Fue asegurado un narco rancho de una extensión de más de 5 hectáreas en Teocaltiche. Cierre de la jornada bursátil en México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En este espacio le hemos informado de los casos de pinchazos a personas en el metro y en el metrobús de la Ciudad de México.
00:08En redes sociales las víctimas han contado lo que les ocurrió.
00:13Ayer, por ejemplo, una joven relató que la drogaron en la línea 2.
00:18Contó que alguien le pegó en la espalda y pensó que era porque había mucha gente,
00:23pero de inmediato le empezó a arder el lugar donde sintió el pinchazo.
00:26En su casa tuvo temblor en las piernas, sudor y vómito, por lo que fue al hospital.
00:33Anoche una enfermera reportó ser víctima también de un pinchazo con un posible sedante cerca del metro Hidalgo.
00:41Cuando se sintió mal, pidió auxilio a personal del metro y la atendieron paramédicos.
00:47Se reportó otro caso en la estación del metro Indios Verdes de la línea 3 de una mujer de 30 años
00:54que bajaba por las escaleras y sintió de pronto el piquete.
00:58Esta tarde una usuaria de la línea 2 del metro fue trasladada en ambulancia atrás,
01:03presuntamente haber recibido este pinchazo con somnífero.
01:08Serían ya más de 10 casos reportados públicamente.
01:13Me subí al metro, pero en eso que cierran las puertas sentí como que se me hubiera aplicado en la espalda
01:21y yo no de tome importancia, pues porque dije ahí pudo haber sido un empujoncito o algo así
01:26y me fui a la parte donde se hace las, donde se cierra como el metro y ahí me quedé.
01:32Yo como que me empezaba a dar sueño, como que ya me estaba echando dormida.
01:36Y precisamente esta semana la Fiscalía de la Ciudad de México informó que tenía nueve denuncias
01:55y apenas ayer la Fiscal Berta Alcalde informó que dos casos con este modus operandi
02:01responden a intentos de robo y solo en un caso se detectó una sustancia que causa somnolencia.
02:09Sí decir que en ninguno de los casos tenemos evidencia de intento de secuestro,
02:14de alguna agresión sexual o delitos de este tipo.
02:17Tenemos dos casos asociados a un posible robo de pertenencias.
02:21Nosotros estamos mandando personal al metro o en donde estén para que se pueda de manera inmediata
02:27recibir la denuncia.
02:29Los estamos apoyando también para llevarlos al Hospital de Toxicología
02:33y se les están tomando muestras para analizar si pudiera haber alguna sustancia.
02:38Sí decir que en los casos que hemos analizado, únicamente en uno de ellos
02:41hemos logrado identificar una sustancia que pudiera generar somnolencia.
02:47En Teocaltiche, Jalisco, fue asegurado un narcorrancho que tiene una extensión de más de cinco hectáreas.
02:56Policías regionales hicieron este hallazgo nuevamente, nuevamente Jalisco.
03:01Luego de un enfrentamiento con civiles armados ocurrió la madrugada de este jueves.
03:06El ataque ocurrió cuando las autoridades realizaban un patrullaje sobre la carretera Villidalgo-Teocaltiche.
03:12Durante la persecución llegaron hasta este predio conocido como Las Margaritas.
03:17Ahí encontraron el rancho que en vistas aéreas muestra una propiedad muy grande
03:23con también grandes extensiones de áreas verdes.
03:27En el lugar había armas largas, así como una bodega con cajas que contendrían autopartes.
03:33Y continúa la narcoviolencia en Michoacán.
03:39En las últimas horas se enfrentaron grupos armados con fuerzas federales en Apatzingán y Tarímbaro.
03:45Asesinaron a seis hombres e hirieron a uno más.
03:48Las autoridades señalaron que las fuerzas federales fueron atacadas.
03:52En su cuenta de X, el secretario de Seguridad Omar García Harfush comentó que se aseguraron
03:57siete armas largas, equipo táctico y un vehículo.
04:02Y en Baja California Sur, ayer cuatro autobuses de pasajeros fueron incendiados en distintos puntos en Los Cabos.
