Lorenzo Caprile explica qué hay detrás del icónico vestido de la reina Letizia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...de la historia, la madrugada del sábado al domingo, en la cadena SER.
00:20Continuamos en Serie Historia y lo hacemos adentrándonos en el mundo de la historia de la moda
00:26con nuestro modista de cabecera, Lorenzo Caprile. Bienvenido una semana más a SER Historia.
00:31Pues muchas gracias, Nacho, por contar conmigo. Yo sabes que me lo paso genial aquí con vosotros.
00:36Nosotros también contigo, Lorenzo. Hoy querías hablar de unas fotografías...
00:41Bueno, de una fotografía en concreto, porque aquí siempre hay una discriminación positiva
00:51porque a los hombres... A nadie le importa pimiento lo que llevamos puesto.
00:59Y siempre, a ver qué llevan ellas, a ver qué tal, y ya se monta, pues eso, no voy a decir la palabrota.
01:06Pero bueno, en este caso concreto, en este caso concreto, creo que la crítica ha sido unánime
01:12y bueno, pues quiero desvelar, aunque ya se ha escrito y publicado, en fin, ha hablado mucho del tema,
01:19pero quiero desvelar algunos secretos de lo que llevaba Su Majestad la Reina Doña Leticia
01:27en esta impresionante, imponente, majestuosa fotografía de Ani Lebovitz,
01:35que conocimos, aunque se había hecho unos meses antes, pero conocimos hace unos meses, ¿no?
01:40Sí, sí, hace poquitos, hace poquitos meses, en noviembre creo que fue, ¿no?
01:43Es cuando salió la fotografía.
01:44La fotografía, que es un encargo del Banco de España.
01:48Sí, sí, no es de la Casa Real, es para los retratos de...
01:50No, ni Casa Real, ni Patrimonio, ni...
01:51Que haya habido un poco de polémica y de malentendido, y es un encargo del Banco de España, oye...
01:58Además, la primera vez que se mandaba a hacer un retrato por medio de una fotografía,
02:02que siempre eran retratos de pintura.
02:05Siempre eran pinturas, eran retratos al óleo, de retratistas maravillosos, y bueno, pues...
02:11Creo que surgió, cuando le dieron el premio Príncipe de Asturias, me parece, creo que en ese momento,
02:18en una conversación informal, surgió un poco la idea y el Banco de España recogió el guante
02:24y es el que, vamos a decirlo claramente, el que ha pagado este encargo, sin nada polémica.
02:31No, y que además se le ha salido muy bien, porque fíjate, de otros retratos que se han hecho antes,
02:36medio tradicional de pintura, acuarela y tal, no se ha hablado tanto como sí de estas fotografías
02:40de Aníla Ibovich, una extraordinaria fotógrafa que va siempre con su equipo,
02:46trabaja de una forma muy sofisticada y con una serie de rudimentos que se alejan de la fotografía normal,
02:56que ahora todo el mundo critica, porque como todos tenemos una cámara en el móvil...
03:00Bueno, yo no, ya sabes que yo soy muy del año punchipun, mi Nokia, vivo muy tranquilo con mi Nokia.
03:07Pero la gente ya se cree fotógrafa por llevar una cámara en el móvil, ¿no?
03:10La gente ya se cree ahora mismo ya modista, historiador, sociólogo, politólogo...
03:17Mira, yo siempre digo que...
03:18Experto en clima...
03:19Yo siempre digo que el crítico es aquella persona que habla de una cosa que él sería incapaz de hacer.
03:25Bueno, yo me atrevo a decirlo, dices tú, pero en fin...
03:31Pero esta fotografía en cualquier caso es extraordinaria.
03:33Las dos fotografías, porque son dos retratos, pero bueno, nuestro pobre rey pues iba con su uniforme,
03:39que ahora no recuerdo cuál de los dos sastres, tiene dos, uno para los uniformes militares,
03:44otro para sus trajes de civil, no recuerdo exactamente cuál es su sastre para la ropa militar,
03:50y al pobre rey pues nadie le ha hecho mucho caso, pero a doña Leticia, pues...
