Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Rafa Panadero y el amigo secreto se atreven con los acordes de Blue Velvet, que da título a la película de David Lynch de 1986.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30SER PODCAST
01:00SER PODCAST
01:30No puedo verlo. La infancia de mis hijas va a durar para siempre.
01:33Bueno, esto... No sé si existe esa versión.
01:36Esta es la original que se llama Black Velvet,
01:38terciopelo negro.
01:40Y, bueno, Alana Miles, cantante canadiense.
01:41Esto estaba en su primer disco, año ya 89.
01:44Hanna Montana todavía no...
01:4589, yo creo que no había nacido Hanna Montana, ¿no?
01:48La letra es curiosa. Esa referencia
01:49a Jimmy Rogers
01:51sonando en una victrola, se dice, ¿no?
01:53Una victrola. Es una especie de tocadiscos
01:55antiguo, ¿no? Y es un guiñón clásico
01:57del country está cansado. Ya sabía yo que esto te iba a llevar
01:59a tus raíces sureñas.
02:01Jimmy Rogers fue el primer músico en convertirse
02:05en una estrella del country, años 20, años 30.
02:08Y bueno, fue luego una gran influencia
02:10en muchos músicos posteriores del country,
02:11que era su campo, pero también del blues, incluso
02:13del rock and roll. De hecho,
02:16bueno, esta era una de las primeras músicas que de niño
02:17escuchaba el rey.
02:19El rey, el rey. Elvis, correcto.
02:21Rogers era de Mississippi, como Elvis.
02:23La frase de la canción
02:25que estamos escuchando, que dice, mamá está bailando
02:27con su hijo sobre el hombro.
02:30Está hecha pensando en Gladys, la madre de Elvis.
02:32Y bueno, luego hay un concluyente
02:33en Memphis, la música es como una
02:35ola de calor, que es una
02:37referencia a Sun Records, ¿no? A la casa de discos
02:39de esa ciudad en la que
02:41Elvis empezó su carrera. Resulta que
02:43el compositor de la canción, que por entonces era
02:45la pareja de Alana Miles,
02:48le tocó ir a trabajar a Memphis
02:49para cubrir el décimo aniversario de la muerte
02:51de Elvis, año 87.
02:53Trabajaba para un canal de música, fue para
02:55allí y quedó impactado por cómo estaban viviendo
02:57esos días los fans del rey.
02:59Y bueno, de ahí salió este homenaje que compuso
03:01a Elvis, pero también al rock and roll, ¿no?
03:03A esa nueva religión que te hará ponerte de rodillas,
03:05como dice también en otro momento de la letra.
03:07Así que supongo que hoy vas
03:09por Elvis, no sé si el amigo
03:11se ha fijado en alguna de aquellas pelis
03:13que el coronel Parker empujaba
03:15a grabar al rey del rock, empeñado como
03:17estaba en convertirle en estrella de Hollywood.
03:19Qué malas eran las películas.
03:20Me están entrando ganas de no volver a ver
03:22Amor en Hawái, ¿no?
03:23Y este tipo de cosas.
03:24No, no, mira, no va a ir por ahí.
03:26He traído esta canción en realidad
03:27porque en el año 90, que es cuando se publica,
03:29esto llega a lo más alto en las listas
03:31del Reino Unido,
03:32y allí está justo al lado de otra canción
03:34con un nombre muy parecido,
03:37que en realidad es una canción mucho más antigua,
03:38tenía ya unos 30 años
03:39cuando llega a ese lugar de las listas,
03:42pero bueno, se volvió a poner de moda
03:43entonces por una película.
03:45A ver, canción de los 60,
03:47con nombre parecido a Black Velvet.
03:50Exacto.
03:51Se pone de moda en el año 90 por una película.
03:53Muy bien.
03:54Esto está cantado, ¿no?
03:55A ver, dilo tú.
03:56Blue Velvet.
03:56Dices bien.
04:03Hoy vamos a cerrar con una canción
04:05que se compuso en 1950.
04:08¡Guau!
04:08Aunque esta que estoy tocando por abajo
04:10llevó a Bobby Winton al número uno en 1964.
