Cientos de personas invadieron el predio de 32 hectáreas en un rancho de Álamo, Veracruz. Se declararon 7 días de luto nacional en Argentina tras la muerte del Papa Francisco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes y muchas gracias por acompañarnos.
00:04Mi nombre es Magda González y esto es Milenio 18 Horas.
00:06A nombre de todo el equipo le invito a que se quede con nosotros.
00:10Aquí le vamos a informar los próximos minutos.
00:13Iniciamos con las imágenes y los titulares.
00:30Y soñar, soñar que el mundo con vos puede ser distinto.
01:00Hay consternación mundial.
01:04Falleció el Papa Francisco de nombre secular Jorge Mario Bergoglio a los 88 años de edad.
01:10El líder de la Iglesia Católica murió esta mañana a las 7 horas con 35 minutos en su apartamento de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
01:20Su papado comenzó en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI.
01:24Según el informe médico del profesor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Vaticano, el Papa sufrió un derrame cerebral.
01:35Entró en coma, posteriormente sufrió un colapso cardiovascular irreversible.
01:41Además, el Papa tenía antecedentes de neumonía bilateral, insuficiencia respiratoria aguda, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo 2.
01:51El cuerpo del Santo Padre va a ser velado en la Capilla de Santa Marta y, posteriormente, va a ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, según lo informó la Santa Sede.
02:04Se han agilizado los protocolos para las exequias y la convocatoria del conclave que va a elegir al nuevo pontífice.
02:11La Catedral Metropolitana de México informó que se va a pedir por su eterno descanso en todas las misas.
02:19Mientras tanto, Roma se está listando para recibir a cientos de miles de fieles que van a asistir a los funerales a partir del próximo lunes.
02:30Con su muerte se cierra un capítulo significativo en la historia reciente de la Iglesia Católica.
02:34Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, ahí en el Vaticano, para rezar el Santo Rosario, luego de la muerte del Papa Francisco.
02:47Este rezo comenzó cerca de las 19.30 hora local, en honor al pontífice.
02:54Como se informó previamente, el Santo Rosario fue presidido por el Cardenal Mauro Gambetti.
03:00A la Plaza de San Pedro llegaron cientos de fieles quienes estuvieron orando por el pontífice y muchos portaban sus fotografías.
03:11Pero previo a esto, resonaron las campanas de luto en toda la ciudad del Vaticano y las banderas ondearon a media hasta.
03:20De esta manera.
03:30La Plaza de San Pedro
04:00Acá en nuestro país, en varios estados, se tocaron las campanas por la muerte del Papa Francisco.
04:24Acá en nuestro país, en los estados, se tocaron las campanas por la muerte del Papa Francisco.
04:54Y esta mañana, la Catedral Metropolitana de la Arquidiócesis de México ofreció una conferencia de prensa por el fallecimiento del Papa Francisco.
05:24El rector de la Catedral, José Antonio Carvalho García, ofreció unas palabras recordándolo los últimos días de su vida y destacando su vocación y devoción a Dios.
05:36De igual forma, mencionó las diferencias respecto al protocolo que estaba establecido para los fallecimientos de los papas y en este caso el pontífice no va a ser enterrado en tres ataúdes y no será sepultado en uno solo.
05:49Además, no se va a realizar un funeral de manera privada porque en esa ocasión los feligreses podrán despedirse en una misa de cuerpo presente.
06:02Y por último, indicó que también se debe orar por la elección del próximo Papa.
06:06Como el Papa Guía, gastando su vida.
06:12Y entonces, ese testimonio del día de ayer, que bueno, pues le quedaban horas de vida, ¿verdad?
06:20Yo creo que unas 18, 19 más o menos, desde el momento en que da la bendición al momento en que muere, pues es muy poco tiempo lo que quedaba.
06:32Y sin embargo, quiso gastar su vida saliendo a la comunidad, saliendo al pueblo de Dios.
06:40Lo que está así como distinto es que no se colocará el cuerpo en un catafalco, sino en un ataúd, que estará abierto, ¿verdad?
06:52Sería la diferencia.
06:53Lo demás, me parece que no hay gran diferencia.
06:58Si no es eso, no se usarán los tres ataúdes para enterrarlo, pero solamente sería eso.
07:07Pero también vamos a pedir por el nuevo Papa, es decir, el que viene.
07:14Para hablar sobre el legado del Papa Francisco, tengo con nosotros al analista político y seguidor del propio Papa, Fred Álvarez.
07:22Buen día, ¿cómo estás? Fred, gracias por estar con nosotros.
07:26Pues triste por el deceso de este hombre, el Papa número 266.
07:32El Papa que nos sorprendió a todos, el Papa que vino del fin del mundo, que llegó a los 77 años casi,
07:43cuando no debió haber estado porque tuvo que renunciar a los 75 y salió Papa
07:50y nos sorprendió a todos aquel 13 de marzo del año 2013, por su sencillez, por el silencio y por el impacto.
08:01Yo seguí de cerca todo el trabajo del Papa Francisco, incluso desde que era obispo de Buenos Aires,
08:09desde aquel cónclave del 2005, donde fue después de Benedicto XVI el más votado,
08:17y ocurrió aquel milagro para mí de haber nombrado a Benedicto debido a que el mismo Jorge Mario Bergoglio
08:27lloró y pidió que no votaran por él.
08:30Y siete años después regresa, regresa al Vaticano y sale Papa.
08:35La película, el filme, Los dos papas, es muy descriptiva en esto.
08:40Y hoy pues hay tristeza.
08:42Yo lo lamento mucho.
