Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta nueva emisión de Actitud Saludable su conductora, Anabell Estrada, sostendrá una importante conversación con el jefe de la Unidad de Terapia Celular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), doctor José Cardier. Hablarán sobre los avances en la terapia regenerativa, las células madre y la enfermedad periodontal, y sobre el VII Congreso de Células Madre y Medicina Regenerativa a realizarse en las primeras semanas de noviembre.

Síguenos:

@conanabell
@anabellestradag
@actitudsaludabletv_

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, hola, Venezuela amanece como siempre muy activa y nosotros por acá para acompañarles con mucha actitud saludable.
00:07¿Cómo están ustedes? Nos complace siempre acompañarle en nombre de todo el equipo maravilloso que hace posible cada uno de nuestros programas,
00:14el equipo de producción y equipo técnico.
00:17Ya por acá, bueno, alistándonos para compartir con nuestro entrevistado porque tenemos a un investigador titular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas,
00:25y se trata del doctor José Cardiel con quien vamos a estar conversando sobre los avances de las terapias regenerativas,
00:31pero también lo que se viene próximamente, ese séptimo congreso de células madre.
00:37Ya saben que ustedes no se lo pueden perder, pero también siempre esas recomendaciones propicias para que ustedes tengan esa calidad de vida.
00:44Todo esto y mucho más acá en nuestro programa.
00:46Ya saben que nos pueden acompañar a través de las redes sociales, arroba actitud saludable TV Piso y mi cuenta, arroba con Anabel.
00:52Comenzamos de la siguiente manera.
00:55Actitud saludable es un espacio presentado por Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
01:04Actitud saludable es presentado por Diseños Solángel Pinto.
01:10Ya estamos con ustedes en esta mañana también para reiterar la línea telefónica que hemos dispuesto para que ustedes puedan también interactuar con nosotros.
01:25El 0412 1378924 ya lo tienen allí en pantalla.
01:30Y por supuesto, seguirnos también a través de las redes sociales, arroba actitud saludable TV Piso, mi cuenta, arroba con Anabel.
01:36Y yo estoy ya en la grata compañía de un gran amigo de la casa.
01:39Rato sin, bueno, sin vernos, doctor.
01:41Doctor José Cardiel, bueno, investigador titular del IBI, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
01:47Vamos a estar hablando un tema bien interesante porque si hay algo que nos apasiona es lo que están haciendo nuestros científicos acá en Venezuela en procura de la salud.
01:55Y eso suma muchísimo porque queremos saber sobre esas terapias regenerativas, todo lo que se ha venido trabajando y de la mano también de Células Madres.
02:04Vamos a avanzar también sobre ese séptimo congreso que ya está muy cerquita.
02:07Bienvenido.
02:09Buenos días, Anabel. Muchas gracias.
02:12Si una gran amistad nos une y también con todo de TV que nos ha apoyado en difundir todo lo que hacemos en el IBI que es importante para Venezuela y para el mundo.
02:23Sí, desde esta unidad de terapia celular, doctor, que bueno, además usted ha estado al frente ya en los últimos años.
02:29Y bueno, ya he tenido también la experiencia desde este programa compartir con esas damas investigadoras que están allí, bueno, de la mano siempre para darnos y brindarnos esas buenas nuevas.
02:40Es mucho lo que hay que contar y siempre refrescar porque yo digo que esto es un trabajo constante, ¿no?, el área de investigación.
02:46Sí, como tú dices, el instituto, la unidad está formada por personas de muy alto nivel, nivel mundial en todo lo que tiene que ver con investigación en células madre y como tú bien dices, mandan las mujeres porque la mayor parte son...
03:03La mayoría.
03:04Y entonces ya cumplimos en mayo, cumplimos 15 años desde que hicimos el primer paciente en el hospital universitario, los dos primeros pacientes para regenerar hueso en fracturas que no unen.
03:20Y fueron dos personas, una de 83 años y un niño de 8 años que iban a tener una amputación de la pierna y afortunadamente en estos primeros casos pudimos salvar la pierna y hoy las personas están adelante con ese proceso, ese tratamiento, ¿no?
