Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:19En esta edición tendremos señales con Mónica Matarrita, porque la ola de violencia no se detiene esta tarde, se reportaron dos homicidios.
00:28Además, Dudley Lynch desde la Ruta 27 nos mostrará el movimiento de vacacionistas a esta hora y nos contará cómo se preparan en otras zonas del país para recibir a miles de visitantes.
00:39Un hombre fue detenido tras ser descubierto acampando en la cercanía del Volcán Poaz.
00:45Jason Ureña nos tendrá esta información.
00:48Desde la Catedral Metropolitana, Yesenia Alvarado le da seguimiento a las celebraciones de Semana Santa, le informaremos más adelante.
00:55Y Elías Alvarado de Estados Unidos nos informará de la nueva iniciativa del gobierno de Estados Unidos que ofrece incentivos a los indocumentados que quieran autodeportarse.
01:07Eso lo veremos más adelante.
01:08Pero comenzamos con Mónica de inmediato. Buenas noches.
01:13Buenas noches a ustedes y a los televidentes que nos acompañan.
01:16En el primer caso se reportó en Dulcenombre de la Unión en Cartago, donde la víctima tenía 50 años.
01:22Minutos después atienden el homicidio de un extranjero en Lomas de Ocloro, en San José, donde la Fuerza Pública detuvo a dos sospechosos.
01:30Veamos la siguiente información.
01:31Dos sujetos en motocicleta serían los responsables de asesinar a un hombre en Dulcenombre de la Unión en Cartago.
01:36La víctima es de apellido Fernández, tenía 50 años y al parecer salió de su casa a hacer un mandado cuando le dispararon.
01:43Yo estaba en tres ríos y pasó una persona, mi novio que notara nada, pero yo me impacté y dije, ¿cómo así?
01:52Y es que porque ahí adentro vive una sobrina mía y la casualidad que la sobrina vivía con él, él venía entrando, él venía de la casa.
02:02Y me dijeron que venía de la casa y entró a recoger a mi sobrina y ya venían para afuera.
02:09Y en eso ella se le olvidó algo y se devolvió.
02:13Lo recogieron y cuando salió ya, ya lo venía, pero ya me quedó.
02:19Según el reporte de las autoridades, en la escena encontraron al menos 18 casquillos.
02:24La Cruz Roja declaró fallecida a la víctima y los motociclistas escaparon luego de la balacera.
02:29Minutos después, asesinaron a un exmilitar estadounidense en Lomas de Ocloro, en San José.
02:34Se recibió información de que un hombre adulto fue atacado con arma de fuego.
02:37Se envía unidad de ambulancia al lugar y se determina que el mismo presenta múltiples lesiones con arma de fuego
02:42y no presenta signos vitales.
02:45Posteriormente, a la 1.45 de la tarde, se recibe información de que un hombre adulto fue atacado con arma de fuego.
02:54Está en el sector de Barrio Naciones Unidas, en San José.
02:58Se envía una unidad de ambulancia al lugar y se determina que el mismo también presente muchas lesiones por arma de fuego
03:05y no presenta signos vitales.
03:07De acuerdo con las autoridades, la víctima estaba en la calle cuando al parecer discutió con dos sujetos que le dispararon provocándole la muerte.
03:14Oficiales de Fuerza Pública llegaron a la escena y detuvieron a dos presuntos sospechosos frente a una casa abandonada.
03:20En lo que va del año, el país contabiliza 268 crímenes.
03:24En San José reportan 88 casos, 56 en Limón, 39 en Punta Arenas, 30 en Alajuela, 23 en Guanacaste, 16 en Heredia y 14 en Cartago.
03:34Es decir, cada 11 horas asesinan a una persona.
03:37Esto nos sitúa a nosotros desafortunadamente y todavía como uno de los países más violentos, donde más violencia homicida ocurre.
03:46En Centroamérica nos posicionamos en el segundo lugar, que esto es absolutamente preocupante, después de Honduras, ahí en ese lugar, en Centroamérica y a nivel latinoamericano somos el séptimo país con más violencia homicida.
04:01Una de las cosas que también es más preocupante son la gran cantidad de víctimas colaterales que han ido en incremento en los últimos años.
04:09El ajuste de cuentas venganza sigue siendo el principal móvil.