04:14Lonely
04:16I'm Mr. Lonely
04:21I have nobody
04:25For my own
04:30I'm so lonely
04:33I'm Mr. Lonely
04:38Wish I'd had someone
04:42To call on the phone
04:46Imagino que sois pocos
04:51los que recordáis esta Mr. Lonely
04:54de, como he dicho, Bobby Winton,
04:57el artista que hoy nos acompaña.
04:59No ocurre lo mismo con la canción
05:01con la que cerramos
05:02que la conocen hasta las piedras.
05:04Bobby, que tuvo una biografía
05:06bastante particular,
05:07dado que como hijo de clavionetista
05:09se convirtió en un excelente músico
05:11capaz de interpretar piano,
05:13clarinete, trompeta, oboe, etc.
05:16Tras pasar por el ejército,
05:18época en la que compuso esta canción
05:20Mr. Lonely
05:21que grabaría bastante tiempo después,
05:24formó su propia Big Bang
05:25e incluso grabó con el sello Epic.
05:28Bueno, no tuvo mucho éxito.
05:30Terminó convirtiéndose en cantante,
05:32dado que tenía una bella voz
05:34con un hermoso vibrato
05:35y tenía un falsete
05:37que era primo hermano
05:38del de Frankie Valli.
05:39El éxito le llegó en 1963
05:45cuando tuvo una feliz idea
05:47voy a hacer un disco
05:48con canciones que tengan
05:50la palabra Blue
05:51y entre ellas estaba
05:54Blue Velvet.
05:56Curiosamente no le prestó
05:57mucha importancia.
05:59La canción la grabó
06:00en dos tomas
06:01y ha quedado vinculado
06:03para la eternidad
06:04con esa excelente interpretación
06:07que hizo en esas dos tomas.
06:11Digamos que Bobby Winton
06:13queda vinculado a esta canción
06:15aunque hay cientos de versiones
06:17de Blue Velvet.
06:20Una de las más memorables
06:21y primeras
06:22la hizo Tony Bennett en 1951.
06:25Aunque había sido compuesta
06:27en 1950
06:28por un tal Bernie Wayne.
06:31Anécdota.
06:32El propio Bernie dice
06:33que vio a una mujer
06:34vestida con terciopelo azul
06:36en una fiesta
06:37y le inspiró.
06:39Y otra anécdota.
06:40Cuando la presentó
06:41a su editor
06:42y le cantó
06:43la primera frase
06:44este le dijo
06:45para
06:46no necesito oír más
06:47esto es un éxito.
06:49¿Qué te parece
06:50para Tony Bennett?
06:51Dicho y hecho.
06:52El año siguiente
06:53Tony Bennett la cantó.
06:55No voy a hacer
06:56una lista de las versiones.
06:58Solo os diré
06:58que en 2012
06:59la última versión
07:00que se recuerda
07:01es la de
07:02Lana del Rey.
07:06Cuando Bobby Winton
07:07llegó al número uno
07:08con Blue Velvet
07:09había un chico
07:11que estaba en el instituto
07:12se llamaba David
07:13y confesaría
07:15con el tiempo
07:16que en aquella época
07:17era su canción favorita.
07:19El caso es que
07:20muchos años después
07:22rodaría una película
07:24con el mismo título
07:25y en sus propias palabras
07:28la canción
07:30encajaba conceptualmente
07:31con el tono
07:32de la película
07:33que quería hacer.
07:34David
07:35que en realidad
07:36le conocemos todos
07:36como David Lynch
07:38era ya por entonces
07:39un reconocido director.
07:42Artista
07:43guionista
07:44actor
07:45creador de videoclips
07:47creador de música electrónica
07:49un perfeccionista
07:51y al mismo tiempo
07:52enamorado del surrealismo
07:54fiel seguidor
07:56de Stanley Kubrick
07:57de Fellini
07:58de Buñuel
08:00de Jack Tati
08:01o de Ingman Berman.
08:02Estamos hablando
08:04de un fenómeno
08:05un creador
08:06que es un referente
08:07en todas las artes
08:08a las que se acercó.
