Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:18Estas son las señales que tenemos para usted en esta edición.
00:22Tras las erupciones de este miércoles, elevan a alerta roja la zona del Parque Nacional Volcán Poaz
00:28y alerta naranja para Grecia y Sarchí. Jason Ureña nos ampliará en vivo desde Alajuela.
00:35El sujeto detenido por préstamos gota a gota en la zona sur es investigado por actos violentos en Panamá.
00:41Álvaro Sánchez tiene esta información.
00:44Mónica Matarrita conversó con la familia del joven Yudoka de Orotina,
00:48quien falleció atropellado por un camión en Montes de Oca.
00:51La información la tendremos más adelante.
00:53Angélica Barrantes desde el Instituto Meteorológico Nacional nos informará sobre las condiciones del tiempo
00:59que se prevén para los próximos días.
01:02Y en una de sus últimas audiencias, el Papa, durante este año,
01:08vio a una joven costarricense a quien le dio un regalo desde su propia mano.
01:13Yesenia Alvarado tendrá la información desde la Nunciatura Apostólica.
01:18Pero comenzamos con Jason Ureña en vivo.
01:21Buenas noches.
01:21Luis, ¿qué tal? Buenas noches para usted, para nuestros televidentes.
01:26El volcán Poasa no da tregua y ha presentado en los últimos dos días a sus erupciones más intensas de los últimos ocho años.
01:35Ocurrió lunes específicamente cuando la pluma eructiva alcanzó los cinco kilómetros de altura sobre el cráter.
01:41Este miércoles no ha sido la excepción y como lo hemos informado durante todo el día, presentó dos importantes erupciones.
01:48Y esto ha provocado que la Comisión Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos,
01:53en conjunto con el Comité Técnico Asesor en Vulcanología y Sismología,
01:58hayan elevado la condición de las alertas.
02:01Como usted ya lo adelantaba, y podemos repasarlo en las siguientes pantallas,
02:05las siguientes imágenes en pantalla.
02:08La condición de alerta roja en el sector del Parque Nacional del Volcán Poas,
02:12elevaron a esa condición, alerta máxima, esa zona del Parque Nacional del Volcán Poas,
02:18que además, más adelante vamos a ver también cómo ha sido tomada por completo el sector del Mirador
02:22y además por la ceniza, producto de estas energéticas erupciones que ha reportado el Volcán Poas.
02:29Entonces, en alerta roja la declaratoria para el Parque Nacional del Volcán Poas.
02:33Por su parte, también elevaron la condición de alerta naranja en los cantones de Grecia y también en Sarchí.
02:41Hemos visitado estos días el sector de Grecia, la parte alta sumamente afectada por la gran cantidad de ceniza
02:48que ha estado cayendo, sobre todo el lunes, también este miércoles,
02:51pero se ha mantenido constante también durante estos días en diferentes periodos
02:56y es por eso que ante la afectación que están sufriendo los vecinos de esos sectores de Grecia y Sarchí,
03:01han decidido las autoridades elevar ahí la condición de alerta naranja.
03:06Por su parte, en los cantones de Poas, también en Alajuela, en Río Cuarto, en Sarcero y en Naranjo,
03:14está la condición de alerta amarilla, también por el impacto de los gases volcánicos que se presentan
03:21con esta sensación de olor a azufre que reportan muchos de los vecinos
03:25y también de estas partículas de ceniza que están cayendo hasta este sector.
03:29Es por eso que ante esta declaratoria las autoridades piden reforzar las medidas de prevención,
03:36sobre todo en estos cantones mayormente afectados,
03:39y en el Parque Nacional del Volcán Poas, en alerta roja,
03:42no ingresar de ninguna manera debido al riesgo que supone esa zona
03:47por la gran cantidad de erupciones, por esta actividad e inestabilidad que ha mostrado el volcán Poas.
03:54Pero escuchemos el reporte que emiten desde la Comisión Nacional de Emergencias,
04:00Walter Fonseca, director de gestión de riesgo de la CNE.
04:04El cambio de estas alertas se debe al aumento significativo de las erupciones que se han presentado esta semana.
04:12De acuerdo con los vulcanólogos, las erupciones alcanzaron los 4.000 metros de altura aproximadamente.
04:19Estos eventos han provocado un aporte muy significativo de cenizas y gases,
04:24aumentando la afectación en diferentes comunidades.
04:27En el caso del cantón de Sarchí, específicamente en el distrito de Toro Amarillo,
04:33es muy importante hacer un llamado a no acercarse,
04:36a no tocar o consumir agua de los ríos de Asagüe, Anono, Gorrión y Agrio,
04:43ya que se han detectado presencia de materiales volcánicos en estos ríos.
04:47Los cantones de Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Poas y Alajuela,
04:54estarán ahora en alerta amarilla, ya que se podría esperar un aumento en la cantidad de ceniza
04:59y además que podrían ser percibidos por la población gases que podrían ser irritantes a las personas
05:06y que esto está condicionado por las condiciones también del viento que podrían darse en esas zonas.
05:13Hay dos puntos importantes a resaltar de lo que comentaba Walter Fonseca
05:20de gestión de riesgo de la Comisión Nacional de Emergencias
05:23y es que las autoridades del Ministerio de Salud o los médicos especialistas
05:27están recomendando a las personas de estas poblaciones en alerta naranja como Grecia, Sarchí,
05:33también en alerta amarilla cuando sientan mayormente el efecto de las partículas de ceniza,
05:38utilizar mascarilla o también pañitos húmedos para evitar, para mitigar ese impacto
05:43y por supuesto el impacto que puedan sufrir en su salud.
05:46Y también para el sector de Bajos del Toro, en el Cantón de Sarchí, que se encuentra en alerta naranja,
05:52es importante que no ingresen al río Desagüe ni al río Agrio,
05:58que están sufriendo por la caída de los materiales volcánicos.
06:02Desde el cráter, producto de las lluvias que se pueden presentar también en la zona alta del volcán Apoas,
06:08todo ese material volcánico, la ceniza, con mucho ácido, está bajando por ese río Desagüe
06:14y también por el río Agrio y puede suponer un riesgo importante para las personas.
06:19Son los dos llamados más importantes que están haciendo las autoridades en este momento
06:22en medio de la intensa actividad que ha reportado el volcán Apoas.
06:26No fue la excepción, como lo comentaba este miércoles, dos importantes erupciones se reportaron en la mañana.
06:33Imágenes impresionantes, vistas desde un avión incluso, muestran la magnitud de esta situación.
06:38La repasamos en la siguiente nota.
06:48Este impresionante video grabado desde un avión muestra la pluma que expulsó el volcán Apoas
06:53en la erupción de este miércoles.
06:55Este otro video fue grabado desde Grecia.
07:03Y estos, desde diferentes puntos de la gran área metropolitana.
07:07La primera erupción ocurrió a las 5 con 29 minutos de la mañana,
07:11alcanzando los 3 kilómetros sobre el cráter.
07:17Y la segunda, poco más de dos horas después, con una columna de mil metros de altura.
07:22La erupción, tal y como podemos ver acá, inició a las 5 y 29 con un episodio bastante explosivo
07:30y luego continuó de manera sostenida hasta alrededor de 17 minutos.
