El padre Jorge Enrique Mújica, director editorial de la agencia Zenit, nos comparte como el flujo de las personas para despedirse del Papa Francisco ya es más tranquilo y como es el ambiente en la plaza de San Pedro.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Está con nosotros el padre Jorge Enrique Mujica, director editorial de la agencia CIRIT, con quien habíamos platicado vía remota hace un par de días y que ahora aprovecho la oportunidad para estar aquí en Roma.
00:09¿Qué tal padre? ¿Cómo está? Buenas noches, bienvenido.
00:11Gracias a ti y también al auditorio, a todo auditorio, una maravilla poder compartir con mexicanos, yo también lo soy, con paisanos lo que estamos viviendo aquí.
00:20Y en este cambio que parece que el luto a ratos cambia a festejo y tiene un sentido, la muerte en definitiva también se aprende a vivir con ella, pero la vida sigue adelante para todos.
00:33Eso también es bonito, que un papa que nos animó a hacer lío o también nos anime a convertir su muerte en una celebración.
00:40Y comentábamos también la convocatoria que está teniendo el papa en su muerte, en los días de su funeral, en el día de sus honras, y que hoy es un día en el que vemos un poco más ordenado el trastado de las personas hacia la basílica.
00:56El flujo de las personas ha sido hoy más rápido que el día de ayer. Ayer estaban aprendiendo, no olvidemos que el último gran evento de magnitudes con llegada de personas tan alto fue la experiencia de Juan Pablo II.
01:10Esta vez muchos ya han cambiado las generaciones, esto cambia, y hemos visto ayer quizá un aprendizaje, hoy ha ido más rápido, también han comenzado a ponerse estructuras aquí fuera en las calles,
01:22hace que también esto evidencie que se está tratando de poner un orden mayor, y veremos cómo este sábado próximo veremos un ambiente de despedida, de celebración, y también de un orden mayor.
01:35Es bonito que el día de hoy han evidenciado que entre las delegaciones presentes de líderes políticos, quienes van a estar junto a ellos va a ser un grupo de migrantes y refugiados.
01:46Es bonito porque esa es una delegación oficial colocada cerca del Papa Francisco y significativa porque evidencia que así como él comenzó con ese viaje a Lampedusa,
01:58que así como lo terminó con ese viaje a Marsella y a Córcega, con una connotación completamente de migración, de evidenciar la vida que muchos pues tienen que llevar en este gran cementerio.
02:09En México estamos más familiarizados con el cementerio que es el desierto, aquí en Europa están familiarizados con el desierto que es el mar, el mar Mediterráneo.
02:16Y luego por otra parte, en la tarde, antes de que se le entierre en Santa María la Mayor, los últimos que le van a dar la despedida, y eso también es muy bonito, son personas pobres y necesitadas.
02:28Muchas de las cuales, significativo, no hemos visto en este entorno que usualmente están, porque naturalmente pues por los temas de seguridad no les han permitido pernoctar, pero usualmente aquí se encuentran.
02:39Y son los que le darán el último adiós al Papa este sábado, los últimos que lo despedirán, lo verán y también llorarán, porque llorarán no a un Papa sino a un amigo.
02:48Bueno, que mucha gente está destacando justamente, Padre, es la sencillez y el diseño también de este funeral para que muchas personas pudieran venir a despedirse sin mayor conflicto.
02:58Y creo que lo estamos constatando, ¿no? Si bien hay seguridad, no es invasiva y las personas están yendo con una buena experiencia de este lugar.
03:06No, también es razonable que en este contexto digital en el que vivimos, yo estaba pensando como Juan Pablo II fue el Papa de la prensa, porque le tocó a la prensa la fotografía, la mundialización de la fotografía.
03:16Benedicto XVI del inicio de Internet, Papa Francisco el Papa digital, pero al próximo Papa le toca ser el Papa de la inteligencia artificial.
03:24Y digo esto porque también es comprensible que muchos llegan aquí con este anhelo de llevarse un recuerdo, una fotografía.
03:31También la fluidez de hoy, la rapidez, es porque hoy ya no está permitido tomar fotos.
03:36Les lanza, no está permitido. Ayer sí, entonces las personas se detenían.
03:40Y por eso es comprensible, ¿no? Todos queremos llevarnos un recuerdo.
03:43Nada más que estos, los que visitaron al Papa hoy, se llevan un recuerdo aquí y acá, ya no en el teléfono celular.
03:49Sí, exacto. Y por respeto también nos decían ahí adentro que era importante no tomar fotografías y no tomar videos.
03:57Y luego vendrá, bueno, la etapa de la cual ya platicábamos el pasado lunes, donde usted nos decía que pues entrar a esta dificultad del lenguaje, de los idiomas,
04:08un cónclave también diseñado por el Papa Francisco, del cual puede salir un Papa de cualquier rincón del mundo.
04:16Efectivamente, he notado en estos días como ya ayer y hoy los cardenales comienzan a hablar.
04:22Y al hablar manifiestan las respuestas a lo que le están preguntando y al interés de muchos es algo similar a lo que acabas de plantear.
04:29Y es significativo que varios evidencian la necesidad en la cuestión pastoral del próximo Papa,
04:35es decir, la cercanía, esta proximidad, que es necesaria, porque las relaciones humanas funcionan así.
04:40Pero luego, por otra parte, otros evidencian, pienso en el arzobispo de Nueva York, en el arzobispo de Sarajevo, emérito,
04:49que evidencian también la necesidad, según ellos, de una claridad mayor.
04:52Entonces siempre hay un contraste y lo maravilloso es que al día de hoy hay 113 cardenales presentes ya en Roma,
04:57hoy han tenido la tercera reunión, mañana será la cuarta a las 9 de la mañana y ya están tratándose.
05:03Entonces, aunque faltan muchos de llegar, especialmente los que no hablan italiano, pues ya se comienzan a conocer
05:09y esto ya permite que comiencen a evidenciar, pues, por quién estarán dispuestos a dar su propio voto,
05:15porque aquí aplica lo de un dicho que conocemos, voto por voto, y aquí también casilla por casilla,
05:20aquí también con cada cardenal, voto por voto, casilla por casilla, cada cardenal un voto menores de 80 años.
05:25Exacto, bueno, pues será algo que nosotros estaremos platicando y le agradezco mucho también que usted nos dé luz
05:34sobre esto que va a estar ocurriendo. Muchas gracias, padre.
05:37Gracias a ti y un saludo al auditorio en México.
05:39Gracias, muchas gracias.
05:40Muchas gracias, el padre que está aquí con nosotros, director editorial de la agencia.
05:55Gracias.
05:56Gracias.
05:57Gracias.
05:58Gracias.