Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Yadira Jiménez es una mujer que lleva más de 20 años en la sacristía de Panamá, conoció al difunto papa Francisco en una visita a Roma en 2016, en la que acudirían diáconos, y ella también fue invitada por la Iglesia panameña.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el enfermero Estrapeti son muchas las historias que hemos compartido a lo largo de esta semana
00:06tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco.
00:09Y en pantalla pueden observar algunas de las fotografías que guardará para siempre nuestra invitada.
00:17Nuestra invitada sacristana, ella es Yadira Jiménez,
00:21y tuvo la oportunidad solamente de compartir con el Papa Francisco en el 2016
00:26cuando fue un grupo de panameños a entregarle la memoria de la historia de la Iglesia Católica en Panamá
00:33tras celebrarse esos 500 años, sino también la oportunidad de compartir con él en esa grata visita
00:39y la gran oportunidad que tuvimos de tenerlo en la Jornada Mundial de la Juventud.
00:45Yadira Jiménez se encuentra con nosotros.
00:47Yadira, qué gusto tenerle y es un momento de verdad tan solemne, lleno de tantos recuerdos
00:53para quienes tuvimos la oportunidad de conocer al Papa.
00:57Yo creo que no hay más palabras que decir que era una persona sumamente sencilla.
01:05Bienvenida, Yadira, a nuestra informativa.
01:07Gracias.
01:08Cuéntanos tu historia.
01:10O sea, primero ese momento de conocerlo allá.
01:14¿Cómo fue ese momento?
01:15¿Quiénes estaban junto a ti cuando fueron a entregar estas memorias al Vaticano?
01:20Mira, fuimos designados por el señor arzobispo cuando el Santo Padre aceptó la invitación
01:28que llevara un grupo de laicos, ¿verdad?
01:32Entre esos me escogieron a mí.
01:33La verdad que para mí fue tan emotivo, tan impresionante la cercanía de él.
01:44Iban todos.
01:45Yo era la última, honestamente era la última.
01:47Ese es el recuerdo más vivo que tengo, ¿no?
01:50Que era la última y todos le presentaban algo.
01:54Y cuando yo veo que todos le presentan algo y yo no llevo nada, Dios mío.
01:57Y entonces a mí nadie me dijo que tenía que llevarle algo.
01:59Y la verdad que me quedé preocupada.
02:01¿Qué le puedo decir yo?
02:02¿Qué le doy nada?
02:03A esta hora yo no puedo darle nada.
02:05Entonces lo único que se me ocurrió decirle, cuando él me dio la mano, le dije,
02:09soy sacristana, Santo Padre.
02:11Lo único que le pude decir.
02:13Te digo que cuando yo le dije eso, ese señor se me acercó y me dio porque era como costumbre
02:18de él acercarse a la gente cuando quería decirle algo jocoso, ¿no?
02:22Sí.
02:22Y me dice, ¿y que usted sabe lo que hacen los sacristanes en la sacristía?
02:28Y yo me quedé sorprendida y dije, no.
02:31Mi experiencia de 20 años, yo digo, no.
02:34Es que se toman el vino.
02:36Ahí usted está riendo.
02:38A mí me impactó tanto eso.
02:40Ahí está el momento que tú describes cuando se le acerca y esa es la risa.
02:46Exactamente.
02:46¿Le gustaban las bromas?
02:47Las bromas, exacto.
02:48Entonces yo me quedé tan impactada porque yo decía, no, la reacción mía fue decirle,
02:52no, yo no lo hago.
02:54Y yo quería hacerle ver al que no y él insistía en que sí.
02:57Claro, él se identificó en ese momento conmigo porque, como es normal,
03:02todo cura pasa por esa experiencia de un servicio en la sacristía.
03:07Yo siento que esa fue la identificación de él conmigo, ¿no?
03:10Y ahí vino toda esa jocosidad que fue, mira, no hubo manera de pararla.
03:15Todavía yo salía y él seguía riéndose y yo también.
03:18¿Desde cuándo, cuántos años lleva al servicio de ser sacristana?
03:22Wow.
03:23Y un poco hablar de este esfuerzo que hizo el Papa Francisco por involucrar más a las mujeres,
03:30más allá de los servicios religiosos, más allá de los servicios laicales.
03:35Incluso hemos visto a lo largo de esta semana las noticias de la cantidad de mujeres que nombró impuestos importantes dentro del Vaticano.
03:42Sí, mira, yo siento que el Santo Padre ha querido reivindicar el servicio de la mujer en la iglesia.
03:49La mujer toda la vida le ha servido a la iglesia.
03:51La vida de la iglesia en realidad no es por meloespreciar,
03:55pero la vida de la iglesia somos nosotras las mujeres.
03:57Las abuelitas, todas las trayectorias.