04:09Ante esto, las compañías Ruta del Desierto y Cabo Baja suspendieron las corridas de autobuses
04:15entre Cabo San Lucas y San José del Cabo.
04:18Autoridades federales informaron que debido al incendio de estos vehículos se realizó un cateo en Cabo San Lucas
04:24donde personal de la Marina y autoridades estatales fueron agredidos por sujetos armados.
04:30Tras estos hechos, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron también armas largas, cargadores y un vehículo.
04:38Y también en Baja California Sur, el secretario de Seguridad Omar García Harfush informó en su cuenta de X
04:45que fue desarticulado un grupo delictivo con operaciones en La Paz y en Los Cabos
04:50y se detuvo a siete personas.
04:53Entre ellos están Marco Iván, alias Marquitos, líder de una célula de Los Mayos
04:59vinculado al asesinato de un agente de investigación criminal de ese estado.
05:05Bueno, y sobre la violencia, sobre historia, sobre América Latina, por supuesto sobre México
05:14podemos platicar muy extensamente con un periodista, un hombre que acaba de hacer un ensayo precisamente
05:25en donde reflexiona sobre todos estos temas.
05:29Está en el estudio el periodista Javier Moreno, autor del libro ¿Quién manda aquí?
05:33La impotencia ante esta espiral de violencia en América Latina y por supuesto también en México.
05:41Bienvenido Javier, gracias por estar con nosotros.
05:42Buenas noches, Elisa, muchas gracias por invitarme. Saludos a la audiencia.
05:46Sí, qué potente título, ¿no? Me parece que esta pregunta es una pregunta que recorre además
05:56no solamente el territorio de México, de la República Mexicana, el territorio de América Latina
06:03y atraviesa el tiempo porque haces este ensayo después de ¿cuántas entrevistas y cuántos años de periodismo?
06:13¿Tres décadas?
06:13Tres décadas. Yo llegué a México por primera vez en el año 94.
06:17Así es.
06:18Y ya no he dejado este país, o sea, he vivido aquí, he vuelto a España, he vuelto a vivir aquí
06:24y durante los años que estuve dirigiendo el periódico El País, pues vine mucho a México y al resto de América Latina
06:30a entrevistar a presidentes, a hablar con funcionarios.
06:34Claro, son tres décadas de conocer gente, de conocer secretarios, de seguridad pública, entre otros.
06:40Sí.
06:42De conocer a ministros y todo eso es lo que he utilizado para el libro.
06:48Luego el eje bercebral, la columna o el arco narrativo, digamos, lo he construido con estas entrevistas
06:55con siete expresidentes latinoamericanos, pero eso es solo una parte.
07:00El libro no es un libro de entrevistas, es un ensayo, como tú has dicho, muy bien dicho.
07:04Y en realidad, aunque yo lo titulé y la editorial lo ha respetado, la espiral de violencia y la impotencia
07:12entre la espiral de violencia en México y América Latina, en realidad es en México.
07:16Hablo con otros expresidentes latinoamericanos para ver cómo han sido las experiencias en sus países,
07:23pero siempre es para ver qué luz arrojan sobre el problema de México,
07:26lo que es lo que realmente me interesa y que es donde realmente las cifras y la situación está...
07:35Desbordada, ¿no? ¿Será esa la palabra? No sé, desbordada, porque luego hay que ser como muy...
07:41Sí, cautos también, por favor.
07:43Porque estamos viviendo en el momento en el que nos tenemos que platicar lo que nos ha sucedido.
07:48Y qué mejor que a través de la pluma, la lente, la reflexión de alguien que lo ha observado,
07:59lo ha registrado, lo ha reporteado durante tantos años y desde la primera línea.
08:05Claro, esa es lo que yo... Digo, la principal aportación que yo creo que hace el libro es esa, precisamente,
08:10lo que tú dices. Yo creo que hay muchos libros, hay muchos...
08:14Bueno, desde luego, muchos artículos periodísticos sobre el funcionamiento de los carteles,
08:23de los narcotraficantes, de las bandas violentas, de su estructura, de su funcionamiento,
08:28sobre las víctimas también, los muertos, los desaparecidos, las fosas, el horror, ¿no?