03:39Desde ahí hemos seguido durante 15 años avanzando mucho en el área de regeneración de hueso, en lo que decía que son fracturas que no se unen, cuando uno tiene una fractura, esa fractura, un 10 a 20% de pacientes no cura y al no curar eso queda como formado por un chicle y ese hueso largo que debe ser consolidado queda así.
04:05Tienen muchas operaciones y muchos van inclusive a la amputación y ahí tomamos unas células que procesamos en el hígado, en la unidad de terapia celular, generamos células de hueso y las ponemos.
04:20Lo importante es que no son células del donante porque son células de otras personas las cuales no son rechazadas.
04:27Eso es importante.
04:28Eso nos permite tener un banco de células para tenerlo a disposición de cuando lo necesitamos.
04:34Esos proyectos, esos protocolos de regeneración de células madre, de hueso, de regeneración de hueso, nosotros los aplicamos en los más importantes hospitales de Caracas,
04:48también en el Hula y los últimos cuatro años, tres, cuatro años ya estamos únicamente operando desde el estado de Yaracuy,
04:59donde hemos tenido un gran apoyo tanto del hospital pediátrico como de adultos y hemos seguido avanzando en el campo de regeneración de hueso, regeneración ósea.
05:10Ok, pero estas terapias regenerativas no se detienen nada más con el tema óseo.
05:13Hablemos de la pulpa dental, que también es un área donde ustedes se han enfocado, donde han venido trabajando, hay otras áreas también y siempre es bueno poner allí a la vanguardia lo que está haciendo la unidad de terapia celular.
05:27Sí, para Orgullo de Venezuela lo que hacemos en la unidad de terapia celular es único en Latinoamérica y en algunos tratamientos es único a nivel mundial.
05:38Tú mencionabas uno que tiene que ver con la terapia regenerativa, en odontología regenerativa, fundamentalmente lo que tiene que ver con la pulpa dental.
05:49Todos conocemos que cuando uno le dicen me hicieron tratamiento de conducto, le sacan lo que también dicen el nervio, que es un tejido que está dentro del diente y al sacarlo el diente muere.
06:02Y es por eso que más nunca volvemos a sentir.
06:06Ese tejido no se regenera porque eso se hace en el embrión.
06:11Por tanto pasamos toda la vida con eso, pero eso tiene un problema muy importante porque al no sentir uno no sabe si está mordiendo mucho o poco.
06:22Y eso puede dañar también el hueso.
06:24Por eso es importante esa regeneración.
06:26Nosotros hace tres años publicamos el primer trabajo a nivel mundial de regeneración de pulpa dental.
06:35El año pasado pusimos también otro nuevo artículo con regeneración de células de otro donante.
06:44Y bueno, ese protocolo ha avanzado mucho de regeneración de pulpa dental.
06:49De hecho, yo tenía un tratamiento de conducto por 10, 15 años y mi diente fue tratado.
06:56Colocamos células ahí y yo sé que se regeneró la pulpa porque yo siento frío, calor, todo.
07:03Y eso salva los dientes.
07:05Es una terapia regenerativa única a nivel mundial.
07:09Pocos países la hacen.
07:10Y en Latinoamérica también estamos a la vanguardia.
07:13También lo hacemos en lo que es la enfermedad periodontal, pero únicamente cuando hay pérdida de hueso.
07:20Vamos a ir hacia otras áreas del área periodontal.
07:23Periodontal es todo lo que rodea el diente.
07:26En este caso, nosotros tenemos el diente agarrado a un hueso, al hueso de la mandíbula.
07:32Si el hueso falla, el diente se afloja y al aflojarse el diente, el diente se cae.
07:38Millones de personas son afectadas con este tipo de enfermedad periodontal y nosotros hemos hecho un gran trabajo a este nivel también.
07:51Y esto lo hacemos desde el servicio de odontología que está en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas con sus odontólogos y dirigidos por especialistas de muchísimo nivel en el área de endodoncia y periodoncia.
08:05Doctor, causa bastante inquietud saber si es un tema ya, el tema óseo, esa enfermedad periodontal que tienen o la mayoría de la población.