07:37En el caso de la señal sísmica que pudimos observar,
07:40tuvo una duración alrededor de unos dos minutos, la parte más energética,
07:44que corresponde a esta parte de acá, ¿verdad?
07:49Y se prolongó hasta por 17 minutos de manera sostenida el proceso de emanación de ceniza.
07:56Justo antes de la erupción principal tuvimos un cambio en el tremor volcánico,
08:01un poco similar a lo que vimos en la erupción del lunes,
08:04donde lo que se observa es lo que posiblemente sería un bloqueo,
08:07una presurización del sistema, solo que en este caso duró alrededor de 4 horas
08:12en comparación a las 7 horas que duró el lunes.
08:15¿Desde su casa se veía la pluma?
08:17Sí, sí.
08:18Impresionante, ¿no?
08:19Sí, bastante.
08:20¿Y ustedes como vecinos, esto les genera preocupación, esta actividad del volcán?
08:24Sí, en realidad sí, porque es demasiado, al menos la del lunes fue fatal, ¿verdad?
08:29La ceniza que cayó.
08:30Nunca, siempre hemos vivido aquí y nunca hemos visto algo así, en realidad.
08:36Este miércoles las erupciones llevaron partículas de ceniza a diferentes comunidades,
08:41como Trojas, San Luis de Grecia, San Francisco, San Roque, el centro de ese cantón,
08:48San Rafael de Poaz, Alajuela Centro, incluso en Belén y en Palmares.
08:53Uno espera ya definitivamente que va a caer la ceniza en 5 o 10 minutos
08:59y ya la ceniza estaba cayendo en las casas y en todo, y le afecta a uno.
09:05Y después, hoy también fue olor fuerte también.
09:09¿Te veía la pluma de la erupción?
09:11Sí, señor, sí se nota de lo más bien.
09:14Nosotros nos permite, donde estamos ahí en la casa, de una vez salir a ver la erupción.
09:19Nuevamente vecinos de la parte alta de Grecia tuvieron que limpiar
09:22los restos de la ceniza que dejó la lluvia de partículas de este miércoles
09:27en techos, corredores, carros y vegetación.
09:31Sí se vía cuando caía, uno podía poner la mano y ver la cantidad de ceniza que caía.
09:37Otros días, pues, uno ve oscuro, pero no se nota la ceniza en donde cae.
09:42Es como demasiado finita, esa era más negra, porque vimos que era más negra y era mucho
09:48más gruesa.
09:49¿Ha logrado ver acá las erupciones del poda, tanto la de lunes como la de esta mañana?
09:54En realidad es que nosotros no salimos mucho para verlas, pero sí se ven, sí se ve
09:59allá arriba, pero uno no sale mucho para ver.
10:03Menos ese día, lo que hicimos fue más bien correr para adentro, porque uno ve que eso
10:08le puede hacer daño.
10:08Precisamente algunos vecinos están reportando problemas de salud.
10:13¿Se ha visto afectada por este tema de los efectos del volcán?
10:16Seguro sí, porque eso que me friega en la garganta, yo creo que sea de eso, sí.
10:22Sí, al menos uno siente también en la vista, que le cae como granitos, sí.
10:27¿Ha tenido que tomar algunas medidas, como en la casa o al salir mascarilla, no sé,
10:33para mitigar esto?
10:34No, no, yo hasta el momento no, no.
10:38Ahí se la van a jugando, sí.
10:41Las autoridades recomiendan tomar medidas y no exponerse a la ceniza ni a los gases volcánicos.
10:48Debido a las erupciones, los comités locales de emergencia de los cantones de occidente
10:52están activos.
10:53Se han realizado sesiones de información en distintas comunidades que están cubiertas
10:58bajo la alerta naranja, indicándole a la población y a los comités municipales de emergencia
11:03cuál es el estado del volcán, cómo le son los distintos escenarios de actividad que
11:07éste podría presentar y las principales recomendaciones.
11:09Estamos realizando, además, una evaluación, revisión de todos los diferentes planes operativos,
11:15preparativos y respuestas que a nivel municipal, los comités municipales de emergencia y las
11:23instituciones de respuesta tienen que atender en caso de la actividad que se ha venido presentando,
11:28la afectación en las personas y los diferentes peligros que se puedan seguir presentando.
11:32Hay personal nuestro listo para la entrega de insumos y en casos ya muy estrictamente
11:37necesarios, la institución se pondría de acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias
11:42para posibles evacuaciones.
11:45Les recordamos que ante cualquier emergencia derivada de las cenizas o de las emanaciones
11:52que afecta a las personas, llamar al 911.
11:55Los expertos advierten que las erupciones del volcán Poás podrían mantenerse por tiempo
12:01indefinido.
12:02Las imágenes que hemos visto en la nota son realmente impresionantes, desde un avión
12:09incluso, como se observó, esa columna de ceniza, de gases volcánicos y también de
12:16vapor de agua y, por supuesto, también cómo quedó el sector del mirador en el Parque
12:21Nacional del Volcán Poás, totalmente lleno de ceniza producto de esta actividad que ha
12:27reportado el volcán.
12:29Precisamente, ese sitio ha sido declarado hoy en alerta roja por la Comisión Nacional
12:34de Emergencias. Se suma también la elevación de alerta naranja en el sector de Grecia y
12:39Sarchí, donde se han visto sumamente afectados por la caída de ceniza y en alerta amarilla,
12:45los sectores de Poás, Alajuela, Río Cuarto, Sarcero y Naranjo.
12:49Estaremos al pendiente, Luis, por supuesto, de esta actividad que está reportando el volcán
12:53Poás. De momento, usted tiene más información en el estudio principal.
12:57Jason, muchísimas gracias por el reporte y ahora nos trasladamos a la zona sur porque
13:01el sujeto detenido como prestamista gota a gota en Paso Canoas ha sido vinculado con
13:06hechos violentos en Panamá. Álvaro Sánchez nos amplía de inmediato. Buenas noches.
13:12Buenas noches, Luis, a usted y a los televidentes. Esta madrugada, luego de cuatro allanamientos,
13:18agentes de la OIJ de corredores lograron detener a este sujeto, quien tiene doble nacionalidad,
13:24costarricense y panameña. Este sujeto, además, tenía en su casa 45 mil dólares en efectivo,
13:32al menos ocho armas de fuego, entre ellas varias pistolas calibre 9 milímetros, una escopeta,
13:38un fusil de asalto AR-15. Le decomisaron tres vehículos de modelo reciente y un cuadraciclo.
13:44También fue detenido, luego de estos allanamientos, un funcionario público del INDER.
13:50El siguiente es el reporte.
14:14De esta manera, operadores del Servicio Especial de Respuesta Táctica del OIJ ingresaron a una vivienda
14:35en el barrio San Jorge, de Paso Canoas, en la frontera con Panamá.
14:38Ahí detuvieron a un sujeto de apellido Beitia, quien tiene nacionalidad costarricense y panameña,
14:46supuestamente prestamista gota a gota, y quien ha sido investigado en Panamá por supuestos hechos violentos.
