Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Distintos sectores iniciaron movilizaciones y paralizaron el centro de la ciudad de la paz con exigencias económicas radicales como el cambio de modelo económico cuando está cerca la conclusión de la gestión del gobierno y la presencia física del presidente Luis Arce para iniciar cualquier negociación, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El centro de la ciudad de La Paz fue paralizado por movilizaciones de calle de diversos sectores.
00:06Por un lado, cooperativistas mineros, pero también un comité multisectorial,
00:11que entregó su pliego de peticiones en la Casa de Gobierno.
00:14Ese comité lo integran empresarios privados, empresarios agropecuarios, comerciantes y transporte de larga distancia.
00:21Estamos con las exportaciones de carne de soya cortada, hágame el favor,
00:26por 600 mil dólares se caen por día no exportando carne de res.
00:31Eso es lo que necesitamos mientras nosotros agropecuarios producamos más,
00:35el gremial va a vender más porque va a haber excedente.
00:38El gobierno nacional ahora tiene el balón en su cancha.
00:42Cambiamos de modelo económico e impulsan lo que se está proponiendo,
00:46va a empezar a aparecer dólares, va a empezar a tener combustible y demás.
00:50Se han planteado soluciones específicas para todo el territorio nacional.
00:53Hay que cambiar el modelo económico.
00:54El comité multisectorial exige el cambio de modelo económico a tres meses de las elecciones nacionales.
01:01Las cooperativas mineras, que tienen un importante poder de movilización porque manejan dinamitas,
01:07movilizó a sus afiliados del país.
01:10La principal demanda es el material de explosivos y el diésel.
01:14Y el diésel que está afectando no únicamente al sector cooperativista,
01:17sino a nivel nacional, a la población entera, ¿verdad?
01:21Y la subida de la canasta familiarización.
01:24Estamos viendo que se ha elevado estrepitosamente.
01:28Cinco ministros abrieron negociaciones con las cooperativas mineras,
01:32pero los dirigentes las abandonaron,
01:34con la exigencia de que quieren negociar con el presidente Luis Arce.
01:38Los ministros estuvimos presentes ahí para atender sus necesidades y sus demandas,
01:45con decisión de poder.
01:49Y nos indican de que tiene que estar el número uno.
01:55Nos indican que tiene que estar nuestro presidente Lucho Arce Catacor.
01:59Las cooperativas mineras anunciaron que si no dirige el diálogo el presidente,
02:05radicalizarán las protestas en la paz e interior del país,
02:09con bloqueos y toma de instituciones estatales.
02:12No vamos a asistir, si el presidente va, no va a asistir.
02:17Pero si el presidente va a asistir a la cabeza y más sus ministros,
02:21nosotros predispuestos.
02:23Los mineros exigen también cambio de ministros y de otras autoridades.
02:27El presidente Luis Arce concluye su mandato en noviembre,
02:30cuando asumirá a quien gane las elecciones del 17 de agosto próximo.
02:35Hace más de dos años,
02:36soporta el boicot de la mayoría opositora que controla el legislativo
02:40y rechaza cualquier proyecto de ley del gobierno,
02:43incluido el veto a créditos internacionales
02:46que podrían aliviar la escasez de dólares
02:48y su inmediata consecuencia, la escasez de combustibles.
02:53Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
02:57¡Gracias!

Recomendada