03:59Si tú la observas, la mujer es la que le ha dado la vida a la iglesia.
04:04Entonces, él ahora, en su pontificado, ha querido como reivindicar eso, darle esa vida a la iglesia en puestos mucho más importantes.
04:13Porque en realidad la mujer tiene eso, como él dice, la mujer es una madre.
04:18Entonces, ¿qué te puedo decir?
04:19Él ha querido como fortalecer eso en la iglesia.
04:23Él ha puesto a mujeres en puestos en donde deben estar los cardenales.
04:28Pero es por eso, porque se ha dado cuenta de que toda una vida la mujer ha sido la que le ha dado esa vida a la iglesia.
04:33Desde el 2016, cuando lo conoció, a llegar al 2019, cuando llega a Panamá la JMJ.
04:43Mira, cuando nosotros fuimos en el 2016, ya a nosotros se nos decía como que podía haber la posibilidad de que la JMJ se diera en Panamá.
04:55Cuando se dio la noticia, bueno, ya teníamos este, y nosotros decíamos, nosotros, el equipo más cercano, el señor arzobispo, decíamos,
05:04¿cómo vamos a caber tanta gente en Panamá?
05:06¿Nos vamos a chocar uno?
05:07Porque se pensaba que venía demasiada gente.
05:10Entonces, ahí vino ese proceso cuando ya se supo que, bueno, la JMJ se iba a dar en Panamá un año prácticamente.
05:19Un año teníamos para todo lo que era ya la preparación.
05:23Y recuerdo que el difunto padre Rómulo nos reunió a todos nosotros, prácticamente a todos los que van.
05:29Y en la reunión, él le fue delegando funciones a cada uno de nosotros.
05:33Tiene este proyecto que es muy grande, muy comprometedor para la iglesia en Panamá,
05:39y nosotros tenemos que dar la mejor cara.
05:41Y en esa reunión, recuerdo que el padre Rómulo decía, voy a designar funciones,
05:46pero allá dirá, la voy a designar que se encare todo lo que tiene que ver con el santo padre.
05:52Todos sus ornamentos, todo, todo, todo.
05:54Cuando el padre Rómulo me dijo eso, te digo que yo no dormía en toda la noche,
05:59porque yo sabía lo que significaba eso.
06:02Eso es una cosa tan delicada, tan especial, que no podemos hacer cualquier cosa.
06:09Entonces, una de las cosas que él me decía, todo debe ser artesano.
06:14Todo debe ser hecho de Panamá, con nuestros artesanos.
06:18Y mira que en este proceso descubrí tantos artesanos
06:22que pueden hacer belleza para nosotros en cuanto a la liturgia,
06:27y que nosotros no lo tomamos en cuenta.
06:30Entonces, ahí fuimos en ese proceso, ¿no?
06:32Recuerdo que fui a varias comunidades, a Los Santos, a Ocú.
06:36O sea, cada una de las indumentarias que utilizó el Papa en la iglesia.
06:39Todo fue hecho a mano, por manos panameñas.
06:43Recuerdo que estuve mucho en el apoyo de Rolando Domingo,
06:46porque acuérdate que Rolando Domingo tiene muchos ojos.
06:48Y él me fue apoyando en esto, y ahí pudimos lograr, honestamente,
06:51que se le hicieran unos ornamentos dignos que le dieron la vuelta al mundo.
06:55¿Cómo reaccionaba él tomando en cuenta que él era muy sencillo
06:58y no le gustaban las cosas muy, muy pomposas?
07:01Mira, nosotros en todo momento tomamos en cuenta eso.
07:04Eso.
07:05Eso.
07:05Tenían que ser algo muy sencillo.
07:07Este pequeño gran detalle.
07:08Muy sencillo, pero también con la dignidad que se merece la liturgia.
07:12Claro que sí.
07:13Claro.
07:13Y eso lo logramos.
07:15Mira que el trabajo que se le hizo en la casulla que él usó
07:18fue un trabajo muy lindo, muy delicado, incluso se hizo con hilo de oro.
07:24Entonces lo hizo una artesana en la tabla en San José.
07:27Y la foto de la Virgen sí la hizo un pintor,
07:30que no lo recuerdo, muy famoso aquí en Panamá.
07:33Ese fue un trabajo precioso.
07:35De verdad que cuando a mí me mandaron la foto,
07:38yo no lo podía creer.
07:38Ya cuando las estuve en mis manos,
07:41Dios no puedo creer esta belleza.
07:43¿Cómo fue su reencuentro, Yadira, con el Papa acá?
07:46Mira, el reencuentro con el Santo Padre,
07:49te puedo decir que no se dio tan cercano acá.
07:51Claro.
07:52Por el trabajo que yo tenía.
