Los máximos dirigentes chinos instaron el viernes a la comunidad internacional a oponerse a la "intimidación unilateral" y destacaron la importancia de reimpulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con Estados Unidos amenazan las exportaciones chinas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El buro político del Partido Comunista de China, un restringido círculo de los principales
00:07líderes que dirige el presidente Xi Jinping, instó el viernes a la comunidad internacional
00:12a oponerse a lo que llamaron una intimidación unilateral, y destacaron la importancia de
00:17reimpulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con Estados
00:21Unidos amenazan las exportaciones chinas. En una reunión dedicada a la economía, abordaron
00:26indirectamente la ofensiva comercial lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump,
00:31que ha desencadenado una feroz guerra comercial con Pekín, y dijeron que China tiene que trabajar
00:36con la comunidad internacional para defenderse activamente de lo que llamaron multilateralismo
00:41y oponerse a las prácticas de intimidación unilateral. El gobierno chino reaccionó también a la decisión
00:47de Trump de aprobar la minería en aguas profundas, tanto nacionales como internacionales. Esta
00:53decisión supone un desafío a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, un organismo
00:58afiliado a las Naciones Unidas que tiene jurisdicción sobre el lecho marino en alta mar, en virtud de
01:03acuerdos que, sin embargo, Washington nunca ratificó.
01:07La Autorización Estadounidense para la Exploración y Explotación de Recursos Minerales en su denominada
01:13Plataforma Continental Exterior viola el derecho internacional y perjudica los intereses generales
01:18de la comunidad internacional. Estas acciones ponen de manifiesto una vez más el enfoque
01:22unilateral y la naturaleza hegemónica de Estados Unidos, que ignora el derecho y el orden internacionales
01:28en beneficio propio.
01:30La guerra comercial desatada por Trump elevó los aranceles adicionales al 145% sobre los
01:36productos chinos que entran a Estados Unidos, y como respuesta China impuso 125% a los bienes
01:42estadounidenses. Estas tensiones podrían tener un serio impacto en el crecimiento chino, que en los
01:47últimos años se ha visto impulsado por las exportaciones ante una desaceleración del consumo interno.