Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y tendremos el honor de conversar con él aquí en directo en Buen Día.
00:04De Cartago para el Vaticano, padre, bienvenido, ¿cómo está?
00:09Hola, muy buen día, mucho gusto. Encantado de estar con ustedes en este momento.
00:13Gracias por recibir nuestra invitación. Está usted, padre, en el Castillo San Ángel, ¿es así, en este momento?
00:19Está a mi espalda en este momento, en el Castillo San Ángel, es donde empieza la vía de la conciliación, que termina en la Plaza de San Pedro.
00:26Qué bonito, padre. Cuéntenos entonces de esta historia y lo que representa también para usted.
00:32Usted viene desde Cartago, también fue ordenado por la diócesis de Punta Arenas y hace dos años y medio está sirviendo en el Vaticano.
00:40¿Qué significa ser un ayudante ceremoniero del sumo pontífice?
00:47Significa un gran compromiso, una gran responsabilidad.
00:50Desde que yo llegué a Roma, hace dos años y medio, prácticamente a los quince días, entré al servicio de la Santa Sede bajo este servicio de ayudante ceremoniero del sumo pontífice.
01:00Significa estar durante las celebraciones que preside el sumo pontífice colaborando con todo lo que tiene que ver con la actividad propia de la celebración.
01:10Es como ceremonieros, pero hay ceremonieros pontificios que son como los ceremonieros mayores y junto a ellos estamos nosotros, un grupo de diecinueve sacerdotes estudiantes,
01:21que les colaboramos para que todo lo que se necesite movilizar durante la celebración lo podamos hacer nosotros detrás de cámaras
01:29y que al momento en que se ha enfocado por las cámaras, ya vaya todo según lo establecido, según el orden, las profesiones.
01:37Es en realidad un servicio bastante preciso y que implica pues mucha responsabilidad.
01:43Padre, estamos observando imágenes suyas con el Papa Francisco.
01:50Padre, ¿cómo fue que llegó al Vaticano? ¿Cómo fue que se dio ese vínculo para servir en el Vaticano?
01:59Bueno, tengo que agradecerle al señor monstruo apostólico ya en pensión, al señor Bruno Muzaró, que era el monstruo en Costa Rica.
02:08Él es amigo personal de monstruo Rabeli, que es el maestro de ceremonias del sumo pontífice, bueno, por lo menos hasta el momento.
02:15Y él le envió una carta solicitándole mi ingreso como ayudante de ceremonia.
02:20De hecho, a los ocho días de estar yo acá en Roma, estaba también monseñor Muzaró y me invitó a un almuerzo en Casa Santa Marta.
02:28Y ahí me mostró la carta de respuesta de monseñor Rabeli, donde decía que me aceptaba como ayudante de ceremonia.
02:34Pero que en realidad yo no me lo esperaba, pero bueno, fue algo que surgió, gracias a Dios.
02:39Y ya, pues a las pocas semanas entré ya en el servicio de la Santa Tere.
02:45Padre, en estas imágenes estamos viendo esos contactos.
02:48Usted me contaba también que tuvo al menos cuatro interacciones directas con el Papa Francisco.
02:54A pesar de que usted, a partir de este rol como ayudante ceremoniero, estaba siendo parte también y colaborador de esas misas donde el sumo pontífice también oficiaba.
03:04Usted tuvo cuatro momentos. ¿Cómo lo describe?
03:07Ah, pues muy, muy, muy bonitos, muy emocionantes.
03:12Llenan mucho, en realidad, a la vida de fe de los que nos consideramos católicos, practicantes, ¿verdad?
03:18Porque ahora hay católicos más practicantes, pero es muy emocionante ver al Santo Padre que llega siempre media hora antes de la celebración.
03:26Y saludo a los que van a hacer el servicio litúrico durante esa misa.
03:30Usted empieza por los seminaristas que colaboran y después va con los ayudantes ceremonieros o los ceremonieros hasta llegar al maestro de ceremonias.
03:39Y él siempre tiene el detalle y se lo dando uno por uno, preguntando de qué país viene cada quien.
03:45Y siempre, bueno, yo siempre con él hablé en español y le decía que era de Costa Rica.
