BICENTENARIO - Los primeros ferrocarriles en Bolivia
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Volvemos con algo de historia en el Bicentenario.
00:03Miren cómo viene esto, es muy interesante.
00:06¿Cuáles fueron los primeros ferrocarriles que llegaron a Bolivia?
00:11Y esto es importante porque señalan los ferrocarriles, de alguna manera,
00:16la modernidad o el ingreso a la modernidad de los países o de los territorios de los que estamos tratando.
00:25El 15 de mayo de 1892, entraban las primeras tres locomotoras a la ciudad de Oruro.
00:32Oruro es la primera ciudad importante de Bolivia que recibe al ferrocarril.
00:37Allí fue el presidente Aniceto Arce que presidió los actos, digamos, para esta recepción.
00:45Las locomotoras le poníamos nombres.
00:47Una se llama Arce, la otra Oruro y la tercera locomotora se llama Cochabamba.
00:52Recién el 30 de octubre de 1889, ingresaba la primera locomotora a la localidad de Uyuni.
01:03El 92 a una ciudad, el 89 a una población.
01:08Esto marcaba, les decía, la incorporación de Bolivia a los mercados mundiales en el siglo XIX,
01:14a través de la minería, porque en realidad las locomotoras llegaron a Bolivia como un recurso
01:23para hacer más eficiente la producción, en este momento todavía, de plata.
01:29La compañía de Salitres presionaba a la compañía Huanchaca, a la compañía de productora de plata,
01:37para alargar tramos, para iniciar nuevas construcciones.
01:43Y allí se definió el primer ferrocarril en territorio nacional, que es el que acabo de mencionarlo, ingresa a Uyuni.
01:52Después quedará construido el ramal Uyuni Pulacayo Huanchaca en 1892.