Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Isaac Nogués valora su año en EEUU y explica por qué tomó la decisión de salir de España.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como os contábamos en este Playbasket, vivimos un momento un poquito regular en cuanto a representantes españoles en la NBA.
00:08Tenemos a Santi Aldama en la cancha con los Grizzlies, a Jordi Fernández en los banquillos con los Nets y a José Calderón, a nuestro José Calderón, en los despachos con los Caps.
00:16Ellos encarnan la representación de nuestro baloncesto en la mejor liga del mundo, pero inmediatamente por detrás llegan instantes para el optimismo.
00:23Entre los jugadores que pueden llegar este año, por ejemplo, a la NBA vía draft, tipo Izan Almanza o Hugo González, y los que despuntan en la G-League, la cosa puede cambiar hacia momentos más optimistas de cara al futuro y a lo mejor no tardando mucho.
00:36Os voy a presentar a un jugador que juega en el equipo vinculado a los Blazers en esa liga. Yo le recuerdo de la final del Sub-19, por ejemplo, pero está llamado a más y nosotros le llamamos a que él nos cuente, que será mejor.
00:48Isaac Nogues, muy buenas.
00:51Buenas, buenas tardes, qué tal.
00:52Muy bien, ¿qué tal tú? Gracias por estar en Playbasket, ¿eh?
00:55Nada, nada, a vosotros, gracias.
00:57¿Qué tal te va la vida por Estados Unidos?
01:00Bueno, ahora mismo estoy en Badalona, ¿eh?
01:02Ah, guay.
01:04Pero no, la vida en Estados Unidos está bien, es muy diferente porque al final no he desconectado hasta llegar aquí, por eso tenía muchas ganas de volver a Barcelona, pero bueno, al final es entrenar, jugar, pues un poco la vida profesional.
01:21Entonces te tenía que haber preguntado qué tal ha ido la temporada en Estados Unidos, que sería la pregunta correcta, ¿no?
01:26Sí, no, muy bien. Muy bien, la verdad, porque yo llegaba con una expectación totalmente diferente a lo que acabó pasando y fue muy bien. Entonces estoy muy contento y muy satisfecho.
01:43Yo creo que muchos de los aficionados al baloncesto ya te conocen, porque a la gente de este Playbasket ya le sonará Isaac Nogues, pero por si acaso hay alguno despistado, les voy a situar, ¿vale?
01:52A ti el básquet te viene un poquito de familia, ¿no? Si no me equivoco.
01:57Bueno, mi padre fue jugador, pero no iba a ser profesional. Jugó en el Barça hasta junior y bueno, fue un poco por eso, por lo que yo empecé a jugar al baloncesto, porque a mi padre le gustaba y tal, y por eso me decanté por el baloncesto.
02:18Pero tú de peque, ¿querías ser futbolista?
02:22Sí, sí, quería ser futbolista y si ahora pudiera también lo sería.
02:27O sea que te sigue gustando el fútbol, ¿no?
02:29Sí, sí, me gusta mucho.
02:31Sin embargo, a través de tu padre y a través del baloncesto llegas a jugar bastante tiempo en la cantera de la peña, ¿no?
02:38Sí, en la cantera de la peña juego desde los 8 hasta los 19.
02:43Tengo 11 años y ya está, hasta que deciden ahí en el juventud pues cortarme y yo me voy a Huesca.
02:57¿Y de Huesca el salto a Estados Unidos?
03:00Exacto, de Huesca directamente el salto a Estados Unidos.
03:03¿La etapa de cantera de la peña, cómo la recuerdas?
03:06Muy buena, muy buena.
03:10Dura también porque al final yo recuerdo, claro, eres más niño, no tienes tantas ganas de entrenar muchas veces
03:21porque has acabado el cole, luego tienes que ir a entrenar, te da palo, estás cansado de haber madrugado mucho.
03:27Bueno, no sé, pero al final he vivido, he sido campeón de Cataluña, campeón de España, he jugado 3 Euroligas, he ganado muchos torneos, he jugado contra gente muy buena,
03:39gente que ahora es profesional, entonces he conocido a gente muy buena, estoy muy contento con haber tenido todo mi recorrido como canterano que fuera allí en la peña.
03:57Isaac, desde fuera, parece que cuando uno está en la cantera de la peña, viaja a Huesca y de repente salta a Estados Unidos a jugar la Jilig, es un salto mortal.
04:07¿Desde dentro cómo es eso?
04:09Bueno, sinceramente, desde dentro, yo no lo veo como lo debe ver la gente, porque yo imagino que se debe ver muy raro desde fuera, porque además no ha pasado nunca,
04:23entonces, pero para mí fue como, no sé, un salto más, pues un nivel diferente, una vida diferente, un continente, país, gente diferente, y un poco por probar.