03:54Entonces, para empezar, la elección de, digamos, el creador de esos ropajes a mí me parece acertadísima.
04:05Alguien por encima del bien y del mal, que es el maestro Valenciaga,
04:09sobre el que no se puede decir nada más y nada menos.
04:13Con lo cual, no sé si fue una idea suya, o de su estilista, o de sus asesores,
04:22pero es una manera de atajar cualquier tipo de polémica, de si va de fulano, o de mengano,
04:29o de... si es de Barcelona, o si es de Madrid, o si es de Sevilla.
04:32El maestro Valenciaga y punto pelota.
04:35Pero, ¿qué sucede?
04:38¿Qué sucede?
04:40La mayoría de las piezas del maestro Valenciaga están en museos,
04:47sobre todo en el Museo del Traje de Madrid, que tiene una gran colección,
04:52pero sobre todo en la Fundación Valenciaga de Getaria.
04:56Y ahí, bueno, pues por motivos de conservación y por motivos X,
05:01pues por mucho que seas la reina de España, pues tú no puedes pedirle a un museo
05:07como si fuera tu armario, oye, mándame esto, lo otro, lo pongo.
05:09Sí, que me lo voy a poner mañana.
05:11Es raro.
05:13No.
05:14Entonces, gracias a Dios, en Cataluña, en Barcelona,
05:20concretamente, y dentro de muy poco, en Sabadell, que ahora luego te contaré,
05:25mis grandes amigos de la Fundación Antoni de Montpalao,
05:30Josep Casamartina e Ismael Núñez, y sus colaboradores, Ismael Núñez,
05:34tienen esta colección de moda, porque sobre todo es moda,
05:39me gusta usar el término indumentaria para la alta época del XIX para atrás,
05:44pero ya siglo XX es realmente una colección de moda, de alta costura,
05:47sobre todo española, que creo que después de la del Museo del Traje
05:53es la más importante de España, incluso en algunos aspectos creo que
05:57es más completa que la del Museo del Traje, y bueno, como yo soy una fundación privada,
06:03si se cumplen una serie de requisitos, pueden prestar y ceder,
06:09y para ellos fue un auténtico honor cuando recibieron la llamada de Casa Real,
06:14y dentro de su colección seleccionaron dos piezas absolutamente deslumbrantes
06:21de la colección que tienen ellos de piezas de Valenciaga,
06:25el traje negro, gris, de tulle, un tulle drapeado minuciosamente
06:31con una silueta un poco asimétrica, que no forma parte de ninguna colección,
06:38porque creo que es de finales de los años 40,
06:40y es uno de esos encargos que la clientela particular
06:43pues le hacía al maestro, al taller de Barcelona, pues para el evento X.
06:51La pregunta que yo hago es, ¿y la talla? ¿Coincidía con la de la leticia?
06:56Sí, por lo visto sí. A ver, todos los que trabajamos en moda...
07:02Algún imperdible por detrás se puede poner, ¿no?
07:04Bueno, imperdible, se usan unas pinzas especiales,
07:06yo ahí no he querido entrar en detalles, pero bueno,
07:10lo curioso de este traje, como decía, a finales de los años 40,
07:15efectivamente del año 1948,
07:18y perteneció a María Juniet,
07:21Juniet, espero pronunciarlo bien,
07:24hija del pintor, escenógrafo y coleccionista Oleguer Juniet,
07:29que vivían muy cerquita del taller de Valenciaga en Barcelona.
