Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
Conocimos la historia de Leonardo, un vecino de La Serena que arrendó su vivienda a un ex compañero de trabajo, quien le quedó debiendo meses de lo pactado.

Category

📺
TV
Transcript
00:00You contact us from La Serena, because this happens only in the metropolitan area.
00:03The truth is that there is fresh in all parts.
00:05Tell us, why you contact us with us?
00:08Hello?
00:10Hello, how are you?
00:12Amiga on Instagram.
00:14Ah, I'm going to follow you again.
00:16We're going to talk about it.
00:18Well, in this moment I'm in Antofagasta.
00:20My house I have in La Serena.
00:22Yeah.
00:23I have the next problem.
00:26Tuve un arrendador que me ocupó la casa, y a contar del 1 de enero del año pasado no me pagó más arrendos, tuve que contratar a una abogada.
00:37Cuando él le tenía que llegar la citación al tribunal para acreditar que la casa estaba siendo ocupada por él, él se fue, dejándome la casa con daños, deudas, y un montón de cosas así.
00:51Leonardo, a ver, ¿cuántos años él te arrendó la casa, y te pagaba regularmente, o siempre había un atraso?
00:59Un año y medio.
01:01Te arrendó un año y medio.
01:02Y siempre me pagaba la fecha de pago.
01:04Ya, ¿dejó de pagar la casa entonces hace un año, el arriendo hace como un año y tres meses, aproximadamente?
01:12Exacto, o sea, el 1 de enero del año pasado me dejó de pagar el arriendo.
01:15Ya.
01:16Pero el 6 de mayo le llegó la, se presentó la señora del tribunal para avisar que, para chequear que él estaba viviendo la casa, pero él se había ido el día 4.
01:30Entonces, ¿no pudo ser notificado?
01:33No pudo ser notificado.
01:35Ya.
01:36A posterior, él me mandó un video donde dice, esta es la casa que yo le arriendo a tal persona, ¿ah?
01:45Quedamos en acuerdo de que él me iba a pagar de a 100.000 pesos mensuales, más me iba a pagar los trámites del abogado.
01:49Pero, a la semana siguiente, no me contestó el teléfono, no se comunicó con el abogado, no pagó nada, y en una oportunidad habló con él por teléfono, porque él era muy esquivo para contactarme el teléfono, y me dice, yo nunca te he arrendado la casa.
02:04¿Y tú nunca escrituraste esto? Porque recién escuchábamos a Maca Benegas que, en el fondo, una de las recomendaciones es que las personas lo hagan ante notario, porque en el fondo ahí aparece el monto del arriendo, por cuánto tiempo tú arriendas la casa, y tienes el documento para presentarlo ante el tribunal.
02:19¿O fue ahí muy a lo amigo?
02:21Fue a lo amigo porque éramos compañeros de trabajo con él, de otra empresa, veníamos arrastrándonos de otra empresa nosotros dos, la señora de él era secretaria de la otra empresa.
02:32Ya.
02:34Fue un favor que le hice yo pasar la casa sin ni un peso, solamente me pagaron el mes de arriendo nomás.
02:39Es que ahora no hay que confiar en nadie. Ahora, tu problema es que te quedaste con deudas.
02:45Exacto, exacto.
02:46¿De cuánto?
02:46Exacto.
02:49Un millón dos cincuenta más cuatrocientos mil pesos de agua.
02:55Ya, ¿y más?
02:56Ya.
02:58La luz, ellos hicieron un convenio, pero al final no lo cumplieron tampoco.
03:02Ya, seguramente.
03:03¿Al final?
03:04Sí, seguramente se acogieron a esto que ocurrió en pandemia, que en el fondo también se le daba la posibilidad a las personas de pagar o no pagar, no se cortaba los servicios básicos, probablemente por eso.
03:16¿Ese convenio?
03:19Exacto, exacto.
03:20Ya.
03:20Exacto.
03:21Ya, a ver, espérame Leonardo, porque le quiero preguntar a Luisa, ella es abogada de defensa deudores, Luisa Martínez, porque la verdad es que aquí vemos una situación que es bien particular.
03:30Él se queda con deuda, finalmente él va a tener que asumirla, no queda de otra, esa es la situación, incluso con la nueva ley.
03:35Sí, claro, incluso con la nueva ley, lo que respecta a las deudas de servicios básicos y las deudas, en este caso gastos comunes, que también es muy común para condominio, departamento, son de cargo del copropietario, del propietario del inmueble.
03:48Y es bien frustrante, efectivamente, porque acá la persona se va, no paga las rentas y tampoco está pagando los servicios básicos.
03:57Entonces acá también hay paralelamente otro proyecto de ley que lo que busca es la obligatoriedad de que las cuentas de agua, luz, gastos comunes,
04:06tienen a nombre de la persona que finalmente está viviendo en ese inmueble, o sea, del arrendatario.
04:12Ya, pero eso es a partir de los contratos que se hagan después de que comienza a recibir la ley.
04:17Exactamente, y aparte es algo paralelo a la modificación actual, que en el fondo la modificación actual se enfoca en poder recuperar, ojalá, la propiedad lo antes posible,
04:25que es ahora una dinámica de problema habitual.
04:28Al menos tú ya recuperaste la propiedad, Leonardo, ¿verdad?
04:32Sí, sí.
04:33¿En qué condiciones?
04:34Bueno, yo.
04:36¿Cómo te la entregaron?
04:37Dos millones ocho.
04:38Dos millones ocho tuve que invertir.
04:40Mira, con todos los arreglos que tuviste que hacer.
04:43Esperame un poquito, Leonardo.
04:44Claro.
04:44La nueva ley incluye eso, si hay un deterioro de la propiedad, la persona tiene que pagarlo, ¿cómo es?
04:50Sí, de hecho uno cuando demanda el término del contrato de arrendamiento puede pedir también una indemnización,
04:57como en estos casos ocurre cuando hay un deterioro importante en el inmueble.
05:01Y además hay que tener presente que en la nueva normativa se establece la posibilidad de pedir efectivamente la restitución anticipada de la propiedad.
05:09Porque sabemos que, claro, acá el caso de don Leonardo es que favorablemente, entre comillas, pudo recuperar la propiedad.
05:14A pesar de que existe lamentablemente esta deuda que pesa sobre los gastos y los arreglos que él tuvo que hacer.
05:21Pero en el caso que veíamos anteriormente, son años en el cual yo no he podido recuperar la propiedad.
05:26Entonces en ese contexto ahora la nueva ley lo que busca es que yo desde el inicio del procedimiento,
05:31fundadamente y sobre todo en casos en que hay un deterioro de la propiedad, la pueda recuperar lo antes posible.
05:37Antes incluso de tener el final del procedimiento, antes de tener la sentencia final.
05:41Ya, ahora Leonardo va a tener que arrendar.
05:43Yo me imagino que vas a poner esta propiedad en arriendo nuevamente, Leonardo, ¿cierto?
05:47No, no, no, no, no, nunca más.
05:50Nunca más.
05:51Pésima experiencia ya, al menos alguien de tu familia probablemente tú te vas a ir a vivir allí.
05:56Bueno, pero es importante que consideres que si te toca arrendar una propiedad, sea esta u otra,
06:02tienes que hacerlo con escritura, porque la verdad es que eso también te va a servir para tener todos los antecedentes a mano
06:08si es que tienes que presentar ante un tribunal y de alguna manera sacar el lanzamiento que se llama.
06:14El lanzamiento, exactamente.
06:16Y es súper importante la recomendación que tú entregas de que esté de alguna forma escrito,
06:21ya sea en un documento privado, autorizado ante notario o una escritura pública.
06:24¿Por qué es tan importante?
06:26Porque en estos procedimientos yo puedo pedir, por ejemplo, esta restitución anticipada
06:30o en un procedimiento monitoreo en el que no me están pagando las rentas pedir que estas personas se vayan y me paguen,
06:36pero para eso tengo que presentar antecedentes fundantes.
06:39¿Qué más fundante que el contrato donde consta la renta mensual que hay que pagar?
06:43Entonces es importante que todo esté ordenadito con los antecedentes respectivos.
06:47Leonardo, muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros.
06:50Que te vaya muy bien.

Recommended