03:49Y como siempre le usaba la frase muy típica para nosotros, el mejor café del mundo.
03:54Y ya resultaba a reír un poco porque, curiosamente, el Papa Francisco no tomaba café.
03:59Pero reconocía el café de Costa Rica como el mejor del mundo.
04:03¡Qué bonito!
04:03Tomaba mate, eso sí, bastante mate tomaba el Papa Francisco.
04:07Padre, y bueno, el funeral tendrá lugar el día sábado.
04:13Hay unas filas enormes, miles de personas que están en este momento ingresando a la Basílica de San Pedro
04:22para darle un homenaje, un último homenaje al Papa.
04:27Mañana se cierra el féretro y el sábado es el funeral.
04:31¿Qué puede esperar, qué podemos esperar del funeral?
04:35Usted, padre, que ha estado presente también en otro funeral, como fue el de Benedicto.
04:40Bueno, para este se espera todavía muchísima mayor cantidad de personas.
04:48Puesto que el sumo pontífice estaba en ejercicio con el Papa Benedicto y ya él era un Papa Benedicto.
04:53Y entonces eso provocó que llegaran una menor cantidad de personas.
04:58Para mañana se espera, perdón, para el sábado, se espera una gran cantidad de personas
05:02que puedan llenar toda la vida de la conciliación.
05:05De hecho, hay cinco pantallas gigantes en toda la vida de la conciliación
05:09para todos aquellos que no van a poder accesar a la Plaza de San Pedro.
05:13E incluso en las dos calles que dan a la derecha y a la izquierda de la plaza
05:17también se han colocado ahí pantallas grandes
05:19para que todas esas personas que no van a poder ingresar a la Plaza de San Pedro
05:24pues por lo menos puedan estar en contacto y en comunión con todos los que vamos a estar ahí.
05:30Se esperan pues muchos mandatarios, incluso monarquías europeas.
05:33Puesto que al estar el Papa Francisco en ejercicio a la hora de su muerte
05:37se invitan a todos los cuerpos diplomáticos con los cuales la Santa Fe tiene algún tipo de relación
05:43para que puedan asistir al funeral, que fue en caso contrario con Benedicto
05:48que ya como era Papa Mérito, pues no se hacía esa invitación formal a todos los cuerpos diplomáticos.
05:55Pero se espera una cantidad enorme de personas.
05:58Ya esperábamos para el domingo que es el jubileo de los adolescentes
06:02donde se iba a dar la canonización de Carlos Acutis
06:05un número aproximado de 132.000 personas y unos 2.400 sacerdotes.
06:11Para el sábado estaremos esperando al menos 3.500 sacerdotes
06:15y el doble o el triple o más de personas
06:19de lo que esperaba el domingo para el jubileo de los adolescentes
06:24y la canonización de Carlos Acutis.
06:26Padre, y en ese sentido, ¿cuál va a ser su rol?
06:29¿Qué puede esperar usted ya con respecto a esa primera experiencia
06:32que tuvo en el de Benedicto XVI con respecto a esta?
06:36Tal vez para explicarle también a nuestros televidentes
06:38qué hace un ayudante en medio de un funeral también
06:41y cuál va a ser el rol de este costarricense sirviendo en el Vaticano.
06:46Bueno, nosotros hasta el día de mañana tenemos ya la prueba o el ensayo
06:49que se hace siempre el día antes de la Eucaristía
06:52y ahí pues el que nos coordina, nuestro jefe Monseñor López
06:56nos dirá cuáles serán los servicios de cada uno.
06:58Justamente de fijo colaboramos en lo que es la parte de la comunión
07:02de llevar los grupos de seminaristas o de sacerdotes
07:05a lugares específicos de la plaza o mañana en la vía de la conciliación
07:08para que puedan distribuir la comunión a los tíos.
07:12Bien, aparte de las ofrendas, de las ofrendas,
07:16llevar a los sacerdotes con los diferentes topones
07:18para que se coloquen a la hora de la concelebración,
07:22entregar folletos, recoger folletos,
07:24mantener el orden en medio de los sacerdotes.
