Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Cientos de personas se manifestaron en Pakistán contra la suspensión del tratado de reparto de agua por parte de India. La decisión se da luego de que India recibiera un ataque en Cachemira, en el que al menos 26 personas murieron. Analizamos el tema con Raphael Machado, periodista. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La geopolítica de esa región es bastante complexa, así como su historia. Desde la antigüedad, en verdad, esa región que hoy día es la Kashmir, que está allá en el noroeste de India, es una región de pasajes, una región de transición.
00:18Por allí vinieron, a lo largo de la historia, muchas invasiones del Imperio Mongol, por ejemplo, antes incluso de Alejandre el Grande y varios otros ejércitos pasaron por allá. Entonces, es una región de encuentro entre civilizaciones, entre ejércitos, etc.
00:41Y cuando de la partición del dominio británico en esa región, en verdad, la Kashmir era una región bastante peculiar, porque tenía una mayoría de la población que era musulmana, y la mayoría de los principados musulmanos preferieron quedarse con el futuro Pakistán, el dominio de Pakistán.
01:07Pero el gobierno de Kashmir, el gobernante, que era un Maharaja, él era hindú. Entonces, él decidió que Kashmir sería un país independiente, una región independiente, que no pertenecería ni a Pakistán ni a India.
01:24Pero ambos países quisieron hacer la reivindicación de Kashmir, en verdad, y el gobierno de Kashmir pidió, eventualmente, la integración a India.
01:39Y desde entonces, es una parte de India y es un motivo, básicamente, el gran motivo de gran parte de los conflictos entre India y Pakistán.
01:51Pero es una región también bastante estratégica desde una perspectiva geográfica.
01:59Es una región que pertenece a la región del Himalaya, entonces, es parte del cinturón de defensa para India, por lo menos es como los indianos lo consideran.
02:11Tiene minerías importantes también de recursos minerales raros.
02:18Y posee también un rol estratégico en las rutas de, tanto logísticas como también de gas y petróleo, ¿sí?
02:30Entonces, es una región que tiene una fundación histórica para ese conflicto y también una fundación material.
02:37Y parece que India y Pakistán no consiguen llegar a algún tipo de punto en común sobre la administración de Kashmir.
02:47Tal vez sea necesaria la mediación de las grandes potencias regionales, especialmente Rusia y China,
02:55porque de hecho es un conflicto que tiene potencial para escalar en un sentido bastante negativo,
03:03porque no se puede olvidar que tanto India como Pakistán tienen armas nucleares, armas nucleares bastante poderosas,
03:11e incluso Pakistán específicamente tiene una doctrina nuclear de first strike, de primer ataque,
03:19en caso de un conflicto militar en que su ejército esté en una posición de ser destruido o de ser derrotado, ¿sí?
03:30Entonces, es un conflicto muy sensible en general a causa de las prioridades, de los enfoques.
03:36Nosotros damos bastante atención a la cuestión de Ucrania, de la Asia Occidental, del Medio Oriente,
03:43pero yo podría decir que tal vez ese conflicto de India y Pakistán es lo que tiene el potencial de escalar más
03:52entre todos los otros conflictos actuales.
03:55Desde la perspectiva de India, hay que recordar que India, por así decir, perdió al Bangladesh.
04:01El gobierno de Bangladesh era muy cercano a India, era un aliado bastante prójimo de India,
04:07pero su gobierno fue derrumbado en una revolución colorida gestada desde el occidente,
04:14y así India perdió una de sus principales proyecciones de soft power en el mundo.
04:22La proyección geopolítica de India no va muy lejos, es una proyección bastante regional,
04:29llega al Sri Lanka, a Bangladesh, al Nepal, al Bhutan,
04:34y entonces ahora India perdió exactamente el Bangladesh, que era su principal aliado regional.
04:39Tal vez reforzar la presencia en la Cachemira tiene ese interés de básicamente compensar
04:50una gran pérdida geopolítica que fue esa pérdida de Bangladesh.
04:54Ahora, desde la perspectiva de Pakistán, la región de Cachemira es una región
04:59que está siendo reivindicada hace básicamente casi 70 años, en verdad,
05:05y el gobierno de Pakistán en las últimas décadas tiene también una geopolítica regional
05:13de proyección de poder y de influencia, y lo hacen, por ejemplo,
05:18o lo intentan hacer en la dirección del Afeganistán principalmente,
05:22y en la dirección de la Cachemira para ver si consiguen recuperar ese territorio
05:28que ellos creen que es su de ellos por derecho, legítimamente.
05:34Entonces, los dos bancos, los dos campos tienen sus comprensiones de algún tipo
05:44de legitimidad en ese conflicto, son campos que tienen un equilibrio de fuerza,
05:51y bueno, esa cuestión de la ruptura del tratado es bastante grave,
05:57porque aunque la región de Cachemira tenga algunos recursos naturales interesantes,
06:04en la parte de agua, en la parte hídrica, es muy deficiente,
06:09y los pueblos de la región de Cachemira son bastante dependientes de ese acuerdo,
06:15de ese tratado de colaboración hídrica entre India y Pakistán,
06:19y ahí sí se tiene algo que es tal vez un tanto reprobable en la decisión del gobierno indiano,
06:30porque de hecho, si se quiere mantener la Cachemira,
06:34no se puede tratar esa región como también una región de segunda categoría.
06:39Gracias.
06:40Gracias.

Recomendada