07:53Yo más bien a nosotros nos dividía una pared.
07:56¿Verdad?
07:57Yo estaba en la parte de atrás.
07:59Yo estaba el ceremoniero del Santo Padre aquí en Panamá.
08:03Era el Padre José Héctor.
08:04Y yo trabajaba en equipo con él.
08:06Yo lo que hacía era que yo le pasaba a él.
08:08Yo estaba aquí en la sacristía y le pasaba todo a él.
08:11Él se lo pasaba a los ceremonieros.
08:13A veces los ceremonieros iban y me pedían las cosas.
08:16Pero el enlace mío era con el Padre José Héctor
08:18y se lo pasábamos todo a...
08:20Entonces, al final de la celebración,
08:22que fue la celebración del envío,
08:25el Padre José Héctor me dice, Yadira,
08:27le he pedido al señor arzobispo
08:29que tenga una atención para con la sacristana.
08:34porque usted ha tenido una dedicación,
08:37pero impecable con este servicio.
08:40Y recuerdo que cuando salió,
08:42él se me quedó mirando
08:44y me decía, muchas gracias.
08:47¿Con qué...
08:48¿Qué te digo?
08:49Con qué humildad, ¿no?
08:52Con qué cercanía.
08:53Sobre todo esa cercanía del Santo Padre
08:55con uno, con nosotros los laicos.
08:58Y quienes lo conocieron,
08:59pues guardarán Yadira en su corazón.
09:03Sobre todo esa forma tan humana
09:07que lo caracterizó.
09:08Bueno, y movidos por ese mismo sentimiento,
09:11pues miles siguen llegando.
09:13Yadira, abro brevemente un paréntesis
09:15porque debemos ir con Fabio Caballero
09:17hasta Ciudad del Vaticano,
09:19donde ya se cumplen ya estas últimas horas
09:23antes del funerario,
09:24donde viene todo un proceso.
09:26Se cierra la Basílica,
09:27se cierra el ataúdio,
09:29y todo un proceso que inicia a las 19 horas
09:32ahí en Ciudad del Vaticano.
09:34Buenos días acá y buenos días para ti, Fabio.
09:36Bueno, a las 19 horas, Castalia,
09:38a las 7 de la tarde para nosotros
09:40acá en Ciudad del Vaticano.
09:41Sí, buenos días, Castalia.
09:43Bueno, mire, yo quiero mostrarle
09:44estas imágenes en directo
09:45de Misael Castro,
09:46si la cámara nos ayuda también
09:48y hace justicia,
09:49porque es impresionante, Castalia,
09:51la gran cantidad de personas
09:53que hoy hemos observado
09:54en las inmediaciones de Ciudad del Vaticano.
09:57Realmente hasta las inmediaciones
10:00de la Plaza de San Pedro
10:01ha sido casi que un caos.
10:04Lo que antes nos tomaba cerca
10:05de 15, 20 minutos
10:06caminando para llegar
10:07hasta este punto.
10:08Hoy nos tomó aproximadamente
10:10una hora para poder pasar
10:12entre la multitud,
10:13pasar los muchos anillos de seguridad
10:15y llegar hasta la vía
10:17de la conciliación.
10:18He tenido incluso que salir
10:19de los puntos cercanos
10:21a la propia Plaza de San Pedro
10:22porque como hay tanta gente
10:24y tantos celulares
10:24por tema de conexión
10:25para poder tener este despacho
10:27en directo con ustedes.
10:28Y así, miles de peregrinos
10:30siguen llegando.
10:30Castalia,
10:31según la Santa Sede,
10:32más de 150 mil personas
10:34han entrado ya
10:36a la Basílica de San Pedro
10:37desde el pasado miércoles
10:38hasta este momento
10:39para entrar a la Capilla Ardiente
10:41para ver al Papa Francisco
10:42y darle ese último adiós
10:44aquí en Ciudad del Vaticano.
10:46Porque sí,
10:46porque faltan pocas horas,
10:48Castalia,
10:48faltan seis horas aproximadamente,
10:50cuidado que menos,
10:51para que la Santa Sede
10:52tome la decisión
10:53de cerrar el féretro
10:55y continúe con esas ceremonias
10:57previos a su funeral
10:58que será mañana
10:59a 10 de la mañana
11:00hora de Ciudad del Vaticano.
11:01¿Qué ha dicho la Santa Sede?
11:03Importante tener
11:03algunas fechas claras
11:05y algunas horas.
11:07A las 5 de la tarde
11:07hora de Ciudad del Vaticano
11:09ya se va a cortar
11:10la fila de las personas
11:11que van accediendo
11:12a la Basílica de San Pedro.
11:14Eso con la intención
11:14de que en las próximas dos horas
11:16entre 5 de la tarde
11:17a 7 de la tarde
11:18esas personas remanentes
11:20puedan entrar a la Basílica.