08:34Y muy buenos muchos de ellos, o la mayoría de ellos, porque son reporteros que han vivido a pie de calle y todo eso.
08:41Yo no soy un reportero de esos, ¿no? Yo, para bien o para mal, desde muy chiquito ya me encaminaron más a tareas de edición
08:50y, bueno, ya acabé dirigiendo el periódico El País en unas ocasiones, durante casi diez años.
08:54Yo tengo poca experiencia, o muy poca experiencia, de reporterar de calle.
08:59Por eso digo que hay mucha reflexión sobre eso.
09:01Lo que faltaba, creo, era poner el foco en aquellos responsables de que esto no suceda.
09:09Porque, claro, el culpable es el que mata, ¿no? El que agrede.
09:13Pero eso no tiene mucho interés desde el punto de vista político.
09:17Así es.
09:17Sabes que los malos son malos y han sido malos desde los tiempos de Jesucristo, o antes, ¿no?
09:23Yo quería poner el foco en los que, en fin, los presidentes, los mandatarios, las personas que elegimos para que gobiernen y lleguen el Estado y nos protejan de eso.
09:35Y han fracasado, como se muestra y como se dan las cifras.
09:38Me interesaba explorar esa historia.
09:40Sí, y lo haces muy bien, muy a detalle, y me llamó la atención y quería resaltar, bueno, primero el título, porque, como viste, pues, en el día a día, en la noche, pues, vamos reportando.
09:56Y se vuelve esto.
09:58Y yo llevo años reportando no sé cuántos decomisos, no sé cuántas armas, ya agarraron a Chuchito, al Chácharas, al Chicarcas, al líder de la banda.
10:09O sea, ya, o sea, llevamos años y mientras esto sucede, crece, crece y crece el poder, la extensión y la diversificación del crimen organizado en todo el horror que va.
10:23Ante la importancia de quienes deberían evitarlo.
10:27Elisa, y esto es la razón, a mí me pasa lo mismo, el sentido de que mientras estás en el día a día, parece que no percibes, bueno, pero ¿por qué está sucediendo esto?
10:35Porque cada cosa que se explica, no, ahora hemos capturado a este, ahora a lo otro, ahora.
10:39Y a mí me pasó lo mismo que tú dices, yo tuve que dejar el día a día, tuve que dejar la segunda vez que fui director del periódico, dejar de estar encima, volver, ya había vuelto un año antes, de México a Madrid,
10:53y tomar un poco de distancia y de repente decir, bueno, aquí hay que pensar un poco y arrojar un poco de luz, en la medida de lo posible, sobre la parte que nunca miramos,
11:04que es, bueno, ¿por qué todas las aprensiones de armas largas, cortas, de capos grandes y pequeños, por qué pese a él?
11:13Y se matan entre ellos, y lo minimizan, y...
11:18¿Y por qué pese a todos esos supuestos éxitos, las cifras van cada vez peores?
11:24Javier, y el tiempo obviamente en los noticiarios es así, apremia.
11:30No quiero ni espoilear, pero tampoco dejar de comentar algunas cosas importantes.
11:38No es una novela, es un ensayo.
11:39Es un ensayo.
11:40Espoilear, pero es lo que necesitas.
11:42Y bueno, y obviamente hacer la invitación, porque creo que es un trabajo muy valioso, vale la pena leerlo para ir desmenuzando y entendiendo lo que nos ha pasado.
11:52Pero me llama la atención que inicias con este encuentro en Guanajuato con Vicente Fox, pero además con la reflexión del año en que llegaste a México, 1994.
12:05¡Qué año!
12:06¡Qué año!
12:06¡Qué año!
12:07Con el asesinato de Ruiz Macié, narras este tema de la paca.
12:14Entonces, bueno, también es la visión de un hombre que va llegando a un país en donde sucedían y siguen sucediendo cosas extraordinarias desde la narrativa oficial, ¿no?