04:38Pero sí que si me pongo a analizarlo, a pensar, pues también lo veo como lo debe ver toda la gente.
04:46¿Cómo llega una oportunidad así, Isaac? Es decir, ¿cómo le llega a un chaval joven, que tú eres muy joven,
04:52la oportunidad de pegar un salto desde casi la cantera de la peña, pasando por Huesca, al peldaño anterior a la NBA?
04:58Bueno, pues hay veces que yo creo que los humanos tenemos muchas veces muchas oportunidades con muchas cosas,
05:09pero hay gente que toma el riesgo o no lo toma. Obviamente hay que pensar siempre, porque hay riesgos que te pueden cambiar la vida para mal,
05:20y otros pues te pueden cambiar la vida para bien, pero pues eso, me saltó esta opción, me lo transmitieron mis agentes,
05:29y bueno, evaluándolo era un poco arriesgado por todas las circunstancias por las que venía,
05:37y por cómo era el concesto en Estados Unidos, pero yo, o sea, fui yo quien decidió que quería dar ese salto,
05:44y quería pues probar, así que fue muy de la nada, la verdad.
05:50Vale, pues explicando cómo es la historia desde dentro, ahora cuéntanos cómo es el aterrizaje allí,
05:55porque uno imagina que debe flipar con muchas cosas en la llegada.
06:00¿Con qué alucinaste tú más, o con qué has alucinado más a lo largo de la temporada con el Rip City,
06:06con el vinculado de los Blazers?
06:08Bueno, pues yo, para empezar, lo que más, más al principio eran las instalaciones,
06:23todo el tema de los campos, yo no estaba acostumbrado a eso, pero sí que es verdad que lo que más me ha impactado a mí es el nivel,
06:30el nivel de muchos jugadores, que al final es un placer poder jugar, poder entrenar,
06:37tanto en contra como con gente de mucho nivel, que al final es gente que juega en la NBA, ¿sabes?
06:47Y pues no, al final siempre he estado agradecido y es algo que sí que me ha impresionado mucho, el nivel lo que más.
06:53¿Cómo es esa liga? Porque aquello desde fuera parece muy distinto a nuestro baloncesto,
06:56como mucho más veloz, como más individual. ¿Dentro es así?
06:58Sí, no, no, desde dentro es igual, es rápido, es rápido, es individualista, es muy físico y no es nada fácil,
07:12la verdad que no es nada fácil. Para anotar tienes que ser bueno y para defender tienes que ser bueno también.
07:19Tú eres muy, muy, muy bueno defendiendo, aunque creo que no solo, quiero decir, porque la gente puede imaginar de ti
07:25un especialista defensivo, pero es más, para el que no te haya visto jugar, eres un tipo Alberto Díaz,
07:31eres un tipo Ricky Rubio, ¿qué tipo de...? Aunque yo sé que es muy difícil autodefinirse, ¿vale?
07:35Pero ¿con qué tipo de jugador te ves tú?
07:37Sinceramente, no sabría decirte porque compararme con otros jugadores no es que no quiera,
07:49o sea, si yo hubiera un jugador que digo, pero es que normalmente los jugadores a la hora de anotar
07:54son generalmente mejores, mejores que yo, entonces no veo que me podría comparar con un jugador
08:01que igual promediará tan pocos puntos. Sí podría, con alguno a lo mejor que pasara muy bien,
08:08porque yo considero que pasó muy bien, pero igual ese que pasa tan bien no defiende tan bien como yo,
08:13¿sabes? O igual el que defiende tan bien como yo no pasa tan bien, ¿sabes? Pero sí que anota.
08:18Entonces, no sabría decirte un jugador.
08:21No, tú tienes una estadística que es un flipe, que estuviste a punto de hacer un triple doble con 10 robos,
08:26que eso es la bomba, da igual en la categoría que sea, pero si es en la G League es la bomba atómica, ¿eh?
08:32Sí, sí, sí.
08:34¿Ese día cómo fue?
08:39Pues, sinceramente, era un partido en el que teníamos muchas bajas,
08:48y yo no me esperaba a jugar tanto, pero sí que es verdad que fue mi primer partido como titular,
08:54jugué mucho, y bueno, eran robos, pues, de estar muy activo.
09:01Yo durante el partido no sabía cuántos llevaba, sabía que llevaba muchos.
09:05Los únicos que puedo contar son los del primer cuarto.
09:07Sé que hice cinco, pero ya luego perdí la cuenta.
09:12Bueno, pues nada, pero bueno, ya cuando te viste con cinco en el primer cuarto ya dijiste,
09:16voy a tener un buen partido, pase lo que pase.
09:18Sí, sí, no, no, totalmente.
09:20Oye, lo que sí que es rarillo, creo, ¿eh?
09:22O sea, tú, porque esto de descubrir la G League hablando contigo también llama la atención.
