Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Tecnología #TV

En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Gabriel Sosa Plata nos los 10 temas destacados de la nueva ley de radio, TV y telecomunicaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Séñal Directal!
00:302. La agencia será también la dependencia responsable de abatir la brecha digital en el país y asumirá las funciones que al respecto tenía la ahora Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
00:513. La Secretaría de Gobernación continuará como la dependencia responsable de la regulación, supervisión y sanción de los contenidos. También tendrá la atribución de autorizar la transmisión de contenidos de radio y televisión de origen extranjero, tal como lo establecía la legislación de 1960.
01:094. Ligado a este tema, después de lo ocurrido con esta campaña anti-inmigrante del gobierno de Estados Unidos, queda prohibida la transmisión de propaganda y publicidad de gobiernos extranjeros en la radio y la televisión mexicanas, al igual que en plataformas digitales con presencia en el país.
01:275. Se reconocen las concesiones a comunidades afromexicanas, además de las que ya se otorgan a comunidades y pueblos indígenas.
01:346. Se permitirá la comercialización en radiodifusoras comunitarias e indígenas hasta por 40 segundos por cada hora de transmisión, pero siempre y cuando se trate de anuncios de productos o servicios de las localidades en las que operan estas emisoras.
01:507. El gobierno podrá otorgarse concesiones de uso comercial y ofrecer servicios directos a los usuarios, por ejemplo, de telefonía móvil e internet. Vaya tema.
02:008. Habrá descuentos sobre los pagos que hacen los concesionarios de telecomunicaciones por el uso de espectro. Todo esto a cambio de que ofrezcan servicios en zonas no rentables o marginadas.
02:129. Los programas de mayor audiencia destinados a niñas y niños deben contar con servicios de subtitulaje, doblaje al español y lengua de señas mexicana para dar accesibilidad a personas con debilidad auditiva.
02:2510. Regresan los derechos de las audiencias tal como estaban antes de la contrarreforma de 2017, incluido el diferenciar la información de la opinión.
02:35Es una buena noticia. Los lineamientos para garantizar estos derechos serán emitidos, claro, por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
02:43Hay muchos otros temas, algunos de ellos sí polémicos, pero de ello hablaremos más adelante.
02:49Mientras tanto, seguimos atentos del proceso de dictaminación y aprobación de esta nueva ley.
02:55Hasta aquí mi comentario. Continuamos en Señal Informativa.
03:07Señal Directar
03:09¡Gracias!
03:10¡Gracias!

Recomendada