12:27Y entonces como a través de una medio y entonces se encuentran unos huesos y entonces la paca le dice a Chapa Besanilla y resuelven el asesinato de un superpolítico cuñado del expresidente.
12:41Es una locura.
12:42No, y además, claro, efectivamente, y luego además, por eso digo lo del arco narrativo, ¿no?
12:48Cuando cuentas eso, claro, yo lo viví en aquella época, llegué y quizá fascinado por lo que estaba viviendo, ¿no?
12:55Pero luego ves que hay unas pautas, hay un hilo subterráneo que de forma misteriosa y no tan misteriosa une ese momento que parece un poco excesivo, ¿no?
13:06Casi de, no sé, de trenovela, ¿no?
13:11Sí.
13:11Exagerado.
13:12Pero uno ve que pocos años después la fiscalía sigue enredando con otras investigaciones.
13:18Luego viene lo de Chinapa y Peña Nieto, la fiscalía no es capaz de solucionarlo.
13:23El siguiente presidente que además conviene a sus intereses políticos y ha prometido llegar y arreglar eso y es algo que le hubiera venido muy bien a sus bases políticas.
13:32También se muestra también impotente, incapaz de solucionarlo. El fiscal vuelve todo a enredar las pruebas.
13:38Y luego dice, bueno, llevamos 30 años con lo mismo.
13:43Y estamos en el rancho Izaguirre, ¿no? En donde no, no es Campo de Terminio.
13:48Ahora sí lo vamos.
13:49Porque entonces es, pero sí es una pieza, pero sí hay huesitos que sí muestran cremación, pero no hay nada.
13:54Pero entonces entran los youtubers al lugar de los hechos, ¿no? Antes de que empiecen las investigaciones.
14:02Y cuando has citado lo de paca y el cadáver sembrado en el jardín de Raúl Salinas, yo creo que escribo en un momento dado que en aquel momento que todavía no existía CSI, Miami, CSI de forenses, ¿no?
14:16Pero aún así nos parecería ya desaseado, como bien íbamos.
14:20Decíamos, ya está raro.
14:21Que metían los huesos en un saco y se los llevaban en un saco. Ya nos parecía un poco desaseado.
14:26Bueno, han pasado 30 años y hemos visto algo muy parecido en el rancho de Izaguirre, ¿no?
14:31Entonces, ahí hay creo que poner el foco ya y decir, bueno, oiga, vamos a hablar de cuánto de verdad pueden hacer, quién manda aquí y hasta dónde pueden llegar los poderes que los ciudadanos les hemos entregado democráticamente para que nos protejan a los violentos.
14:49Estimado Javier, nos quedamos por lo pronto con estas ideas, con esta introducción de mucho de lo que podemos platicar, hacer la invitación para que puedan leer este ensayo, este libro, este trabajo que es el producto de muchos, muchos años, de 30 años de trabajo periodístico y de conocimiento.
15:10Y sigamos en contacto, si nos lo permites, para poder seguir platicando y desmanchando.
15:14Cuando quieras.
15:15Muchísimas gracias, Javier.
15:16A ti, buenas noches.
15:18Buenas noches.
15:19Bueno, y tras los cuestionamientos a su propuesta de la ley de telecomunicaciones, volvemos a la política.
15:26En México, esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que nunca ha sido su deseo censurar a nadie.
15:32Pidió al Senado revisar el dictamen de esta iniciativa que ella envió, incluso señaló que, en todo caso, se quita o se modifique la redacción del artículo 109 sobre plataformas digitales y que la iniciativa no tiene por qué aprobarse de ya.
15:46El presidente de la Comisión de Telecomunicaciones del Senado, José Antonio Álvarez Lima, dijo que atenderá este llamado de la presidenta y el lunes los senadores de Morena se reunirán.
15:55Pero por la tarde, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que aún no hay una decisión para no aprobar esta ley.
16:03El artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición y a nadie de que lo que queremos es censurar.
16:11Pues tiene que modificarse para quedar claro, eliminarse.
16:14En todo caso, que se quite el artículo, se modifique la redacción, para que quede absolutamente claro que se abra la discusión y que una vez que esté clara la orientación de esta ley, pues que se llame nuevo a un periodo extraordinario.
