TERRITORIO GEEK - CHECK POINT, El ladrón de perros
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00¡Segundo bloque de Territory Geek!
00:08Chicos, lunes empezamos una nueva semana y no podía faltar el séptimo arte.
00:14Me encuentro con Edwin Sánchez, crítico y analista de cine como todos los lunes
00:18y él forma ya parte del programa para darnos las mejores recomendaciones,
00:23noticias, estrenos, trailers y todo lo que conlleva al cine.
00:28Querido Edwin, bienvenido una vez más a Territory Geek.
00:31Tenemos mucho de qué hablar, se viene un evento muy especial, de hecho,
00:34para una premiación que le favorece, de hecho, al cine boliviano
00:37y muchos más detalles con los próximos estrenos que se vienen ya para el mes de mayo.
00:41¿Qué tal Edwin? Un gusto estar con todos ustedes, así es.
00:44Estamos a días de lo que se va a realizar en España, los premios Platino,
00:49lo mejor de Iberoamérica, donde tenemos una película que está compitiendo,
00:54es nuestra película, nuestro representante, en los premios Platino estamos hablando
00:58de Labrón de Perros, que va a competir en el género de Ciencia y Educación en Valores.
01:05¿Ya?
01:06Están cuatro películas nominadas, Memorias de un Cuerpo que Arde,
01:11está Soy Nevenka y Alemania, son las películas nominadas en esta categoría,
01:17Cine y Educación en Valores, es una categoría que se premia año tras año,
01:23en lo que significa los premios Platino, y en esta oportunidad tenemos la película
01:27de Binko Tomicic, El ladrón de perros, una gran producción cinematográfica
01:32donde actúa Franklin Arrow, es un actor que, bueno, anteriormente era lustrabotas
01:38y precisamente ha tenido la capacidad y además el adiestramiento para poder,
01:43lógicamente poder participar en lo que significa esta producción cinematográfica
01:48que ha tenido importantes premios a nivel internacional y que también ha sido
01:53todo un éxito aquí en Bolivia, es la película que está compitiendo en dos categorías,
01:58a Mejor Ópera Prima de Ficción también, está compitiendo en esta película,
02:02ojalá que pueda ganar porque tiene películas muy importantes que también están nominadas
02:09precisamente en estas categorías, y bueno, este premio se va a desarrollar este 27 de abril
02:14y va a ser transmitido también por ATV.
02:18Exactamente, chicos, se vio una premiación importante que son los premios Platino,
02:23donde de hecho nosotros ya estamos participando con la representación de El ladrón de perros,
02:30esta increíble película de Binko Tomicic, la verdad que ha tenido una inspiración
02:35para el mundo de la, bueno, una vista profunda, hacerle que es la vida de un Lustrabotas.
02:42Eso es lo primero que ha visto, creo, en esta película este director,
02:46y ha tratado de reflejar en un paraje muy bonito que dice que cuando él visitó Bolivia
02:51le había gustado muchísimo esto y la historia que traían pues cada uno de estas personas
02:56que todos los días dan un esfuerzo máximo para su trabajo.
03:00Efectivamente ha querido retratar la vida de un Lustrabotas,
03:04que prácticamente es de alguna forma el personaje principal de esta producción cinematográfica,
03:12y quien acude a un sastre que habría sido su padre, ¿no?
03:18Y que, bueno, vivía en condiciones realmente impresionantes porque no tenía los recursos necesarios.
03:24Entonces es una película realmente que nos conlleva a ver lo que se vive actualmente en nuestro país,
03:32y especialmente en la ciudad de La Paz con muchos Lustrabotas,
03:35que prácticamente de día a veces estudian, o en la noche más bien estudian y de día trabajan, ¿no?
03:41Sí.
03:42Y se cubren la cara para no ser reconocidos.
03:44Y eso es lo que sucede en esta producción cinematográfica.
03:47Se quiere mostrar la vivencia de estos Lustrabotas que existen en la ciudad de La Paz,
03:54y se muestran importantes lugares también turísticos de la ciudad.
03:59Es una historia realmente conmovedora, una película que ha estado en el Festival de Málaga,
04:05imagínate, ¿no?
04:06Ganando también un premio importante.
04:08Y ahora participando en los premios Platino, que ojalá le pueda ir bien a esta producción cinematográfica de Binko Tomisic,
04:17donde intervienen también en la coproducción.
04:19Está Italia, por ejemplo, Francia, está México, está lógicamente Bolivia, Ecuador, Chile.
04:26Entonces hay varios países que están involucrados en esta producción cinematográfica,
04:29en lo que significa la coproducción.
04:31Pero prácticamente es boliviana porque se ha filmado aquí, se ha filmado con actores también bolivianos.
04:37Entonces es una película que está compitiendo en lo que significa los premios Platino,
04:41que se van a desarrollar en España, precisamente en una nueva edición.
04:46Va a ser en el Palacio Municipal de IFEMA, en Madrid, España.