08:44Yo pensé que había Papa para rato.
08:47Él salió del Gemelli después de varios días, estar ahí dos veces al borde de la muerte.
08:54Pero el Papa, pues, murió en paz.
08:58Se fue a la casa del Padre y se despidió ayer con la bendición Urbi et Orbi,
09:05una bendición que solo se da dos veces al año, el 25 de diciembre y el día de la Pascua de Resurrección o Pascua Florida.
09:14Y él quiso salir a dar la bendición y después recorrió la plaza de San Pedro en el Papamóvil.
09:20A lo mejor el Papa sabía, sabía que el fin estaba cerca y murió con la llegada justamente de la Pascua de Resurrección.
09:31Así es la vida.
09:32Así es.
09:33Y bueno, murió también, como lo dices, en una experiencia de estar en convivencia con las multitudes de los fieles
09:40que se juntaban precisamente en esta vuelta de la cual describes, Fred.
09:44El Papa Francisco fue un hombre muy querido por los fieles en general, pero también muy criticado por algunas cuestiones dentro de su pontificado.
09:56Él fue crítico de los excesos del capitalismo, de quienes ignoraban y no le ponían atención a la migración.
10:05Por ejemplo, también de la indiferencia ante esta crisis y el descarte de los grupos en general.
10:11¿Cómo interpretas este discurso del Papa Francisco en términos de que también constituye un liderazgo en el poder mundial?
10:21Bueno, Francisco, de entrada, es un migrante.
10:26Cuando él vino a México, vino por un solo propósito, ir a ver a la Virgen de Guadalupe, a ver a la yate.
10:34Yo creo que tuvo más tiempo con la Virgen de Guadalupe que con el presidente Peña Nieto, pero también quería ir a la frontera, fue a Ciudad Juárez.
10:45Y ahí habló de ese tema, de la migración, habló de la discriminación y lanzó un duro discurso.
10:54Yo recuerdo que el hoy presidente de los Estados Unidos era candidato, y sin mencionarlo por su nombre, le dijo que no era de cristianos hacer muros.
11:07Y obviamente el señor Trump le respondió duramente.
11:11Yo hice un comentario para la televisión CNN, entonces el Papa le bajó y bueno, se enfrentó al tema de la guerra.
11:22Él estuvo totalmente orando día y noche por la paz en el mundo.
11:29Sobre todo le pegó mucho la guerra en Ucrania.
11:32No pudo concretar lo que había pensado hacerlo en la pandemia con el patriarca civilo de Moscú.
11:43Incluso hubo hasta una diferencia con él, aunque ellos se habían reunido aquel febrero del dos mil dieciséis en La Habana, Cuba, antes de llegar a México.
11:55Francisco es un hombre que, pues, difícilmente veremos un Papa igual.
12:03Todos son distintos. Yo he seguido de cerca, desde Pablo VI, Juan Pablo II, todo el pontificado de Benedicto.
12:12Y este personaje me enamoró, me encantó.
12:16Bueno, debo decirte que en dos mil cinco, en aquel cónclave que se concretó con la muerte de Juan Pablo II, yo dije que iba a ser Papa.
12:26Y bueno, siete años después lo fue.
12:29Y también dije que había Papa para rato, haciendo una crítica a los vaticanistas que querían verlo en el Gemelli, ya en la Patria Celestial.
12:38No, Francisco salió, se encontró, vivió la Semana Santa intensamente.
12:45No podía lavar los pies de los internos el pasado jueves santo en una cárcel de Roma.
12:53Y ahí yo lo vi ya herido de muerte.
12:58Y sin embargo, pensé que había Papa para rato.
13:02Porque él pensaba retirarse en vida, lo mismo que hizo su predecesor, y no lo consiguió.
13:09Finalmente murió cuando él quiso morir.
13:13Se fue en paz, como dice el poema de Amado Nervo.
13:17Vida nada me debes, vida estamos en paz.
13:20Y me duele mucho su deceso.
13:21Sin duda.
13:22En serio.
13:22A muchos, a todos.
13:25Me incluyo en estos muchos.
13:26Fred, hablábamos de, por un lado, la sencillez del Papa Francisco, que siempre mostró ante sus fieles, con bromas, con sonrisas, con acercamiento.
13:39Pero también, lo decías hace un momento, fue disruptivo con los líderes mundiales.
13:45Desde tu punto de vista, el Papa Francisco trató de redefinir el papado en este nuevo siglo, en el siglo XXI,
13:52con todo de esto que estamos hablando, el acercamiento a los jóvenes, el acercamiento a los desvalidos, a los descartados.
14:02¿Crees que el Papa Francisco tuvo esa intención, de alguna forma, hacer un papado y transformarlo hacia, digamos,
14:11ver más, más allá de la política del propio Vaticano, ver hacia los fieles de una manera más sencilla y más noble?
14:18Sí, el Papa hizo muchas cosas, donde iba, iba a las cárceles, se reunía con los pobres, abrazaba a la gente.
14:29Yo lo vi de cerca en el 2016, cuando vino a México, estuve yo en la misa en Ecatepec.
14:35Lo vi de cerca, me emocionó, me tocó comentar para una televisora,
14:40y lo vi también cuando fue a Ciudad Juárez, perdón, a San Cristóbal de las Casas, a Chiapas, vestido de indígena,
14:50y ahí habló del perdón, aquel perdón que tanto le pedía el presidente López Obrador,
14:55y él ya lo había dado, lo había dado en Bolivia, lo había dado muchas veces.
15:01No entendían que el Papa Francisco veía más allá, fue a Canadá, fue a muchas partes.
