La obra multimedia "Ometeotl", creada por estudiantes de artes audiovisuales, periodismo y otras disciplinas del ITESO, explora el origen de la vida, el Bosque de la Primavera y nuestra conexión intrínseca con él. Su mensaje central desafía la falsa dicotomía entre la humanidad y el medio ambiente, resaltando que siempre han estado entrelazados.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La obra Multimedia o Métotl, creada por estudiantes de artes audiovisuales, periodismo y otras disciplinas del ITESO,
00:06exploran el origen de la vida, el bosque de la primavera y nuestra conexión intrínseca con él.
00:11Su mensaje central desafía la falsa dicotomía entre la humanidad y el medio ambiente,
00:15resaltando que siempre han estado entrelazados.
00:18Isabel Jiménez, estudiante de periodismo que participó en la investigación y el diseño de esta experiencia inmersiva, nos comparte.
00:24Lo que quisimos generar con esta obra fue un espacio de contacto y reflexión profunda.
00:32Sí tiene elementos informativos e incluso confrontativos sobre la situación del bosque de la primavera
00:39y sobre nuestra relación como personas y como humanidad, como comunidades con el medio ambiente.
00:46Sin embargo, lo más importante es que las personas salgan de esta obra en un estado receptivo
00:52que les permita, a partir de ahí, actuar por el medio ambiente y reflexionar su vinculación con él.
00:59De acuerdo con las y los creadores, en esta obra llana al público a través de la narración y paisajes sonoros
01:05a una meditación que conecta a la infancia como una invitación para reencontrarse con la naturaleza.
01:10Este es un proyecto impulsado por el Bosque Escuela, un proyecto de aplicación profesional
01:14que es un esfuerzo para la preservación y sensibilización del bosque de la primavera.
01:18Jared Jiménez, coordinadora y asesora de este proyecto, explicó.
01:21Entonces creo que en este tipo de procesos de la naturaleza, de proteger, de salvaguardar,
01:29de buscar la forma de hacerlo todo desde la parte racional, nos estamos dando cuenta que no está logrando
01:38muchas cosas, pero tampoco la parte emocional.
01:40Entonces creo que este proceso de explorar cómo podemos llevar datos, investigaciones,
01:47pero darles un enfoque distinto a la salida.
01:53Esta presentación fue parte de las actividades institucionales que se realizan por la Semana del Cuidado de la Tierra en el ITESO,
01:58con imágenes de Rubén Fraire para UDGTV Canal 44, Aitana Rodríguez.