07:35Quiero recordaros que Valenciaga en España,
07:38por unos problemas X que nos han explicado mil veces, Nacho,
07:42pero que nunca me entero,
07:43a partir de la Guerra Civil,
07:46él no podía firmar con su nombre en España,
07:49con lo cual los talleres de Valenciaga en España
07:53se llamaban Eisa,
07:56que era un poco el sobrenombre de su madre,
08:00por el apellido Eisa Aguirre,
08:02y con lo cual estaba el taller Eisa de Barcelona,
08:05el taller Eisa de Madrid,
08:07que estaba muy cerquita de aquí,
08:09lo que es ahora el Hotel Catalonia,
08:11que en tiempos era Avenida de José Antonio número 9,
08:14ahora Gran Vía,
08:16y el taller Eisa de San Sebastián.
08:18Este traje negro, ya os digo,
08:21no forma parte de ninguna colección,
08:23debió ser un encargo.
08:25¿Y qué nombre recibe?
08:26Que esta clienta, María,
08:32pues le hizo,
08:33y bueno, pues más o menos,
08:35pues va, oye, pues lo quiero así,
08:36o lo quiero así,
08:37pues lo que nos pasa a todos los que trabajamos a medida.
08:40¿Cuál es el nombre, te preguntaba?
08:42Que recibe el paño, este rojo.
08:45Esto realmente es una especie,
08:47en inglés,
08:51que, bueno, pues por toda su tradición,
08:55sobre todo editorial,
08:56las grandes revistas de moda,
08:58Harper's, Bazaar y Vogue,
09:00que por cierto,
09:02de esas redacciones hacen un poco una crítica,
09:05burla, en ese Think Pink,
09:06en ese Fanny Face,
09:07que algún día comentaremos,
09:09nacen en Estados Unidos,
09:13con lo cual el lenguaje inglés es un poquito más preciso,
09:19más rico para todo lo que se refiere,
09:22pues las prendas de moda,
09:24y de hecho por eso está lleno tanto de anglicismos,
09:27que yo en Maestro de la Costura siempre me quejo.
09:30Y esta prenda realmente se llamaría un evening wrap,
09:34o sea, una especie de envoltorio de noche.
09:40Y de hecho es un envoltorio de noche
09:43que se creó para acompañar un traje en gazar,
09:50creo recordar, de un color marfil,
09:53para lucirlo nada más y nada menos
09:58que en la boda de los Reyes Eméritos,
10:01con lo cual está un poco relacionado con esta fotografía.
10:05La boda de don Juan Carlos y doña Sofía,
10:07el 14 de mayo en Atenas.
10:10Y este conjunto,
10:11de este evening wrap,
10:13de este abrigo echarpe capa,
10:16perteneció a María del Carmen Ferrer Cajigal de Robert,
10:22condesa de Torroella de Montgrí
10:25y marquesa de Robert.
10:27Una gran familia catalana,
10:29monárquica hasta la médula,
10:32que la estrenó ese día
10:33y que se la encargó para acudir a esa boda.
10:36Y en este caso,
10:38por los registros y por ilustraciones
10:40y en fin,
10:42por la documentación que nos ha llegado
10:45de la Casa Valenciaga,
10:46sí que pertenecía a la colección
10:49de primavera-verano de ese año,
10:53del año 62.
10:54Para ir acabando ya, Lorenzo,
10:56me llama la atención
10:57los pliegues de esta capa,
11:02de este envoltorio de noche.
11:04Me recuerdan mucho
11:06los paños barrocos de las esculturas.
11:08Sí, bueno, yo creo
11:09que es un poco zurbaranesco.
11:12Sí, sí, muy barroco, total.
11:13Ahí sí recordamos
11:15la magnífica exposición
11:16que organizó Eloy Martínez de la Pena
11:18en el Thyssen hace unos años.
11:20Él asociaba muchas creaciones
11:23de Valenciaga
11:23con estos imponentes cuadros de zurbarán
11:26que son puro color y puro volumen,
11:29que es un poco la esencia
11:30del maestro Valenciaga.
11:32Mira, si quieres hacer una foto
11:33para nuestros oyentes,
11:35este era el conjunto original.