15:11Lamento que no haya regresado a la Argentina, a Buenos Aires.
15:18Él soñaba con eso y soñaba otras cosas.
15:22Sí, fue un Papa distinto.
15:23Un Papa que tampoco lo vas a decir que iba a revolucionar el tema, por ejemplo, con la mujer.
15:33Era muy difícil, digamos, el Papa, cuando toma el pontificado, la Iglesia Católica estaba en el siglo XVI.
15:40El Papa logró llevarla a principios, pero a principios del siglo XXI.
15:47No le dio tiempo, tuvo que pelear con sus hermanos, muchos conservadores, el tema de la pederastia,
15:55el tema del lavado del dinero, el tema de, cuando se los dijo a México a los obispos,
16:03peleense, pero de frente, no por abajo.
16:06Y ahora, ahora vamos a ver qué viene en el próximo conclave.
16:12Primero, hay que ver las exequias.
16:15Él va a ser sepultado, como ya lo comentaste, en la Basílica de Santa María la Mayor.
16:21Una, una, va a tener un funeral sencillo, un funeral que ya está pagado.
16:27No lo va a pagar la Santa Sede.
16:29Él aportó un dinero y hubo otros que aportaron.
16:33Hoy se dio a conocer justamente ese documento fechado en el dos mil, junio del dos mil veintidós.
16:41Vamos a encontrar muchas cosas y vamos a, pues no podemos comparar el papa que viene.
16:46Yo he visto la lista, no quiero decirte, hay hasta casas de apuesta en este momento.
16:51La verdad me parece, me parece absurdo, pero bueno, el nuevo papa se nombra con votos.
16:58Aunque hay un problema, si quieres te lo comento, problema en el conclave.
17:02El conclave dice que van a entrar todos los cardenales mayores de ochenta años, pero máximo ciento veinte.
17:15En este momento hay ciento treinta y seis menores de ochenta años.
17:21No sé cómo lo van a resolver, pero lo van a resolver.
17:25Deben de estar ciento veinte, pero hay ciento treinta y seis.
17:30¿Qué significaba?
17:31El papa, pues el papa no pensaba ni retirarse, ni pensaba morirse hasta marzo del año dos mil veintiséis,
17:41que es donde el conclave quedaría en los ciento veinte.
17:45Hay un problema.
17:46Interesante, eso lo vamos a estar viendo y analizando, por supuesto, si lo permites, en los próximos días, porque...
17:52Un gusto.
17:53Sí, es un dato que hay que revisar.
17:57Fred, por último, yo te preguntaría, piensas desde tu punto de vista que el legado del papa Francisco va a continuar.
18:04Hablábamos de quién será el próximo papa.
18:06Sabemos que siempre se divide entre el conservadurismo, los muy radicales, los conservadores, digamos, más centrales y también los liberales, como lo fue el propio Francisco.
18:17Dices que por ahí continuará el papado o piensas que habrá una regresión o no una regresión, sino más bien un cambio hacia el tipo de papado más conservador.
18:28Híjole, qué pregunta tan interesante.
18:29Yo reviso los perfiles de los papáviles y hay de todo.
18:36Hoy las apuestas dicen que Pietro Parolin, que es el secretario de Estado, quizás sería el papa, el cardenal de los más cercanos,
18:46porque estuvo prácticamente todo el pontificado como secretario de Estado, un hombre cercano, un hombre que es italiano, que habla español.
18:54Él estuvo en México, vivió en México por lo menos un par de años, allá por el noventa, noventa y dos, cuando se dieron las reformas.
19:03Fue muy cercano a Girolamo Prillone y luego hizo una carrera diplomática, estuvo en Venezuela, estuvo en otras partes.
19:11Podría ser por ahí, pero no puedo decirte, sí puede haber una regresión.
19:16En la lista de las que se están mencionando, hay hombres muy conservadores, incluso contrarios al papa.
19:25Aunque el papa nombró casi a la mayoría de cardenales del colegio, no significa que les sean leales.
19:34Además, a diferencia de Benedicto XVI, el papa ya murió.
19:38Benedicto XVI pudo ver el cónclave desde su residencia en Castelaldonfo y pudo haber influido.
19:48El tema del cónclave es grilla, hay que decirlo.
19:56Para ser papa se requieren votos, no es una cuestión divina.
20:00Y alianzas, ¿no?
20:02¿Ande?
20:03Y alianzas.
20:04Ah, por supuesto, hay pláticas. Yo recomiendo, vean la gente, el filme, el cónclave que recién se pasó, estuvo en la pantalla grande.
20:16Debe estar por ahí en la red.
20:18Y ahí puedes ver todas las grillas que existen justamente en el cónclave.
20:23No puede haber comunicación.
20:24No puede haber.
20:25Sí.
20:26Nos quedamos con esto que nos mencionas.
20:29Vamos a estar analizando los próximos días, cómo se va moviendo la situación precisamente de la que hablas, la política dentro del Vaticano, y ver cómo se mueven todos, pues, quienes están involucrados en la próxima elección de, más bien, la elección del próximo papa.
20:44Si nos permites, volvemos a estar en el habla. Por lo pronto yo te quiero agradecer, hay estado con nosotros en este día tan especial.
20:52Y bueno, por tus palabras hacia el Papa Francisco.
20:54Hombre, gracias a ustedes por darme la oportunidad de expresarme de la pérdida de este hombre.
20:59Y lo lamento mucho.
21:01Gracias, igual.
21:02Gracias, Fred Álvarez, analista y seguidor del Papa Francisco.