08:10Hizo videoclips
08:11con Michael Jackson
08:12hizo anuncios
08:13de televisión
08:14fue un visionario
08:15e hizo cortos
08:16para internet
08:17ya por el año
08:182002
08:19nos voló
08:20a todos
08:21la cabeza
08:22en los 90
08:22con aquella serie
08:23de televisión
08:24Twin Peaks
08:25quien mató
08:26a Laura Palmer
08:27e hizo un par
08:29de trabajos
08:30con el productor
08:30Dino de Laurentiis
08:32el primero
08:33de los cuales
08:33fue por contrato
08:34una versión
08:35de Dune
08:36a mí me gustó
08:37aunque reconozco
08:38que es extraña
08:39y el segundo
08:40ya con plena libertad
08:42se llamó
08:43Blue Velvet
08:44con Isabella Rossellini
08:46Kyle MacLachlan
08:48y Dennis Hooper
08:49entre otros
08:50aunque David
08:52ya me había conquistado
08:53con el hombre elefante
08:54y no me había decepcionado
08:56demasiado
08:57con Dune
08:57fui a verla
08:59y quedé prendado
08:59por esta
09:00tremenda película
09:01que si no habéis visto
09:03os recomiendo
09:04ahí voy con
09:05Blue Velvet
09:06cruzándome
09:07con Bobby Winton
09:08ahí voy
09:09Blue Velvet
09:14She wore blue
09:23Velvet
09:26Blue than the velvet
09:30was the night
09:32Softer than satin
09:36was the light
09:38from the stars
09:42She wore blue
09:47Velvet
09:50Bluer than velvet
09:54were her eyes
09:56Warmer than may
10:00her tender sighs
10:02Love was ours
10:05Ours
10:07Ours
10:11Love I held tightly
10:13Feeling
10:16Feeling
10:16Feeling
10:16the rapture
10:18grow
10:19Like
10:22a flame
10:23burning
10:24brightly
10:25But
10:28when she
10:29left
10:30Gone
10:31was the
10:32glow
10:32of
10:33Blue
10:35Velvet
10:37But
10:40In my heart
10:41they'll always be
10:44Precious
10:46and warm
10:48a memory
10:49Through the
10:51years
10:53And I
10:57still
10:57La idea era que el amigo
10:58lo hará de canciones
10:59vinculadas a películas
11:01pocas como esta
11:01y es curioso el caso
11:03de Bobby Winton
11:03musicazo de formación
11:05que compone
11:05sus propias canciones
11:06aunque triunfa
11:07como intérprete
11:08pero en la época
11:09de la invasión británica
11:10en Estados Unidos
11:10cuando llegan
11:11los Beatles
11:12los Stones
11:12los Kings
11:13y muy pocos artistas
11:14locales aguantaban el tipo
11:15Muy pocos
11:16Winton fue uno de ellos
11:17el príncipe polaco
11:18le llamaban por el origen
11:19de su padre
11:20y bueno
11:21él fue capaz de plantar
11:22cara a esa invasión británica
11:24en el 64 por ejemplo
11:25con los Beatles ya de gira
11:26por Estados Unidos
11:27ahí va el Hollywood Bowl
11:28su disco en directo
11:29y demás
11:29pues él coloca en el número uno
11:31esa canción
11:32con la que abría el amigo
11:33que la había compuesto
11:34pero su casa de discos
11:35ni siquiera confiaba en él
11:36se la dio primero
11:37a Buddy Greco
11:37otro tipo que ha pasado
11:38sin pena ni gloria
11:39y solo cuando la retoma
11:40él
11:40es cuando
11:41cuando esa canción
11:42funciona
11:43y bueno
11:43se convierte en una referencia
11:44luego sirve de inspiración
11:45a muchos otros artistas
11:47durante muchos años
11:48por ejemplo
11:48y'all
12:01I'm Mr. Lonely, I have nobody for my own, I'm so lonely.
12:31I woke up in the middle of the night, and I noticed my girl wasn't on my side, could have sworn I was dreaming, for her I was feeling, so I had to take a little ride, backtracking on these few times.
12:44Y bueno, cuando todo el mundo pensaba que eran los grandes éxitos de los pitufos, el padre Abraham.
12:49Te has vuelto rapero, ¿no?