04:51Se va a desarrollar este 27 de abril.
04:53Y vamos a estar pendientes de lo que va a significar este premio tan importante,
04:58o este festival tan importante que se realiza, los premios Platino,
05:03donde participan varios países, lógicamente de Iberoamérica,
05:07así que ATV va a transmitir minuto a minuto, segundo a segundo,
05:11lo que va a significar los premios Platino, ¿no?
05:14Muy bien, Ed, y la verdad es que este va a ser un evento internacional de alta categoría
05:19que van a premiar a la industria cinematográfica,
05:22y donde de hecho nosotros tenemos que apoyar al cine boliviano,
05:25ya que estamos saliendo como representación del país.
05:28Pues, y aparte de eso, detalles acerca de la película,
05:33Franklin Haro ha tenido una interpretación espectacular en esto,
05:38más que todo porque él decía de que en cada una de las partes que está dentro de la película
05:42coincidía demasiado a veces con su vida, ¿no?
05:45Y eso fue lo primero que le llamó la atención al director,
05:48porque dijo que el papel estaba muy calcado a lo que él quería demostrar,
05:53que era reflejar la vida.
05:54Para respirar tranquilos en el futuro, sembramos en el presente.
05:59El Programa Nacional de Forestación Pulmones Verdes
06:02nació para darle un aire nuevo al país.
06:06En la primera fase del programa, ya sembramos seis pulmones verdes
06:10con 23.000 plantines de olmos, queñoas, pinos, molles y quizuaras
06:16en La Paz, Oruro y Potosí.
06:18En todo nuestro país y en todo el mundo se está viviendo este tipo de cambio climático
06:23y plantar árboles es una solución a este tipo de problemas.
06:27En la segunda fase del programa, llegamos a ocho pulmones verdes
06:31con la siembra de 5.000 plantines en Pucarani
06:34y 7.000 plantines en la comunidad de Socamani, Oruro.
06:39Si el lugar crezca, sea más bonito, sea más verde, el mismo aire sea ya más puro.
06:44Cada plantín sembrado es un árbol que crece el calor de nuestra esperanza.
06:48Así, enfrentamos la crisis climática desde la raíz
06:52y le devolvemos a la madre tierra el aire que necesita para darnos vida.
06:57Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia
07:00Desde la simple puesta de un tapacaras
07:06y además de salir todos los días para poder hacer este trabajo.
07:12Tiene una historia muy increíble, muy bonita de hecho por detrás
07:15pero lo más bonito también es que puede reflejar todo lo que es la vida acá en Bolivia, ¿no?
07:23Es algo muy bonito que se puede ver del país.
07:26Sí, efectivamente se puede ver diferentes lugares turísticos,
07:30una fotografía realmente espectacular, ¿no?
07:33La musicalización también, yo creo que es una película que tiene un gran contenido, ¿no?
07:40Que tiene un gran mensaje, una gran producción cinematográfica de Vinko Tomisic
07:45que ya ha estado en varios festivales de cine
07:48y bueno, esta vez nos está representando lógicamente en los premios Platino
07:53que se realiza año tras año y donde tenemos un justo representante.
07:58Ojalá que le vaya muy bien, esperemos que luego de los premios Platino
08:02podamos hablar acerca del premio que vayan a conseguir a Mejor Ópera Prima
08:07y a Mejor Película de Educación y Valores.
08:11Son dos importantes categorías que premian precisamente los premios Platino
08:15y que, bueno, hacemos fuerzas para que le vaya muy bien, ¿no?
08:18Claro que sí.
08:20Yo tengo otra pregunta, Edwin.
08:21¿Por qué se llama la película El Ladrón de Perros?
08:24Bueno, precisamente habla, ¿no?, de lo que sucede en la película
08:29porque precisamente Frank Linaro roba un perro.
08:33Entonces, él le roba un perro, le roba el perro, por ejemplo, al sastre con el que vivía, ¿no?
08:39O con el que compartía.
08:41Entonces, era un compañero, él buscaba una compañía, ¿no?
08:46Y el otro tenía a su compañero, una persona de la tercera edad
08:49que tenía a su compañero un perro.
08:51Entonces, él como prácticamente un niño, un adolescente, también quería un compañero.
08:57Entonces, busca qué hacer y entonces se encariña del perro.
09:01¿Y qué es lo que hace? Lo lleva a su casa, ¿no?
09:02Entonces, por esa razón se denomina El Ladrón de Perros
09:06porque prácticamente Frank Linaro, que personifica a un lustra botas, se roba el perro.
09:12Y es un perrito de raza de pastor alemán, ¿no?
09:15Sí, sí, claro.
09:16El perrito también aquí tenía una buena interpretación.
09:18Claro, ha sido adiestrado también precisamente para esta película, ¿no?
09:22¡Guau! No conocemos el nombre del perrito, no sé si lo conoces, Edwin, la verdad.
09:27El perrito también es de acá.
09:29Es de aquí.
