre todo después de los viajes, ¿no?
00:23Regresaba e iba a rezar a esa iglesia.
00:28Iglesia que no se encuentra en el Vaticano, sino en la misma ciudad de Roma.
00:34Sí.
00:37Bueno, el Vaticano tiene un montón de...
00:40Hay otras iglesias que, si bien pertenecen a la zona céntrica de Roma y están muy cercanas al Vaticano,
00:51han sido elegidas por otros papas para su funeral y para sus excesos, ¿no?
00:55Pero en este caso, yo entiendo, su morada final.
00:58Tal cual. Es un ícono... Santa María la Mayor es un ícono bizantino.
01:03Fue creada en ese momento y, bueno, me llama la atención porque él también quizás la habrá elegido por algún...
01:10Bueno, él iba a rezar junto a una imagen bizantina de la Virgen María.
01:16Que son imágenes... El arte bizantino tiene la característica de ser muy humilde, muy sencillo.
01:20Despegado de toda la voluptuosidad y todo lo que tienen otras etapas del arte.
01:29El arte bizantino, uno ve imágenes muy llovidas, muy delgadas, muy pálidas.
01:33Y, bueno, todas esas características peculiares del arte bizantino y, justamente, es lo que elige Francisco,
01:39que era donde él iba a rezar, sobre todo en la llegada de los viajes.
01:43Tal cual, sí. La sencillez con la que siempre lo caracterizó y, bueno, lo hizo con un cuerpo, con alma y en el mismo testamento, ¿no?
01:53Un dato, Ro, que justo me llamó la atención, es un dato nada más.
02:00Justo Francisco nos estaba abandonando, por decirlo de una forma, físicamente, al término de un domingo de Pascuas.
02:07Y que los últimos adiós de los últimos dos papas también fueron en días particulares.
02:14Bueno, el de Francisco, terminando Pascuas, recordemos Benedicto XVI, falleció un 31 de diciembre, ya como ex-papa, ya retirado el papado, porque había renunciado.
02:27Se fue un 31 de diciembre del 2022 y Juan Pablo II, en 2005, falleció un 2 de abril, fecha también patria para nosotros, 2 de abril del 2005.
02:39Claro, para nosotros es emblemático porque vino acá cuando terminaba la guerra, ¿no?
02:46Muy bueno.
02:47Así que después de haber terminado, cuando, perdón, evitó el conflicto del canal de Billy y después volvió en el año 80 y pico, terminada la guerra del conflicto bélico de Malvinas.
02:58Juan Pablo II.
02:59Bueno, y respecto al plano deportivo, Marcelo, hay que recordar que hubo un hecho anecdótico significativo,
03:07porque la gente aprovecha para quinielas, números de apuestas, etcétera, pero el carnet de socio de Francisco, el 88.235, lo relacionaron con la edad y la hora del fallecimiento de Francisco.
03:19Exactamente, fue una coincidencia.
03:20El carnet del socio de San Lorenzo.
03:22Claro, correcto.
03:23Ese era el número de socio de San Lorenzo que tenía el Papa Francisco, fanático del ciclón, y que de esta manera tenía esa particularidad,
03:30porque llamó la atención de todos, y ahí, obviamente, la gente fue a jugar a la quiniela,
03:37sobre todo creo que en Córdoba fueron los que más ganaron con respecto a este número que fueron a jugarlo,
03:42pero llama poderosamente la atención que tener el mismo, el 88.235, a las 12.35 hora argentina que había fallecido el Papa,
03:54era el mismo número que tenía como socio de San Lorenzo, sí.
03:57Pili, ya la gente está escribiendo, ¿no?, para contarnos su parecer respecto de este adiós al Papa Francisco.
04:07Así es, Rob, se van despidiendo, van dejando sus últimos mensajes, van llegando historias también,
04:13pero vamos a ir leyendo, bueno, nos repasamos el número nuevamente al 1161-765-692,
04:18nos pueden ir mandando poco a poco esos mensajes.
04:22Acá tenemos uno de Mariana, hoy es un sábado triste para Argentina,
04:25se fue una gran persona que hizo mucho por nosotros, se va a extrañar su rostro,
04:30sus sonrisas y sus consejos a través de sus misas.
04:33Papa Francisco, hasta siempre.