16:29Podría ser en mayo.
16:31La posibilidad de que no se apruebe la ley de telecomunicación.
16:37La decisión está programada para el lunes, seguirá programada para el lunes, si bien es probable que esa situación se dé, aún no hay una decisión de no aprobar esta ley.
16:51Ya veremos en la valoración si abrimos un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo.
16:59Bueno, vamos a ver qué sucede ahí, pero así los mensajes dentro de Morena y sobre la relación con sus llamados aliados de la 4T.
17:07Reginaldo Sandoval, coordinador del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, dijo que la relación con Morena está congelada por su soberbia, luego de que los excluyeron de la alianza en Veracruz.
17:17Yo sigo sosteniendo que el tema de soberbia en la dirigencia de Morena prevalece y como desafortunadamente lo digo con toda objetividad, no tenemos oposición del lado de la derecha o del lado del conservadurismo.
17:34Y entonces al no ver oposición hacia la derecha empiezan a ver que quién puede hacer competencia hacia la izquierda y el único partido que aparece auténticamente de izquierda y congruente aparece el PT.
17:49Y ayer le informamos cómo el magistrado en retiro Pablo Monroy señaló de traidor al ministro Alberto Pérez Dayán en un encuentro, en un evento en donde estaban ambos.
18:01Y hoy increparon a la ministra Aline Abatres, que estuvo en Tabasco.
18:08¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera!
18:19Y aquí en Milenio continuamos con las entrevistas a las y los candidatos a la Suprema Corte.
18:43Hoy nos acompaña en el estudio Dora Martínez Valero, candidata a ministra de la Suprema Corte.
18:48Dora, bienvenida. Gracias por estar con nosotros.
18:50Muchas gracias, Elisa, por recibirme a ti y a todo el auditorio.
18:53¿Cómo ha ido toda esta campaña?
18:55¿Hay algún video que se ha hecho como muy viral tuyo ahí en las redes?
19:00Estás con los expedientes y los tumbas y todo.
19:05¿Cómo te ha ido? ¿Cómo te han recibido?
19:07Pues mira, uno tiene, es una elección que la gente no conoce.
19:12Por primera vez se está haciendo esta elección.
19:14También hay un sector que no le gusta la reforma y que es muy respetable esa parte.
19:20Yo creo que es muy importante llamar la atención, sobre todo por la relevancia que tiene el Poder Judicial.
19:25Deberíamos todos estar muy atentos y claro que ese video, pues para mí lo que hizo era poder llamar la atención en un proceso inédito donde todos necesitamos participar
19:37y donde es muy necesario que la gente sepa de qué va y qué hace también el Poder Judicial.
19:43Y también, desde mi postura, no son los expedientes, no son los casos, son las personas.
19:49Porque para mí lo más importante en la justicia, en el acceso a la justicia, tiene que ver con las personas.
19:56Necesitamos poner a la persona en el centro.
19:58Sobre todo en esta reforma que dejó fuera parte fundamental de la justicia, de poder cambiar la justicia y transformar la justicia,
20:06que son las policías y las fiscalías.
20:08Al quedarse fuera, pues entonces sí necesitamos también poner mucho énfasis en que es necesario que la persona sea el centro
20:18y que todas las resoluciones que se dicten desde jueces, magistrados y ministros, el centro sean las personas.
20:25¿Y cuál ha sido tu experiencia? ¿Quién es Dora?
20:30A ver, pues yo soy una coahuilense, pues creo que muy echada para adelante como somos en el norte,
20:36que la verdad, durante más de 20 años he tenido la posibilidad de colaborar en el sector público,
20:43en el sector privado, en el sector público, en diferentes poderes, en el Ejecutivo, en el Legislativo.
20:48Estudié Derecho en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila.
20:54Luego estudié una maestría en Castilla-La Mancha de Derechos Humanos con perspectiva de género.
21:00Y la verdad, insisto, para mí lo que me ha enseñado el laborar en temas jurídicos es que lo importante son las personas
21:07y no los expedientes. Y hay que voltear a ver esas personas para que la verdad también la justicia en este país cambie.