09:27He visto que a veces jugáis como a las 12 de la mañana entre semana,
09:32que uno dice, ostras, vaya horas, ¿no?
09:35Sí, porque realmente esta liga no está hecha para el aficionado, diría.
09:42Es más, para los GMs, scouters, todo el mundillo de la NBA, ¿sabes?
09:50Entonces, realmente, si van aficionados o no, yo creo que no les importa tanto.
09:55Sí que es verdad que hacen mucho marketing para que vaya gente,
09:58pero cuando poniendo un partido a las 12 de la mañana, un miércoles,
10:01está claro que lo que más te importa no es que vaya mucha gente a ver el partido, ¿sabes?
10:05Lo que más te importa es que tengáis foco con los scouters que están por ahí,
10:09los ojeadores, que son los que siguen básicamente esa liga.
10:13Decíamos que juegas en el vinculado a los Blazers.
10:16¿El primer equipo tira de alguno de vosotros durante la temporada?
10:19¿Se entrena con ellos? ¿Se les ve, no sé, a Fernie Simons, a DeAndre Ayton cerca?
10:23¿O cómo es eso? Ni contacto, yo qué sé.
10:26Sí, se les ve, se les ve en el fisio, en la cocina.
10:29No se les ve entrenar, o sea, a la hora de entrenar no estamos juntos.
10:33O sea, no coincidimos, pero sí que nos cruzamos muchas veces, hablamos.
10:43Y usan a los two ways, solo a los que tienen un doble contrato, a los que no, no los usan.
10:50Ha pasado una cosa además en tu equipo, que estás tú, que está guay,
10:54pero que además has tenido un entrenador español durante la temporada,
10:57que no sé si ha sido una sorpresa un poco inesperada para ti.
10:59Sí, bueno, dos. El primero y el segundo también es español.
11:06Bueno, catalanes.
11:07Bueno, guay.
11:08Sí.
11:09No, muy bien, la verdad es que sí, totalmente inesperado.
11:12Pero, igual de inesperado, mucha suerte, ¿sabes? Para mí.
11:18Considero que también, hombre, en la otra punta del mundo,
11:23tener dos entrenadores con los que puedes compartir lengua,
11:27es una suerte, porque te puede ayudar en muchas cosas.
11:32Además, mi entrenador lleva muchos años en Estados Unidos trabajando en la NBA.
11:36Quiero decir que se saben las cosas de memoria, ¿sabes?
11:39Oye, ahora mismo las nuevas generaciones en nuestro baloncesto
11:42se van a la NCAA, se van a la Yirik, aunque menos, se van a Australia.
11:49¿Es cuestión de apuesta deportiva? ¿Es cuestión de dinero? ¿Es una mezcla?
11:54¿Cómo es realmente esto, Isaac?
11:56Bueno, yo hace unos años tenía claro que los equipos se estaban equivocando
12:04al no dar oportunidades a los canteranos.
12:11O sea, lo tenía totalmente claro, que se equivocaban.
12:15Sí que es verdad que ha llegado a un punto en el que, ahora ya,
12:19por mucho que quieran dar oportunidades, no pueden competir a nivel económico
12:22con las ligas de Estados Unidos y que esto está claro que es un problema.
12:30Para empezar, porque los jugadores buenos que se formen,
12:33o sea, las canteras invierten mucho dinero y al final no les va a servir para nada,
12:38porque van a ser jugadores que se van a ir.
12:41Y luego, puede pasar que vayas a Estados Unidos y no juegues,
12:45y no te acabes de formar como toca.
12:47Y entonces, para el baloncesto español, eso es peligroso, diría.
12:53Sí, no, es peligroso seguro, porque estamos perdiendo un talento
12:56que se nos va a Estados Unidos o a donde sea,
12:59y luego, a lo mejor, en Estados Unidos, tampoco todo el talento que tenemos aquí
13:02o que hubiéramos tenido aquí para desarrollar encuentra la oportunidad de hacerlo allí.
13:07Exacto.
13:07Viendo que los dos estamos de acuerdo en eso,
13:10¿llegamos tarde a una solución?
13:11¿Se puede solucionar de alguna manera, Isaac?
13:13Bueno, yo creo que usted tendría que hablar con la FIBA,
13:19pero yo creo que no hay solución,
13:24hasta que desde Estados Unidos nos pongan un límite económico o algo,
13:31porque si una persona...
13:33Perdón.
13:35Nada.
13:35Si una persona de, no sé, 17 años o 18 le ofrecen una cantidad de dinero muy grande
13:42y esa persona no sabe si va a tener la oportunidad de debutar en el primer equipo o demás,
13:50pues es muy probable que se vaya,
13:52porque para no jugar en España,
13:56pues prefieres no jugar tampoco en Estados Unidos
13:59o probar a jugar, pero cobrando muchísimo más dinero.
