Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En México hay un sitio dedicado a exhibir el desarrollo de las telecomunicaciones, donde los artefactos nos transportan a épocas de la comunicación humana en las que un mensaje "rápido" podía tardar días en ser transmitido. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este bello edificio centenario, conocido alguna vez como el Palacio de Comunicaciones,
00:04se encuentra el Museo del Telégrafo.
00:10Ubicado en el centro histórico de la capital,
00:13este espacio resguarda la memoria del desarrollo de las telecomunicaciones en México.
00:18En este edificio, que es el antiguo Palacio de las Comunicaciones,
00:21estuvo la Secretaría de Comunicaciones desde 1912 a 1955.
00:27Y aquí, que es el Museo del Telégrafo, estuvo la oficina del telégrafo desde 1913 hasta el año 2000.
00:34En 2006 se convirtió en Museo del Telégrafo.
00:37Como quien dice aquí, son dos museos en un solo palacio.
00:41Enriqueta es hija de un telegrafista que vivió la época de oro de este aparato
00:45cuando era una de las formas de comunicación más rápidas y eficientes de un país en desarrollo.
00:51En los años 40 no había más que carta y telegrama para comunicarse.
00:57La carta tardaba semanas en llegar a su destino y el telegrama llegaba el mismo día,
01:03o cuando mucho, en 24 horas.
01:05El telégrafo transmitía mensajes por medio de señales eléctricas que viajaban por un cable.
01:10Enriqueta considera que es la versión primitiva de las actuales aplicaciones de comunicación instantánea.
01:16El telégrafo es el abuelo de las redes sociales, todo tiene un origen.
01:21Es importante que ahora las nuevas generaciones conozcan, pues,
01:26cuáles son los orígenes del WhatsApp, de todo lo que manejamos en el teléfono, las redes sociales.
01:31Para los visitantes más jóvenes, son casi increíbles estas explicaciones,
01:36en una época en la que un mensaje viaja de lado a lado del planeta en milésimas de segundos.
01:42Por ejemplo, uno ve naturalmente cómo en tu celular ya puedes comunicarte a cualquier lado del mundo sin problemas
01:49y piensas de que antes el mismo sistema que ves tan complejo viene desarrollándose
01:55y nos llama a todos ver, o sea, cómo venía la nostalgia de cómo empezó ese proceso.
02:00Es impresionante porque a las personas de mi generación ya no nos tocó nada que ver con eso.
02:06Entonces, es interesante, es muy llamativo, llama la atención.
02:12Siempre lo hemos visto en películas de antes, pero nunca lo habíamos visto algunos de nosotros,
02:17de que en físico cómo se ve.
02:19Y por extraño que parezca, en la actualidad aún se pueden enviar telegramas en México.
02:24Sí se pueden mandar todavía telegramas.
02:27Y Financiera para el Bienestar tiene más de 170 mil sucursales en todo el país
02:32y ahí es donde se pueden mandar los telegramas.
02:36Ya sin el telégrafo se hacen con computadora, pero todavía te puede llegar un telegrama.
02:41Así como hoy se exhiben telégrafos y satélites,
02:43probablemente el día de mañana el moderno teléfono celular que utilizamos
02:47se convierta en una pieza más de este museo.
02:52Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada