Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias querido Edmundo, un saludo cordial y saludo también a toda la población.
00:03Doctor, ¿qué está pasando con la justicia? Es la pregunta que nos hacemos,
00:06porque ¿cómo dejar libre a una persona con tantos antecedentes como tales?
00:09Pero es la justicia penal, es el sistema penal en el cual estamos viviendo.
00:13Imagínense, el artículo 234 es clarísimo, ¿no?
00:16Dice que tiene que dársele todos los insumos al juez.
00:21Primero, el policía tiene que darle los insumos al fiscal y el fiscal al juez,
00:25si es que este sujeto es peligroso, si tiene domicilio, si tiene trabajo,
00:31entonces si tiene arraigo natural, si tiene familia.
00:33Están diciendo que es colombiano, por lo tanto no debe tener familia.
00:37Peor si es un atracador, si tiene delitos de narcotráfico, también está sindicado por asesinato.
00:44Entonces, lo que estamos viendo es que uno que no tiene domicilio, que no tiene trabajo,
00:48¿cuál es su oficio? Atracador, asesino, narcotraficante.
00:52Ese es su oficio, eso lo está demostrando reiteradamente, 3, 4, 5, 8 procesos.
00:58Creo que es inaudito esto que se está dando en la administración de justicia penal,
01:04porque ahí lo que estamos viendo es una falla primero de los asignados al caso.
01:08Son 8 asignados al caso en distintos momentos, son 8 fiscales, ¿no?
01:14Y por lo tanto también deben ser 8 jueces.
01:16Entonces, esa situación, lo que estamos viendo de la justicia penal y lo vemos permanentemente
01:21con el sistema de descongestionamiento que hacen con tanta rimbombancia, bombos y platillos
01:27desde el Ejecutivo que lo sacan como pan caliente, estos son los resultados.
01:31El manoseo y las sospechas de alta corrupción, las sospechas de alta corrupción.
01:35Realmente es lamentable lo que pasa en la administración de justicia en el sistema penal,
01:39ni decir las otras materias.
01:40Pero aquí es el gobierno, porque el que tiene el just puniende,
01:44el que tiene la obligación de penar y perseguir el delito, es el Estado.
01:48¿Pero dónde está el ministro?
01:50Te pregunto, ¿dónde está el ministro?
01:54¿Cómo es que no lo encuentran al tipo este?
01:57O sea, los narcotraficantes, los delincuentes, los asesinos, no los encuentra.
02:00No los encuentra el ministro del Castillo.
02:03Ah, pero ahí lo tienen a Luis Fernando Gamacho.
02:06Vamos a poner solamente un ejemplo clarísimo, un ícono.
02:09Tiene domicilio, tiene familia, tiene trabajo.
02:12Oye, es el gobernador, pero lo tienen preso.
02:15Detención preventiva.
02:16Pero a los delincuentes hay que soltarlo y que sigan robando, sigan asesinando,
02:21sigan haciendo de la suya y todavía más hay que protegerlo.
02:25Esto realmente es lamentable.
02:27Doctor, la pregunta que está aquí abajo, por ejemplo, ¿por qué lo liberaron?
02:30Es una pregunta que le hacemos al menos tres instancias,
02:32porque en este caso del asesinato de un transportista año 2021,
02:36no zona centro de la ciudad, el caso ya lo conocía un juez, una juez en todo caso.
02:40Ella le dio libertad de detención domiciliaria.
02:43Pasó el tema a una sala penal, sala penal tercera, también le dieron detención domiciliaria.
02:48Y luego eso pasó a revisión al tribunal quinto de sentencia,
02:53que también ratificó la decisión.
02:56¿Por qué cree usted que se da esta situación?
02:58¿Los responsables son los vocales, son los jueces de esas tres instancias?
03:01¿Deben ser procesados?
03:02Tiene que hacersele una auditoría a los casos.
03:05Ahí tiene que entrar el doctor Batista, que es el presidente del Consejo de la Magistratura,
03:09y ya deberían estar auditados los casos de este señor.
03:12Y también el fiscal de distrito con el fiscal general deberían auditar a sus fiscales,
03:17porque en las cesaciones muchos fiscales no aparecen, no aparecen.
03:21Como no aparece también el asignado al caso,
03:23el policía es el responsable del encauzado en este caso.
03:27Tiene que conocer su domicilio, el policía asignado.
03:30Y lo dice el Código de Procedimiento Penal.
03:32Pero la FELCC dice que ellos no fueron notificados con todo.