07:27En realidad nosotros estamos siempre en un constante movimiento,
07:29por lo que nunca nos vemos porque todo esto se realiza detrás de cámara.
07:33pero siempre nos estamos como sentados solo en el momento de las lecturas
07:38y de la homilía y ya el resto de la celebración
07:41estamos de un lado para el otro pues organizando las posiciones
07:45y entregando cosas a los sacerdotes o llevándolos de un hogar para otro.
07:50Bueno, siempre es muy laborioso el trabajo que realizamos nosotros en la celebración.
07:55Padre, ¿qué ha significado para usted estos dos años sirviendo en el Vaticano
08:00y desde luego las oportunidades que ha tenido con el Papa Francisco?
08:05¿Todo esto cómo lo ha marcado?
08:09Uf, grandemente.
08:11Primero, es una gran responsabilidad, no un compromiso,
08:13pero al mismo tiempo es una gran bendición
08:15que lo hace a uno crecer, tener una visión diferente de la liturgia,
08:20que es lo que yo estudié aquí en Roma y ahora estoy estudiando causas de santo,
08:23pero eso tiene una visión diferente en las celebraciones,
08:26ver la logística para celebraciones muy grandes,
08:29pero al mismo tiempo lo que queda es mucha madurez
08:32y mucha serenidad a la hora de tener que actuar
08:35porque aunque es liturgia papal,
08:38pues viera que se cometen a veces ciertos errores
08:40que la gente y los mismos sacerdotes no se dan cuenta,
08:42pero nosotros estamos ahí adentro y notamos los errores
08:46que a veces se cometen o cometemos nosotros mismos
08:48y que nos lleva a hacer una evaluación después
08:52para no volverlos a hacer.
08:54Entonces, es madurez lo que nos va dando a todos
08:57y por supuesto un crecimiento más grande en la fe.
09:00Padre, para ir cerrando, porque sabemos que usted tiene también una agenda bastante ocupada
09:05y le agradecemos muchísimo por el espacio,
09:08me gustaría sus impresiones porque evidentemente el Papa Francisco
09:12llevó este legado incluso después de su muerte,
09:14con cosas tan características como la forma en la que él pide ser enterrado,
09:19el tema del ataúd,
09:20esas diferencias que usted desde su experiencia puede destacar
09:23con respecto a lo que se vivió en el funeral de Benedicto XVI
09:26e incluso lo que estamos viendo en este momento en imágenes
09:29ahí en la Basílica de San Pedro
09:31con la última palabra que dejó, ¿verdad?,
09:34del Papa Francisco sobre lo que él esperaba para su despedida.
09:37Sí, bueno, en la Basílica ustedes pueden ver que el Papa
09:41no está sobre un catafalco, sino una base sencilla
09:44que incluso él no está tan inclinado a la vista de las personas,
09:47eso fue parte de lo que él solicitó que se hiciera con su ataúd
09:51y también está solo cubierto con dos corros,
09:54el de metal y el de madera.
09:57No se va a utilizar el tercer ataúd de plomo
09:59ni cual se mete también el féretro del Santo Padre.
10:03Él pidió que estuviera enterrado a ras de tierra,
10:05de hecho ya está circulando las fotos en las redes sociales
10:08del lugar donde será sepultado él mañana,
10:11el otro pasado mañana en Santa María la Mayor,
10:14un lugar sencillo, a ras del suelo, por decirlo de alguna manera,
10:18y que tendrá una placa con solo su nombre, Francisco,
10:22sin ninguna decoración.
10:23Él pidió que fuera todo de forma muy sencilla.
10:25Ya está publicado también en las redes
10:28el libreto de la misa del sábado,
10:32que será todo pronunciado en latín
10:34y que inicia como una misa normal
10:37y que al final tendrá los ritos de la última recomendación
10:41o el último despido del impunto,
10:44que se hará de dos maneras,
10:45bajo el brito latino, que es el que todos conocemos,
10:48y que también las iglesias orientales,
10:51los patriarcas orientales,
10:52las iglesias que están en comunión con Roma,
10:54tendrán ellos la parte propia de la última despedida del difunto,
10:59que lo harán en idioma griego,
11:02y que alguno de los patriarcas se encargará
11:04de sentar el petro, entre otras cosas.
