Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La actividad liderada por la Embajada de Colombia en Venezuela y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura
00:06tuvo el objetivo de exhortar al compromiso compartido por el desarrollo ecosocial de nuestros pueblos
00:12mediante la reflexión sobre la violencia y explotación de recursos naturales que proliferó en la selva amazónica durante el siglo XIX
00:20evidenciada en esta obra emblemática de la literatura hispanoamericana
00:24En la cual se configura una poderosísima identidad propia
00:30que al tiempo que disuelve la ocurrencia de los Estados Naciones, valga decir claro Colombia y Venezuela
00:40reafirma identidades comunes, fluidas, identidades que por supuesto nos hermanan más allá de los nombres específicos en destino, en historia
00:53en vocación y en una relación profundamente arraigada
00:58Las autoridades ratificaron su empeño en que estos conversatorios sirvan de escenario para insistir en proyectos conjuntos de conservación ambiental
01:08e integración entre ambas naciones
01:11Realmente es un evento cuando logramos unir esta sangre que tiene una historia compartida
01:19una historia que lleva más de un siglo
01:24una historia que además en esta novela también lo podemos ver
01:27y que nosotros hemos ratificado ese amor por la patria que es la patria toda
01:33la patria que soñó Bolívar, la patria que soñó Chávez y la patria que queremos seguir construyendo
01:39Colombia es el país del realismo mágico
01:42y comparte con Venezuela la maravilla de ser países de belleza única y extraordinaria
01:48de convivir en ese gran regulador climático llamado Amazonía
01:53escenario que sirve de fondo y es actor privilegiado en esta novela
01:58Finalmente el embajador de Colombia en Venezuela Milton Rengifo informó que esta jornada formativa sobre el clásico de José Eustacio Rivera
02:07se estará replicando este viernes en la Universidad Católica Andrés Bello
02:11Daniela Rangel Sarmiento, La Noticia