Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, compartió sus planes de crecimiento e inversión para 2025, que apuntan a ampliar el impacto de la conectividad aérea que ofrece el Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la economía, el turismo y la generación de empleo en Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Airlines presenta los planes de crecimiento e inversiones para el año 2025
00:05y nuestro compañero Jorge Quiroz nos tiene aquí todos los detalles.
00:12Adelante.
00:13¿Qué tal? Saludos, buenas tardes.
00:15Copa Airlines ha presentado este día sus planes de inversiones para el 2025
00:20y también los planes de crecimiento que tienen al finalizar el año,
00:23pero también han presentado ese impacto que han tenido algunos programas
00:28como stopover y también el impacto que ha tenido en la industria del turismo de Panamá.
00:33Yo estoy con el presidente ejecutivo de Copa Airlines, el señor Pedro Halebron,
00:36que nos va a ampliar un poco más.
00:37Empecemos primero por esos proyectos que tienen de inversión para el 2025.
00:41Sí. Bueno, lo primero es que anunciamos que este año vamos a recibir 13 nuevas aeronaves
00:47directos de la fábrica Boeing 737 MAX 8,
00:52lo cual nos va a permitir incrementar significativamente el número de vuelos
00:56desde el Hub de las Américas, el Aeropuerto Internacional de Tucumán en Panamá,
01:00agregando números de vuelos, destinos y, por supuesto,
01:05mucho más turistas llegando al país.
01:07Ya hemos anunciado los primeros tres nuevos destinos del año,
01:10San Diego en California y Tucumán y Salta en Argentina
01:14y esperamos anunciar dos o tres más de aquí a fin de año.
01:19El programa Stopover también ha tenido un impacto importante en el turismo,
01:22tanto local como también al sector de las provincias.
01:25Sin duda, el programa Stopover permite que los pasajeros en tránsito por Panamá
01:29se queden en el país sin tener que comprar una tarifa o sin un costo adicional a su tarifa.
01:34El año pasado más de 160.000 turistas aprovecharon su escala en Panamá
01:39para quedarse en el país.
01:40Este año esperamos que sea más de 185.000 y yo espero que sea una cifra aún mayor.
01:46Y en verdad el potencial es inmenso porque millones de personas transitan por Panamá todos los meses.
01:55Entonces se trata solo de que Panamá los atraiga,
01:58que toda la industria turística que se ha sumado con fuerza al programa Stopover
02:03los sigamos atrayendo.
02:05Ya más del 8% de los turistas del país llegan gracias al programa Stopover
02:10y esa cifra va a seguir creciendo.
02:12¿Proyección para este año de Stopover y el impacto a Panamá?
02:16Esperamos que sea más de 185.000 turistas que aprovechen su escala en Panamá
02:21para quedarse en el país.
02:24Y también que siga creciendo el turismo, la llegada de turistas a Panamá,
02:28el Stopover y más, los que llegan inclusive directamente al país,
02:34va a romper récord este año.
02:36Rompimos récord en 2024, fue la cifra histórica más alta en llegada de turistas.
02:41Este año va a ser aún mayor ya que el primer trimestre del año va por encima,
02:45sustancialmente por encima del año anterior.
02:47Y cuando hablamos con hoteles, operadores turísticos atractivos como el Biomuseo, etc.,
02:55todos están muy por arriba de 2024.
02:57Bien, son parte de esos proyectos que tiene planificado Coparlance para este 2025,
03:03pero también todo esto va de la mano con la profesionalización de las personas en Panamá
03:07y por eso también avanzan en la capacitación de personal a través de sus diferentes academias.
03:12Todos los detalles se los estaré ampliando esta tarde en nuestro noticiero estelar.
03:15Ese reporte, Jorge Quiroz, TVN Noticias.
03:17Gracias, Jorge, y estaremos muy pendientes.

Recomendada