José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, analiza la situación de mercados ante un posible acuerdo entre EEUU y China
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0012 y 51 minutos de la mañana, 11 y 51 en Canarias, nos vamos a los mercados.
00:16Mercados que continúan al alza en este caso en España, hemos pasado de los 13.300 puntos,
00:22sube ahora mismo el IBEX 35 en 1%, 13.321 puntos para nuestro selectivo,
00:27donde brillan especialmente MAFRE que ha presentado hoy resultados y han sido extraordinariamente acogidos por parte de los inversores,
00:34un 6,28% arriba, Ferrovial un 2,51%, Ferrovial por su parte que ha anunciado que pretende ampliar sus negocios en Estados Unidos
00:44y su apuesta por este país, lo celebra en este caso el mercado con un premio del 2,51% arriba para Ferrovial
00:51y SACIR que se apunta en 1,66% como tercer valor más alcista en este momento en nuestro selectivo.
01:01Entre las que más bajan, Indra que también ha sido noticia hoy, después de que se haya filtrado,
01:06que estaban barajando la opción de absorber escribano,
01:10Celnex que se deja un 0,28% y Redella Corporación un 0,11% pero Indra está cayendo un 3,77%.
01:18Esto es la foto fija del mercado español, la que nos ofrece a esta hora y es momento de hablar con nuestro inversor,
01:27perdón, inversor, nuestro analista de cabecera para materia bursátil, el asesor financiero,
01:33José María Luna de Luna y Sevilla Asociados. ¿Cómo estás, José María?
01:36Fernando, muy buenos días. Asesor pero también inversor, ¿eh?
01:39Asesor e inversor.
01:40Me toca las dos partes, como todo, ¿no?
01:43Aquí todos, y pagar impuestos.
01:45Deberíamos ser todos, ¿eh?
01:47En España yo creo que deberíamos ser todos inversores para podernos construir un patrimonio a largo plazo
01:53y no depender únicamente de la pensión pública el día que nos jubilemos.
01:56Uf.
01:57Eso, bueno, sí. Por eso tú y yo de momento ya vamos a hacer.
02:00Ya hablaremos otro día de ello.
02:01José María, un día, no sé si de transición en los mercados, es verdad que desde Estados Unidos
02:07se nos está vendiendo la posibilidad de que vaya a alcanzarse ese acuerdo con China
02:12y esto parece que ha sido un bálsamo en los mercados, pero puede ser flor de un día.
02:17Tú, en el corto plazo, ¿cómo lo estás viendo?
02:20Pues mira, yo, a ver, te lo voy a intentar dar a ti y a los clientes como titulares, ¿no?
02:26Yo distinguiría el poder de la palabra, el poder de los hechos, ¿de acuerdo?
02:32El poder de la palabra, el poder de la incertidumbre, el poder de la inquietud,
02:36hoy por hoy el ritmo lo sigue marcando Donald Trump y parte de su equipo,
02:40entre los cuales, evidentemente, la controversia del señor Peter Navarro, pues, está al orden del día,
02:48llamado incluso como el zar de los aranceles, ¿no?
02:51Eso está ahí.
02:52Lo que pasa es que luego ha llegado el poder de los hechos
02:54y el poder de los hechos es muy fuerte
02:57y es que Mr. Market ha metido un poquito en cintura al señor Trump
03:02e incluso a parte de su equipo, ¿no?
03:05Que se osiene la confianza del consumidor y de las empresas norteamericanas sobre Donald Trump
03:12y lo que está haciendo con el tema de aranceles,
03:14pues eso, evidentemente, está pesando y eso ha relajado las tensiones.
03:18Que casi nueve billones de dólares se hayan perdido los mercados en pocos días,
03:23eso se deja notar muy mucho.
03:25Las propias disensiones, las propias divisiones dentro del equipo de Donald Trump,
03:29hemos visto intervenciones de Elon Musk descalificando precisamente a Peter Navarro
03:34o incluso, palabras del secretario del Tesoro norteamericano,
03:38es decir, hay una serie de variables que es el poder de los hechos
03:42que yo creo que salvo que Trump vuelva de nuevo a generar tensión,
03:49hoy por hoy lo que se está imponiendo realmente es la cordura que imponen los mercados de capitales
03:56y no nos olvidemos de otro personaje, ¿de acuerdo?
03:59que es Mr. Leight, que es el, como así le ha calificado el señor Trump,
04:04el señor tarde, ¿no?, al Powell, la Reserva Federal Norteamericana.
04:08Todo está abierto para, si no, mayo, junio, bajar tipos de interés.
04:12Es decir, el cóctel que se está dando de cuenta de resultados de compañías,
04:16algunas de ellas mucho mejor de lo que se esperaba, como ha sido el caso de Alphabet,
04:20datos de crecimiento económico, que es verdad que van a ser menores de lo que se pensaba a principio de año,
04:25pero nosotros seguimos pensando que no vamos a entrar en recesión económica en Estados Unidos
04:30y las propias decisiones de la Reserva Federal Norteamericana,
04:33que previsiblemente baje tipo de interés,
04:36si esto le metimos, el pragmatismo, el poder de los hechos, de lo que está ocurriendo, ¿de acuerdo?