09:30Es boliviano.
09:31Es de aquí, ha sido adiestrado.
09:33Ha estado en la premiere también de la película, El perrito.
09:36Entonces, todos lo han conocido, han interactuado con él.
09:40Es bastante cariñoso.
09:42Y, bueno, pues es una producción donde se ha trabajado bastante, ¿no?
09:46Entre el perrito y Frank Linaro, ¿no?
09:48Él había contado su experiencia de cómo ha sido poder trabajar en esta producción cinematográfica.
09:54Bueno, me parece que es una película que refleja las historias que vivimos diariamente,
09:59especialmente con nuestras mascotas y lo que se vive también en la ciudad de La Paz,
10:03en San Francisco principalmente y en diferentes lugares donde se retrata a través de esta producción cinematográfica
10:10las vivencias de muchas personas, ¿no?
10:13Un punto a favor que también destaca muchísimo el director es de que en esta película algunas partes fueron improvisadas.
10:22Así es.
10:22Que de hecho hace que esta película tenga ese toque, esa chispa de que trate de colocarse en una historia bien inmersiva
10:31y que es totalmente convincente.
10:34Eso es lo que dice el director con respecto a la actuación de Franklin Aro.
10:38Dice que tienen diferentes tipos de escenas que han sido un poco complicadas de filmar
10:42porque incluso Franklin se sentía un poquito incómodo porque se identificaba con cada una de estas situaciones.
10:47En primer lugar, con el tipo de escena en el cual él sufría bullying en su colegio
10:54por el tema de cómo estaba él trabajando en este oficio, que de hecho no es ninguna vergüenza, no es para nada,
11:02es un trabajo más bien honrado y honesto y yo creo que en este sentido Franklin tal vez se sentía un poquito intimidado
11:08porque es algo también con lo que se combate todos los días en nuestro medio social, ¿no?
11:13Efectivamente era una persona muy introvertida, poco expresiva, era una persona tal vez antisocial con las personas
11:20y eso es lo que sucede muchas veces por tener miedo a expresar lo que queremos, nos cerramos.
11:27Entonces eso es lo que sucede con varias personas y eso es lo que se ve en esta producción cinematográfica
11:33porque era muy difícil para él expresarse, incluso contó que ha sido muy complicado poder hacer este personaje
11:40pero que Vinko Tomisic lógicamente lo ha capacitado para poder actuar en esta película
11:46y bueno, realmente lo ha hecho muy bien para mi parecer, por ejemplo, se ha desenvuelto muy bien en esta producción cinematográfica
11:53y bueno, es una historia basada prácticamente en una historia real, ¿no?
11:57de lo que vivía prácticamente Franklin Haro, ¿no?
12:00Exactamente, su personaje es Martín y en este sentido él mismo dice de que Martín en esta escena pues trata de defenderse, ¿no?
12:09de esta especie de bullying que le hacían en el colegio, cosa de que él se sentía muy identificado
12:14excepto por un detalle de que en la vida real Franklin sufría también de este motivo, de este, digamos, este bullying
12:25pero él no ha tenido la capacidad como para poder hacerle frente
12:31y dice que en ese sentido se puso mal, un poco triste, ¿no?
12:36Entonces, bueno, son temas un poquito delicados que escoger
12:38igual la banda sonora, el director estaba pensando en acompañar toda la película
12:43que no esté con banda sonora, no tenga música
12:46pero sí confió muchísimo en un compositor, Wissam Hojake, de hecho
12:51y él es ahora quien está haciendo la banda sonora también de Ladrón de Perros
12:55Efectivamente, una gran banda sonora que hay que destacar lógicamente
13:00también la fotografía está realmente espectacular, ¿no?
13:03la fotografía que se ha realizado
13:05creo que ha cubierto todos los estándares que se necesitan
13:10para poder competir en este tipo de premios
13:13como son los premios Platino
13:15y precisamente por esa razón ha sido nominado, ¿no?
13:18Entonces, yo creo que a mi parecer le va a ir bastante bien
13:22y yo creo que va a sacar un premio por lo menos de los dos
13:26que está nominado a Mejor Ópera Prima
13:28y a Mejor Película de Cine y Educación y Valores
13:30Entonces, esperemos que le vaya muy bien a Binko Tomicic
13:34por la producción, por la realización, por la dirección, por la musicalización
13:40por la edición y por todo lo que se ha realizado en esta producción cinematográfica
13:45que seguramente nos va a dar buenas satisfacciones este año 2025, ¿no?
13:50Exactamente, Edwin
13:52Buenísimo, le deseamos lo mejor en estos premios
13:55al ladrón de perros
13:57a Frank Linaro y también a Binko Tomicic
13:59que la verdad les vaya excelente con esta producción boliviana
14:03así que vámonos a una pausa
14:04en el siguiente vlog que tenemos mucho más
14:06de Territorio Geek
14:07Ya volvemos
14:08Estamos disfrutando
14:13Territorio Geek