04:12Los dos casos ahora están bajo investigación por parte de la Policía Judicial para establecer el móvil de estos homicidios.
04:20Este es un reporte de Seguridad Pública. Usted tiene más información en el estudio de Telenoticias.
04:24Gracias, Mónica.
04:25Los médicos del Hospital San Juan de Dios desconocen cuánto tiempo tardará para sanar la joven madre de Cartago atacada con un químico.
04:33El reporte de los médicos de la unidad de quemados del Hospital San Juan de Dios precisa que la condición de Jocelyn Ivania Vallejos es delicada, pero se mantiene estable.
04:44La mujer de 31 años lleva dos días internada en ese centro médico tras ser víctima de un ataque con un químico que le erosió en su cara su expareja sentimental.
04:53La ofendida, madre de seis menores de edad, fue sometida este miércoles a un nuevo procedimiento.
04:59El jefe de la unidad de quemados explica que aún es temprano para saber cuánto tiempo tardará la mujer en sanar de las heridas y las quemaduras.
05:06La paciente está estable, pero delicada. Las quemaduras son profundas, que es lo esperado en este tipo de casos.
05:14Ella está siendo intervenida por todo el equipo que compromete a la unidad de quemados desde todos los puntos de vista,
05:24desde el punto legal, psicológico, el trabajo social y evidentemente la parte médica.
05:30El día de hoy, pues lleva a sala operaciones para empezar su proceso para ver cuándo podemos tener una buena evolución.
05:40El médico agrega que cuando una persona es afectada por un químico de forma dolosa o accidental,
05:46lo primero que debe hacerse es retirarle las prendas y rociar con agua.
05:50Puede haber dos tipos de químicos, un ácido, una base.
05:53Lo ideal es echarle abundante agua a la persona y quitarle la ropa que está impregnada con la sustancia.
06:00Y cuando digo abundante agua son más de 10 minutos de agua, agua del grifo, agua de la pluma,
06:06para hacer que se diluya el químico y haga el menor daño posible.
06:11Y después evidentemente envolver a la paciente en una sabana limpia y trasladarla a un centro de salud.
06:17El PAN informó que los seis hijos de la víctima están en resguardo de esa institución
06:20y a la espera de definir si encuentran familiares para reubicarlos o bien otra alternativa,
06:27mientras Jocelyn se recupera.
06:29El Patronato Nacional de la Infancia, ante el conocimiento de la lamentable situación
06:32donde resultó herida la progenitora de las personas menores de edad,
06:36procedió a brindar atención inmediata, ubicando a las personas menores de edad con un recurso comunal.
06:41Posteriormente la oficina local de Cartago retoma nuevamente la intervención,
06:45valorando los recursos familiares y comunales y tomando como decisión la ubicación de los niños
06:51en una alternativa de protección institucional.
06:55Previo a ello realizó las valoraciones médicas correspondientes.
06:58En este momento la situación se mantiene en seguimiento
07:02a efecto de garantizar los derechos de las personas menores de edad
07:05en la búsqueda de familiares o recursos familiares que puedan asumirlos.
07:09El OIJ y la Fuerza Pública mantienen la búsqueda de Luis Alfonso Calero Peña,
07:14quien es el sospechoso de la brutal agresión.
07:17El OIJ recibió información extraoficial de que el sujeto ya estaría en Nicaragua,
07:21que es su país de origen, por lo que también existe una alerta roja en Interpol.
07:26Según narró la víctima a la policía, el prófugo le pidió que retomaran la relación,
07:31pero al negarse Jocelyn, el sujeto le dijo que si no era de él no sería de nadie más
07:36y sacó una botella con la que le roció el ácido.
07:39La ofendida tiene quemaduras en la cara, el pecho y los brazos.
07:43Si tiene información que permita la captura de este sujeto,
07:46llame a la línea 808-645.
07:51Un incendio consumió cuatro buses esta tarde.
07:54Este hecho ocurrió en el plantel de la empresa de transporte Lared en San Rafael,
07:59abajo de Desamparados.
08:01El cuerpo de bomberos envió al sitio cuatro unidades extintoras
08:04y un camión cisterna cargado de agua.
08:06Pese a que los socorristas controlaron el fuego de manera rápida,
08:09las pérdidas fueron totales en las unidades.