04:36Y así, muchos mensajes más...
04:37Qué fuerte esa imagen, ¿no, Rosana?
04:39Sí, muy fuerte es la imagen que estamos viendo.
04:42Esa nave central del Vaticano, ese piso maravilloso que es protegido,
04:47ustedes saben que no se puede transitar así libremente por cualquier parte del piso,
04:50sino que se van haciendo espacios de circulación para preservar la transitabilidad
04:55de la transitabilidad de la gente que va, porque es tanta la cantidad de gente
04:59que tendría un desgaste muy intenso.
05:03Son de mármol, ¿no?
05:04Entonces se va rotando.
05:05Es un mármol, ¿no?
05:06En parte es mármol, sí.
05:07Hay muchas imágenes de mármol de Carrara, sobre todo porque en Italia está esa fuente
05:14de provisión de mármol, que era el que explotaba también en esas minas,
05:18Miguel Ángel, para hacer las esculturas y parte de lo que son las obras emblemáticas del Vaticano.
05:24Y lo que no se llega a apreciar mucho es la parte de arriba,
05:27lo criollamente hablando, el techo.
05:31Yo tuve la suerte de visitarlo en el 2011 y no te dejan sacar fotos,
05:35justamente por eso muchos no conocen lo que es bien la parte de arriba.
05:39No, no, por lo menos en ese entonces no te dejan sacar fotos.
05:43No, no, en el interior no se pueden.
05:45Porque la preservación de todas las instalaciones del Vaticano,
05:49del Museo Vaticano, de la Biblioteca, de la Capilla Sixtina,
05:53están a cargo de empresas, ha sido privatizado.
05:56Y son ellos los que comercializan las imágenes,
05:58con lo cual no se puede sacar ningún tipo de fotografía.
06:01Yo pensé que iba por la última...
06:01Yo fui en una época en que sí se podía.
06:03Sí, ¿pudiste?
06:04Pude sacar en el interior alguna que otra foto.
06:08También uno por respeto a veces tampoco lo hace,
06:10pero alguna que otra foto he podido sacar.
06:13Pero después en el Museo Vaticano, en la Capilla Sixtina,
06:17no se podía ya en esa época cuando fui yo.
06:20Y ahora, en la actualidad, ahora es la mayoría de lo que son...
06:23Porque las empresas que están ahí privatizadas,
06:25lo que hacen es preservar este patrimonio.
06:27Hacen todo el mantenimiento, que es muy costoso.
06:29Y todas las obras de restauración y de mantenimiento,
06:34que llevan un presupuesto millonario,
06:37lo tienen a su cargo empresas, algunas de origen chino, japonés.
06:40Ah, mirá vos.
06:41¿Sabés que yo lo que asocié cuando dijo Gonza,
06:43que no se podía sacar fotos,
06:45con respecto a lo que es preservar las obras de arte
06:48por el tema del flash que puede dañar,
06:50que en algunos museos está terminantemente perdido.
06:52Claro, bueno, eso con las obras de arte y las pinturas,
06:54fundamentalmente.
06:55Claro, pensé que estaría pasando eso en el Vaticano
06:57con respecto a lo que son las obras de arte.
06:58Pero ahora viste que los teléfonos celulares
07:00ya sin flash, inclusive, pueden sacar...
07:02Pero bueno.
07:05Pueden sacar fotografías perfectamente.
07:06Pero tiene que ver con los derechos de propiedad intelectual,
07:09mayormente.
07:10Mayormente tiene que ver con eso.
07:12Con las empresas que tienen a su cargo
07:13la conservación y preservación.
07:15Ahora dijiste, ¿empresas chinas, empresas japonesas?
07:17Sí, sí, en el caso de la Capilla Sixtina, por ejemplo,
07:20había una empresa...
07:21Cuando fui yo, había una empresa japonesa
07:22cuando fui la primera vez
07:23y la segunda vez una empresa china.
07:25No, vos, ¿eh?
07:26Que tenían a su cargo la preservación de...
07:29Yo me imaginaba que...
07:29De hecho, vos ves a personas con rasgos asiáticos
07:33que están en el acceso.
07:34Yo me imaginaba que estaban a cargo
07:35de lo que es restauración, preservación, cuidado.