11:06Pero sí veremos una expresividad también
11:09de toda la universalidad que tiene la iglesia,
11:13porque no solo existe el rito latino,
11:15sino que existen otras 24 familias litúricas,
11:18y el sábado podremos ver al final de la misa
11:20una de ellas expresada a través de la iglesia oriental
11:26en comunión con la iglesia católica.
11:27Pero en general la misa va a ser una misa muy sencilla,
11:31muy normal, por decirlo de alguna manera,
11:32y veremos ya la parte más diferenciada
11:35por las exquitequias,
11:37con los ritos señales de la Eucaristía.
11:39Padre, le agradecemos muchísimo.
11:43Padre, yo no sé si usted tiene unos minutitos también
11:45para que podamos ir de una vez con nuestra compañera Carolina Monge,
11:49porque por supuesto que también aquí en nuestro país
11:52hay muchísimas personas haciéndole un espacio
11:54a esta despedida de manera conmemorativa.
11:57Hay muchísimos altares también en iglesias
12:00y también en muchos espacios de Costa Rica.
12:03Así que tenemos a Carolina Monge,
12:05también desde la iglesia de la Soledad, Padre.
12:07Y ya venimos con usted para que nos haga un cierre de esos hermosos
12:10como solamente usted nos lo puede dar desde ahí.
12:12Pero vamos con Carito, Caro Monge,
12:14para que nos cuente entonces también
12:15qué se está viviendo y también algunas actividades, Dani,
12:18porque no solamente es en las iglesias,
12:20sino también en nunciatura.
12:21Así es, con la firma de un libro.
12:23Hay tiempo hasta hoy para firmar este libro
12:26que lo llevarán hasta Roma.
12:27Caro, adelante.
12:31Hola, ¿qué tal, compañeros?
12:32Qué gusto saludarlos.
12:33Un saludo también al Padre.
12:34Y así como ustedes lo mencionaban,
12:36estamos aquí en la Iglesia de la Soledad,
12:38a las afueras,
12:39porque acaba de salir la tradicional misa
12:41de siete de la mañana,
12:42donde se acercan algunos de los fieles católicos
12:45a elevar sus peticiones por el descanso eterno del Papa.
12:49Pudimos acceder a esta Eucaristía
12:51y observamos en el altar mayor,
12:53al lado derecho,
12:54una fotografía del Papa Francisco.
12:57También dentro de la homilía
12:58se habla de la resurrección,
13:02de la esperanza,
13:03y se pone evidentemente en manos de Dios
13:06este descanso del Papa.
13:08Son muchos, muchos los fieles
13:10que realmente se han acercado
13:11a los templos,
13:13que han hecho grupos de oración,
13:15que han hecho rosarios,
13:17incluso pronto les llevaremos información
13:19de algunos niños
13:20que también están rindiendo tributo
13:23al Santo Padre,
13:25haciendo algunas actividades en escuelas.
13:28Entonces realmente se han movilizado las personas
13:30a hacer eso que el Papa tanto quería,
13:33que era un acercamiento,
13:34un acercamiento genuino,
13:36un acercamiento cercano a Dios,
13:39para aumentar nuestra fe
13:41y por supuesto pedir por un sucesor
13:44que también sea así de cercano
13:47como el Papa Francisco.
13:49Pero si usted quisiera
13:51llevar su mensaje,
13:53plasmar un poquitito
13:55de ese sentimiento que tiene,
13:57también puede hacerlo,
13:58como lo decía mi compañero Daniel,
13:59a través de la Anunciatura Apostólica
14:01en el libro de Condolencias.
14:04Este es un libro que se llevará
14:05hasta el Vaticano
14:06con todos los mensajes
14:07de los costaricenses.
14:08Pero para que usted tenga
14:09la información completa
14:10y pueda ser parte también
14:12de esta actividad,
14:13tenemos una información completa
14:15que usted verá a continuación.
14:16Estamos en la Anunciatura Apostólica.
