Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

En esta nueva emisión de tu programa Actitud Saludable, Anabell Estrada tendrá como invitada a la fisioterapeuta Danibel Goitia, con quien estará conversando acerca de los síntomas, tratamientos y causas de la tendinitis de hombro, una afección cuya atención no puede ser postergada y debe ser tratada con tiempo y especialistas certificados.


Síguenos:

@conanabell
@anabellestradag
@actitudsaludabletv_

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, hola, ya nosotros preparados para acompañarles una vez más desde Actitud Saludable en nombre de todo nuestro equipo maravilloso, equipo técnico, equipo de producción, ustedes bienvenidas y bienvenidos.
00:12Hoy vamos a estar hablando sobre tendinitis de hombro.
00:15Yadani Belgoitía, fisioterapeuta, nos acompañará en tan solo minutitos para hablar sobre este tema.
00:20Y también tenemos dos secciones bien interesantes.
00:23Vamos a tener en esa consulta saludable a TVSize Olivero para hablar sobre esa etapa de la seducción, qué tan necesaria es y también importante para esa vida en pareja.
00:35Y por supuesto, nuestra nota saludable, una aplicación para que ustedes la puedan tener allí y mejorar, mantener esa calidad de vida que nosotros siempre queremos que ustedes la tengan, la calidad de la salud, que es bien necesaria.
00:48Ya saben, arroba actitud saludable TV Piso, mi cuenta arroba con Anabel y comenzamos de la siguiente manera.
00:53Actitud saludable es un espacio presentado por Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
01:02Actitud saludable es presentado por Diseños Sol Ángel Pinto.
01:07Ya estamos preparados para acompañarles en esta mañana, 0412-137-8924, nuestra mensajería de texto para que ustedes puedan interactuar con nosotros, compartir esas inquietudes y por supuesto, reportar la sintonía.
01:31Desde donde está viendo usted actitud saludable, lo puede compartir, arroba actitud saludable TV Piso, nuestra cuenta en Instagram y la mía personal arroba con Anabel.
01:42Antes de iniciar nuestra entrevista, vamos a compartir con ustedes una sección bien interesante que vincula todo lo que tiene que ver con la vida en pareja, pero vamos a hablar de la seducción.
01:52Ya TVSize Olivero va a darnos esa guía que siempre es pertinente desde nuestra consulta saludable.
01:58Veamos.
02:00Hola, buenos días.
02:03Soy la doctora TVSize Olivero, desde aquí, desde Consulta Saludable, respondiendo sus inquietudes, preguntas e interrogantes que me han hecho a través de mis redes.
02:13La seducción como tal es una necesidad que tiene la persona de ser observada, de ser admirada y de ser deseada.
02:24Por lo tanto, sí tiene que ver con la necesidad de tener sexo o de por lo menos mínimo tener una relación de pareja o una relación con otra persona.
02:34Por lo tanto, la seducción controlada puede ocasionar o puede traer como consecuencia que las personas puedan emparejarse desde el amor, desde el sentimiento, desde la emoción.
02:48Una, una, digamos, otra manera de llamar la atención con la seducción puede ser con otros intereses que van inclusive a la parte ya definitivamente sexual.
03:00Bueno, ahí teníamos a TVSize Olivero, quien, bueno, saludamos siempre por ese aporte que contribuye a una mejor relación en pareja.
03:12La etapa de la seducción siempre es bien importante y el respeto que tiene que estar allí.
03:17Ya saben ustedes que el 0421378924 es nuestra mensajería de texto y también nuestras redes sociales están allí disponibles.
03:25Ya estamos en la grata compañía de Danibel Goitia, rato, pero bueno, sin verte, Danibel, por estos lares, pero ya estamos en esta nueva etapa de actitud saludable.
03:34Ay, bueno, muchísimas gracias igual.
03:36Gracias, gracias de nuevo por este espacio.
03:39Claro que sí, vamos a estar conversando sobre tendinitis de hombros.
03:43Vamos de inmediato, bueno, a conocer de esta inflamación y, por supuesto, identificar todos los detalles para aquellas personas que estén allí
03:51y cómo podemos, además, bueno, mejorar y que esa calidad de salud, de vida, esté siempre allí de la primera mano.
03:59Fíjate que una tendinitis de hombro es algo bastante fácil de adquirir.
04:03Ok.