21:14Dora, sobre el tema de la independencia, la autonomía de los juzgadores,
21:20tú has tenido por tu labor en el servicio público, pues imagino, contacto con partidos, con políticos,
21:30cómo garantizar esa independencia, que bueno, al parecer, incluso muchas ministras,
21:37pues no les interesa hacer campaña, por lo menos,
21:41y mostrando esa separación, digamos, con el partido, sobre todo en el poder.
21:49A ver, yo tengo que decir que para mí la independencia, que tiene que ver con la ética y el profesionalismo,
21:55tiene también y se debe materializar cuando uno siempre respeta la Constitución y la ley.
22:03Y para mí algo que me ha enseñado la vida es, todos podemos tener relaciones con alguien,
22:09porque no somos solos, pues yo tengo hermanos, padres, amigos,
22:12y al menos desde mi posición, lo que yo siempre he pensado es que cuando yo identifique,
22:19no solo por donde he estado o con quien he colaborado,
22:22cuando yo identifique que pueda haber un conflicto de interés,
22:25porque a lo mejor tengo un hermano o una hermana que tiene algún tipo de vínculo,
22:29pues por supuesto que voy a ser la primera en decir, no puedo conocer del asunto,
22:33porque me parece que eso fortalece la independencia judicial.
22:36Pero también es bien importante que veamos cómo es el funcionamiento y cómo se comportan esos ministros,
22:44y hay que darles un marcaje personal, cuando tienen temas, por ejemplo,
22:49que votan en un sentido y luego en un asunto similar votan en otro, ¿no?
22:54Me parece que es muy importante esa parte.
22:56Y desde mi perspectiva tenemos también que hacer que, por ejemplo,
23:00el poder judicial no sea un poder discriminador,
23:04porque un poder discriminador también puede influir de manera indebida en la independencia.
23:09Cuando tú discriminas a alguien, pues pareciera que quieres beneficiar a alguien más.
23:15Entonces sí creo que también, y por eso mis propuestas tienen que ver con una Suprema Corte cercana,
23:20pero también muy inclusiva.
23:21Muy inclusiva, tienes esta experiencia de derechos humanos, ¿no?
23:26Nos has platicado del tema de tu posgrado.
23:30Y en la parte de...
23:33Yo tengo que decir, si me permites nada más, Elisa,
23:35que yo tuve la fortuna de haber presentado la primera iniciativa que hubo de la Reforma de Derechos Humanos,
23:42fue presentada por mí, siendo yo legisladora, en 2007.
23:46La ley que hay hoy, la Reforma Constitucional, la gran Reforma Constitucional...
23:51La del artículo primero constitucional.
23:52La del artículo primero constitucional y muchos otros,
23:55pero la del 2011 que está vigente desde 2011 es una iniciativa mía de 2007.
23:59Entonces, por supuesto que para mí los derechos humanos son fundamentales,
24:03acompañados de la libertad y también en una lógica de los derechos humanos tienen,
24:10ven a las personas.
24:11Y por eso mi insistencia que tenemos que poner a las personas en el centro
24:15y por supuesto también hacerla cercana.
24:18Oye, y como legisladora, por supuesto, pues tienes contacto con los otros poderes,
24:23conoces la dinámica de la Suprema Corte de Justicia
24:27y has tenido también contacto desde otros puestos con la Procuración y la Impartición de Justicia.
24:38Sí. Por ejemplo, derivado de esta reforma, a mí me tocó implementar
24:43los primeros casos de cumplimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en México.
24:48Entonces, yo participé activamente en el cumplimiento del caso del campo algodonero
24:53que involucraba, por ejemplo, a la Fiscalía no solo Federal,
24:57o en ese momento era Procuraduría General de la República,
25:01sino también a la Fiscalía del Estado de Chihuahua, por ejemplo,
25:04o a la Procuraduría del Estado de Chihuahua.
25:05Me tocó Rosendo Radilla, me tocó el caso de Inés y Valentina,
25:10me tocaron el caso de los campesinos ecologistas.