14:22La bandera a media hasta
14:24es señal de duelo
14:25por el fallecimiento del Papa.
14:27Dentro de la capilla
14:28esperan decenas de personas
14:29para firmar este libro.
14:31Es el turno de Bianca Solano,
14:33quien viene desde Taras de Cartago.
14:35Con la imagen del Papa
14:36frente a ella,
14:37escribe un sentido mensaje
14:38que pronto llegará hasta el Vaticano.
14:41Sacamos el ratito
14:41porque para nosotros
14:43fue un Papa muy especial.
14:46y quisimos darle como ese tributo
14:48y aprovechar la oportunidad.
14:50También le pedí por el mundo
14:51y por la familia mía también.
14:53Cada uno de estos mensajes
14:55forman parte del libro de Condolencias
14:57que se habilita en las anunciaturas del mundo
14:59y es abierto para todas las personas
15:01que deseen participar.
15:03Es una oportunidad
15:04que se le da a las personas
15:06de expresar,
15:08de alguna manera,
15:09bueno, escrita,
15:09evidentemente,
15:10de expresar su sentimiento
15:12de tristeza,
15:13¿por qué no?
15:13Pues evidentemente,
15:14de tristeza,
15:15pero también de mucha alegría,
15:17de esperanza.
15:17Y sí,
15:18se unen,
15:19se juntan
15:20y se envían a Roma.
15:22Mientras doña Nuria
15:23espera su turno para firmar,
15:24tiene presente un recuerdo especial,
15:26pues el año anterior
15:27tuvo la oportunidad
15:28de asistir
15:28a una audiencia
15:29con el Papa.
15:31Papa,
15:31somos de Costa Rica,
15:34Papa Francisco.
15:35Y él le dijo al señor
15:37que parara el Papu Móvil
15:38y se paró
15:41y nos dijo,
15:42nos dio la bendición
15:43para toda Costa Rica.
15:45A mí me dio un sentimiento
15:46que todavía
15:47me lo da.
15:49Dolor
15:49porque nos haya dejado,
15:50pero nos dejó
15:51mucha enseñanza
15:52sobre el amor.
15:53Vengo desde San Isidro
15:58de Coronado,
15:59una comunidad
16:00sumamente católica
16:02y seguidora
16:04de toda la tradición
16:05papal.
16:06Para mí es muy importante
16:07formar parte
16:09de la historia
16:09de la iglesia,
16:11aunque sea
16:11en una mínima parte,
16:13¿verdad?
16:13que mis palabras
16:15quedaran impregnadas
16:16en un cuaderno.
16:18El libro de condolencias
16:19estará habilitado
16:20hasta hoy jueves
16:2124 de abril
16:22de 9 de la mañana
16:23a 12 de mediodía
16:24y de 3 p.m.
16:25a 6 p.m.
16:26en la nunciatura
16:27en Romocer.
16:28Mañana viernes
16:29se realizará
16:29la misa oficial
16:30en la Catedral Metropolitana
16:32a las 11 a.m.
16:33y será presidida
16:34por el nuncio apostólico.
16:40Bueno,
16:41así como lo escuchó,
16:42mañana a las 11 de la mañana
16:43será la misa oficial
16:44por el descanso eterno
16:46del Papa
16:46en la Catedral.
16:48Esta será auspiciada
16:49por el nuncio apostólico
16:51que es el representante
16:51del Vaticano
16:52aquí en el país.
16:54Todas las personas,
16:54por supuesto,
16:55la iglesia está abierta
16:56para todas las personas
16:57y a través de Buendía
16:58también le llevaremos
16:58información en vivo
16:59mañana
17:00desde bien temprano.
17:02Pero quisimos también
17:03conversar con algunos
17:04costarricenses
17:04y conocer
17:05el legado,
17:07ese mensaje
17:08que le quedó
17:08del Papa Francisco,
17:10aquello que recuerda
17:11con más cariño.
17:12Así que tenemos
17:12la información completa
17:13para usted.
17:14Veamos.
17:16El único momento
17:17que es lícito
17:20mirar a una persona
17:21de arriba a abajo
17:23es para ayudar
17:24a levantarse.
