Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Más del 60% de la población del eje central de Bolivia vive en una situación de pobreza multidimensional.
00:06Esto lo revela un estudio del CETLA realizado en el año 2023.
00:10¿Qué significa este concepto? ¿Qué advierte el autor sobre el panorama para este 2025?
00:16Esto es lo que debes saber.
00:18Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario,
00:20la pobreza multidimensional no solo es la falta de dinero,
00:24incluye también el acceso limitado a servicios básicos como salud, educación,
00:28empleo de calidad, internet e incluso a condiciones dignas de vivienda.
00:32Un estudio de esta entidad realizado en el 2023 revela que el 60% de los habitantes
00:37de las principales ciudades del eje central del país, es decir, Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba,
00:44viven en pobreza multidimensional.
00:46Santa Cruz y El Alto presentan las cifras más alarmantes.
00:50El informe señala que en la capital cruceña el 66.1% de sus habitantes vive en esta condición,
00:56mientras que en El Alto alcanza el 65.5%.
01:00La situación en Cochabamba y La Paz, aunque menor, sigue siendo crítica con 56% y 50.7% respectivamente.
01:07El estudio del CETLA también revela que las mujeres son las más golpeadas por esta realidad.
01:12Representan el 52% de los pobres multidimensionales y están a cargo de más de un tercio de los hogares.
01:19Además, las personas en situación de pobreza tienen en promedio 37 años y solo alcanzaron 11 años de educación,
01:26es decir, con estudios de nivel secundario.
01:28El informe atribuye esta situación al agotamiento del ciclo del gas y a la permanencia de un modelo económico rentista
01:35que ha debilitado la economía nacional y las condiciones de vida de las familias en el área urbana.
01:40El autor de esta investigación es Carlos Arce, quien advierte que este 2025,
01:44la situación probablemente haya empeorado por factores como la inflación,
01:49el aumento de los precios de los alimentos, el transporte y la falta de acceso a servicios básicos como la salud.