03:34No puede, pero ellos tienen que saber, tienen que saber,
03:37el asignado al caso tiene que tener su número de teléfono,
03:39tienen que saber dónde vive, dónde trabaja.
03:42Porque para que pueda salir, tienen que tener un contrato de trabajo a futuro.
03:45¿Quién le dio el trabajo?
03:47¿Fueron a verificar su trabajo?
03:49La pregunta.
03:49¿Fueron a verificar su domicilio?
03:52¿Realmente el señor tenía familia?
03:54Y está prófugo, es colombiano.
03:56O sea, es un delincuente constitucionario.
03:58Entonces, eso es la situación.
04:00Artículo 234 está tasado.
04:02Código de Procedimiento Penal, en sus ocho puntos, dice,
04:05actividad delictiva reiterativa, domicilio, familia, trabajo.
04:10Oiga, todos los días peleamos porque resulta que los jueces son quisquillosos
04:14cuando el número, el número de la casa donde se ha hecho la verificación domiciliaria
04:19no coincide con el aviso de luz y agua.
04:23Señor, vaya a Palma Zola.
04:25Pero a este señor, oiga, le abrieron las puertas.
04:28Le abrieron las puertas de Palma Zola y casi le ponen alfombra roja para que se vaya.
04:31Entonces, usted nos dice, hay que hacer auditoría de los procesos.
04:34Hay que procesar tal vez a los jueces también y investigarlos en base a esa auditoría.
04:39Tiene que hacerse la auditoría porque el artículo 234 dice,
04:43tiene, o sea, el juez tiene que tomar la decisión en base a cuestiones objetivas.
04:49Y una cuestión objetiva es que el Ministerio Público le presenta al juez,
04:52señor, este tipo tiene ocho procesos, ocho procesos.
04:57No puede salir porque tiene actividad delictiva, actividad delictiva reiterativa,
05:01es consuetudinario. Entonces, esos son los documentos que tiene que presentar el Ministerio Público.
05:06¿Por qué es el acusador de parte del Estado?
05:10¿Y quién lo apoya al Ministerio Público?
05:12La policía.
05:13¿Se incurrió en algún delito, doctor, por parte de las autoridades, de los jueces?
05:16Si es que se ve, por eso tiene que, la policía ya con el DDP tiene que investigarlo a los ocho asignados al caso.
05:23La policía tiene que decir si sus policías cumplieron su labor.
05:26Tiene que descargarse cada institución.
05:29Y la fiscalía también tiene que investigar a sus ocho, a sus ocho fiscales en los ocho casos.
05:34Y también se tiene que investigar y auditar los casos si es que los jueces
05:38obraron o no obraron correctamente conforme a lo pedido por el Ministerio Público.
05:44Y también por las víctimas.
05:45¿Podemos hablar de tal vez prevaricato o resoluciones contrarias a las leyes, doctor?
05:48Pero claro, pero claro.
05:50Si el juez tomó una mala decisión, si el fiscal le presenta las pruebas y las evidencias
05:56de que este tipo ha cometido delito y que no tiene domicilio, que no tiene familia, que no tiene trabajo,
06:02por lo tanto ha ido en contra y esto sí corresponde a una sanción.
06:07Doctor, ahora en base a su experiencia como abogado penalista,
06:10¿Piensa que Leonardo Rubio sigue todavía en Santa Cruz, oculto en algún lugar?
06:15No, ya se fue, pues. Ya se fue.
06:17¿Quién se va a quedar con ese prontuario?
06:20Si aquí las fronteras son canillas libres, ¿no?
06:24Imagínense que lo pongan ahí a uno en el papel, que está...
06:28Oye, por Dios santo, es un narcotraficante, un atracador, un asesino.
06:32Este día peloya, ¿no?
06:33¿Usted cree que lo van a esperar?
06:34Pero lo raro es que el ministro del Castillo no sale.
06:38O sea, para otras burreras sí sale.
06:40Pero esto que es importante porque estamos en alto riesgo la sociedad con un criminal suelto.
06:44En base a esto, doctor, quiero que me acompañe por favor a revisar los antecedentes de este hombre
06:48para que la gente sepa qué tipo de persona liberaron las autoridades judiciales.
06:53Atención con los antecedentes de Leonardo Rubio, ciudadano colombiano.
06:58Estos son sus antecedentes por atracos violentos.
07:00La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, ojo con esto, actuó en distintas ciudades.
07:05Fue detenido por robo en Ecuador en 2006 también.
07:09El 2 de septiembre del 2009 robó 30 mil dólares en un atraco violento.
07:13El 9 de diciembre del 2020 atracó a funcionarios de la empresa Adagro.