21:14No se pierda, por favor, esta noche el programa especial Milenio Pioneras.
21:23Se trata de Claudia Solera, Janet Mérida y Cintia Sánchez, que van a entrevistar a Ani Pardo Semo.
21:32La cita es esta noche a las 19 y 23 horas por Milenio Televisión. Aquí lo esperamos.
21:44La cita es esta noche a las 19 y 23 horas por Milenio Televisión.
22:14Francisco visitó Chiapas en el año 2016.
22:18Abraham Jiménez nos tiene el recuento de lo que sucedió. ¿Cómo estás, Abraham?
22:24¿Qué tal, Magda? Un gusto saludar desde el estado de Chiapas.
22:27En efecto, fue el 15 de febrero del 2016 cuando el Papa Francisco visitó el estado de Chiapas y visitó dos ciudades.
22:34Estamos hablando de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez en San Cristóbal de las Casas.
22:39Fue en el centro deportivo municipal en donde se reunieron casi 95 mil personas que eran la mayoría provenientes de comunidades indígenas de la zona altos de la entidad.
22:50Y es que en ese discurso que brindó ante estos miles de feligreses que se habían congregado en este municipio de la zona alto de Chiapas,
22:58exhortó especialmente a aquellas personas que estaban en el poder o incluso tenían el poder económico para también ayudar a sus hermanos
23:06y recordó sobre todo la situación que han vivido los indígenas especialmente al ser despojados de sus tierras y ser olvidados por la misma sociedad.
23:15En ese sentido, en esa ocasión, también bendijo lo que es una Biblia en lengua náhuatl.
23:22En ese momento, autorizó que la Eucaristía y también las misas se pudieran realizar en lengua materna.
23:28Y en ese sentido, también autorizó una Biblia en Soxil que estaban escribiendo desde hace más de 30 años indígenas de la localidad de Bachajón,
23:37en donde esta fue autorizada por el propio Episcopado Mexicano y también por la Santa Sede.
23:42Así que, pues esta visita que tuvo en San Cristóbal de las Casas fue de las más emblemáticas que tuvo en el estado de Chiapas.
23:49Y por la tarde, cerca de las 3 de la tarde, en Tuxtla Gutiérrez, estuvo en el Estadio Víctor Manuel Reina,
23:54donde cerca de 60 mil personas también estuvieron esperando al Papa Francisco,
24:00donde se enfocó especialmente en la importancia de la familia.
24:04La familia que afirma que durante los últimos años ha sufrido especialmente el embate
24:09sobre la situación de la modernidad de las redes sociales en ese momento
24:13y que afirmaba de que prefería ver una familia unida y saliendo hacia adelante
24:18que haber caído en el lazo del narcisismo.
24:21Eso lo comentaba en su discurso el Papa Francisco en esos años.
24:25Y bueno, pues se enfocó y se enfatizó a toda la población, especialmente a la feligresía católica,
24:30a hacer lo necesario para poder sostener a las familias.
24:33Estas fueron las dos ciudades que visitó el Papa Francisco y hoy justamente la feligresía católica
24:40recordaba al Papa en la misa de mediodía que se realizó el día de hoy.
24:44Se realizaron el toque de campanas en todas las parroquias de las tres arquidiócesis de Chiapas,
24:50de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, además de que se realizó una nueva campanada a la 1 de la tarde
24:56y hoy a las seis estuvo realizándose la misa en el municipio de San Cristóbal de las Casas
25:01rindiéndole homenaje a su santidad el Papa Francisco.
25:05Así que pues aquí en Chiapas se le recuerda con mucho cariño con esta visita que realizó en ese tiempo
25:10y bueno pues están muy tristes la mayoría de la feligresía católica
25:14pero como platicábamos hace algunas horas con algunos de ellos
25:18pues esperan de que el nuevo Papa sea alguien como él
25:22ya que afirmaba de que estaba muy cerca de los pobres, estaba muy cerca de las personas
25:25y sobre todo pues al tener en cuenta que el Papa Francisco
25:29pues estuvo en las épocas más complicadas especialmente en lo que se refiere el COVID-19
25:34recordemos esa imagen impresionante del Papa Francisco
25:38cuando de manera solitaria hizo la oración en la Plaza de San Pedro
25:42justamente orando por las cientos y miles de millones de personas
25:45que estaban sufriendo el embate de esta enfermedad.
25:47Así que pues estaremos muy pendientes de los homenajes que realicen en las próximas horas aquí en Chiapas, Magda.
25:52Sin duda alguna vamos a estar pendientes por supuesto
25:55y recordamos que esta visita se dio pues hace nueve años, en el 2016, en febrero del 2016
26:01para ser exactos y o más cercanos.
26:05y bueno Abraham recordamos que eran pues los primeros años de su pontificado muy tempranamente
26:12Papa visitó a nuestro país visitando estas ciudades en Chiapas muy cercano a la gente como nos decías
26:18tuvo muchos encuentros muy emotivos y de una cercanía y una sencillez tremenda
26:28por eso es que llega hasta nosotros este recuerdo y por supuesto pues con las bendiciones que tuvieron
26:36allá en Chiapas, el pueblo chiapaneco
26:39pues por supuesto que también seguirán el recuento de aquella visita y dando testimonio
26:45de lo que entonces se vivió.
26:49Te agradezco mucho mi querido Abraham Jiménez que nos hayas atendido un día como hoy
26:54y pues para platicar sobre esto que hace más entrañable para México la figura del Papa Francisco
27:00que hoy pierde la vida.
27:01Gracias Abraham, platicamos.