14:54En esa casa, los agentes judiciales de corredores ubicaron 45 mil dólares en efectivo,
15:00ocho armas de fuego, entre ellas una escopeta, pistolas calibre 9 milímetros,
15:06y un fusil de asalto AR-15, un cargador de caracol para 50 municiones .40,
15:12un cuadraciclo, una motocicleta, tres carros de modelo reciente,
15:18un Hyundai Santa Fe, una Toyota Prado y un Hyundai X-Tarix.
15:22De momento ya hemos contado, en la mañana, 45 mil dólares, una cantidad sumamente importante.
15:27No todo el mundo maneja tanto dinero en dólares, y es probable, digamos, debido a la posibilidad de tránsito
15:35que hay entre la frontera de Panamá y Costa Rica, que podría provenir de ese país.
15:39Sin embargo, con la investigación estamos empezando este tema de los dólares encontrados,
15:44y bueno, esto ya lo resolveríamos en las próximas horas.
15:46Se trata de una investigación del OIJ de corredores que comenzó desde septiembre del año anterior.
15:52Aparentemente, el sujeto de apellido Beitia se había asociado con un funcionario del Instituto de Desarrollo Rural
15:58para tratar de quitarle una propiedad a una mujer quien había adquirido un préstamo gota a gota.
16:05Lo que yo sí quisiera destacar es que este grupo criminal, pues, buscó de alguna forma aliarse con un funcionario del INDER,
16:12debido a que la señora que hace la solicitud de préstamo, inicialmente, pues, tiene una concesión de un terreno
16:20que lo utiliza como parqueo, y este parqueo, pues, cuando ya la señora se ve agobiado por los cobros
16:25que le estaban haciendo de manera bastante intimidante por parte de este grupo, pues,
16:30le cede temporalmente este terreno para que pueda utilizarse para saldar de alguna forma la deuda que tenía,
16:35y en ese momento en que este sujeto de apellido Beitia, pues, intenta apropiarse del terreno,
16:42en colusión con un sujeto que trabaja en el INDER, con un funcionario del INDER.
16:47Generalmente, para que tengas una idea, por cada millón que se cobra o que se presta en este caso,
16:53pues, se van a cobrar 100 mil colones semanales.
16:56Entonces, si se prestan 2 millones, por ejemplo, el interés van a ser 200 mil semanales
17:01sin abonar tan siquiera al principal, ¿verdad?
17:03Entonces, una persona que presta, y eso es muy importante que los costarricenses lo sepan,
17:07si van a pedir un millón de colones, pues, sepan que generalmente lo que van a pagar de intereses semanales
17:13son 100 mil colones, si van a pedir 5 millones, pues, lo que van a pagar de intereses semanales
17:17son 500 mil colones semanales.
17:20En un comunicado de prensa, el INDER indicó que reiteran su compromiso
17:24con la transparencia en la función pública,
17:27y rechazan categóricamente cualquier acto tendiente a violentar el ordenamiento jurídico costarricense.
17:34Los dos detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía.
17:40Luis, por el momento, la información que tengo, regreso con usted a ser principal de Telenoticias.
17:46Álvaro, muchísimas gracias por el reporte.
17:47El taxista informal de Nicoya, cuyo cuerpo fue calcinado dentro de un vehículo,
17:53sobrevivió a un ataque a balazos en el año 2021.
17:59Este fue el ataque que sufrió un hombre hace casi cuatro años
18:02y cuyo cuerpo fue calcinado este miércoles dentro de un vehículo.
18:05El sujeto de apellido Arroyo, conocido con el alias de Burro,
18:09sobrevivió al atentado ocurrido el 20 de diciembre del 2021.
18:13Sin embargo, este miércoles los restos de los ofendidos fueron ubicados en una calle solitaria
18:17en la comunidad de Sabana Grande de Nicoya.
18:20Arroyo, quien era taxista informal, vivía en el barrio San Martín de Nicoya
18:24y según trascendió, el auto en el que fue asesinado lo alquilaba para hacer los servicios de transporte informal.
18:31Este fue uno de los tres asesinatos registrados entre la noche del martes y las primeras horas del miércoles.
18:36Otros casos ocurrieron en el centro de San José,
18:39donde un hombre de apellido Ortega, de 43 años, murió tras ser atacado con arma blanca.
18:44Y en la fortuna de San Carlos, ocurrió el caso de Esteban Díaz Víquez, asesinado en vía pública.
18:51Según el OIJ, a esta fecha han ocurrido 278 asesinatos,
18:55cinco menos que al mismo periodo del año pasado, cuando hubo 283.
18:59San José reporta 90 homicidios, Limón 61, Punta Arenas 40, Alajuela 31, Guanacaste 24,
19:08en Heredia han ocurrido 17 asesinatos y en Cartago 15.
19:13En 219 crímenes se usó un arma de fuego para acabar con la vida de la víctima,
19:17mientras que en 215 hechos, el móvil del homicidio fue un ajuste de cuentas o venganza.
19:23Desde este miércoles y para lo que resta de la semana, habrá una disminución en las lluvias,
19:33parte de las condiciones normales del periodo de transición a la época lluviosa.
19:37Vamos con Angélica Barrantes, quien nos amplía esta información.
19:41Buenas noches, Angélica.
19:41Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, un saludo para usted y los televidentes.
19:50Para las próximas dos semanas, según el Instituto Meteorológico Nacional,
19:54nos esperan condiciones variables.
19:56Esto quiere decir que se van a ir alternando días lluviosos con días bastante secos.
20:01Eso sí, las condiciones con altas temperaturas se mantendrán.
20:06Estas condiciones van a ser prácticamente para todo el país,
20:09con excepción del Pacífico Sur, donde prácticamente ya ingresó la época lluviosa,
20:15por lo que en horas de la tarde se esperan aguaceros con tormenta eléctrica a partir de este momento.
20:21Para el resto del territorio nacional, a partir de esta semana,
20:23sí se espera una disminución en los vientos, salicios y lluvias,
20:26eso sí, sin descartar chubascos aislados en diferentes sectores.
20:31Pero en la próxima nota, más información.
20:32El ingreso de la época lluviosa a nuestro país se esperaba para el 20 de abril,
20:39por lo que en este momento las diferentes regiones del territorio nacional
20:42se encuentran en periodo de transición.
20:45Durante las próximas dos semanas, los días lluviosos y secos se irán alternando.
20:50A partir de esta segunda mitad de semana habrá una disminución en las condiciones lluviosas,
20:55principalmente en el Caribe, Zona Norte y Valle Central,
20:57lugares donde en los últimos días se han presentado condiciones muy nubosas y lluviosas.
21:03A pesar de esta reducción, el Instituto Meteorológico Nacional
21:06no descarta algunos chubascos aislados en horas de la tarde.
21:10Por otra parte, la época lluviosa ingresó prácticamente en su totalidad
21:14en la zona sur de nuestro país,
21:17razón por la cual en esta región los aguaceros vespertinos
21:20acompañados por tormentas eléctricas serán la constante.
21:23Es parte del proceso de transición.
21:24Recordemos que durante la transición se suelen alternar
21:27algunos días estables con pocas lluvias
21:29y otros días con precipitaciones.