12:50Es Econ, sí. Hoy tengo el cuerpo de poner cosas poco habituales, y te diré además que me gusta cómo suena esto, igual me está empezando a influir mi hijo Nacho, que es muy Eminem y de Snoop Dogg,
12:59con quien, por cierto, colaboró en su momento Econ. Bueno, cantante rapero de origen senegalés, hijo de un percusionista y una bailarina, le venía de familia el arte,
13:08aprendió de niño a tocar cinco instrumentos, mira, como Bobby Vinton, era multiinstrumentista, y bueno, debutó en 2004 con un disco en el que estaba esta versión sampleada, ¿no?,
13:15del Mr. Lonely y de Bobby Vinton, pero claro, con otro aire, mucho más...
13:18Porque así mejor, ¿no? Mejor.
13:19Sí, sí, sí, muy bien, te veo entregado al rap, y no está muy bien.
13:22Más allá de la música, Econ tiene un lado ahí polémico, ¿no?
13:25Bueno, tiene alguna fundación para el desarrollo en África, pero también hace años anunció que iba a construir una ciudad en Senegal para fomentar el turismo,
13:33que lo iba a financiar con su propia criptomoneda, se iba a dejar ahí millones y millones, el gobierno lo apoyó, pero bueno, ha pasado el tiempo, no ha empezado, por lo visto,
13:40y bueno, le han dado un ultimato, algunos le acusan de haber intentado una estafa relacionada con las criptos.
13:45Luego también leí que tiene una mina de diamantes en Sudáfrica, fíjate, y en una entrevista dijo que eso de los diamantes de sangre era todo mentira,
13:52y que bueno, nadie había pensado en eso hasta que salió la peli de Lodi Caprio, de Diamantes de Sangre, ¿no?
13:58Claro que si no hubiera habido peli, no habría habido de...
14:00No habría de nada atrás.
14:01Bueno, igual está bien que tu hijo cambie sus gustos, escuche otra música, o que se quede solamente con la parte musical de Econ.
14:08Esto está bien.
14:08A ver si va a acabar hackeando cuentas de cripto, ¿no?
14:11Que se quede con la parte musical, ya le contaré que Javier del Pino está preocupado por él, le va a gustar.
14:16Sigo con las batallitas, hablando de cine, de esto de Diamantes de Sangre, vuelvo a Blue Velvet, la película,
14:21y mira, voy con una de las canciones favoritas de su director.
14:24¡Gracias!
14:26¡Gracias!
14:27¡Gracias!
14:28¡Gracias!
14:29¡Gracias!
14:30¡Gracias!
14:31¡Gracias!
14:32¡Gracias!
14:33¡Gracias!
14:34¡Gracias!
14:35¡Gracias!
14:36¡Gracias!
14:37¡Gracias!
14:38¡Gracias!
14:39¡Gracias!
14:40¡Gracias!
14:41¡Gracias!
14:42¡Gracias!
14:43¡Gracias!
14:45¡Gracias!
14:46¡Gracias!
14:47¡Gracias!
14:48¡Gracias!
14:50No sabes lo que es, ¿no?
15:18No, mira.
15:20A ver si vamos a empezar a descubrir que en realidad no tienes ni idea de música y en el siguiente que me cambian esos numeritos.
15:25Bueno, menos mal que ahora entrará Ángels, a ver si endereza un poco este a vivir, que se te está yendo un poco de las manos.
15:30Bueno, esto que suena es Laura Marlin, voy a admitir que yo tampoco la tenía muy controlada.
15:33Me entró la curiosidad cuando, bueno, investigando para la sección, ya sabes, Wikipedia,
15:37descubrí una lista con algunas de las canciones que David Lynch reconocía como sus favoritas.
15:42Canciones de otros porque él también tocaba y cantaba.
15:44Había cosas de Otis Redding, de Booker T, Jimi Hendrix, by Holly Elvis Presley, por cierto.
15:50Y bueno, luego estaba Laura Marlin, que ahora sé que es una cantante folk inglesa, muy premiada allí y que está muy bien, la verdad, lo que he escuchado.
15:57Laura Marlin.
15:58Le faltó, a lo mejor, que David Lynch incluyera una canción suya en alguna película, ¿no?
16:02Como estaba de Bobby Binton para darle una nueva vida.
16:04Que es que, como decías antes, ya asociamos la canción a la película, ¿no?