27:06Estaremos muy atentos de lo que realicen los feligreses a través de estos homenajes hacia el Papa Francisco.
27:11Muy buenas tardes.
27:12Aquí estaremos muy atentos también a través de ti, lo daremos a conocer a nuestra audiencia.
27:17Mire, los argentinos también celebraron una misa especial y encendieron velas de luto por la muerte del Papa Francisco.
27:23Nuestro corresponsal en Buenos Aires, Sebastián Fest, nos tiene la información al respecto.
27:28Adelante Sebastián, buenas tardes.
27:31Ese cierre de un día histórico en Buenos Aires, el Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano de la historia,
27:38el primer argentino, murió.
27:40Una noticia que tomó por sorpresa a muchísimos argentinos ya que se produjo en la madrugada
27:45cuando la mayoría del país aún dormía.
27:48En esta catedral metropolitana que a estas horas de la noche ya tiene bellichísima que esté
27:53acudiendo a presentar su respeto, su dolor, a ser parte en definitiva de ese día histórico,
27:59en el inicio de la jornada se vio muy poca gente afuera.
28:03No así dentro del templo donde se celebró a las ocho y media de la mañana
28:07en la misa muy limudinaria al recuerdo del Papa.
28:11El presidente Javier Milei, que decretó siete días de duelo nacional,
28:16viajará al Vaticano para participar de los funerales.
28:19Y en medio de la noticia que conmocionó al país, el debate.
28:23¿Cómo es posible que Francisco, que el único Papa que ha tenido Argentina en la historia,
28:29no haya visitado su país en los doce años de postificado?
28:33Algunos señalan que tiene que ver con sus posturas políticas.
28:36Hay gente aquí, Buenos Aires te lo acusa de ser un Papa peronista,
28:40o lo tibla de ser un Papa peronista.
28:42Hay otros que dicen que no.
28:44Es un Papa que obedece a otros ingreses.
28:46En todo caso, lo que sí quedó claro durante el día a lo largo de la jornada
28:51es que se trata de un Papa al que quieren los pobres, las clases más desfavorecidas.
28:56Si aquí, en el centro político del país, en la Plaza de Mayo,
29:00no se vio tanta multitud, no se vio tanta gente más allá de la que asistió a la misa,
29:05en Flores, el barrio donde nació, y el lugar de la ciudad de Buenos Aires,
29:09donde desarrolló la mayor parte de su vida sacerdotal, la presencia fue masiva.
29:15Francisco era el Papa de los pobres, y en el último día de su vida, en la despedida,
29:21quedó claro que nadie podrá quitarle nunca este título.
29:24Sin duda, muchas gracias a Sebastián Fest, a nuestro corresponsal en Buenos Aires,
29:29allá en Argentina, hablando sobre esto, desde la tierra que vio nacer al Papa Francisco.
29:37Cada uno a veces sueña cosas que nunca van a suceder.
29:41Soñalas, deséalas, busca horizontes, abrite, abrite a cosas grandes.
29:48Soñalas, abrite y soñá, soñá que el mundo con vos puede ser distinto.
30:03Por ahí se les va la mano y sueñan demasiado, y la vida les corta el camino.
30:12No importa, sueñen, y cuenten sus sueños.
30:16Hablen de las cosas grandes que deseen.
30:22Porque cuanto más grande es la capacidad de soñar,
30:26y la vida te deja a mitad camino, más camino has recorrido.
30:32Así que primero, soñar.
30:35Antes de ir a la pausa, lo estamos invitando a que esta noche
30:39esté en el programa especial Milenio Pioneras.
30:42Claudia Solera, Janet Mérida y Cintia Sánchez entrevistan a Ani Pardo Semo.
30:49La cita, como le digo, es hoy en la noche, a las 19 y a las 23 horas,
30:53por esta misma pantalla, Milenio Televisión.
30:58En nuestro periódico Milenio, en su edición Tamaulipas,
31:01mañana usted va a poder encontrar información sobre que la Secretaría de Infraestructura,
31:05Comunicaciones y Transportes está buscando 63.8 millones de pesos para reparar el puente Tampico.
31:15Para hablar sobre esto, tengo al director editorial Milenio Tamaulipas, Pedro Elizalde.
31:20¿Cómo estás? Te saludo con el gusto de siempre, mi querido Pedro. Adelante.
31:24Magda González, saludos desde esta esquina noreste de México.
31:30Y como bien dices, hay una petición por parte de la Secretaría de Infraestructura,
31:36Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
31:41para solicitar recursos para reparar el puente Tampico.
31:46Esta vía de comunicación muy importante para todo el Golfo de México,
31:50que une dos entidades, une a Tamaulipas y a Veracruz sobre el río Pánuco.
31:57Pero además, déjame decirte que este puente es enlace para la carretera número 180
32:02que viene desde Matamoros, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos
32:06y baja por todo el Golfo de México hasta Puerto Juárez, Cancún, Quintana Roo.
32:12De ahí la importancia de estos recursos que está pidiendo la Secretaría de Infraestructura
32:16y Comunicaciones y Transportes.
32:18Como ya dices, 63.8, casi 67 millones de pesos para darle reparación a esta vía de comunicación
32:25inaugurada en octubre de 1988.
32:31Carlos Salinas era presidente de México y Américo Villarreal Guerra era el gobernador de Tamaulipas,
32:36papá del actual gobernador mandatario de este estado del noreste de Tampico.
32:42¿Por qué se pide o se hace esta petición a la Secretaría de Hacienda de Recursos para Reparación?