25:13Entonces, eso también me permitió esta experiencia
25:17que hoy la quiero poner al servicio de la Suprema Corte.
25:20Y también con esos casos aprendí, por ejemplo, esta parte inclusiva.
25:24Fíjate que muy significativo que las sentencias ordenaban
25:28en el caso de Inés y Valentina y en el de campesinos ecologistas
25:31que se tradujeran las sentencias a sus lenguajes.
25:34Esa es una propuesta que yo también me parece que es muy importante
25:37y relevante llevar a la Corte.
25:39Es la 19.
25:41La 19 en la boleta morada que los ciudadanos tienen que irse identificando con ella.
25:47Dora Martínez, Dora la transformadora.
25:49Dora, muchísimas gracias por acompañarnos.
25:52Nosotros estaremos muy pendientes de todo el proceso
25:55y como todos los candidatos y candidatas, sigamos en contacto.
25:59Claro que sí. Muchísimas gracias por recibirme.
26:02Gracias, Adá. Buenas noches.
26:03Una pausa y volvemos.
26:10El ataúd del Papa Francisco fue sellado este viernes por la noche,
26:14hora del Vaticano, en un rito privado
26:17en el que se prepara el cuerpo del pontífice para su sepultura.
26:21Estuvo dirigido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell,
26:25quien tiene la tarea de hacer los arreglos para el funeral del Papa.
26:28La Bona de la Vida
26:30La Bona de la Vida
26:35La Bona de la Vida
26:35No, no, no.
27:05Y este sábado 26 de abril no se pierde el programa especial El Último Adiós al Papa Francisco.
27:15Acompáñennos a través de Milenio Televisión y Canal 6 a la 1.30 de la mañana, Tiempo de México.
27:20La conducción está a cargo de Alejandro Domínguez y Carlos Zúñiga desde Roma, además de Samuel Cuervo y Deborah Estrella y un despliegue de colaboradores.
27:28Y al mediodía no se pierde el resumen de la despedida al Papa Francisco.
27:33Una pausa y volvemos.
27:35Manuel Somoza, buenas noches, querido Manuel.
27:43¿Qué tal? Buenas noches, Elisa, con el gusto de estar contigo.
27:47Igualmente, Manuel, bueno, se cierra la semana laboral.
27:52¿Y cómo fue? Ayer nos diste muy buenas noticias.
27:55No sé cómo sigan los mercados.
27:57Bueno, pues siguieron muy bien.
28:00Yo te diría que esta es la mejor semana que han tenido los mercados bursátiles en todo el año, en todo el dos mil veinticinco.
28:08Los avances han sido notables.
28:11Todas las bolsas en el mundo, los principales índices subieron entre el cuatro y el cinco por ciento.
28:19Con lo cual, si contamos también la semana pasada que fue buena, pues las pérdidas que se habían acumulado se han hecho la mitad de las que habíamos visto.
28:30Al día ocho de abril, que fue la peor fecha, pero por ejemplo, en Estados Unidos, aunque las bolsas siguen en números rojos a partir de los rendimientos del primero de enero a la fecha.
28:43Bueno, pues los rendimientos negativos son la mitad de lo que llegaron a ser.
28:49O sea que magnífica semana.
28:51En Europa, al revés, ya no solo no están en números rojos, sino están en números negros.
28:58Lo mismo que las bolsas del sureste asiático.
29:02Ahí ya tenemos rendimientos positivos.
29:05Lo más castigado fue Estados Unidos.
29:07Ni como te digo, pues ya han logrado sacudirse las mitades de las pérdidas.
29:13¿Por qué es esto?
29:14Bueno, pues porque Donald Trump está reconsiderando su política arancelaria alrededor del mundo.
29:23Todavía nos falta un acuerdo mucho más concreto con China, que fue el país que más habían castigado con sus famosos aranceles recíprocos.
29:35Pero el mundo está consciente de que se están sentando en la mesa y van a empezar a negociar relativamente pronto.
29:43Yo con esto no quiero decir que no vaya a haber aranceles hacia adelante.