08:12Ninguna persona resultó herida y de momento se desconoce la causa del incendio.
08:17En el momento de la presión de la emergencia hay un rompimiento
08:24de uno de los tanques de combustible, de diésel de los autobuses
08:27y hay una salida bastante importante de diésel que hace contacto con el fuego
08:31y se propaga hacia unas exposiciones.
08:34Entonces es necesaria la utilización de espuma para controlar el fuego.
08:37De momento solamente se reporta el daño de los cuatro autobuses,
08:40no se atiende a ninguna persona de la empresa
08:44y mantenemos ya controlada la situación en el lugar.
08:52¿Cómo ha estado el movimiento de vacacionistas hacia playas y sitios de recreo en esta Semana Santa?
08:58Vamos con Dudley Lynch, quien nos tiene ese reporte a esta hora,
09:01cuando son las siete y cuatro minutos.
09:03Buenas noches.
09:04Hola Don Luis, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
09:08De manera histórica en nuestro país, el miércoles santo todavía es un día laboral
09:13para muchas personas que trabajan en el sector privado.
09:16Sin embargo, durante la tarde alistan las maletas, la ropita,
09:21algunos artículos de higiene personal, alistan su vehículo
09:24y se desplazan a sitios de recrúe y esparcimiento.
09:27Normalmente a esta hora ya se reportarían presas significativas en diferentes rutas nacionales.
09:32Sin embargo, la imagen en directo muestra el panorama acá en la ruta 27,
09:36particularmente en el viaje de Atenas.
09:38Se observa circulación bastante frecuente y constante,
09:42sin embargo, de momento no hay presas.
09:44En Garavito sí se registraron presas significativas,
09:47principalmente en el sector entre Tárcoles y Jacob.
09:50En otros puntos del país, a esta hora de la noche,
09:52nos reportan presas importantes,
09:54como en la ruta 32 y algunos sectores con destino hacia el Cerro de la Muerte.
09:59Lamentablemente, durante la tarde del miércoles se confirma la segunda muerte
10:05por accidente acuático durante la Semana Mayor.
10:07Se da la emergencia en el sector conocido como Playa Margarita, en Punta Arenas,
10:12donde la víctima es un hombre entre los 60 y 70 años de edad.
10:16Se trata del vuelco de una embarcación tipo panga con dos personas a bordo.
10:23Otra embarcación los auxilia y los lleva a la playa.
10:27La Cruz Roja Costaricense llega al lugar con una unidad de soporte básico de vida,
10:32el cual aborda a una mujer de aproximadamente 46 años de edad,
10:36el cual es trasladada a la clínica de Paquera en una condición estable.
10:40También se aborda a un adulto mayor entre 60 a 70 años de edad,
10:46el mismo sin signos vitales.
10:47En este momento proyectamos al menos tres recuadros,
10:54donde se muestra lo relacionado a ese ambiente de Semana Santa,
10:59diferentes de nuestro país, algunas imágenes correspondientes a congestionamiento vial,
11:03otras rescates efectuados por la Cruz Roja Costaricense, por guardavías municipales,
11:07pero también todo lo concerniente a algunos vacacionistas que ya están en sitios de recreo y esparcimiento.
11:12El operativo de la Semana Mayor arrancó por parte de la Benemérita Cruz Roja Costaricense el pasado viernes
11:17y hasta el momento ya se atendieron a 278 personas,
11:22de las cuales 216 fueron trasladadas a centros médicos,
11:25164 en estado crítico y de ellos 28 fallecidos.
11:29El próximo corte lo realizan mañana en horas tempranas del día.
11:33Con relación a la gran cantidad de incidentes registrados, ellos lo distribuyen por regiones.
11:39Limón en la región con la mayor cantidad de casos con 45 atenciones,
11:44le siguen Punta Arenas con 38, Guanacaste con 20, Heredia con 10 y la zona sur con 1.
11:49La proyección con relación a oleaje para las próximas horas es bastante elevada,
11:54de acuerdo a los expertos de la Universidad de Costa Rica.
11:58Indican que en el Caribe el oleaje va a seguir alto,
12:01se esperan máximas de 2.0 para mañana jueves y viernes y empiezan a aumentar hasta máximas de 2.6.