32:49Bueno, en el argumento es que esta infraestructura está sometida a condiciones medioambientales agresivas
32:56y fuertes rachas de vientos con velocidades de 70 hasta los 100 kilómetros por hora.
33:03Además, requiere el debido mantenimiento porque, como ya te decía, ya tiene 36 años.
33:11Te cuento que esta petición ya tiene una clave de registro ante la Secretaría,
33:17ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
33:22y, bueno, pues se busca continuar con los trabajos de conservación y mantenimiento
33:28para una mayor seguridad de usuarios que transitan por esta vía de comunicación.
33:33En la argumentación dice que 10,210 personas son beneficiadas con esta obra.
33:41Así que mañana en nuestro periódico Milenio Diario de Tamaulipas
33:43podrán ver más detalles de estos recursos que se piden para darle mantenimiento
33:51y algunas reparaciones al puente Tampico.
33:54Repito, una vía de comunicación muy importante que une sobre el río Pánuco
33:58a Tamaulipas con Veracruz y es parte de la carretera 180
34:02que viene desde la frontera de Estados Unidos hasta Cancún, Quintana Roo.
34:06¿Cómo ves, Magda?
34:07Pues muy bien, Pedro.
34:08Lo vamos a leer con mucho interés y entusiasmo,
34:10nomás recordando a nuestra audiencia que efectivamente en el 88
34:13el puente se construyó esta obra impresionante,
34:17realmente se construyó dentro de todo este conjunto de obras
34:22programadas y proyectadas precisamente para dar movilidad
34:26no solo a las personas, sino hacer las conexiones necesarias
34:30para darle movilidad a las mercancías, al comercio, efectivamente.
34:35Entonces, un puente que desde ese punto de vista es emblemático
34:39en términos de que fue el propio Carlos Salinas de Gortari
34:42en su administración cuando también se fundó,
34:46se estableció el acuerdo del Tratado de Libre Comercio
34:49que ha estado, bueno, en boca de todos los últimos, las últimas semanas.
34:52Así que, pues de manera importante hay que conservar esta obra
34:56que da movilidad no solamente a personas, insisto, sino a mercancías.
35:00Entonces, mañana con mucho gusto y con mucho interés estaremos leyendo esto,
35:03mi querido Pedro Elizalde, director de Milenio Tamaulipas,
35:07y vaya que, pues ojalá pronto haya una respuesta positiva
35:11para darle mantenimiento a esta obra, ¿no?
35:15Esperemos que sí, porque es muy necesario.
35:17En los últimos años este puente ha tenido sus detalles,
35:21algunas deficiencias que han sido denunciadas por actores locales
35:25y estatales aquí en esta parte de México.
35:27Oye, Pedro, una pregunta, ¿y esta solicitud fue a petición
35:31del propio gobierno de Tamaulipas, es decir, de América Villarreal,
35:34o surge desde el gobierno federal la propia secretaría?
35:39Forma parte del plan de mantenimiento de infraestructura
35:43que tiene la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes,
35:47pero hay actores políticos, incluido el gobernador de Tamaulipas,
35:50que han hecho públicamente la petición al gobierno federal
35:54para que atienda esta vía de comunicación.
35:57Bien, mañana vamos a ver todos los detalles de esta información que nos compartes.
36:01Te agradezco mucho el adelanto, Pedro Elizalde.
36:03Buenas tardes.
36:05Buenas tardes, Magda.
36:06Gracias.
36:07Mire, vamos a cambiar de información, vamos con temas de seguridad en San Luis Potosí.
36:14Continúan las investigaciones, en este caso, de la clínica donde se realizaban abortos,
36:20una clínica ilegal, a todas luces clandestinas, clandestina donde murió una joven,
36:26una joven que se sometió a este tipo de procedimientos.
36:30Así que, Rocío López, ha dado seguimiento a este caso.
36:33Y nos tiene lo último de lo que te has enterado, mi querida Rocío.
36:37¿Cómo estás?
36:37Te saludo hasta San Luis.
36:38Gracias, Magda.
36:41También te saludo desde aquí, desde San Luis Potosí.
36:43La Fiscalía General del Estado continúa con la búsqueda del médico que huyó de la clínica clandestina
36:50ubicada en la colonia Foviste luego de la muerte de una joven de 26 años de edad
36:55que había acudido a practicarse un aborto el pasado 11 de abril.
36:59La Fiscalía General del Estado informó que el viernes pasado fue vinculada a proceso la asistente médico
37:07identificada como Elizabeth N., a quien se le imputaron los delitos de aborto y homicidio
37:14y que además el juez le impuso una medida cautelar de prisión preventiva justificada
37:20y permanecerá en reclusión dentro del penal de la pila durante los cuatro meses de la investigación complementaria.
37:28Hoy la Fiscal General del Estado dio a conocer que además de esta vinculación a proceso y de la búsqueda del médico
37:37no se descarta que haya una investigación para poder fincar algún tipo de responsabilidad penal
37:45en contra del esposo y la suegra de esta mujer que acudió a practicarse un aborto
37:52y además afirma que ya se está investigando si pudieran fincarsele algún tipo de responsabilidad penal
38:00y que en las primeras entrevistas que tuvieron con estas personas
38:05se dio a conocer que la joven se practicó el aborto no porque quisiera interrumpir el embarazo
38:12sino porque tenía una complicación médica.
38:15Si te parece Magda, escuchemos a la Fiscal General Manuela García Cáceres.
38:21Nosotros tenemos una persona judicializada, ya fue vinculada a proceso el día viernes por la mañana
38:30y pues se quedó en prisión preventiva por el delito de homicidio y aborto.
38:35Es la persona su asistente.