21:32Ese suele ser el patrón típico de la transición
21:34hasta que eventualmente los días lluviosos superan a los días tranquilos, digamos,
21:39y ya entramos en la estación lluviosa,
21:42que es el panorama en general que podríamos estar esperando
21:45para las próximas, esta semana, lo que queda esta semana y la siguiente.
21:48¿Cómo han vivido los costarricenses este periodo de transición a la época lluviosa?
21:52Ya siendo la transición, en las noches ha llovido en Moravia,
21:56yo soy de Moravia, y en el día, mañana es un poquito nubladas.
22:00¿Cómo le ha ido con el calor?
22:02Vieras que ya no tanto, por dicha.
22:05Los primeros días de abril sí se sentía bastante el calor,
22:09pero ahorita ya, por dicha, ya niveló, creo.
22:11Sí, últimamente ha estado lloviendo,
22:13por lo menos en el área de San Pedro ha estado lloviendo constantemente,
22:17o sea, no mucho, pero sí, como durante ocho horas o así seguidas,
22:22entonces se me ha parecido que ya el clima ha tendido más como hacia la lluvia.
22:27Bueno, ha estado muy bonito, caliente y soleado, apenas como para andar de paseo.
22:33¿Y le ha parecido las lluvias tal vez de los últimos días?
22:36Casi no las he visto, solo ya en la pura noche, pero todo bien.
22:39Se prevé que las lluvias ingresen en su totalidad a nuestro país
22:43y se extiendan por hasta siete meses en los próximos quince días.
22:48La información que tenemos a esta hora desde el Instituto Meteorológico Nacional,
22:52volvemos al set de Telenoticias.
22:54Gracias, Angélica.
22:55Siete y diecisiete minutos, los fieles no paran y hasta hacen fila
23:10en la anunciatura apostólica de nuestro país para firmar el libro de condolencias
23:13por la muerte del Papa Francisco.
23:16Desde ese lugar hacemos contacto con Yesenia Alvarado,
23:18quien nos tiene los detalles.
23:19Muy buenas noches, Yesenia.
23:20Así es, Luis. Muy buenas noches para usted y para los televidentes.
23:26Y es que en el mundo entero no paran los movimientos que hacen los fieles
23:31para poder acercarse a despedirse de alguna u otra manera del Papa Francisco.
23:36Como decía usted, aquí en la anunciatura muchas personas se han acercado
23:41en las últimas horas, han hecho fila para poder acercarse y firmar ese libro de condolencias.
23:47Pero como estamos viendo también en estas imágenes internacionales
23:49que nos muestra nuestro compañero Jason Gómez en Roma,
23:53las personas han hecho fila durante horas para poder acercarse a despedirse del Papa Francisco.
24:01Recordemos que ya la Santa Sede expuso el féretro del sumo pontífice.
24:07Es un ataúd sencillo de madera con tela roja y ahí descansan los restos del Papa Francisco.
24:14Las personas se acercan, algunos se arrodillan, otros se persinan,
24:20algunos tocan el ataúd y muestran de diferentes maneras esos respetos,
24:26esos sentimientos, ese dolor, fe y devoción ante la partida del sumo pontífice.
24:33De hecho, según lo que vamos a ver en la información internacional,
24:36se cree que aproximadamente unas 20.000 personas son las que ya se han acercado
24:42a la Basílica de San Pedro en las últimas horas.
24:45A las nueve en punto de la mañana comenzaba el ritual en la capilla de la residencia de Santa Marta,
24:54el hogar de Francisco durante su papado.
24:59Tras una ceremonia discreta dirigida por el cardenal Camarlengo,
25:03que lidera el Vaticano durante la sede vacante,
25:06se ha puesto en marcha el cortejo fúnebre.
25:07Al ritmo de la campana de los difuntos, en una procesión pausada,
25:14han acompañado el féretro cerca de 80 cardenales y la llamada familia laica del Papa,
25:19sus tres secretarios, su enfermero y sus asistentes.
25:22El ataúd, sencillo, abierto, lo portaban 14 sediarios,
25:27como se conoce desde hace siglos a los encargados de llevar los restos del pontífice.
25:31Escoltado por la Guardia Suiza, ha llegado hasta San Pedro.
25:35En una plaza iluminada por el sol, el silencio con el que esperaban más de 20.000 personas
25:40se ha roto con un aplauso emocionado.
25:44Ya en el interior de la basílica, el cuerpo ha sido colocado ante el altar de confesión,
25:49sobre una pequeña plataforma ligeramente inclinada y no sobre un catafalco,
25:53siguiendo los deseos de Francisco.
25:55El Papa pidió sencillez, no quería un atuendo especial,
25:59por ello ha ido vestido con una casulla roja y una mitra que ya había utilizado.
26:03Antes de permitir la entrada al público, se ha celebrado un servicio
26:06y el camarlengo ha pedido a Dios
26:08que le dé descanso eterno.
26:13Bien, cuando son las 3 y 21 en Roma, estamos viendo estas imágenes de cómo todavía
26:24a esta hora de la madrugada, allá en la plaza de San Pedro,
26:29muchos son los fieles que todavía hacen fila, se acercan para poder despedirse del Papa.
26:34Y es que la Santa Sede comunicó que en esta oportunidad,
26:39los horarios habituales, por supuesto, de la basílica de San Pedro no existen,
26:44hay un horario especial ampliado para que las personas puedan continuar despidiéndose del Papa.
26:50Vamos a ver más detalles de cómo la gente se despide del sumo pontífice en la siguiente nota.
26:55Por la tarde, las colas de acceso a la plaza han sido más ligeras,
27:00lo que por la mañana eran calles repletas de gente esperando,
27:03ahora estaban casi vacías, pero lo más duro sigue estando dentro.
27:07Pero aún les queda, la cola da la vuelta a la plaza y lleva horas poder entrar.
27:11Hemos esperado 5 horas y media de cola, llegamos aquí a las 12 de la mañana
27:14y ahora que acabamos de salir.
27:16Y la verdad que es muy importante.
27:18Mucho.
27:18Sí, sí.
27:19¿Cómo ha sido?
27:21Ha sido muy duro.
27:22Es muy intenso, nos dicen, después de horas bajo el sol, de pie,
27:26el momento de verle, del adiós, pasa como un suspiro.
27:29Sí, es muy rápido.
27:30¿A dónde te vas a irte ni nada?
27:31No, no, es como que encima te van apurando, ¿viste?
27:33Porque, te repito, hay una fila increíble, yo nunca vi una fila así.
27:38Es un momento maravilloso, un momento espectacular.
27:44El esfuerzo es para despedirle, pero también para agradecer su labor.
27:49Agradecerle todo lo que ha venido a revolucionar,
27:51todo lo que ha venido a enseñarnos.
27:53Y entre todo lo que dicen de él, el mensaje que más escuchamos...
27:57Era una buena woman.
27:59...que era un hombre bueno.
28:06Vamos a ver imágenes ahora de la traslación que ocurrió esta mañana
28:10en la Plaza de San Pedro cuando se estaba movilizando el ataúd del Papa Francisco
28:16justamente para ya dejarlo listo para estos momentos en que los fieles se acercan
28:23y pueden mostrar ese último adiós, esas últimas palabras,
28:29compartir de manera espiritual ese sentimiento con el Papa Francisco.