07:39No sé, empresas o personas
07:41ligadas a lo que es Italia o Europa.
07:44Bueno, posiblemente sean subcontratados después, ¿no?
07:47Me quedé con eso.
07:48Pero son los que comercializan las imágenes.
07:50Por eso también la prohibición permanente
07:52de sacar fotografías.
07:52¿Sabés que el tema de Francisco también
07:55a la comunidad de La Ferrer nos toca muy de cerca?
07:57Porque Francisco creó la diócesis de La Ferrer
08:00allá por el 2005 aproximadamente
08:03y él nombró a Monseñor Juan Horacio Suárez,
08:07que es amigo personal, el amigo personal de él,
08:09como el primer obispo de La Ferrer.
08:12Así que nos toca muy de cerca.
08:13Estuvo presente, hizo una ceremonia muy linda
08:16en el estadio del Deportivo de La Ferrer
08:18y ahí fue cuando lo nombró a Juan Horacio Suárez.
08:20Por eso a la comunidad de aquella ciudad
08:22también le tocó muy fuerte y muy de cerca
08:24la pérdida de Francisco, de Jorge Bergoglio.
08:28¿Quién se iba a imaginar que mandatarios
08:33de la talla de Donald Trump tan opuestos,
08:36tan en las antípodas ideológicamente
08:39iban a estar presentes en el día de hoy?
08:41Hoy escuché una anécdota que me pareció muy significativa
08:44en cuanto al poder político que tenía Francisco
08:48y en cuanto a su carisma y su liderazgo.
08:51Cuando se propuso a Joe Biden para la presidencia
08:56de los Estados Unidos, el propio Barack Obama
08:59lo llamó Francisco porque Joe Biden no quería hacerlo,
09:02no quería ir en esa candidatura.
09:05Y el propio Obama lo llamó Francisco
09:07y le pidió por favor que intercediera.
09:09Y fue Francisco el que llamó por teléfono
09:12y habló con Biden para persuadirlo
09:15respecto de su candidatura a la presidencia
09:17de Estados Unidos y bueno, termina luego ganando.
09:19Y hoy, después de esa anécdota, de ese acercamiento
09:23que tuvo el Papa Francisco con Obama en su momento
09:26y con Biden luego, hoy es el propio Donald Trump
09:30quien está presente para despedirlo.
09:32Y también está presente Joe Biden.
09:35Sí, a pesar de la edad, a mí me llamó la atención
09:37cuando decían que iba a ir, dudaba de la presidencia de Biden.
09:40Pero bueno, hay un hecho particular que lo liga,
09:42lo une también, ¿no?
09:44Tal cual.
09:45Pensar que toda la gente que vemos ahí,
09:47adentro del Vaticano, que está ubicado en Roma,
09:51bueno, para la gente que no sabe que el Vaticano
09:53es un país aparte.
09:54Desde 1929 fue tratado como un país aparte.
09:59Claro, es uno de los estados más pequeños del mundo,
10:02un estado dentro de otra nación.
10:03Sí.
10:05Independiente, ¿no?
10:06Pero con sus peculiaridades, porque como es un estado religioso,
10:11por ejemplo, personas nacidas dentro del territorio Vaticano,
10:16que las hay, porque hay mucho personal que reside ahí en el Vaticano,
10:20personal de mantenimiento, personal que asiste a los cardenales
10:24y a los residentes permanentes en esos dos kilómetros y medio,
10:28no tiene nacionalidad, no hay una nacionalidad vaticana.
10:31¿Tiene la italiana?
10:32Es nacionalidad italiana.
10:34Entonces, es un estado independiente que tiene esas grises,
10:38esas diferencias, distinto de los principados, por ejemplo.
10:42Sí, eso se terminó con la unión del reino de Italia.
10:46Antes estaba dividido en muchos estados Italia.
10:51Los principados famosos, ¿no?
10:52Y uno de ellos era los estados pontificios,
10:54que hasta era un estado normal, un país común,
10:57tenía hasta ejército incluso.
10:58Así que imaginate que el Papa era el jefe de un ejército del estado papal.
11:05Eso se terminó a mediados del siglo XIX, cuando se unió toda la península italiana
11:11en el reino de Italia.
11:13Ahora me pregunto, ¿la figura del Papa, en este caso,
11:16bueno, es Jorge Beloglio Francisco,
11:18era la figura más importante del planeta Tierra?