29:49Creo que va a haber algunos, pero ya serán mucho más racionales, mucho más modestos y mucho más sensatos de lo que vimos hace apenas 15 días.
30:01O sea que me voy contento este fin de semana a descansar porque las noticias han sido francamente buenas para los inversionistas.
30:10El peso fuerte cerrando en niveles de 19.50 y los datos de la economía mexicana, aunque son malos, bueno, no son tan malos como los que estábamos esperando.
30:23A febrero la economía ha crecido el punto cero, el cero punto cuatro, es muy poquito, pero es mejor que números rojos, ¿no?
30:33Yo estaba esperando casi un trimestre negativo y es muy probable que la semana entrante que veamos el PIB de México al primer trimestre, este salga muy chiquito, pero en números negros.
30:46Uy, esperemos que así sea, querido Manuel, y vamos a estar muy pendientes y comentándolo aquí. Muchísimas gracias.
30:54Gracias a ti, que tengas un lindo fin de semana, igual a la audiencia, y aquí nos vemos el lunes.
30:59Nos vemos el lunes.
31:00Gracias.
31:16Iginio Robles, buenas noches, querido Iginio.
31:19Querida Elisa, ¿cómo estás? Qué gusto saludarte, muy buena noche a ti y a todo el auditorio.
31:23Bueno, se acerca el final de la temporada futbolística y mañana el partido de partidos, el gran clásico mundial, la final de la Copa del Rey, el Barcelona frente al Real Madrid, parecía que no se iba a jugar por una pataleta que hizo ahí el Real Madrid con los árbitros.
31:38Sin embargo, sí, se hay partido mañana a las dos de la tarde en la Cartuja de Sevilla, se estará jugando este partido.
31:44¿Y qué te parece si vemos la previa que te preparamos de este partido?
31:48Muy bien, mañana no te lo puedes perder, ya me lo dijiste, va a ser especial para ti también, así que prendes la televisión, escuches la transmisión del radio, porque ahí va a estar tu hijo, Eugenio, al que le deseamos el mayor de los éxitos en esa transmisión.
32:04No vamos a apostar, no podemos apostar.
32:07¿Por?
32:08Porque yo le voy al Barcelona, soy más barcelonista que nada, o sea, entonces, si tuviera una playera diría antimadridista toda la vida.
32:15Claro, y el Real Madrid eliminó a la Real Sociedad, entonces, no podemos apostar, apuesta prohibida, los dos vamos con el Barcelona, y vamos con la transmisión de Eugenio, que ojalá que le vaya súper bien.
32:27Dice nuestra productora que por primera vez está contenta con nosotros, y fíjate que también se juega el play-in este fin de semana, la famosa repesca que existe aquí en la Liga MX.
32:37¿Qué cambio tan radical de la Copa del Rey y del Gran Clásico Mundial a nuestro play-in?
32:42Este fin de semana, Monterrey contra Pachuca, de ahí va a salir el rival del América en la Liguilla, el perdedor todavía va a tener una posibilidad de jugar contra el ganador de Pumas Juárez, que va a ser el rival de Toluca en la Liguilla.
32:58Entonces, este fin de semana ya se definen los ocho calificados a la fiesta grande, me parece que ahí Monterrey sale como favorito por ser local, y ya de esos tres, yo creo que el último boleto también se lo va a terminar quedando Pachuca, porque ni Juárez ni Pumas traen lo que traen los Tuzas, entonces, lástima para mis Pumas.
33:16Bueno, pero esperemos, esperemos en una de esas, o qué, ya.
33:20Sí, tu Cruz Azul va contra León, entonces, ahí vamos a ver, pero bueno, mañana muy atentos a lo que pueda pasar en el partido del Barcelona contra el Real Madrid.
33:29Estaremos atentos, muchísimas gracias, querido Eugenio, y que sea un muy buen fin de semana.
33:34Ojalá que así sea, feliz fin de semana, Elisa.
33:36Gracias, y sí, porque ya es viernes.
33:40La música de sus amigos de siempre.
33:44Los Contrabandistas.
33:46Los Contrabandistas.