28:34Una familia costarricense que estuvo ahí en la Plaza de San Pedro vivió una experiencia especial e inolvidable.
28:42Una joven que estaba cumpliendo 15 años recibió de manos del Papa Francisco un regalo muy especial.
28:48Era el ambiente en la Plaza de San Pedro el 8 de enero de este año.
28:59Tras la audiencia, el Papa Francisco saludaba a algunos fieles.
29:02Allí había un tico que gritaba muy fuerte por su hija, quien cumplía 15 años.
29:22El Papa, al percatar la situación, pidió un rosario que le entregó en sus manos a la cumpleañera.
29:28¡La bendición, Papa! ¡15 años de Costa Rica!
29:34¡Gracias!
29:35¡Oh, Papa! ¡Bendición!
29:38¡Que bendiga, Papa!
29:40¡Viva el Papa!
29:42Que él se acercara, me diera la bendición y me diera el rosario fue un momento muy precioso para mí.
29:50Lo recuerdo con mucha felicidad, con mucha nostalgia, ¿verdad?
29:56Me imagino que cuando ves ese rosario que tienes en la mano, revives ese momento.
30:02Sí, revivo ese momento.
30:06Yo tengo mi altar en mi cuarto con este rosario.
30:10También cuando murió el Papa, yo comencé a rezar por él, a rezar por el nuevo Papa.
30:17Cuando terminó ya la audiencia papal, a él lo sacan en su silla de ruedas, etcétera, toda la gente se le acercaba a María Ángel y le decía,
30:24la puedo abrazar, le puedo dar un abrazo, la puedo tocar, porque es un acto de fe y algo, como decía mi esposa, de Jesucristo acá en la tierra, ¿verdad?
30:35Es la sucesión.
30:37El sumo pontífice, quien impulsaba en todo momento la evangelización de los jóvenes, le dio otro rosario a Emanuel, hermano de María Ángel.
30:47Gracias.
30:48¡Oh, Papa! ¡Bendición!
30:50Cuando vi que hizo la mano, yo me emocioné, me quedé en shock, yo solo traté de tocarlo y a llorar, porque era un momento muy feliz.
31:05Mi esposo Michael, ¿verdad?, nos decía, chicos, a mis hijos, ¿verdad?, y a mí, chicos, cuando pase el Papa hay que gritarle para que nos escuche.
31:12Y así fue, comenzamos a gritar y a gritar para que nos pusiera, pues, atención, ¿verdad?, y en un momento, pues, volvió a ver dónde estábamos nosotros y se acercó.
31:25Personalmente, Kencho, me echa a llorar, ¿verdad?, y cada vez que me acuerdo, pues, se me creó la venta de la voz, porque fue un momento muy bonito y saber que para mis hijos iba a ser una gran experiencia.
31:36La familia completa viajó a Roma porque María Ángel había pedido a sus padres, como regalo por sus 15 años, que la llevaran a la Plaza de San Pedro, sin saber que vivirían esta maravillosa e inolvidable experiencia.
31:49Más que todo para María Ángel, ¿verdad?, que es la que iba a cumplir 15 años y recibir la bendición de él fue un momento, ¿verdad?, súper acogedor, súper lleno de fe, súper lleno de bendiciones, ¿verdad?
32:04Algo inolvidable.
32:06El padre Gabriel, que es el cura párroco de nosotros, antes de que nosotros saliéramos de viaje el 31 de diciembre, nos dio una bendición especial y nos hizo un envío.
32:15Y cuando regresamos, nos dijo, principalmente a mi esposa y a mí, que él tenía un sentimiento de que este viaje no iba a ser un viaje de placer, iba a ser un viaje por algo que Dios tenía para nosotros.
32:27Esta familia es conocida por su servicio en Alajuelita. María Ángel es catequista, Emanuel Monaguillo y los padres, ministro de la comunión.
32:36Bueno, muy hermosa la experiencia que vivió esta familia y justamente a ellos los vimos hoy también aquí en la Nunciatura, donde cientos de costarricenses se han acercado en las últimas horas para plasmar en ese libro de condolencias sus sentimientos hacia el Papa Francisco.
32:57Algunos de ellos compartieron con nosotros lo que significa este adiós y cómo están viviendo este momento.
33:04Entre ellos conocimos a una argentina, a Virginia Cosi, quien nos contó que no se podía quedar sin despedirse del Papa aquí en Costa Rica.
33:12Venir y por escrito despedirnos y saber que ese mensaje llegará al Vaticano en su momento y también una oportunidad para expresar la profunda gratitud que tenemos quienes somos católicos de haber tenido esta oportunidad de transitar con sus enseñanzas todo este camino.
33:35Y nada, una oportunidad para despedirnos, sí, y esperando también, confiando en que el próximo Papa sea igual de humanista que fue él y que siga sus pasos también.
33:46Como argentina además no se podía quedar sin venir.
33:49No podía quedar sin venirme a despedirme del Papa, por supuesto que no.
33:52Con sus mensajes siempre de mucho acercamiento a las personas en alguna situación tal vez de pobreza o de vulnerabilidad y cómo hacer cada vez más inclusiva a la iglesia sabiendo que Dios es amor.
34:08Entonces eso lo reflejó él con su forma de ser y los mensajes que nos daba.
34:13Es un sentimiento de gratitud, de sentir ese amor que él tuvo por todas las personas más humildes, por los más necesitados, que ojalá sigamos ese mismo legado.
34:26Esa palabra de Dios que llevaba a través del mundo, su mensaje, su misericordia hacia las personas, que siempre era como un mensajero de paz.
34:38A donde quisiera que fuera, él era un mensajero y motivaba siempre a los niños, a las personas enfermas que se le acercaran a él, ¿verdad?
34:46Transmitía mucha paz.
34:51La Iglesia Católica vive un momento muy especial y muy espiritual.
34:56Por un lado es despedir a este primer Papa Latinoamericano tan querido, tan amado, tan ejemplar.
35:02Y por el otro, orar por el nuevo pontífice que vaya a escoger el cónclave en los próximos días.
35:08Recordar a las personas que desean venir a firmar el libro de condolencias que todavía este jueves pueden hacerlo.
35:13Es el último día en la mañana de 9 a 12 y en la tarde de 3 a 6.
35:18Este libro va a ser llevado luego a Roma.
35:22Luis, la información que les tengo aquí desde la anunciatura.
35:24Vuelvo con usted.
35:26Gracias, Yesenia.
35:27Noventa y seis motociclistas han fallecido en accidentes en carretera durante este año, según la Policía de Tránsito.
35:36Una de las víctimas es un yudoka a quien lo atropelló un camión en San Pedro de Montevideo.
35:41Acabamos con Mónica Matarrita, quien conversó con su familia y nos tiene esta información.
35:46Buenas noches.
35:48Buenas noches a usted y a los televidentes.
35:50El siguiente caso que vamos a conocer es el de Brian Chavarría Irias, quien tenía 20 años.
35:55Era oriundo de Orotina, estudiante universitario y un reconocido yudoka en el país.