08:18Dentro de esa investigación, un poco esos hallazgos, de dónde provienen esos orígenes, un poco que pudiese de alguna manera tratarse a tiempo.
08:26O es parte ya en sí de, bueno, el avance de la edad.
08:30Todo eso quisiera que nos los compartiera, pero en la próxima parte, porque ya nos corresponde ver un material para compartir con toda nuestra audiencia.
08:37Y es que nuestra nota saludable trae siempre esas recomendaciones propicias para que ustedes puedan mejorar su calidad de vida.
08:45Así que presentamos a continuación este contenido.
08:47Nota saludable te recomienda Mejora tu salud intestinal
08:53Obra literaria del escritor Patrick Holford
08:56Libro que destaca de manera práctica la importancia de una buena digestión para prevenir numerosas enfermedades,
09:04mantenerte esbelto y garantizarte una buena salud.
09:17Avanzamos en esta mañana con más de Actitud Saludable.
09:23Recordarles nuestra mensajería 0412-137-8924, donde ustedes también pueden generar inquietudes,
09:31bueno, temas con los cuales ustedes quieren que nuestros entrevistados también puedan desarrollar acá en nuestro espacio.
09:37Las redes sociales también están disponibles.
09:39Arroba Actitud Saludable TV Piso y mi cuenta arroba con Nebel.
09:42Yo tengo por acá un contenido bien interesante que tiene que ver con el yoga, el masaje y es parte de nuestra nota saludable.
09:49Así que ustedes no solamente a ver el contenido, sino también a ponerlo en práctica, que eso es bien importante.
09:55Nota saludable te recomienda Yoga, Masaje Facial for You, la app que te permitirá revolucionar tu rutina en el cuidado de la piel de tu rostro con los principios de yoga facial.
10:08Descubre las alternativas naturales que realzarán la firmeza de tu piel con ejercicios prácticos y sin necesidad de productos químicos.
10:19Descubre los secretos detrás de una apariencia juvenil.
10:22Bueno, ahí tenían algunos tips que ustedes pueden poner en práctica y me echan el cuento después allí a través de nuestra mensajería.
10:30Avanzamos en esta mañana, estamos conversando con el doctor José Cardier, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC.
10:37Y ya venimos hablando sobre esas terapias regenerativas y me quedó allí pendiente, doctor, además para que conteste a nuestra audiencia.
10:44Esa enfermedad periodontal, estábamos hablando sobre ello, pero sobre todo la raíz de esto, si tiene cura, si no tiene, porque sabemos que hay un avance importante, pero las inquietudes siguen quedando allí.
10:57Sí, eso lo llevamos a cabo con especialistas en periodoncia y afecta a la enfermedad periodontal, afecta a todo lo que rodea el diente, la encía, el ligamento, el hueso.
11:12Y eso fundamentalmente es una enfermedad crónica que puede llevar la gente toda la vida, depende mucho del mantenimiento, la limpieza, las infecciones crónicas, el fumar.
11:26Todo eso incide en que se establezca una infección que va a perdurar ahí por mucho tiempo y es muy difícil de curar.
11:35En la parte que nosotros tratamos, lo llevamos a cabo en regenerar el hueso que sostiene el diente.
11:41Próximamente esperamos en un futuro, en unos meses, iniciar con una parte de la encía, que también las encías que se van para arriba, digamoslo así, como que se recogieran y también hacen que el diente se exponga más.
11:57Eso es lo que nosotros tratamos.
11:59Doctor, no quisiera dejar por fuera, bueno, hablar del séptimo congreso de células madres.
12:05Háblanos un poco al respecto que se viene en esta nueva entrega.
12:09Sí, antes me permites completar diciendo que también hacemos regeneración de piel en pacientes quemados, eso lo hicimos en el hospital Coromoto en un inicio, en el domingo Luciani y ahora lo hacemos en Yaracuy.
12:23Sobre todo niños quemados, que es un drama social eso.
12:26También hacemos lo que se refiere, hemos iniciado estudios para regenerar córnea en pacientes que tienen quemadura química, productos de limpieza y le caen en los ojos.
12:39Eso también hemos iniciado esos estudios.