04:03Por ser una articulación bastante movible, es susceptible a generar inflamación por una mala posición, mal movimiento, incluso una fuerza inadecuada.
04:13Por lo tanto, una tendinitis de hombro es algo bastante común, muy general.
04:18A veces el paciente te comenta, concha, le dejan más en la vida, había yo tenido este dolor de hombro,
04:24tengo un dolor de hombro, ¿qué tomo analgésicos? ¿Qué hago? ¿Qué no se me quita?
04:30Por lo general, cuando estas tendinitis se adquieren, este tipo de inflamación no se atiende en el momento, se vuelve crónica.
04:37Y allí es cuando se completa el asunto, porque es mucho más difícil salir de ella.
04:44Mira qué importante lo que estás diciendo, es decir, ¿y ese dolor, esa molestia es progresiva o desde inmediato ya vamos a sentir el dolor agudo, la inflamación?
04:54O sea, ¿todo se va a manifestar rápidamente?
04:56Se manifiesta con rapidez.
04:57De hecho, la mayoría de las personas te dice, concha, le yo hice, levanté la bolsa, levanté esto, hice un movimiento, corría el mueble y se me dio una puntada, me dio el dolor.
05:10La mayoría de las veces, estas tendinitis, por una mala posición, un mal movimiento se da porque se pinza el tendón, se pinza la articulación.
05:20Y esto automáticamente genera una inflamación y un dolor.
05:24Esto es inmediato.
05:26Entonces, ¿qué sucede?
05:27El común, el día a día, este uno, bueno, me voy a tomar.
05:32La automedicación.
05:33Ajá, me voy a tomar esto.
05:34Que es la que está de primera mano.
05:35Y sí.
05:36No, eso es que estoy estresado, eso es que estoy cansado.
05:39O sea, realmente uno no le presta atención a esta situación.
05:42Y el seguir tomando medicación sin un tratamiento correcto, digamos.
05:48Claro.
05:48El reposo adecuado, el manejo correcto de esta situación nos lleva a dolores crónicos.
05:56Y bueno, cuando ya caemos en una tendinitis crónica es cuando realmente la respuesta y la mejora tardan mucho en llegar.
06:05Ok.
06:06Tardan mucho en llegar.
06:06Fíjate que ese dolor y esa inflamación de alguna manera la vamos dejando pasar porque es el común denominador.
06:14Sí.
06:15La tenemos, tomamos nuestro medicamento, nos automedicamos porque no hemos ido al médico.
06:20Sí, nos automedicamos.
06:20Esto de alguna manera va limitando la actividad cotidiana de las personas.
06:26Sí, porque el asunto es que cuando se te inflamas, por ejemplo, un solo tendón, que es ese dolor inicial, tú puedes tolerar y manejar la situación.
06:35Pero esa inflamación empieza a generar lesiones que van inflamando a todas las estructuras cercanas al punto de inicio.
06:45Llega un momento en el que de pronto yo quiero subir el brazo para peinarme, no me da.
06:50Necesito cepillarme los dientes, no puedo.
06:53Entonces ahí es cuando tú ves a la persona que acerca la cabeza porque no puede llevar la mano.
06:59Hay pacientes que han llegado a estados en el que incluso se congela la articulación.
07:05O sea, llega un momento...
07:06Pierde movilidad realmente.
07:08Pierde la movilidad de la articulación, sobre todo en el hombro, porque el hombro es muy sensitivo.
07:15Cuando nosotros hablamos de otras articulaciones, yo digo, bueno, me duele, pero la tolero.
07:20O mira, no la puedo mover, pero simplemente me hago el loco y continúo tomándome.
07:24Que es lo que hacemos siempre.
07:25Que es lo que hacemos los locos.
07:26Nosotros seguimos medicando la cosa.
07:28Pero el hombro, por ser un paquete que está muy, muy lleno de terminaciones nerviosas,
07:37el dolor por lo general es mucho más difícil de tolerar.
07:41Entonces nosotros para evitar el dolor, porque cuando hablamos de tendinitis y yo quiero dar un movimiento,
07:48sabes, me pinza, me da...
07:50Sobre todo cuando vas a ejercer una fuerza, que en lo general siempre utilizamos...
07:54Exacto, el hombro, la mano, ay bueno, voy a agarrar la cartera y me paraliza el dolor.