11:21¿Por qué?
11:22Porque aquí las cosas
11:23se cumplen a cabalidad.
11:24A las 7 de la tarde
11:25se va a cerrar el féretro
11:26y esa será una ceremonia
11:28presidida por el Camarlengo
11:30y por las altas esferas
11:32de la Iglesia Católica
11:33y se prepara todo
11:34para mañana
11:34para ese funeral.
11:36Mañana, Castalia,
11:37cuando termine la ceremonia
11:39o la Eucaristía
11:40del funeral,
11:41el féretro será trasladado,
11:43recordemos,
11:43a la Basílica de Santa María la Mayor
11:45donde ayer le mostré
11:46muy temprano
11:46en Noticias AM.
11:48Y como esa basílica
11:49está distante,
11:49el féretro va a recorrer
11:50en automóvil
11:51las principales calles de Roma,
11:53lo que quiere decir
11:54que los romanos
11:55también podrán ser testigos
11:57de ese traslado
11:58hacia la Basílica.
11:59Una vez llegue el féretro
12:00a la Basílica
12:01de Santa María la Mayor,
12:02la Santa Sede ha confirmado
12:04que la ceremonia
12:04para colocar el féretro
12:06dentro de ese nicho
12:08en el interior de la Basílica
12:09será una ceremonia
12:10muy privada.
12:12Y ya el domingo,
12:13la Basílica se abrirá
12:14al público
12:14para que las personas,
12:15como lo quiso Francisco,
12:17puedan estar cerca
12:18del punto exacto
12:19en la Basílica
12:19de Santa María la Mayor
12:21donde ha tomado
12:22la decisión
12:22de ser colocados
12:24sus restos mortales.
12:26También a hablarte
12:27un poquito
12:27sobre el cerco
12:28de seguridad,
12:29hay mucha seguridad,
12:30mucha policía,
12:31ejército italiano,
12:32helicópteros
12:33sobrevolando
12:34Ciudad del Vaticano
12:35a cada minuto
12:36Castalia,
12:36no es para menos,
12:38es el funeral
12:38de un papa muy querido,
12:40miles de personas
12:41esperan,
12:41además de importantes
12:42delegaciones
12:43de mandatarios
12:44y reyes católicos.
12:45Regreso con usted
12:46allá a Panamá.
12:47Completo este reporte,
12:48Fabio,
12:49muchísimas gracias
12:49por traernos
12:50cada detalle
12:51y sentir
12:52que estamos allá
12:53junto a ti
12:53haciendo todo
12:55este recorrido.
12:56Gracias Fabio.
12:57Yadía,
12:57mensaje,
12:58¿cómo debemos
13:00recordar al papa
13:00desde la vida
13:01de los laicos
13:02y tal vez
13:03desde quienes,
13:05hay algo,
13:05mire,
13:05a lo mejor
13:06hay gente
13:06que no era tan
13:07nacido
13:07a ir a la iglesia,
13:08pero si hay algo
13:09que marcó
13:09el papa Francisco
13:10es que
13:11llegó,
13:12un gran comunicador
13:13y que llegó
13:14en era de redes
13:15sociales
13:16y era,
13:17no era extraño
13:17que a nosotros
13:18nos llegara algo
13:19del algoritmo
13:20con algún mensaje
13:21del papa Francisco?
13:23Mira,
13:24nosotros los cristianos,
13:26los católicos
13:27y el mundo
13:28debe recordar
13:29al santo padre
13:30como un santo padre
13:32humano,
13:34muy cercano,
13:36muy,
13:36muy dado
13:37a estar en,
13:39como decimos,
13:40en el zapato
13:40del pobre.
13:41La opción
13:42de él siempre
13:43era por el descartado,
13:44por el pobre.
13:45Esa parte humana
13:46de él,
13:47nosotros debemos
13:47siempre tenerla presente.
13:50La verdad que
13:50no creo que
13:51hayamos tenido
13:52un papa como él,
13:54honestamente,
13:55una persona
13:56tan humana
13:57y preocuparse
13:59tanto por el pobre.
14:00Me quedo con
14:02ese mensaje,
14:02esa reflexión.
14:03Yadira Jiménez,
14:04sacristana,
14:05le agradezco muchísimo
14:06venir a compartir
14:07con nosotros
14:07sus vivencias
14:09y la forma
14:10en que tuvo
14:10la gran oportunidad
14:11y ese privilegio
14:12de conocer
14:12al papa Francisco.
14:14Siete de la mañana,
14:15diecisiete minutos.
14:16Vamos a hacer
14:17una pausa,
14:17Giovanni,
14:18pero ¿qué tenemos
14:18al regresar?

Recomendada