12:42Hace dos años creamos el Centro de Medicina Regenerativa Doctor Egidio Romano, el cual engloba todos los laboratorios de investigación básica y la parte de la unidad de terapia celular.
12:56Todo esto cuenta con un gran apoyo de la parte del gobierno a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, con la ministra Gabriela Jiménez, la cual ha sido de un enorme apoyo y de empresas privadas como es Red Vital.
13:10Todo esto nos ha llevado a ya a cada dos años hacemos un congreso que es el más importante en Venezuela y es uno de los más importantes que hay en Latinoamérica,
13:21donde exponemos diferentes tópicos.
13:23Uno son lo que hacemos en Venezuela, las investigaciones que hacemos en ese campo, hacemos una actualización de nuevos temas que están en la palestra pública,
13:35en la palestra de la investigación, como es editar genes, como es hacer células directamente en el laboratorio para ponerlas en el paciente.
13:47Hacemos charlas sobre bioética, sobre regulación y este es el séptimo congreso ya cada dos años, o sea, tenemos 14 años en esto y bueno, por supuesto que vamos a invitar a BTB a que participe en lo que es este congreso y su difusión.
14:07Claro que sí, ahí estaremos para compartir porque es una plataforma también para conocer estos tratamientos regenerativos, ya usted lo venía mencionando,
14:16es un tema bastante extenso y sabemos que constantemente también están trabajando y buscando maneras de que las personas puedan tener acceso a este tipo de tratamientos.
14:27En la fase de lo que tiene que ver con la piel, el tejido, las quemaduras, ¿cómo se viene trabajando esto?
14:35Porque ya habíamos hablado de la experiencia que hay en Yaracuy con el tema también dental, pero lo que tiene que ver con la parte de las quemaduras.
14:43Sí, es importante que el acceso, como decías, de los pacientes, todos estos tratamientos son gratuitos, porque son experimentales, no son tratamientos ya establecidos.
14:55Tenemos que hacer un buen número de casos para esto.
14:58En el caso de los quemados, fundamentalmente niños, a nosotros nos avisan que llega un quemado con un gran porcentaje de quemadura en la piel, con una quemadura muy severa,
15:11y nosotros esperamos unas dos semanas para procesar la célula y que el niño esté ya en condiciones de recibir este trasplante de célula.
15:20Una vez que nosotros tenemos toda la logística que involucra a más de 300 personas, entonces salimos de aquí de Caracas a las 7 de la mañana,
15:31llegamos a las 10 y media, 11 de la mañana a San Felipe, en Yaracuy, y vamos directo a los quirófanos a hacer los tratamientos con todo el equipo de la unidad de quemado
15:41que se encuentra en el Hospital Niño Jesús de San Felipe.
15:45Según el grado de esa quemadura, doctor, ¿cuánto tiempo tarda para regenerarse la piel?
15:51Ustedes también hacen ese seguimiento, ¿no?
15:53Todo depende de la extensión de la quemadura, ¿no?
15:57Es importante que muchas veces esas quemaduras, la única forma de curar es tomar piel de una parte del paciente y ponerla ahí.
16:06Lo que pasa es que como son niños, como son niños que pueden tener desnutrición, cepsis, infecciones generalizadas,
16:16entonces nosotros tenemos que no se puede tomar piel del mismo paciente.
16:22Entonces, si son quemaduras severas, que no avanza mucho, que no ha tomado mucha piel, podría tomar de dos a tres meses.
16:32Si es una gran extensión, podría tomar de ocho a diez meses hacer este tipo de tratamiento.
16:39Volviéndonos un poquito al tema del Congreso, que estamos, por supuesto, en vísperas,
16:44¿qué temas van a ser de repente un poco puestos allí sobre la mesa que va a marcar la diferencia del Congreso del año pasado?
16:53Sí, importante la pregunta.
16:55Vamos a tocar los temas que tienen que ver con las células madre, su biología, su función,
17:01porque hay mucho engaño detrás de todo esto y hay una comercialización que continuamente la difundimos.
17:09Vamos a hablar sobre avances que tenemos en los casos de no unión de hueso en enfermedades congénitas,
17:17como también en los pacientes adultos.