11:25No lo sé, pero bueno, en algún momento se había hecho una encuesta,
11:29sobre todo en tribus africanas, que no tenían acceso a la comunicación como nosotros,
11:34en las épocas de Juan Pablo II,
11:36y las dos personalidades más conocidas de todo el mundo
11:39eran Juan Pablo II y Diego Armando Maradona.
11:42En ese momento, no estábamos hablando de Messi,
11:47porque ya no había iniciado su carrera Messi,
11:50pero en ese momento, en tribus muy ocultas,
11:54en medio de las selvas y de las estepas africanas,
11:57eran las dos figuras más conocidas por esas personas
12:01que no tenían acceso a la comunicación como nosotros.
12:03Entonces la figura del Papa termina siendo algo muy importante
12:06y trascendental en el mundial.
12:07Y más hoy, como argentino, generacionalmente,
12:10haber compartido, vos dijiste, Ro, en su momento,
12:13Juan Pablo II y Maradona,
12:15hoy en día haber compartido al Papa Francisco y a Messi
12:19en las mismas décadas, es un privilegio entonces.
12:22Que como argentino y como persona,
12:24siempre nos acostumbramos a las cosas
12:28y después tomamos dimensión de lo que se pierde.
12:31Así que yo creo que lo de Jorge Bergoglio
12:33va a tomar mucha más dimensión a través de los años
12:36y ser consciente de que tuvimos un Papa argentino.
12:39Bueno, y ahora Bergoglio lo que hizo fue, obviamente,
12:44ordenar muchos cardenales del llamado sur global.
12:49Es decir, no de Europa, Estados Unidos,
12:51de países hegemónicos, sino de países africanos,
12:55de Sudamérica, de Asia.
12:58Bien jesuita, ¿no? Tercer mundista.
12:59Exactamente, exactamente, de la periferia,
13:02podríamos decirlo.
13:03Y muchos de ellos cardinales que hoy podrían,
13:06en estos días, ¿no?
13:07Obviamente, pero hoy pueden ser elegidos como nuevos papas,
13:11son de origen, son de Congo, de Guinea.
13:14El filipino, claro.
13:15Está el filipino, que se está hablando mucho,
13:18esa persona.
13:18Así que...
13:20Pobre, como lo están condenando a no ser.
13:23Bueno, puede ser, si lo nombran tanto.
13:26Pero bueno, y cada uno con su línea política, ¿no?
13:29Algunos más progresistas, todos en términos de la Iglesia Católica,
13:33¿no?
13:34Más progresistas o más conservadores,
13:36pero, obviamente, la puja política dentro del Vaticano está,
13:42y ya se están dando las negociaciones,
13:44pero, obviamente, las votaciones empiezan después de estos funerales
13:49protocolares de nueve días.
13:51Ahí va a empezar el conclave recién.
13:55Qué misterio, porque realmente la responsabilidad que impera
13:59para la elección y la figura que van a tener que elegir
14:04es posterior a un hombre como Francisco.
14:09Deja la vara muy alta.
14:11Claro.
14:11Creo que con eso uno de ese tono, ¿no?
14:14Es diferente ser posterior a Francisco que a cualquier otro papá.
14:18Pasó con Juan Pablo II en su momento.
14:19Tal cual.
14:20Un hombre muy carismático.
14:23Redobló la apuesta porque salía de los protocolos.
14:26El papá Francisco era distinto en ese sentido.
14:28Más allá del carisma que se puede comparar con otros papás,
14:32me parece que el tema de salir de...
14:33El tema de la humildad.
14:34De los protocolos, de ser más humilde,
14:36de acercarse más a la gente.
14:38Me parece que eso marca mucho la diferencia
14:40y la gente se lo devuelve hoy homenajeándolo, ¿no?
14:46Papá que tuvo, bueno, como vos decías antes,
14:48con relación al deporte, un acercamiento muy especial.
14:51Escuchaba los partidos.
14:53Claro.
14:53El próximo estadio de San Lorenzo se va a llamar Papa Francisco, ¿no?
14:58Sí, esa es la idea de la gente de San Lorenzo.
15:00Cuando esté en la Avenida La Plata nuevamente el estadio,
15:03se ponga en Papa Francisco.