04:41Donde, por ejemplo, y con esto termino, elucinando,
04:45China pierde mucho en todo el tema de la guerra arancelaria,
04:49pero, ¿saben ustedes cuál es el umbral del dolor económico en Estados Unidos?
04:53China, seguramente, por ser un país comunista, puede dejar perder que mucha gente,
04:59a lo mejor esto que voy a decir es muy fuerte, ¿no?,
05:01pero que puede mucha gente morir de hambre.
05:04Pero, ¿cuánto podría permitirse la administración Trump de que Estados Unidos se muriera de hambre?
05:09Es decir, en esa guerra China pierde mucho, pero Estados Unidos podría perder mucho más.
05:13Con lo cual, lo que veo es una calma tensa, relajación, algo de la volatilidad,
05:18que permite que las bolsas suban, no solo en el viejo continente, sino en Estados Unidos,
05:23se rebaje algo, en este caso, los tipos de interés, algo positivo,
05:29y, bueno, pues el oro que ha actuado como refugio, que va a seguir actuando como refugio,
05:34es lógico que, después del recorrido que lleva, pues,
05:37tenga también algún movimiento de corrección.
05:41No, la incertidumbre, no podemos decir que se haya acabado,
05:46pero es bienvenido que se relaje un poquito la tensión.
05:50En el plano nacional, la noticia de hoy, sin duda alguna,
05:55más allá de los resultados de MAFRE que se están celebrando en bolsa
05:58con unas subidas extraordinarias,
06:00la noticia, insisto, ha estado más centrado en otra de las compañías del IBEX,
06:05en Indra, en esta ocasión ya pública, podríamos decir,
06:08una compañía que se está planteando la compra o la absorción,
06:14en este caso, de Escribano.
06:16Escribano, recordemos, es la empresa de la que proviene
06:19el actual presidente de Indra.
06:23De hecho, por designación divina, podríamos decir,
06:27por designación gubernamental del gobierno,
06:29fue nombrado presidente de Indra y se le movió desde Escribano,
06:33donde se ha quedado su hermano, el hermano de Ángel,
06:36en este caso, como presidente de Escribano.
06:41Claro, el hecho de que se esté hablando de la posibilidad
06:45de que Indra, ahora mismo en manos de Escribano,
06:48absorba a Escribano, aunque puede tener mucho sentido
06:51dentro del sector, cosa que desconozco,
06:54pero hay quien me dice que es una operación con mucho sentido,
06:58no deja de tener su cierta sensibilidad.
07:01Y lo que estamos viendo es que el mercado no está premiando precisamente
07:06a Indra por esto.
07:08¿Has podido analizar la operación?
07:10¿Tienes opinión?
07:11Estoy justo en ello.
07:13Igual que estamos elaborando un informe para nuestros asesorados,
07:17también en él se habla también precisamente de estos movimientos,
07:20incluyendo no solo los resultados de Banco Inter,
07:22sino también, por supuesto, los últimos movimientos en Indra al mercado.
07:25Vamos a ver.
07:25A corto plazo lo que menos le gusta son las injerencias políticas
07:28y todo lo que está ocurriendo en compañías como puede ser Indra.
07:32Es una compañía estratégica, que es un nicho de mercado,
07:35un segmento de mercado que tendría o podrías decir mucho,
07:38pero las injerencias políticas de este gobierno en compañías muy emblemáticas,
07:43no solo españolas, sino a nivel europeo, al inversor final,
07:48no gustan porque no generan una seguridad realmente empresarial de negocio,
07:54sino que lo que son movimientos de intervención más política que financiera.
07:58Es decir, ¿puede tener sentido desde el punto de vista de absorciones,
08:02de fusiones, de movimientos corporativos?
08:04Puede tenerlo por las sinergias que se puedan crear.
08:07Pero yo no creo que lo que estén buscando son sinergias.
08:09Están buscando otro tipo de intervenciones.
08:11Y aquí en Conánimo de Lucro tampoco nos gustan.
08:14José María Luna.
08:16Gustamos siempre la libertad, ¿verdad?
08:17Eso es.
08:18La libertad es la buena.
08:19Eso es.
08:20Pues José María Luna, asesor e inversor, asesor de Luna y Sevilla Asociados,
08:24te agradezco muchísimo que hayas estado hoy con nosotros.
08:27Un placer, un placer.
08:28Cuidaros mucho y buen fin de semana a todos.
08:29Hasta la próxima.
08:30Hasta la próxima.
08:31Chao.
08:32El boleto de la UNA y volvemos aquí en Conánimo de Lucro.
08:36Conánimo de Lucro.
08:38El boleto de la UNA y volvemos aquí en Conánimo de Lucro.