36:03Él en su tiempo libre trabajaba como repartidor de plataformas.
36:06Según el organismo de investigación judicial, esquivar un carro sería la causa que provocó que Brian Chavarría Irias lo atropellara un camión en San Pedro de Montevideoca.
36:17El joven de 20 años era repartidor de plataforma digital y estaba trabajando cuando se encontró el vehículo estacionado.
36:25Al esquivarlo cayó en la calle y ocurrió el atropello.
36:27Él era un luchador, él quería irse por otro país, mami, a ser más grande allá, a estudiar cosas más allá en los Estados Unidos.
36:38En diciembre se iba, estaba haciendo, juntando países para los Estados Unidos.
36:44Y después se metió a estudiar y él se compró esa moto y yo le dije a papá, esa moto es muy grande para usted.
36:51Le decía, mami, es que yo tengo que hacer Uber.
36:53Brian tenía 20 años, era oriundo de Orotina, pero vivía en San José porque estudiaba en la Universidad de Costa Rica.
36:59Y desde que tenía 7 años se convirtió en un reconocido yudoka.
37:04Yo lo conocí desde pequeñito, los papás de él son muy amigos míos, son muy queridos aquí en el pueblo.
37:10Y él hace años se metió en el deporte del taekwondo y ahí empezó triunfando.
37:16Lo que yo me he dado cuenta, él ha ido a varios países, ha salido a varios países, estaban en Juegos Nacionales.
37:22Un muchacho muy educado, muy querido, bueno, mis condolencias para mis amigos, ¿verdad?
37:28Él es un chiquillo muy bueno y estudioso, respetuoso con su mamá, con toda su familia, porque es una persona de estudio, porque es estudioso, respetuoso, servicial, todo.
37:40Entonces no tiene palabra y duele mucho que se haiga ir.
37:43Pero en su tiempo libre, Brian trabajaba para ayudarse con la universidad y también colaborar con sus padres.
37:50El último recuerdo, hace 15 días él vino aquí y entró en pura carrera y me dijo, mamá, me dijo, dale un beso, ya me tengo que ir.
38:01Ya estoy tallado con el tiempo, tengo que irme ya, porque voy a ir a hacer uno sube y hoy no tengo clases.
38:08Digo, bueno, papi, y esta foto él me la había mandado, se tomó para el Día de los Reyes ahí.
38:14Y bueno, mamá, que se tomó como una sobrina mía, él no se iba si no venía aquí.
38:21Mi nombre es Brian Charría, ya estaré partiendo mañana a Ecuador, a representar a Costa Rica en la categoría de 58 kilogramos,
38:29en la ciudad de Guayaquil, en el Panamericano de Yu, Guayaquil de 2018, y ahora es lo mejor de mí para ganar una medalla.
38:35Su carrera como yudoka lo llevó a ganarse cerca de 50 medallas y participar tanto a nivel nacional como en Ecuador, Nicaragua y Panamá.
38:45El joven era muy conocido, por eso su fallecimiento genera consternación en la comunidad.
38:50De acuerdo con las estadísticas de la Policía de Tránsito, entre enero y marzo, 174 personas fallecieron en carretera, 96 eran motociclistas.
38:59Las autoridades judiciales ahora están investigando el accidente para establecer con mayor exactitud qué fue lo que ocurrió en la escena.
39:09Mientras tanto, la familia se prepara para despedir a este joven yudoka.
39:13Este es un reporte desde la Cruz Roja de Rotina. Usted tiene más información en el estudio de Telenoticias.
39:18Gracias, Mónica.
39:20Un vehículo que viajaba sobre la ruta 32 cayó a un precipicio de 100 metros de profundidad.
39:26El accidente ocurrió a la tarde de este miércoles a la altura del kilómetro 22 en el sector conocido como la Vuelta de los Sustos,
39:34punto donde en varias ocasiones vehículos se han precipitado al mismo guindos sobre la ruta nacional 32.
39:40En esta ocasión se trató de un hombre que viajaba en un vehículo liviano en sentido San José Limón,
39:45que tras ser impactado por otro automator cayó por el precipicio 100 metros de altura.
39:50En la escena en el sector de San Isidro de Heredia se hicieron presentes los cuerpos de bomberos y Cruz Roja,
39:56quienes iniciaron las labores de rescate del hombre de 42 años, que tardó poco más de dos horas.
40:02Difícil el terreno, lo que es para los rescatistas para llegar a la escena.
40:07Se localiza lo que es un vehículo en la parte inferior, en la profundidad de 100 metros,
40:11con un paciente. El mismo se encuentra con un siente orientado con varios golpes.
40:16Estamos trabajando con unidades especializadas de dron, lo que es unidades de rescate de bomberos,
40:23unidades de extintores y motocicletas, y unidades de logística, lo que es el río.
40:28Estamos en este momento monitoreando lo que es el clima, ya que las condiciones son adversas,
40:33y estamos en las labores de ascenso del paciente para su traslado al centro hospitalario.
40:37A pesar de la adversidad del clima y el difícil ingreso por el terreno,
40:41lograron el rescate con vida del hombre que fue trasladado al hospital Calderón Guardia en estado crítico.
40:46Afortunadamente, todo lo que tiene que ver con el proceso de extracción
40:50y el proceso de estabilización del paciente con éxito,
40:55se mantiene estable la persona.
40:57Realmente fue un esfuerzo importante que hizo la firma costalicense,
41:00el desplazamiento de unidades especializadas para manejar este tipo de incidentes tan técnicos,
41:07tomando en cuenta la pendiente.
41:09Una hora antes de ese accidente, Cruz Roja de Coápiles respondió a otro más,
41:14ocurrido en la misma ruta, unos cinco kilómetros después del túnel surquí,
41:18donde un camión y un vehículo liviano colisionaron.
41:22Esta semana en Estado Nacional,
41:25la Asamblea Legislativa se prepara este primero de mayo para el último periodo de esta legislatura,
41:30con el año electoral en ciernes.
41:32Analizamos el panorama con expertos.
41:35Además, conversamos con el presidente del Congreso sobre el balance del periodo que está por cerrar.
41:40Si usted me pregunta cómo me siento yo, al cerrar este periodo, yo no me siento contento.
41:46Este sábado a la una de la tarde.
41:52Tenga cuidado al utilizar la zona de estacionamiento en el centro de San José.
41:56Algunas personas recibieron multas múltiples.
41:58Este es el momento en que uno de los policías de parquímetros en Sabana Oeste, en San José,
42:07le confeccionaban una de las cuatro boletas al dueño de este automóvil.
42:11Utilizó la zona para estacionar motocicletas.
42:14En ella habían cuatro campos, cada una por 9,600 colones.
42:21Algo similar le ocurrió al conductor de este otro automóvil.
42:24Se estacionó en tres campos para motocicletas.
42:27En otras ocasiones, el usuario paga más de lo debido por desconocimiento del sistema del parquímetro.
42:33Eso le ocurrió a esta vecina de Alajuelita.
42:36Quiero pensar que bien, pero no sé todavía.
42:39¿Pagó dos?
42:40Pagué dos.
42:42Pues por falta de manejar la máquina.