15:04Hay anécdotas con Alfio Basile también cuando él era cardenal,
15:09que se acercó directamente al vestuario de San Lorenzo,
15:13que no estaba pasando un buen momento.
15:15Y bueno, Alfio Basile era el técnico del ciclón.
15:17Lo terminó echando porque no quería a nadie dentro del vestuario.
15:22Resultó que después cuando fue Papa, cuando lo designaron Papa,
15:25le informaron a Alfio Basile, bueno, quedó como anécdota
15:28de haber echado al Papa, justamente.
15:31Pero un apasionado del fútbol, estaba muy involucrado,
15:35muy empapado con lo que era el fútbol, el famoso Aganlio.
15:39Tiene que ver un poco...
15:40Es más, ayer en la Asociación del Fútbol Argentino,
15:43digamos en el predio de AFA, hicieron un homenaje,
15:47hubo una conferencia de prensa con los jugadores de River y de Boca,
15:50pero en su previa hicieron un homenaje con respecto al Papa Francisco,
15:55muy involucrado con el tema fútbol.
15:57Claro.
15:59De hecho, recibió... Bueno, reconcilió a Maradona con la Iglesia.
16:02Claro, es cierto.
16:03Porque Maradona había sido recibido por otros papas,
16:05por Juan Pablo II, si no me equivoco.
16:08Y no sé si por Ratzinger,
16:12pero lo recibe de Bergoglio,
16:14y Maradona no se va de la misma manera
16:16que en la anterior visita oficial del Vaticano,
16:20que había salido criticando lo que él decía, las paredes de oro.
16:24Bueno, hay que tener en cuenta la personalidad especial de Maradona.
16:28Y a veces la falta de acceso a elementos informativos
16:32que hacen que las personas digan cosas que no son las correctas.
16:36Pero bueno, él hablaba acerca de lo ostentoso del Vaticano
16:40frente a la miseria de mucha gente.
16:43Y salía muy enojado porque no le habían dado el mismo rosario a él
16:46que a su mujer y a sus hijas.
16:49Y Bergoglio reconcilia a ese Maradona que estaba tan anticristo,
16:54de hecho muy allegado al gobierno cubano, sumamente ateo,
16:58que es otro elemento distintivo de Jorge Bergoglio,
17:04que ha sabido reconciliar todos los humores posibles.
17:08De hecho, también recibió a Messi.
17:10Sí, sí, sí.
17:12Los logros de Bergoglio.
17:13Ahora me pregunto y le quiero preguntar a Pato,
17:15que tiene mucha información.
17:18El Papa Francisco, Jorge Bergoglio,
17:21¿llegó adelante o fue partícipe de algún milagro
17:25como para que pueda llegar a ser santificado?
17:29Bueno, eso la verdad que se tiene que averiguar primero.
17:33Pero ya hablan de algunos procesos de cura de personas...
17:36Yo escuché algo de eso.
17:37Lo que hace el Vaticano en estos casos es crear una comisión
17:41que busque y que investigue los distintos casos,
17:45que recoja los distintos testimonios.
17:47Hay todo un estatuto especial para identificar
17:51si son milagros o no estas situaciones.
17:53y lo primero que se hace es, bueno,
17:56de comprobarse, empieza el trámite de beatificación
18:01de la persona, en este caso Jorge Bergoglio.
18:06Yo creo que es muy precoz, pero ya lo están hablando.
18:08Es muy precoz.
18:09Yo lo escuché y por eso pregunto.
18:10Pero ya desde la época de Juan Pablo II
18:12se empezó a acelerar estos procesos
18:15de beatificación y santificación.
18:18Bueno, de hecho lo hizo Bergoglio,
18:19ha santificado un montón de...
18:20entre otros a nuestro cura verdechero.
18:24Es verdad, sí, sí.
18:25Por eso cada vez está como más aceitada la situación,
18:29los protocolos son más inmediatos
18:33y de encontrarse más de un milagro
18:36podría hasta ser santificado.
18:39Jorge Bergoglio, así que quien te dice
18:40que lo podemos tener en el transcurso
18:43de nuestra generación, podemos tenerlo como santo.
18:46Gracias.
18:47Gracias.
18:48Gracias.

Recomendada