Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Último momento
00:00Ya atención porque tenemos información de último momento
00:07Los panificadores en Santa Cruz han decidido subir el precio del pan
00:12Hoy se define en cuánto va a ser vendido
00:15José Elio Alba tiene todos los detalles en vivo con el representante del sector, adelante
00:19Le trasladamos la siguiente pregunta
00:24Enrique Cabrera, vicepresidente de Panificadores en Santa Cruz
00:27Como está, muy buenos días, han decidido subir el precio del pan
00:30¿Desde cuándo y cuánto se va a dar este incremento?
00:35Muy buenos días queridos televidentes de Santa Cruz y del país
00:39Bueno, lamentablemente tengo que informar que los insumos se han encarecido bastante
00:44Está muy caro la harina, está yendo muy caro en esta semana anterior se ha incrementado
00:50Al igual también la manteca
00:52Entonces nosotros vamos a cambiar el peso del pan
00:56Para ya no cobrar el pan a 50 centavos, sino cobrar otro precio
01:01¿Cuánto? ¿Cuánto llegaría el pan?
01:03Se estimula que más o menos, yo como productor lo entrego a 70 centavos
01:07¿Al mayorista?
01:08Mayorista del mercado
01:09Y del mercado se entregará a 6 por 5 bolivianos supongo yo
01:13Y en tienda van a contar a un boliviano
01:16¿Un boliviano el pan?
01:17Eso es más o menos lo que se pretendería, pero el peso sería casi el doble del tamaño que se está realizando ahora
01:24Actualmente ¿Cuánto está el peso del pan por unidad?
01:27Depende del pan, depende del pan
01:29Hay panes caseros que están pesando entre 22, 24 gramos, 25 gramos
01:33Y ya hacer panes más chicos ya no se puede hacer, ya es imposible casi
01:42Ahora con este incremento ¿Cuánto se va a aumentar el peso del pan por unidad?
01:46Teniendo en cuenta lo que usted manifiesta, 22, 27 gramos, ¿Cuánto subiría el peso?
01:50Estamos hablando más o menos de unos 50 gramos que vamos a dejar en masa por ahí
01:56Depende del pan
01:57Nosotros como Santa Cruz elaboramos diferentes tipos de panes
02:02Elaboramos pan con azúcar, pan con harina, pan con queso
02:05¿No?
02:07En francés, entonces depende del pan
02:09Tiene diferentes tipos de insumos ¿No?
02:12No es la barraqueta acoya que se manda en el país solamente
02:17Aquí también elaboramos la barraqueta acoya
02:18Perfecto, ahora de acuerdo a lo que ustedes proyectan del incremento de 70 centavos
02:23¿Cuánto va a llegar el pan a las tiendas de barrio?
02:26La tienda de barrio estaría en 83 centavos, 84 centavos, 84 centavos más o menos
02:32El consumidor final, la gente, los vecinos que vayan a la tienda, ¿A cuánto van a comprar?
02:37Yo supongo que la tienda lo venderán a un boliviano, la verdad no podría decirle de la tienda
02:41A un boliviano llegaría el pan para la gente, los consumidores finales
02:44Casi sería el doble, ¿No?
02:45Porque por la situación, el incremento de la harina y la manteca
02:49No, lamentablemente es mercado internacional, nosotros no podemos
02:52Y Santa Cruz no tenemos ningún tipo de subvención del Estado, ¿No?
02:57Del país, no tenemos alguna subvención
03:00Directamente el mercado está regido por el mercado argentino principalmente, ¿No es cierto?
03:06Y lamentablemente se ha incrementado bastante el material
03:10En una semana se ha incrementado más de 80 bolivianos, el quintal
03:13¿Qué pasa con la subvención?
03:15¿Qué pasa con la subvención?
03:17¿Llega finalmente a Santa Cruz?
03:18La subvención no es, no es parte, no, nunca fue para Santa Cruz
03:23¿No? El tipo de pan que ellos manejan en la subvención
03:26No, no tenemos nosotros esa costumbre de comer, ¿No es cierto?
03:30Nosotros comemos pan tortilla, francés, marraqueta, pan sobado, pan con harina, gusano
03:37Esos panes que usted pilla en el mercado no lo encuentra solamente aquí en Santa Cruz
03:42Y en la parte del oriente boliviano
03:44La marraqueta Coya, si bien es de consumo ahora también local
03:49Antes no era, ¿No?
03:51¿Cuándo es el gobierno ante este incremento anuncia controles y manifiesta que no está normado por ellos?
03:58Nosotros no...
03:59No tenemos nosotros una norma específica en el tema de que nosotros estamos regidos por el mercado, ¿No es cierto?
04:08Los precios no son precios fijos, ¿No es cierto?
04:10Entonces tenemos un altibajo y lamentablemente ya el precio de la harina ha pasado, ¿No?
04:18Incluso una solución que se estaba dando era hacerlo al pan más pequeño
04:22Y lamentablemente hacer ese pan ahorita con el precio de la harina no tenemos ninguna utilidad
04:28No tenemos ninguna...
04:29Y estamos más bien yendo para atrás nosotros
04:32¿Desde cuándo se va a regir este incremento?
04:35Hoy día nos vamos a reunir, ¿No?
04:37Con los panificadores de Santa Cruz
04:39Ya nos hemos reunido previamente con los de la federación
04:42Queremos reunirnos con todos para consensuar este tema del nuevo precio que estamos pensando realizar
04:48¿No?
04:49Entonces para afectar lo mínimo a la población
04:52¿Este viernes se dará al final de la tarde ya el incremento o cuándo?
04:56Hoy día en la mañana nos reunimos
04:58Hoy día en la mañana nos reunimos
04:58Hoy día en la mañana ya se conoce el nuevo precio
05:00Hoy día depende de la reunión, depende de la...
05:02Hasta la una de la tarde yo creo
05:03Ya ya podríamos anunciar a la población nuestra definición, ¿No?
05:08Obviamente nosotros no estamos...
05:11No estamos...
05:11No vamos...
05:12No podemos realizar el pan de 50 centavos que estamos realizando, ¿No?
05:15Vamos a cambiar el peso, vamos a hacerlo más grande, ¿No?
05:18Y ver un precio más óptimo para la población
05:22Perfecto, muchas gracias
05:23Estaremos atentos al desarrollo de esta reunión
05:25Con esta información retornamos a estudios
05:28Muy bien, José Elio
05:29Importante recapitular esta información que acaba de dar el representante del sector panificador en Santa Cruz
05:35Ellos al no recibir harina subvencionada
05:38No tienen el precio regulado por las autoridades nacionales
05:42Por eso se ha determinado subir el precio del pan ante la elevación del precio de todos los insumos que utilizan
05:50Los productores van a vender al mayorista en 80 centavos la unidad que va a tener el doble de peso que antes
05:58Los mayoristas van a vender a las tiendas de barrio en unos centavos más
06:06Y al consumidor final va a llegar a un boliviano el pan
06:11Usted en la tienda de barrio va a conseguir el pan a un boliviano la unidad
06:15Más adelante seguiremos hablando de este tema
06:18Conoceremos las repercusiones y todo

Recomendada