07:59Yo evito hacer el movimiento y evitar hacer el movimiento sigue haciendo como que una recopilación de cosas que están sucediendo allí dentro del hombro
08:11y esto hace que a la larga yo pierda la movilidad.
08:16Porque porque no me duela, no lo muevo.
08:19O evito moverlo para que no me duela.
08:21Y lejos de mejorar, cosa que a veces la gente erróneamente piensa,
08:28cuando una tendinitis se establece, no se quita sola.
08:35Hay personas que te dicen, bueno, si yo no muevo el brazo, se me pasa.
08:38No, y no es la idea tampoco, tú no vas a inmovilizar una parte de tu cuerpo,
08:43un miembro que es tan necesario, que lo utilizas para todo, por reflejo.
08:46Exactamente, por reflejo, porque incluso tú vas caminando y tú ves que algo y tú vas a meter la mano.
08:52Las tendinitis no se quitan solas.
08:55El dolor con el tiempo va a ceder, porque no es que se quita, es que te acostumbras a él.
09:01Va a llegar un momento...
09:02Lo normalizas prácticamente.
09:03Lo normalizas y entonces ya no lo vas a sentir, sino hasta ciertos movimientos o cuando te tocan.
09:09Pero mientras tanto, la movilidad articular se va perdiendo.
09:12Danibel, tenemos que hacer aquí un alto en este tema, porque bueno, sí, es hablar de la cotidianidad,
09:17como somos nosotros muy venezolanos, que en este tema de la salud, de dolores, de la queja,
09:23no nos gusta ir al médico, no, a veces le estamos huyendo, sí, a todo lo que tiene que ver con el tema de salud.
09:29Pero ustedes no pueden hacer eso, ya saben, en casa.
09:32Si hay una tendinitis allí en el hombro, hay que acudir al especialista.
09:36En la próxima parte, Danibel Goitia sigue con nosotros para hablar sobre este tema,
09:40pero vamos a ahondar un poquito más primero en el tratamiento,
09:44porque ya cuando se tiene la tendinitis de hombro, ¿qué vamos a hacer?
09:47No puede seguir usted tomándose la pastilla o haciéndose loco, la loca, no, para nada.
09:52Quédense con nosotros, ya volvemos con más actitud saludable.
09:55De vuelta con ustedes en esta mañana con más actitud saludable
10:12y, por supuesto, disfrutando de la grata presencia de nuestra entrevistada,
10:16Danibel Goitia, ya vamos a seguir hablando sobre el tema que nos corresponde,
10:20tendinitis de hombro.
10:21Así que ustedes muy atentos, el 0421378924 es nuestra mensajería de texto.
10:28Allí ustedes pueden enviarnos no solamente los comentarios,
10:31inquietudes en relación al tema del día,
10:33sino también de temas que ustedes quieren que abordemos acá desde este programa.
10:38Vamos a avanzar con una sección bien interesante.
10:42Tiene que ver, por supuesto, con el uso de las nuevas tecnologías,
10:46aplicaciones que nos permiten identificar síntomas y enfermedades.
10:50Así que veamos la nota saludable.
10:55Nota saludable te recomienda.
10:58ADA, revisa tu salud.
11:00Una aplicación móvil que te ayudará a revisar síntomas
11:04y descubrir cuál puede ser la causa, ya sea de día o de noche.
11:10Independientemente de lo que te moleste,
11:12ADA puede ayudarte a encontrar respuestas.
11:14Así es, muy atentos a la salud, de los síntomas,
11:19así como lo que estamos conversando hoy, la tendinitis de hombro.
11:24No es que usted el brazo no se va a volver, bueno, no se va a olvidar el brazo
11:27o lo va a guindar a algún sitio y ya el dolor pasó, no para nada, ¿verdad?
11:31No queremos que eso suceda, todo lo contrario,
11:33que busque el especialista, su fisioterapeuta de confianza.
11:36En esta oportunidad estamos con Danibel Goitia.
11:39Y sí, Danibel, ya tú nos conversabas sobre esa tendinitis de hombro,
11:42pero ¿cómo se quita? ¿Cómo se cura?
11:45Me imagino que muchas personas quieren saber esa respuesta.
11:47Sí, dependiendo del estado en el que esté la inflamación,
11:52si está en un estado inicial,
11:54se puede sacar con unos AINES y unos indicados específicamente para esa área.