07:17El 21 de abril del 2021 robó 280 mil dólares en un asalto armado.
07:25Otros atracos.
07:25El 19 de agosto del 2021 asesinó a tiros a Ismael Olarte Crespo para robarle 29 mil bolivianos.
07:33Él es tildado como el asesino de este hombre.
07:35El 24 de noviembre del 2021 mató a balazos al empresario Sollero Víctor Hugo Cuellar González
07:41y le robó 400 mil bolivianos.
07:43Otro asesinato.
07:44El 14 de noviembre del 2022 robó 500 mil bolivianos.
07:48El 27 de mayo del 2022 robó 208 mil bolivianos.
07:52Y el 5 de mayo del 2023 robó 420 mil bolivianos.
07:57Este hombre, mire.
07:58Tremendo Rosario de Antecente.
08:00Seguimos.
08:00Obtuvo medidas sustitutivas tras desvirtuar riesgos procesales ante los jueces Carlos Alberto Moreira
08:06por un caso de atraco y Anaí Áñez por un caso de asesinato.
08:09Se fugó luego de que le concedieran medidas sustitutivas a la detención preventiva
08:13y fue liberado 24 horas antes, ojo con esto, de la audiencia de juicio oral.
08:19Y una vez se puso en libertad a este hombre, desapareció como si se le hubiera tragado la tierra.
08:26El vocal de la sala penal tercera, Marcelo Coca, firmó la autorización para la detención domiciliaria
08:30y el próximo 19 de mayo debía encarar uno de los tres juicios que tiene pendiente,
08:35pero no va a estar presente por obvias razones.
08:39¿Qué le parece, doctor?
08:41Oiga, realmente debería presentar su certificado de trabajo como asesino, ¿no?
08:46Como asesino, como atracador.
08:47Supongo que ese es el certificado de trabajo que ha presentado para que le dé la sensación.
08:51No hay otra respuesta.
08:52Y si es válido ser asesino, ser atracador, imagínese ese prontuario que acaban ustedes de presentar.
09:00Oiga, esto realmente es un escándalo que merece investigación, investigación profunda, ¿no?
09:07Porque no se puede tolerar, no se puede tolerar.
09:10Cuando estamos viendo a gente de bien, a gente de bien, por delitos menores, presos,
09:15pero este criminal avesado, ¿no?
09:18Prácticamente le han dado un salvoconducto para que se vaya.
09:22Este es un salvoconducto para que se vaya.
09:23La justicia está haciendo lo que quiere.
09:25Pero ahí está, en la justicia penal, porque ahí ¿dónde está la policía?
09:29¿Dónde está el viceministro Aguilera?
09:30¿Dónde está el ministro del Castillo?
09:32¿No?
09:32Que no controlan a sus policías.
09:35¿Dónde está el Ministerio Público?
09:36El doctor Ceballos ya debería estar investigando a sus fiscales.
09:40Si fueron a la audiencia y se reclamaron, pero no me puede decir ahorita que ahorita va a resolver las cosas.
09:45Por Dios santo, ¿en qué país estamos viviendo?
09:47Bueno, ya el doctor Mariaca debería estar investigando a los fiscales, abriéndole causa,
09:54porque si es que no cumplieron su trabajo de presentar esos antecedentes que acaban ustedes de demostrarlo ante el juez,
10:00entonces son culpables los fiscales.
10:02Y los fiscales y por lo tanto la policía.
10:04Si la policía no le entregó esa información, el asignado al caso al fiscal, que es el director funcional,
10:10es culpable el policía, porque ahí se está viendo que hay una colusión o una negligencia.
10:15Hay una negligencia.
10:16Y si los jueces, viendo esa evidencia, lo han soltado, son culpables los jueces.
10:21Entonces, ahí hay que deslindar, porque es la justicia penal, el just puniende y es el Estado el que actúa en nombre de la sociedad.
10:28Realmente estamos en grave riesgo.
10:30Imagínense, asesino, atracador.
10:31Oiga, estamos con el suyo en la boca.
10:33Este señor siembra terror en la sociedad.
10:35No es cualquier cosa.
10:36Bien, doctor, quiero agradecerle por el tiempo que nos ha brindado esta mañana.
10:39Es un tema muy preocupante.
10:40Gracias, querido del mundo.
10:41Y le pedimos a las autoridades que sean responsables, porque para eso se les paga un salario.
10:45Son funcionarios públicos y el just puniende es justamente para eso, para que la sociedad y todos nos sintamos seguros.
10:52Bien, perfecto.