38:37El doctor se dio a la fuga y bueno, pues estamos haciendo las investigaciones pertinentes para dar con su paladero.
38:45Al menos del país no tenemos todavía la constancia.
38:49En el caso del esposo y la suegra que acompañaron a la mujer que abortó, ¿a ellos se les cuenta alguna responsabilidad?
38:56Bueno, estamos en la investigación. Ellos mencionan por ahí que la causa por la que ella se había sometido al aborto
39:04era porque el médico les había dicho que tenía el niño malformaciones.
39:08Estamos checando esos datos.
39:11Pues esperemos que próximamente caiga el médico y que enfrente la justicia.
39:16Mi querida Rocío, muchas gracias. Hablamos sobre el caso y sobre lo que sucede por allá en San Luis.
39:21Más adelante, gracias.
39:23Gracias Magda, buenas tardes.
39:24Buenas tardes. Miren, Veracruz, los invasores están buscando tomar posesión de un predio en el municipio de Álamo.
39:31Isabel Zamudio, adelante. ¿Cómo estás?
39:34Muy buenas noches, Magda. Pues ya lo estamos ocupando desde la noche del viernes.
39:39Estos invasores de una organización que es muy local, no se conoce más que aquí en Álamo,
39:45decidieron apropiarse de 22 hectáreas, que es propiedad privada de una familia que la tiene desde hace 140 años.
39:54El predio Chapopote Núñez fue invadido con la tolerancia del gobierno de Rocío Nález.
40:01Esta organización aparada en la necesidad está violando completamente la ley y lo está tolerando el gobierno.
40:09Y decimos que lo está tolerando porque los mismos invasores con los que platicamos a temprana hora este día,
40:15nos dijeron que ya el secretario de gobierno y la propia gobernadora sabían,
40:18les habían expresado la necesidad de ocupar espacios, de tener una propiedad.
40:24Se trata de invasores profesionales, emanados varios de ellos, empezando por el líder de la organización de los 400 pueblos,
40:31esa que lideró hasta su muerte, César del Ángel.
40:34Esta organización, ellos salieron de allí, crearon su propia organización, han hecho otras invasiones
40:40y ahora deciden apropiarse de unos terrenos que son propiedad particular y el gobierno del estado.
40:47Hasta estos momentos no ha hecho absolutamente nada.
40:51Nos comentaban que se habían reunido con el secretario de gobierno, con Ricardo Agüed,
40:55le hicieron saber lo que pretendían y no les ofrecieron una alternativa.
41:00No les dijeron nosotros, les damos del fondo legal o algo así del municipio,
41:03le podemos conseguir un terreno para que ustedes tengan donde vivir,
41:07si es que realmente lo necesitan y no sean terrenos que invaden para luego vendernos a mejor precio.
41:13¿Por qué es lo que sucede? Hacen de la invasión una empresa muy próspera
41:17y esto lo está tolerando el gobierno de Rocío Mález García, que salió igual o peor,
41:23pareciera que su antecesor, Cristina Huat García Jiménez.
41:26Que ya es mucho decir, mi querida Isabel, por supuesto, con todas estas denuncias que se hacen
41:32y que no se atienden. Y bueno, los privados en la indefensión total,
41:36hacemos el llamado al gobierno de la señora Rocío Nález a que ponga atención a esto
41:40antes de que se complique más. Gracias Isabel, nos cuentas qué es lo que sucede
41:46en los próximos días. Te agradezco los informes.
41:50Buenas noches.
41:50Buenas noches.
41:53Vamos con esto, lo queremos invitar de nueva cuenta,
41:56que no se pierda esta noche este programa especial, Milenio Pioneras.
42:00Claudia Solera, Janet Mérida y Cintia Sánchez van a entrevistar a Ani Pardo Semo.
42:05La cita, hoy a las 19 y a las 23 horas, aquí en Milenio Televisión.
42:14Corte. Regresamos de inmediato.
42:15Del 23 al 25 de abril, se llevará a cabo en la base aérea militar de Santa Lucía,
42:31en el Estado de México, la ya famosa Feria Aeroespacial de México, la FAMEX 2025.
42:37A ver, en esta edición Brasil es el país invitado y Querétaro, el Estado de Querétaro,
42:44también es un invitado muy importante y ambos serán reconocidos en esta edición de esta feria.
42:50Diez años de celebrarse la FAMEX, que coinciden con el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana,
42:57son dos efemérides muy importantes que le darán un realce, un realce mayor a esta feria aeroespacial.
43:03Hace tres años, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Mexicana,
43:09crearon este importante evento, ya que México se ha convertido, sin lugar a dudas,
43:15en un espacio muy importante aeroespacial en el mundo.
43:19En muchos sentidos, en creación de empresas, en desarrollo académico,
43:25vale mucho la pena que el esfuerzo que ha hecho México, a través, insisto,
43:29de la Fuerza Aérea Mexicana, en la Secretaría de la Defensa Nacional,
43:34de esta tan importante feria, que ha sido representativa,
43:39que se reconoce ya como un evento de clase mundial,
43:43un evento aeroespacial sumamente grande en nuestro país.
43:47Aquí la invitación es para que asistan con sus familias y visiten la FAMEX 2025,
43:53allá en Santa Lucía, cerca del aeropuerto Felipe Ángeles.
43:58Vale mucho la pena verlo, y vale mucho la pena asistir por todos los eventos,
44:05por toda la agenda tan importante que tiene esta feria, y por eso esta invitación.
44:10A manera personal y con todo respeto, nuestro sentir, nuestro pesar,
44:18nuestra pena por la muerte del Papa Francisco I,
44:22nuestro corazón con todos los católicos de México y del mundo.