12:00¿Por qué indicados específicamente?
12:02Porque sabemos que la mayoría de los pacientes tienen enfermedades de base.
12:06Entonces, tenemos pacientes que son hipertensos, que son diabéticos,
12:10que sufren otras enfermedades y nosotros tenemos que estar muy seguros
12:14de qué es el medicamento adecuado que le pueda funcionar para desinflamar
12:19y ayudar al proceso regenerativo de la articulación.
12:23Sí se puede regenerar la articulación.
12:24Sí se puede regenerar en cuanto a este tipo de inflamaciones.
12:29Sí se puede hacer.
12:30Lo siguiente, que es por lo general lo que se manda es reposo
12:34y luego un proceso de rehabilitación desde la fisioterapia
12:38que acompañe a estos medicamentos.
12:42Porque la intención es ayudar a desinflamar la articulación,
12:47pero a ganar movilidad.
12:48Exacto.
12:49Porque una de las cosas que genera la tendinitis
12:51es justamente esa imposibilidad de movimiento.
12:55En este caso, tenemos que acompañar la medicación con fisioterapia,
13:00que nos ayude a mantener la movilidad del hombro.
13:02Eso es simultáneo.
13:04Totalmente.
13:05Sí.
13:05¿Cuánto tiempo duran estas etapas de rehabilitación?
13:08Ya me dices que según el nivel, el cual esté comprometido, ¿no?
13:12Ese hombro con la inflamación.
13:13El compromiso que tenga el hombro, sí.
13:15Si estamos en una etapa inicial,
13:18por lo general con menos de 10 sesiones o 10 sesiones máximo,
13:22uno puede conseguir un resultado.
13:23Ahora, cuando estamos hablando de algo crónico,
13:27que ya tienes mucho tiempo con este proceso inflamatorio,
13:31puede suceder que puedas estar incluso hasta 3 meses,
13:346 meses en terapia.
13:36O sea, bastante.
13:37Todo depende, sí.
13:38Todo depende del nivel de inflamación
13:40y obviamente las enfermedades o los procesos de cada uno de los pacientes,
13:46que son muy individuales.
13:48Exactamente.
13:48¿La terapia en sí en qué consiste, Danive?
13:51Porque, claro, muchos pudiesen decir,
13:53no, me van a dar unos masajes en el brazo nada más.
13:56No, no.
13:56Y no es así.
13:57No es así.
13:57Por lo general, uno utiliza corrientes, utiliza ultrasonidos,
14:02puedes utilizar láser.
14:05O sea, son equipos que trabajan directamente sobre el tejido
14:09y ayudan a reestructurar ese tejido
14:12y a limpiarlo de todos esos vicios que generan la inflamación.
14:16Ahora, si estamos hablando de un proceso inflamatorio
14:20que ya lesionó como tal el tendón o la articulación,
14:24porque ya la tendinitis se haya vuelto crónica,
14:28ya está incluyendo otros sistemas,
14:31por lo general uno utiliza cosas un poco más invasivas
14:36que ayuden a reestructurar y a manejar ya este tendón.
14:42Solamente con las terapias asistiendo a consulta
14:45es que se logra como restablecer otra vez lo que tiene que ver el tejido,
14:50el tendón o en casa también hay que apoyar con otro tipo de ejercicio.
14:53Ya cuando llegamos a una etapa crónica definitivamente es necesaria la terapia.
14:57Ya desde casa no se puede realizar ninguna actividad
15:00porque ya hay un daño del sistema articular.
15:04Ya el daño desde casa no lo puedes solucionar,
15:07por eso utilizamos agentes físicos y equipos
15:09que trabajen directamente internamente dentro de la articulación.
15:13En el caso de que sea una etapa incipiente de esta tendinitis,
15:19yo podría asistir a terapia y ayudarme con ejercicios y actividades en casa
15:24supervisados por el fisioterapeuta,
15:27que sí también puedes tener mejora,
15:29porque la mayoría de los servicios tú puedes asistir diaria o interdiariamente.
15:33Es lo que se recomienda, ¿verdad?
15:35Es lo que se recomienda.
15:36Para no perder como el efecto.
15:37La secuencia del efecto de lo que se está haciendo.