17:25para mí el Papa Francisco
17:28significó un testimonio
17:30de humildad
17:31y de valentía.
17:33Una persona
17:34que se dedicó
17:36en cuerpo y alma
17:37a los más pobres,
17:39a los de las cárceles,
17:41a los que llegaban
17:42a pedirle consejo,
17:44a los que estaban lejos
17:45y él sabía
17:46que tenían problemas,
17:48para todos
17:48fue un padre.
17:50La iglesia
17:50no tiene puertas
17:51para que todos
17:53puedan entrar,
17:55todos,
17:55todos,
17:56todos.
17:57La verdad
17:57es que fue una persona
17:58que caló muy dentro
18:00de los corazones,
18:01yo creo que de la mayoría
18:02de los católicos,
18:04porque fue una persona
18:05que se entregó.
18:06Como costarricense,
18:08como latinoamericana,
18:10fue algo muy especial
18:11por sentir
18:12la cercanía
18:12de él
18:13hacia nosotros,
18:14los pueblos latinoamericanos,
18:16a los que hablamos
18:17el idioma español
18:18todo castellano,
18:19eso me identificó
18:21muchísimo con él
18:22y aparte
18:23de todo su carisma.
18:24De jóvenes,
18:26hoy le dicen
18:26no tengan miedo.
18:29Yo tuve la oportunidad
18:30de ver al Papa
18:32en el Vaticano
18:33y me acerqué mucho
18:34y siento que
18:36generó una conexión
18:38que fue más profunda
18:39conmigo
18:40y me acercó
18:41un poco más
18:42a la iglesia católica,
18:43entonces estoy
18:43muy agradecido
18:44por su legado.
18:45Fue una figura
18:46muy importante
18:46en acercar la iglesia
18:47para muchachos
18:48de mi edad.
18:50No se equivocó
18:51en decir
18:52voy a ser
18:53Papa Francisco
18:54con ese santo
18:56tan lleno de amor
18:57para la humanidad
18:59y Dios primero
19:00que sea pronto santo
19:01para que él
19:02interceda
19:03por cada uno
19:03de nosotros.
19:04Animo a pensar
19:05cómo es el diálogo
19:06que tienen con el Señor
19:07y a seguir
19:08el ejemplo de Jesús
19:10para rezar
19:11de forma concreta
19:12recordando a aquellos
19:14que tienen a su lado
19:16y aman
19:16como también
19:18aquellos
19:18que no quieren
19:19tanto.
19:22Necesitamos
19:22aprender de Dios
19:23que es bueno
19:24con todos.
19:30Bueno, sin duda
19:31son mensajes
19:32muy poderosos
19:33llenos de amor
19:34como se caracterizaba
19:36el Papa Francisco
19:37y como lo decía
19:38una de las personas
19:39que entrevistamos
19:40hizo muy bien
19:41en elegir el nombre
19:41Francisco
19:42en honor a San Francisco
19:43de Asís
19:44por sus votos
19:45de humildad
19:47también de acercarse
19:48al medio ambiente
19:49a los animales
19:50que eran temas
19:51que se pusieron
19:52de frente ahí
19:53en el Vaticano
19:54un Papa
19:55que también acercó
19:56a los jóvenes
19:56como lo decía
19:57uno de nuestros
19:58entrevistados
19:59también
20:00un Papa
20:01que acercó
20:02a la iglesia
20:02a muchas personas
20:03entonces definitivamente
20:05su legado
20:05permanece
20:06en el mundo
20:07y debemos decirlo
20:08principalmente
20:09en los latinoamericanos
20:11en los costarricenses
20:12porque como lo decía
20:13una de las señoras
20:15también
20:15el hecho de que
20:16hablara el idioma
20:17castellano
20:18nos hacía sentir
20:19muy cerca
20:19entonces definitivamente
20:20es un legado
20:21que permanece
20:22para siempre
20:23y por eso
20:24aquí en Costa Rica
20:25hay tantas personas
20:26orando por él
20:28tan pendientes
20:29siguiendo cada una
20:30de las noticias
20:31porque realmente
20:32era ese líder