42:46Pero yo creo que ya después de este error no se vuelve a cometer otro.
42:49Son experiencias, nada.
42:51Porque vea lo que estoy pagando a una multa, mejor, definitivamente.
42:56Usted puede utilizar las zonas de estacionamiento por 15 minutos, por 30, una hora, incluso 9 y próximamente por mes.
43:05Hemos venido haciendo un estudio para ver cuáles son las zonas más aptas.
43:08Va a estar más o menos en mes y medio el estudio,
43:11pero yo estoy tratando de garantizar que el área de parquímetros pueda extender esta modalidad a la mayoría del cantón.
43:19Para que todo el que tenga el carro parqueado en las zonas de San José no se exponga a una multa,
43:23sino que más bien pueda pagar mensualmente su lugar, el lugar que ocupa.
43:28Según los datos de la Municipalidad de San José,
43:31este martes, en el primer día de reanudación del cobro por estacionarse en zonas autorizadas,
43:35se hicieron 551 multas para 5.289.600 colones y por tiempo de uso se recaudaron 4.544.464 colones.
43:50Este viernes 2 de mayo el juego de los chances tendrá un motivo especial.
43:56La Junta de Protección Social dio a conocer el diseño del billete del sorteo de los chances de la Lotería Nacional
44:01en conmemoración de los 200 años de la Asamblea Legislativa.
44:04El costo por fracción será de 1.500 colones y 7.000 colones por entero en 12 misiones.
44:11El premio mayor será de 120 millones de colones.
44:14El premio mayor será de 120 millones de colones y 7.500 colones por entero en total.
44:447 y 39 minutos, un costarricense murió en un accidente en Estados Unidos
44:50y ahora piden ayuda para poder repatriarlo.
44:53Vamos con Elías Alvarado hasta Nueva York.
44:56Buenas noches.
44:59Luis, muy buenas noches.
45:00También para usted, nuestros amigos televidentes, 9 con 39, hora local.
45:06El compatriota falleció el pasado domingo en un accidente de tránsito
45:11mientras manejaba más bien su cuadraciclo.
45:16Esto en Lakewood, New Jersey.
45:18Él tenía poco más.
45:19Brandon Orozco Ávila, de 28 años, tenía poco más de un año de vivir acá en Estados Unidos.
45:25Era oriundo de San Vito de Cotobrús.
45:27Hoy su familia trata de recaudar el dinero necesario para repatriar su cuerpo hasta la zona sur del país.
45:34Mi compañero Cristian Montero con los compañeros de San Vito Televisión hicieron la siguiente nota
45:41donde conocemos más acerca de este lamentable accidente.
45:46Brandon Orozco Ávila, de 28 años, se fue hace un año y medio a Estados Unidos en busca del sueño americano.
45:52Durante ese periodo trabajó y disfrutó de paseos y la compañía de familiares con los que vivía en el estado de Nueva Jersey.
45:58Sin embargo, el domingo 20 de abril sufrió un accidente mientras estaba en su día libre con sus hermanos y unos amigos.
46:05Brandon, quien era oriundo de San Vito de Cotobrús, tuvo un accidente con el cuadraciclo que manejaba.
46:11Derrapó y chocó de frente con un árbol en un sitio conocido como Lakewood.
46:15Su propio hermano fue quien lo encontró sin vida a un lado del vehículo.
46:19Los familiares del joven, en entrevista con los colegas de San Vito Televisión,
46:23contaron que están recolectando fondos para traer las cenizas de Brandon a su tierra natal.
46:28La razón más grande fue que él tenía un hermano que tenía ya 23 años, no lo veía.
46:35Entonces él quería conocerlo.
46:38Entonces hubo una oportunidad y él se fue.
46:41Él se fue con un hermano que se llama Diego.
46:44Tenía años y cinco meses de estar allá.
46:47Como todo joven, como todo joven.
46:49Y allá pues me dicen que es estresante estar.
46:53Ellos el tiempo que les queda se van a compartir con los demás amigos.
46:56Entonces el sábado se fueron de...
46:59Aprovecharon que el hermano Luis Carlos, que se le dice Cali, cumplía años.
47:03Entonces se inventaron ahí, hacer un quetito, una sorpresa y ir a andar.
47:07Un tío del joven contó que la dolorosa e inesperada noticia los tiene devastados.
47:12Mientras que amigos de Brandon organizan para este sábado una corrida de toros en la comunidad de Filanaranjo de Pitier,
47:19con el fin de recaudar fondos y repatriar los restos.
47:22Que Dios no quería a él, que se perdiera más, que se perdiera en algún momento, tal vez.
47:27Y bueno, eso es lo que yo pienso.
47:30Ahí es darle a él lo que le merece en cuanto a lo sexual.
47:40Le darle una carecía.
47:41No sabemos cuándo, como dice mi hermano, no sabemos cuándo llegará, pero la verdad es que es...
47:49Depende de la hora que él llegue aquí, velarlo y velarlo el otro día o el mes nueve a que llegue.
47:56El costo es muy grande y gracias a Dios que la gente ha aportado.
48:00Hacer una actividad, una actividad para recaudar fondos, ayudar, es importante.
48:05Ahora todo es muy caro y se ocupa mucha plata y si la gente quiere acompañarnos y cooperar.
48:11Vieras que los han donado acá de todos.
48:16Sí, tenemos un chanchito ahí que para las ventas, el ganado, los van a traer ganado para jugarlo.
48:23Los montadores casi casi que los dejaron muy baratos.
48:28Si desea apoyar a esta familia puede acudir a la corrida de toros o bien vía SIMPE al 84-29-4097 a nombre de Francinia Orozco Ávila.
48:43Como vemos, toda una familia, toda una comunidad de la zona sur de Costa Rica está unida para repatriar el cuerpo de Brandon Orozco Ávila,
48:52quien perdió la vida el pasado domingo aquí en el estado de Nueva Jersey.
48:56Voy a repetir el número de SIMPE móvil para que usted, si desea colaborar con esta familia,
49:03el número es el 84-29-4097, 84-29-4097 a nombre de Francinia Orozco Ávila, quien es la hermana del fallecido.
49:14Luis, lamentable situación, ahora tocará a esta familia repatriar el cuerpo y darle santa sepultura allá en la zona sur de Costa Rica.
49:22Luis.
49:23Gracias, Elías. Buenas noches.
49:25Nos vamos a la pausa, la liga está firme en su intención de ir al Mundial de Clubes,
49:31mientras Guanacasteca presentó su defensa ante el Comité de Licencias.
49:35Ya venimos con la sección deportiva de Telenoticias.
49:42Liberty presenta la sección deportiva.
49:45Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
49:51Con Liberty lo tenés todo.
49:52Buenas noches, empezamos los deportes.
49:56Con esta información, Alajuelense ya expuso sus argumentos y pruebas ante el TAS en Madrid
50:01y espera una resolución positiva para obtener su boleto al Mundial de Clubes.
50:07Alajuelense ya hizo su descargo ante el TAS.
50:10Bueno, hemos hecho nuestro trabajo y hemos expuesto nuestras razones y fundadas razones
50:14y eso también nos... no es que sea... por lo menos nos han dado la oportunidad.