14:02Es que sois muchos ya, los que estáis fuera de España
14:05y a los que el baloncesto español, bueno,
14:07yo como aficionado al baloncesto español los echo de menos,
14:09te echo de menos a ti,
14:10echo de menos a Folgueira,
14:11echo de menos a Ethan,
14:12ahora se puede ir Hugo,
14:13quiero decir que sois un montonazo.
14:15Tú eres muy colega de Ethan, ¿verdad?
14:17Sí, hemos jugado en...
14:22Bueno, hemos ganado el Mundial juntos,
14:24al final toda esa plantilla queda para la historia.
14:29No, con Ethan sí que hemos hecho...
14:33Bueno, hicimos muchas migas.
14:36Me ha ayudado mucho él en el proceso de la GILIC.
14:40Me dio consejos antes de venir
14:42y no, sí, me llevo muy bien con él.
14:45Está caminito del draft, ¿eh?
14:46Este año puede ser el año, ¿eh?
14:49Sí, sí.
14:50Yo hace tiempo ya que creía que tendría que estar apuntado,
14:56pero bueno, este año parece que se ha vuelto a decidir
15:00y seguro que le dan la oportunidad que merece.
15:04¿Ese es el camino de Ethan y el tuyo?
15:05¿Qué te ves haciendo el año que viene o el siguiente, por ejemplo, Isaac?
15:09Bueno, el año que viene me veo en Estados Unidos,
15:13pero exactamente no sabría decirte dónde.
15:16Lo más probable es que sea en la GILIC,
15:21pero la opción NBA también existe.
15:26No voy a cerrar la puerta al completo.
15:31Creo que tengo opciones.
15:34Pocas, pero las tengo.
15:36Así que, bueno, yo voy a hacer todo lo que esté en mi mano,
15:38que es entrenar, trabajar y ya está.
15:41Y lo demás, yo no tengo ningún tipo de decisión.
15:46Así que sea lo que Dios quiera.
15:48Bueno, pues que lo que Dios quiera sea que estés en la NBA.
15:50Ya que nos ponemos, vamos a soñar fuerte, ¿no?
15:53Totalmente, sí.
15:54Oye, he visto que tienes un tatu en el pecho que nombra la familia.
15:59Y quería preguntarte si es la familia de la selección
16:01o tu propia familia o las dos familias.
16:04Es mi familia, es mi familia.
16:06O sea, es verdad que luego, al tiempo,
16:10no sé si alguien me dijo algo
16:12y yo no había caído con que es como el hashtag,
16:15bueno, el lema, ¿no?
16:16Sí, sí.
16:17El lema de la selección y yo no había caído.
16:20Pero no, no, es por mi familia, es por mi familia.
16:22Bueno, claro, es que la familia es importante.
16:23Luego la de la selección está bien,
16:25que es la segunda familia de uno.
16:26Exacto, sí.
16:26Pero la primera es la que importa.
16:29Oye, ahora estás en Badaluna.
16:30En Badaluna está Última, es personal.
16:33Un chaval de 20 años en Estados Unidos
16:35durante la temporada que echa más de menos de su tierra, Isaac.
16:40Bueno, pues al final yo me fui a vivir solo.
16:46Y lo que está claro es la familia y los amigos.
16:51Es lo único que he echado de menos.
16:55O sea, no he echado nada en mi casa
16:59ni en ningún sitio en especial.
17:01Simplemente eran mis amigos y mi familia.
17:04Pero por todo lo demás, pues podía vivir tranquilo.
17:10Y también la diferencia horaria es algo que molestaba también.
17:16Eso te mata a la hora de hablar luego con casa, ¿no?
17:20No, sí, sí, totalmente.
17:21Bueno, pues la verdad es que en 20 años
17:26le ha dado mucho tiempo a Isaac a hacer cosas dentro del baloncesto,
17:29a ser canterano de la peña,
17:30a ser campeón del mundo con la sub-19,
17:32a jugar en la G-League esta temporada
17:34y ya veremos dónde la temporada que viene.
17:38Decíamos que hemos pasado y estamos pasando unos momentos así
17:41con poca gente en la NBA,
17:42pero que tenemos la certeza
17:44de que no va a tardar mucho tiempo
17:47en que esos momentos sean mejores
17:49y con más jugadores.
17:50Y por qué no, con Isaac en esas filas.
17:53Isaac, acuérdate de nosotros
17:54cuando estés en la NBA dentro de poquito, ¿vale?
17:57Muchas gracias.
17:58Gracias a ti por estar en Playbasket.
17:59Un abrazo muy grande.
18:00Un abrazo, gracias.
18:01Pues el protagonista desde Badalona
18:05con toda la temporada en la G-League
18:07y ojalá la temporada que viene en la NBA.

Recomendada