15:40Pero sin embargo uno siempre le dice al usuario,
15:43ya va en casa, aparte de lo que estás haciendo acá conmigo,
15:47debes hacer estos estiramientos o debes hacer esta situación,
15:51o sea, colocarte de esta manera diariamente
15:54para darle un plus a lo que ya yo hice.
15:58Y mantener y reforzar el tratamiento desde casa,
16:01y eso es importante.
16:03Aun cuando se han terminado las sesiones de lo que hace el fisioterapeuta,
16:10deben mantenerse igual los desinflamatorios algún tiempo,
16:13de ser necesario.
16:14Y lo digo porque el paciente, me imagino,
16:17queda con algún tipo de especie de que, mira,
16:20puede ser que recaiga otra vez una tendinitis.
16:23No, si la terapia fue bien aplicada y el paciente se portó bien
16:28y hizo lo que tenía que hacer porque también sucede lo otro.
16:33Cuando el paciente siente un poco de mejoría
16:35o siente que ya puede moverse, entonces vamos atrás.
16:39Abandona la terapia.
16:40Abandona la terapia.
16:41Es lo que pasa.
16:42Bueno, no, ya no me duele.
16:43Y entonces yo voy a seguir cargando las bolsas,
16:48voy a seguir en este trabajo de forzar la articulación.
16:52Si el paciente se porta bien y hace sus terapias de manera correcta
16:57y su medicación, no debería de volver a caer en esto.
17:00¿Qué es lo que sí se recomienda?
17:03Una vez que haya terminado todo el ciclo de tratamiento con la medicación
17:06y ya haya terminado las terapias,
17:09no abandone el plan de ejercicios que se le va a indicar
17:12para que lo realice desde su casa.
17:15Interesante.
17:15¿Eso es posterior ya para...?
17:16Posterior, uno manda un plan de tratamiento para mantener fortalecida
17:22la musculatura que sostiene esa articulación.
17:27Porque una de las cosas que sucede con este tipo de lesiones
17:30es que como no puedes mover el brazo,
17:33la musculatura comienza a degenerarse y a perder fuerza.
17:38Entonces es cuando el paciente te dice,
17:40oye, yo tengo como que un brazo más chiquito que el otro.
17:42O se me seca, que también dicen, no, es que se me secó.
17:45Sí, son cosas que el usuario te comenta.
17:50Entonces no es que se secó, es que simplemente si tú no lo utilizas,
17:53se pierde la musculatura.
17:55Esa elasticidad que puede tener.
17:57Esa elasticidad, esa forma se pierde
17:59y eso tenemos que activarlo para que no vuelvas a caer
18:03en una lesión articular.
18:04Bueno, excelente, Danibel.
18:05Mira, quisiera que compartieras con nuestra audiencia
18:07puntos de contactos donde pueden ubicarte
18:11y por supuesto tener allí de manera bien pertinente cualquier recomendación.
18:16Chévere.
18:16Por WhatsApp me pueden escribir, con todo gusto les respondo,
18:210412-870-2754.
18:26Perfecto.
18:27Por Instagram es danibelgoitiaferrerza.
18:32Allí me pueden conseguir, no es difícil, igual me pueden escribir.
18:36Bueno, perfecto.
18:37Te esperamos próximamente acá en Actitud Saludable
18:40para seguir abordando otros temas vinculados a la fisioterapia.
18:43Mire, nosotros vamos a cerrar nuestro programa, como siempre,
18:47con esos mensajes tan emotivos y que son de inspiración
18:51y que nos funcionan muchísimo para el inicio de cualquier día.
18:55Así que les voy a compartir el que nos envía,
18:57arroba juancelis49, dice lo siguiente,
19:00la vida es como un montar en bicicleta.
19:03Para mantener el equilibrio tienes que avanzar.
19:06Y es de Albert Einstein.
19:07¿Qué tal?
19:07Bueno, allí se lo obsequiamos para que ustedes puedan iniciar
19:10esta mañana con mucha actitud saludable.
19:12De todo lo mejor, gracias por acompañarnos
19:14y, por supuesto, les esperamos en una próxima entrega.
19:17¡Feliz día, Venezuela!
19:24Actitud Saludable fue presentado por Banco de Venezuela,
19:28donde el mayor valor eres tú.
19:30Actitud Saludable fue presentado por Diseños Solángel Pinto.
19:42I.
19:44Actitud Saludable fue presentado por Los eminores.
19:51I.

Recomendada