20:33espiritual
20:34que muchas personas
20:35con las que muchas personas
20:36identificaban
20:37esto es lo que tenemos
20:38desde la iglesia
20:40de la soledad
20:40pero sé que ustedes
20:41tienen muchísima más
20:42información
20:42en la casa de Buendía
20:43bueno
20:44claro que está
20:45en la iglesia
20:45de la Merced
20:46la soledad
20:47está más arriba
20:48está en la iglesia
20:50de la Merced
20:50muchas gracias
20:51a Carolina
20:53y tenemos
20:53todavía ahí
20:54justamente
20:55a
20:57el padre
20:58de don Edgar
20:58padre
20:59adelante
21:00ya usted
21:01bajó de la terraza
21:02donde estaba
21:03cuéntenos
21:03donde está
21:04en este momento
21:04también
21:05y le agradecemos
21:05nuevamente
21:06su intervención
21:07estoy al inicio
21:09de la vía
21:09a la conciliación
21:10ustedes pueden ver
21:11a mis espaldas
21:12al fondo
21:12se encuentra
21:13la basílica
21:14de San Pedro
21:15y bueno
21:16se alcanza a ver
21:17cómo está
21:18la cantidad de gente
21:19que sobre la vía
21:19de la conciliación
21:20están avanzando
21:21a hacer la fila
21:22en la plaza
21:23de San Pedro
21:24para poder entrar
21:25a la basílica
21:26y poder expedirse
21:28del Papa Francisco
21:29padre
21:30le agradecemos
21:30le agradecemos muchísimo
21:31de verdad
21:31que nos haya contado
21:32su historia
21:33dentro de todo
21:34lo que está ocurriendo
21:35y este contexto
21:36definitivamente
21:36es un orgullo
21:37también ver a un
21:38costarricense
21:39destacar de la manera
21:40en la que usted
21:40lo está haciendo
21:41ahí en el Vaticano
21:42y nos gustaría
21:43quedarnos con un último
21:44mensaje también
21:45de su parte
21:46usted que ha sentido
21:47pues todo lo que se está
21:48viviendo en este momento
21:49ahí en el Vaticano
21:51de cara también
21:52a lo que podemos
21:53experimentar aquí
21:53en Costa Rica
21:54bueno el mensaje sería
21:58oremos mucho
21:59ahora por el alma
22:00por el alma
22:02y el eterno descanso
22:03del Papa Francisco
22:04que el Señor
22:05pues le esté dando
22:06la corona merecida
22:07del Reino de los Cielos
22:09por tanto bien
22:10que le vino a hacer
22:11a la Iglesia
22:11y también pidamosle
22:13al Señor
22:13que envíe ese Espíritu Santo
22:14sobre los cardenales
22:16que tendrán a labor
22:17de elegir
22:18al nuevo último pontífice
22:19que gobernará la Iglesia
22:21pues a partir del mes de mayo
22:22si Dios lo permite
22:24todo lo que podemos hacer
22:25nosotros ahorita
22:26los católicos
22:27orar
22:27en dos intenciones
22:29por el eterno descanso
22:31del Tumbo Pontífice
22:32y pidió al Espíritu Santo
22:33que nos envíe
22:34otro muy bueno
22:35también
22:36para que siga gobernando
22:37la Iglesia
22:37Padre
22:39muchísimas gracias
22:40que todo
22:41en lo que venga
22:42le salga muy bien
22:43sabemos que tiene
22:44una responsabilidad
22:45como usted mismo
22:45nos lo compartía
22:47muy grande
22:47y sabemos que Dios
22:48también lo va a acompañar
22:49en este camino
22:50de Pejibaya
22:51al Vaticano
22:51Padre
22:52muchas gracias
22:53yo salí de Pejibaya
22:55pero Pejibaya
22:56no salió de mí
22:56que bueno
22:57estamos cerca
22:59yo soy de Turrialba
23:00entonces estamos por ahí
23:00cerquita
23:01pero yo es Iquiro
23:02también
23:02Padre
23:05muchísimas gracias
23:06que Dios lo acompañe
23:06en todo
23:07entonces
23:08yo no me diga
23:09amén
23:09igual