16:09La canción que trajo el amigo.
16:11La canción, podemos decir, en líneas generales sí que gusta.
16:13Con la película no pasó lo mismo.
16:15Cuando sale en Estados Unidos, año 86, se estrena en muy pocas salas.
16:19Luego llega a Europa aquí, Festival de San Sebastián, Sitges.
16:22Algunos salen de allí diciendo que es una tomadura de pelo.
16:25Frente a los ya incondicionales de Lynch, que ven ahí una auténtica obra de arte.
16:28La verdad es que con el tiempo, pues bueno, se ha quedado como una referencia, ¿no?
16:30De ese cine tan raro, tan personal, ¿no?
16:32De David Lynch, que murió este año, por cierto.
16:35¿Alguna referencia más?
16:36¿No va a haber mensajitos cruzados para Max hoy?
16:39Hoy no me apetece hablar de ese otro colaborador que...
16:43Bueno, por cierto, el otro día, el sábado, no sé si lo escuchaste,
16:45empezó a hablar de danzas cortesanas, profesiones.
16:48Sacó el laud.
16:49Bueno, decía que era un laud y era una guitarra.
16:50Lourdes le diría algo, ¿no?
16:51Lourdes dijo, bueno, no arriesgo de que llame Rafa y tal.
16:54Lo dijo así.
16:55Y, bueno, yo creo que en realidad le hubiera gustado que llamara
16:58para poner fin a lo que estaba pasando.
17:00Se le fue un poco de las manos, creo yo.
17:02No sé si estás controlando suficientemente bien esa sección.
17:04Total libertad de alunos.
17:06Pero el caso es que no me motivo a hablar hoy de ese otro colaborador.
17:09No merece la pena.
17:10Hoy tengo más el cuerpo de poner cosas poco habituales y no entrar en polémicas.
17:13Aunque, mira, para cerrar, y habiendo escuchado a mí,
17:17igual me encaja una referencia a los habituales, ¿no?
17:20Un imprescindible, en realidad, porque, claro, Javier,
17:23no sé si te ha pasado por alto el detalle que ha contado el amigo Bobby Binton,
17:26sacó un disco entero con canciones que tenían la palabra azul.
17:31No vas a ir por donde estoy pensando que vas a ir.
17:33A ver, la primera canción del conocido como Disco Azul.
17:36De los Beatles.
17:37De Benson.
17:37De los Beatles.
17:38¿Cómo se llama?
17:39Venga, tú lo tienes ese disco.
17:40¿Cómo se llama la primera canción?
17:41Azul se llama.
17:42Azul se llama.
17:43Vamos a hacerlo en formato tarjeta del 1, 2, 3.
17:45La primera canción del disco Azul, de Benson, que se llama Azul.
17:50De hecho, dice en su primera frase, quise ser azul.
17:54Como también se llama Azul, o casi azul,
17:57la canción de ese maravilloso artista que comparte nombre artístico
18:00con el rey del rock and roll, con el que empezábamos la sección, con Elvis.
18:03¡Hombre! Ese gran artista con el que fui junto a ver un concierto.
18:06A ver a McCartney.
18:07Exacto.
18:08Pues vamos a cerrar con Casi Azul, Almost Blue, de Elvis, de Elvis Costello.
18:15Almost Blue, de Elvis, de Elvis, de Elvis, de Elvis, de Elvis.
18:45Almost you, almost all the things that you write once promised.
19:00I see in us too.
19:04Elvis Costello es tan bueno.
19:05Es buenísimo.
19:06Oye, si quieres, pongo a Benson.
19:08No, no, no, no, no, no, no.
19:10Siempre la primera frase, por lo menos.
19:11Ah, bueno, venga, vale.
19:12Quise ser azul, de ahí un teñido a mí.
19:17Más Elvis Costello.
19:17Mejor Costello, que además ya sabes que por contrato tiene que sonar si hay excusa.
19:21O sea, que la vía, Always Blue.
19:22Salud.
19:23Floating with this disaster, became me.
19:32It named me as the fool who only aimed to be.
19:38Not all good things come to an end, now it is.
19:48Only a chosen few.
19:52I have seen such an unhappy couple.
20:02Almost me, almost you, almost you.
20:13Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada