El 1er Congreso Internacional de Emprendedores, con sede en Venezuela, se ha convertido en un espacio clave para visibilizar historias de resiliencia y búsqueda de independencia económica. El evento reúne a emprendedores de 15 países que comparten mejores prácticas, estrategias de innovación y aplicaciones tecnológicas para impulsar economías sostenibles. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un importante espacio posibilitará además socializar mejores prácticas, el empleo eficaz de la innovación,
00:06así como la tecnología a favor del desarrollo sostenible de la economía en el orbe.
00:12Con apenas 11 años, Arianna Blondel asumió la costura primero como un entretenimiento
00:16que luego convirtió en estilo de vida para ella y su familia.
00:20Es la más joven del gremio que asiste al primer Congreso Internacional de Emprendedores,
00:25con sede en Caracas, Venezuela.
00:27Mi mamá y yo estábamos viendo Instagram y resulta que aparece un curso de diseño de modas para niñas.
00:33Mi mamá y yo pensamos que era para hacer ropa para muñecas,
00:37pero resulta que salí haciendo ropa de tamaño real como esta.
00:42Y bueno, y ahí seguí cosiendo, poco a poco me compré una máquina, después otra y aquí estoy.
00:48Mi mamá me acompaña, hacemos las prendas, las cortamos, saco el patrón, todo eso.
00:55Y las pastarelas he participado más o menos como en seis.
00:58Me tocó entender que los niños a temprana edad pueden emprender, tienen sus proyectos,
01:04tiene la capacidad de organizarse, tiene la disciplina para el desarrollo del trabajo,
01:09entendió el trabajo como esa propuesta para ofrecerle a su país la oportunidad de crecimiento,
01:17entiende el manejo del dinero como una responsabilidad de ayuda para el hogar,
01:24de ayuda para sus necesidades y de desarrollo para nuestro país.
01:27Con el propósito de impulsar el desarrollo de sectores como el textil, turismo, ecológico,
01:32construcción, agrícola, farmacéutico, innovación y tecnología, entre otros,
01:37sesiona este evento que conecta a poco más de 300 delegados de todos los continentes.
01:42En este primer congreso de emprendedores representando la isla, buscando alternativas,
01:50buscando posibilidades, relaciones comerciales, importaciones, exportaciones,
01:56y bueno, para después transmitirles todo lo que aprendamos acá a los nuestros por allá.
02:01Nuestro emprendimiento actualmente se basa en lo que son las chaquetas enlatadas.
02:05Nuestro modelo de negocio está basado en unas máquinas expendedoras,
02:09donde se pueden ubicar fácilmente en cualquier escenario.
02:14Este programa de emprendedores realmente es un avance para aquellas personas
02:20que tenemos alguna idea en nuestra cabeza, alguna idea, pero que necesitamos una mano amiga.
02:25Esto lo está haciendo la administración pública y hoy en día, en mi caso,
02:28gracias al Banco del Tesoro, he logrado crear y darle un impulso a la marca.
02:33Expectativas de crecimiento y desarrollo para sus creaciones comparten aquí delegados de todo el mundo,
02:38los que, como Ariadna Blondel, asumen la ruta del emprendimiento para el sustento económico personal y del país.