17:21Vamos a tocar nuevos temas de piel, de regeneración de piel, de regeneración,
17:26que no lo hacemos todavía en el país, pero esperamos en un futuro hacer, regeneración de retina.
17:31Eso no lo hacemos actualmente.
17:33Y esto es importante porque hay pacientes que se quedan ciegos por una enfermedad que se llama degeneración macular.
17:40Avances en odontología regenerativa.
17:42Lo que hemos hecho lo vamos a presentar, que todo es publicado en revistas internacionales.
17:48Y también nos vamos a ir a esos nuevos temas que tienen que ver posibilidad de tratamiento de diabetes.
17:55Oye, interesante ese, porque ese es un tema que siempre se está insistiendo, ¿no?
17:59Con células, con terapias celulares, otros tipos de enfermedades, como son enfermedades neurodegenerativas,
18:07el Alzheimer, el Parkinson, la posibilidad de tomar una célula madre,
18:12modificar los genes con genes normales para aplicarlo en pacientes que tienen enfermedades incurables.
18:20Y como usted decía, los avances que hay en todo el tema de la bioética, de la regulación
18:26y de toda la estructura que se requiere para tener, hacer estos tipos de tratamiento.
18:32Es importante decir que hace dos años el presidente Maduro inauguró la sala blanca para procesar estas células,
18:39porque son medicamentos y tienen que ser manejados con medicamentos.
18:44Y el IBI cuenta con una sala blanca gracias a todo el apoyo que tuvimos desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
18:49Bueno, nos encanta de verdad toda esta innovación, el avance además constante que hace todo el equipo,
18:57no solamente la unidad de terapia celular, sino todo el equipo del IBI.
19:01Y por supuesto a usted por compartir con nosotros todo ese trabajo maravilloso que, bueno, sigue impulsando desde esta casa.
19:09Fíjese que quisiera que nos recordara qué días se va a estar desarrollando el Congreso,
19:14cuántos días va a durar para cerrar un poco.
19:16Sí, el Congreso lo pueden, toda la información del Congreso lo pueden buscar y seguir en nuestra red de Instagram,
19:27arroba UTCIVIC.
19:29Ahí estamos constantemente informando en torno al Congreso y también este es un Congreso que se hace la primera semana de noviembre,
19:38los días jueves, miércoles, jueves y viernes.
19:42Bueno, estaremos preparados para acompañarles con mucha actitud saludable, doctor.
19:46Bueno, el tiempo se nos ha agotado, bastante extenso, de verdad que conocer todo lo que ustedes realizan
19:51es un trabajo que nos permite reencontrarnos una y otra vez.
19:55Así que le esperamos próximamente acá en Actitud Saludable.
19:58Muchas gracias.
19:59Así es.
20:00Ustedes, bueno, gracias por estar activos al 0421-378924.
20:04Vamos a leer la frase con la cual vamos a cerrar nuestro programa,
20:08como la hacemos siempre cada martes y cada jueves,
20:10arroba 6h85.
20:12Nos envía lo siguiente.
20:14El científico no es aquella persona que da las respuestas correctas,
20:18sino aquel quien hace las preguntas correctas.
20:22¿Qué tal?
20:22Bueno, ahí les dejo esa frase maravillosa.
20:24Nos despedimos siempre invitándoles para que nos acompañen cada martes y cada jueves
20:28a las 10 de la mañana con mucha actitud saludable.
20:31Excelente día, Venezuela.
20:39Actitud Saludable fue presentado por Banco de Venezuela,
20:43donde el mayor valor eres tú.
20:47Actitud Saludable fue presentado por Diseños Solángel Pinto.
20:54Actitud Saludable fue presentado porNS.
20:59Actitud Solángel Pinto.
21:11Actitud Saludable fue presentado por Cosmallow
21:13Continuamos ahora.
21:15Actitud Saludable fue presentado porlympia,
21:17donde el mayor valor après한 task切лы ante la duda y def aynı.
21:20Actitud Saludable fue presentado por swelling el riesgo sonra
21:22en riesgo de ar trên de la ciudad sábana.

Recomendada