50:19La directiva Manuva se marchó de Madrid con muy buenas sensaciones.
50:22Luego de la audiencia clava ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
50:25Con sensaciones positivas, en general se expusieron los argumentos de las partes iniciales,
50:31se evacuó la prueba y luego los argumentos de cierre y una manifestación de parte.
50:36Lógicamente adelantar cualquier resultado sería irresponsable y habrá que esperar a la decisión del TAS.
50:45Y es que una audiencia que duró cinco horas, los representantes rojinegros salieron satisfechos con sus argumentos
50:50y las pruebas entregadas para pelear su boleto en el próximo Mundial de Clubes.
50:54Creo que nuestros abogados hicieron un muy buen trabajo, fueron muy claros, muy contundentes
50:59y de parte mía muy satisfechos por el trabajo que hicieron.
51:04En la cita ante el TAL, la Liga expuso sus puntos contra Pachuca, León y FIFA.
51:07Ahora el tribunal tendrá que realizar un fallo y emitir una decisión final.
51:10Se espera que esta determinación se dé durante la primera quincena del mes de mayo.
51:14Hay que recordar que el Mundial de Clubes comenzará el 14 de junio
51:17y pasará por todas las plataformas de Teletica, Canal 7.
51:22Y la Asociación Deportiva Guanacasteca no renuncia a su lugar en la primera división.
51:27Esta tarde los pamperos presentaron su defensa ante el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
51:34El presidente del equipo, Jorge Arias, y el gerente, Leonardo Cova,
51:37se presentaron a la Federación Costarricense de Fútbol.
51:40Donde el Comité de Licencias recibió la documentación.
51:45La petición es clara por parte del equipo nicoyano.
51:48Piden terminar el torneo.
51:49Debe emperrar la deportividad y esperemos que así lo haga valer el Comité de Licencias.
51:56Sin entrar en detalles de su defensa,
51:58el presidente pampero dejó claro que el equipo no va a desaparecer.
52:01El peor de los casos es que tengamos que jugar en segunda división.
52:04Y el equipo va a continuar, eso es claro.
52:07Bueno, no hay tema que vamos para el INAF o para desaparecer.
52:11El peor de los casos es jugar en segunda división
52:13y yo creo que el próximo torneo vamos a jugar en primera como debe ser
52:17y como no lo hemos ganado en la cancha.
52:18El Comité de Licencias no tiene una fecha a plazo para contestar la apelación
52:21y la medida cautelar presentada por Guanacasteca.
52:24Por su parte, mediante un comunicado de prensa,
52:26el Santos de Guapiles confirmó que el Comité de Licencias inició la investigación
52:29en torno al equipo guapileño
52:31y que van a ejercer la defensa que les corresponde.
52:36Seguimos con temas del torneo nacional.
52:38Zapisa reporta entradas prácticamente vendidas para el juego ante Cartaginés.
52:41Los morados tendrán llenazo para buscar el cuarto lugar y la clasificación.
52:47Zapisa espera una cueva a reventar.
52:51Los morados reportaron su taquilla prácticamente vendida
52:53para el choque de este sábado contra el Cartaginés.
52:55Y es que el equipo informó que solo quedan mil entradas disponibles
52:58para recibir al conjunto grumoso el sábado a las ocho de la noche.
53:02Estoy seguro que van a llenar ese estadio.
53:04Los necesitamos a ellos.
53:06Los necesitamos para sacar esta tarea y clasificarnos y mejorar.
53:12La dirigencia espera su tercer llenazo en el presente campeonato
53:15luego de los partidos ante la Juelense en la fecha ocho
53:18y contra Herediano en la jornada quince.
53:20Creo que va a pesar mucho.
53:21Va a ser muy lindo el ambiente.
53:22Yo sé cómo es el zapisista y nosotros tenemos que salir a defender a ellos
53:28y claros con lo que queremos.
53:31Somos Zapisa.
53:32Tenemos que tener una mentalidad clara de lo que es estar en esta institución.
53:36Todos los jugadores tienen que estar preparados para lo que se pueda venir
53:40y estamos capacitados para sacar lo que viene para poder clasificar.
53:46Zapisa se juega ante Cartaginés, un partido vital en su lucha por clasificar.
53:49Los morados están invictos como locales en este torneo.
53:51Luego de nueve partidos, cinco victorias y cuatro empates.
53:56Y atención a esta información.
53:58El técnico del Feyenoord, el exdelantero Robin Van Piersi,
54:01envió al costaricense Jalen Mitchell al equipo sub-21 para el resto de la temporada.
54:06Así lo dieron a conocer diversos medios de Países Bajos como One Football,
54:10quienes aseguran que el estratega tomó esta decisión por temor
54:13a que lesione a un compañero en los entrenamientos,
54:16ya que Mitchell es muy fuerte en sus entradas durante las prácticas.
54:20Según el periodista Martín en Cravendan,
54:22es un jugador que no rehuye a los duelos y no retira la pierna contra sus compañeros.
54:26El mismo comunicador confirmó que Jalen está entrenando con el equipo juvenil
54:30para el resto de la campaña,
54:31por lo que la decisión es muy radical del técnico Robin Van Piersi.
54:39Y el Real Madrid venció al Getafe en la fecha 33 de la Liga Española.
54:42Le sigue la pista al Barcelona en el liderato.
54:45Nos vamos a las acciones del compromiso disputado en el Estadio Coliseum.
54:50Allá también se disputaba este compromiso este miércoles.
54:53La única anotación llegaría por medio del volante turco Arda Guller
54:57en el minuto 21 del partido.
54:58Luego de este remate, que ya van a ver, aquí quita un rival
55:01y el remate de pierna derecha para vencer entonces la valla del Getafe.
55:06Con esta anotación el Madrid consigue 72 puntos.
55:09El Barcelona tiene 76.
55:15Liberty presentó la sección deportiva.
55:17Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
55:21Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
55:23Con Liberty lo tenés todo.
55:30Hoy en Telenoticias a las 10.
55:33Conductor de bus de la ruta de Turrialba fue atacado por un pasajero
55:36en medio de las constantes quejas de los usuarios por el servicio.
55:41Documental narra la historia de un equipo de jóvenes de Pérez Celedón
55:45que fingieron ser futbolistas para migrar a los Estados Unidos.
55:48Lo esperamos en Telenoticias a las 10.
55:51Muchísimas gracias por su compañía.
55:56Lo esperamos a las 10 con más noticias.
55:58Que tengan una excelente noche.
55:59normal es el marco.
55:59Los Econes un elegante no apés.
56:04La elevation no se looka mucho.
56:06Se optional tiene mucho tiempo.
56:08El marco.
56:08El marco.
56:09La armco.
56:09Tu dingen pueden ser mas gracias por su compañía.
56:10La ними de porentador haránign irse desvastos.
56:12Tenerlo todo está en unbro.
56:12No se vea nada.
56:13Lo esperamos a las 10 con más se ded logo.
56:15De la noche.
56:16La vídeo te наз попara $2 para el mercado.
56:19Lo esperamos a las 10.
56:21Lo esperamos a las 11.
56:22Lo esperamos a las 10.

Recomendada