44:27Que descanse en paz el Santo Padre.
44:31Esto es Cadena de Mando del Milenio.
44:33Me da mucho gusto saludarlos. Yo soy Juan Ibarrola.
44:37Gracias.
44:40Pepe Sport, ¿cómo estás?
44:48¿Cómo estás, Magda? Gusto en saludarte.
44:49Vamos con la información deportiva, obviamente la atención del mundo deportivo,
44:53también estuvo alrededor pues del triste fallecimiento del Papa Francisco,
44:58quien pues era aficionado al fútbol mexicano, conocía del fútbol mexicano,
45:02y por una prueba, ven esta información.
45:05El Papa Francisco fue aficionado del San Lorenzo y del fútbol mundial,
45:10pero también tuvo acercamientos con clubes de la Liga MX.
45:14Una de las primeras conexiones del Papa fue precisamente con el Atlético de San Luis,
45:19pues el 26 de octubre del 2017,
45:22fue parte del anuncio de que el estadio Alfonso Lastra sería sede del partido Compromisos por la Paz.
45:27El pontífice también recibió un par de regalos de dos equipos de la Liga MX,
45:33pues el Atlas, en su momento campeón de la Liga Mexicana,
45:36y también el Santos Laguna le hicieron llegar los jerseys oficiales.
45:40El Papa Francisco también recibió las playeras de Tigres y Rayados,
45:46pues Samuel García, gobernador de Nuevo León, y su esposa Mariana Rodríguez,
45:50le llevaron las playeras de los equipos regiomontanos,
45:53y posteriormente el jugador Rodolfo Pizarro también le llevó la albiazul.
45:59La casaca de las chivas también la recibió en su momento el máximo pontífice a nivel mundial,
46:05así como la del plantel de Pumas.
46:09El Papa Francisco será recordado por todas sus grandes acciones,
46:13pero sobre todo por su amor al fútbol, para la afición Eric González.
46:20Mientras que la Asociación de Fútbol Argentino suspendió todos los partidos de hoy
46:24en cada una de las categorías del país,
46:27esto de manera de duelo por la muerte del Papa Francisco,
46:29además se hará un minuto de silencio en todos los partidos a partir de mañana
46:33y hasta el 27 de abril.
46:36Con mucho dolor hemos recibido la noticia del fallecimiento del Papa Francisco,
46:40señaló el comunicado emitido por la mencionada asociación.
46:44Mientras que el astro del fútbol argentino,
46:47ni más ni menos que Lionel Messi,
46:48envió un mensaje de agradecimiento al Papa Francisco
46:52tras su fallecimiento de este lunes,
46:54el capitán de la selección argentina mostró en sus redes sociales
46:57una fotografía de su visita en el 2013 al Vaticano,
47:01en el que fue recibido por el Papa.
47:04Gracias por ser el mundo un lugar mejor.
47:07Te vamos a extrañar, agregó la publicación.
47:11Mientras que el Real Madrid guardó un minuto de silencio en homenaje al Papa Francisco.
47:15Minuto de silencio en la ciudad de Real Madrid,
47:17informó un mensaje en sus redes sociales el Club Español,
47:20junto a una foto en la que se ve el reconocimiento de jugadores y técnicos
47:24en el entrenamiento de la ciudad deportiva.
47:27Durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado,
47:31el Papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad
47:35y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables, señaló el club.
47:43Mientras que el suizo Gianni Infantino, el presidente de la FIFA,
47:46dijo que le entestecía profundamente la noticia del fallecimiento del Papa Francisco
47:52y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él
47:54siempre compartió su entusiasmo por el fútbol.
47:58Asimismo, Infantino apuntó que el Papa destacó el importante papel
48:01que nuestro deporte desempeña en la sociedad,
48:05en particular en relación con la educación y la protección de los niños en todo el mundo.
48:11Les vamos a mostrar algunas de las reacciones alrededor del mundo,
48:14que por ejemplo aquí el A es Roma,
48:16que dice, se une al duelo por el fallecimiento del Papa Francisco,
48:21una pérdida que entestece profundamente a nuestra ciudad y al mundo entero.
48:26Su fe, su humildad, Racing Club también,
48:30ahí señala con profundo dolor, despedimos al Papa Francisco,
48:34su amor y compromiso por los más necesitados en un legado,
48:37es un legado permanente, rezamos por él, dice Racing Club.
48:40Yali Buffon, Francisco fue un Papa especial, capaz de iluminar su tiempo
48:45como sólo los más grandes pueden hacerlo.
48:48Fue referente espiritual y moral,
48:50que aló siempre el corazón del mundo,
48:52con sencillez, humanidad y fuerza.
48:56Nos mostró el camino con gran valentía,
48:58y me dijo, nuestras almas llevarán su ejemplo por siempre en mi corazón.
49:04Bien.
49:05Algunos de los...
49:06Un aficionadazo, como buen argentino,
49:08que era Jorge Bergoglio, el Papa Francisco.
49:12Que, pues, bueno, aprovechamos para despedirnos, Pepe.
49:15Nos vemos.
49:16Y le solicitamos a Monza, nuestra productora,
49:18si es tan amable de irnos, precisamente con la imagen del Papa Francisco.
49:22Pepe, nos vemos mañana.
49:23Nos vemos mañana con más información.
49:23Gracias por estar con nosotros.
49:25Buenas noches.
49:25¡Gracias!
49:26¡Gracias!
49:27¡Gracias!
49:28¡Gracias!