11:37Pues ahora lo haremos
11:39y la colgaremos
11:40en las redes sociales.
11:42Que ahí hubo algunas críticas
11:44de determinados puristas
11:47que cómo se pueden mezclar
11:49dos prendas
11:50con casi 15 años de diferencia.
11:53Pues en fin...
11:54¡Qué transgresión!
11:55Pues mezclándolas,
11:56son dos piezas maravillosas de Valenciaga.
11:58Una encima de la otra, ¿verdad?
11:59Pues sí que no habrá señoras
12:01que tienen un abrigo del año pun
12:02y se compran el vestido
12:03y lo combinan y en fin...
12:05Que la moda también es un poco eso
12:07y jugar, arriesgarse y mezclar
12:11y aprovechar lo que uno tiene en el armario.
12:15Y además que estoy seguro
12:17que el maestro Valenciaga
12:18estaría más que orgulloso
12:20allá donde esté
12:21y más que feliz
12:22de que su ropa se senta
12:26en un caso.
12:28Y 80 en otro,
12:30como casi años después,
12:32siguen siendo actuales, ¿no?
12:34Lo siguiente.
12:35Lo siguiente, claro que sí.
12:35Tienen una percha privilegiada
12:38como es la de su majestad
12:40la reina, doña Leticia.
12:42Está espectacular en este retrato.
12:44Todo hay que decirlo,
12:44desde luego que sí.
12:45En el Salón Gasparini,
12:47que ya que estamos en ser historia,
12:49una de las joyas del rococó
12:52a nivel mundial,
12:53que tardó 30 años en construirse,
12:55todo bordado a mano,
13:00porque no es tapicería,
13:01no es tejido de telar,
13:03es un bordado a mano.
13:05En la pared.
13:06En la pared,
13:06en los muebles,
13:08haciendo juego con el suelo,
13:10con las volutas de los muebles,
13:14y que si no lo conocéis,
13:16os animo a que lo visitéis
13:18dentro del Palacio Real de Madrid.
13:20Muy bien, Lorenzo Caprille,
13:22contigo hemos contado
13:24la historia de esta fotografía
13:25de Annie Leibovitz,
13:27que hizo de la reina,
13:28doña Leticia.
13:29Bueno, y de su majestad,
13:31el rey pobrecillo,
13:32que le voy a dar un informe,
13:34pues a nadie le importa un pimiento,
13:36como lo ha vestido don Felipe,
13:38pero bueno.
13:38Tú sabías que el Felipe
13:40es creo que dos años mayor que yo.
13:44Yo de pequeño,
13:45aún me ves así con esta pinta.
13:46Él acaba de cumplir 57.
13:48Sí, yo tengo 55.
13:50Pues yo de pequeño
13:51era rubio platino.
13:52Y te confundían.
13:53Con la misma raya a un lado,
13:55era muy parecido.
13:56Tengo fotografías de niño
13:57y mi madre contaba
13:58muchas anécdotas
13:59de estar en galerías preciados y tal.
14:02No es por ser malo contigo,
14:03pero ahora con los años parecidos no.
14:05No, no, ninguno.
14:06Pero la gente paraba en mi madre
14:08y me decía,
14:09mira Felipe, Felipe y tal.
14:10Y yo estaba hasta las narices
14:11de que me confundieran con él.
14:13Pues oye,
14:13a mí ahora que me confundieran con Felipe
14:15no me importaría nada,
14:16sinceramente.
14:18Pero bueno,
14:20Lorenzo Caprile,
14:20muchísimas gracias.
14:21Nada, a vosotros.
14:23Para vernos hacer un poco más de historia.
14:24No, no, no.
14:25No, no.
14:26Drive in pink,
14:27I'm alive in pink,
14:28and drive in pink.
14:33Before I'm dancing,
14:34just remember one thing,
14:38you can get a little weight
14:39if you've got a little weight.