Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00sus cuentas.
00:01Y ante el anuncio del incremento del pan a partir del día lunes,
00:04el viceministro de defensa al consumidor indicó que pedirán un informe de costos a la alcaldía.
00:09Vamos a solicitar a la Intendencia Municipal de Santa Cruz
00:13hacer un trabajo con los panificadores para determinar ese precio justo,
00:18que es lo que planteamos cuando el precio no es regulado.
00:22Cuando el gobierno no fije el precio, debe elegir el precio justo,
00:26que debe ser el resultado de una estructura de costos donde,
00:30lógicamente, los productores tengan las utilidades y las ganancias que deben tener,
00:34porque no les estamos pidiendo que trabajen a pérdida,
00:38tampoco les estamos pidiendo que regalen sus productos.
00:41Según datos de MAPA, precisamente, viceministro,
00:44el gobierno le da el 74% de la harina subvencionada solo a La Paz y El Alto.
00:50¿Por qué? ¿Cuál es el motivo? ¿Y qué hay del resto del país, viceministro?
00:54¿Por qué el gobierno permite esta desigualdad, viceministro,
00:59o no son bolivianos los cruceños?
01:01No, como le digo, es una composición de la cantidad de panificadores
01:06que existe en Potosí, en Oruro, en Cochabamba, en La Paz, en El Alto, en Sucre,
01:14donde llega la harina subvencionada, a través de la Confederación Nacional.
01:20Ahora, y es un tema interno, pues, que no todos los panificadores
01:24estén afiliados a su federación, ¿no?
01:26Solamente los afiliados a una federación,
01:30y esta federación afiliada a la Confederación,
01:33son los que reciben la harina subvencionada.
01:35Gracias.

Recomendada