12:11El próximo domingo la tendencia es que el lunes por lo menos también tenga valores altos en esta región,
12:18de manera que aquí hay peligro para la navegación de embarcaciones pequeñas
12:21y para los ballestas que están también en las playas.
12:24En el Pacífico Norte-Norte tenemos oleaje alto, viento muy fuerte, 50, 60 kilómetros por hora,
12:33que está generando mar picado, mar adentro hacia afuera de la costa,
12:37con máximas de mañana jueves de 2.8, que va a tener hasta 2.9 el viernes.
12:43Son las 7 y 7 de la noche, la imagen es totalmente en directo,
12:51quizás usted en su casa disfrutando de la cena y se pregunta,
12:54¿cómo será el ambiente en el sector de Manuel Antonio?
12:57Un sitio paradisiaco para el turismo nacional e internacional.
13:01Para responder a esta consulta hacemos contacto,
13:04hasta que pues con nuestro colaborador Guillermo Arrieta Gallens,
13:08que nos amplía todos los detalles.
13:09Guillermo, ¿cómo está el ambiente de la Semana Mayor en ese lugar tan bonito de nuestro país?
13:13Adelante.
13:15Buenas noches para usted y los amigos televidentes.
13:19La visitación en la zona se ha hecho sentir durante esta semana.
13:22Sin embargo, a partir del día de hoy es cuando se espera
13:25mayor número de turistas nacionales y extranjeros en el cantón de Quepos.
13:32Conversamos vía telefónica con el señor Cristian Fallas,
13:34presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Quepos,
13:37y nos comentó que en lo que llevamos de este 2025
13:39ha habido una disminución en la visitación
13:42de alrededor de un 7 a 8 por ciento, con referencia al año anterior.
13:47Hemos visto una mejoría de visitantes en la zona,
13:50no lo que esperábamos,
13:52pero con la fe puesta de que a partir de hoy
13:55tengamos una mayor visitación en la zona de Quepos y Manuel Antonio.
13:59Hemos estado recibiendo clientes, no lo que esperábamos,
14:03pero a partir de hoy estamos con toda la fe de que suba nuestro turismo.
14:11Hemos tenido una visitación de público muy buena,
14:13estamos muy contentos.
14:15A partir de hoy esperamos más público visitándonos de todo nuestro país,
14:19más allá de nuestras fronteras.
14:21Así es que todos muy cordialmente invitados a Quepos y Manuel Antonio.
14:24Para el presidente de la Cámara de Turismo de Quepos,
14:28este fenómeno se da por varios motivos,
14:29entre ellos el encarecimiento del cambio del dólar
14:32y la situación que viven algunos países a nivel internacional.
14:36Sin embargo, empresarios de la zona esperan que a partir del día de hoy
14:41aumente la llegada de visitantes a este destino turístico de nuestro país.
14:46A nuestros amigos televidentes que tienen pensado darse unas vacaciones durante estos días
14:51y no tienen definido todavía lugar la recomendación que visiten la capital turística de Costa Rica
14:57que cuenta con lugares y precios para todos los turistas nacionales e internacionales.
15:03Dudley Lynch, más información en Telenoticias.
15:06Guillermo, muchísimas gracias por el reporte.
15:11Estaremos atentos al desarrollo de esta Semana Mayor en el sector tan bonito como lo es Manuel Antonio
15:15y también en Quepos.
15:16Con relación a un recorrido realizado por Telenoticias en diversas playas del Pacífico Costarricense,
15:22tuvimos la posibilidad de conversar con algunos turistas que muestran su criterio
15:26al respecto de pasar en sitios de esparcimiento esta Semana Mayor.
15:29Sí, nosotros venimos desde San Gabriel de Acerrí, que somos cercanos a San Ignacio de Costa y la zona de Los Santos.
15:39Venimos aquí a relajarnos, pues un poquito del estrés que se ve cotidianamente los costarricenses en la actualidad, ¿verdad?
15:46Es increíble observar nuestra playa, una de las que más visitan los costarricenses, con tan bajonazo el turismo.
15:56Es increíble, porque antes, hace tres años, don Cristian, que nos estuvo aquí entrevistando,
16:01era increíble, no se podía ni caminar. Ahora es puntadito el turismo que llega, ¿verdad?
16:06Venimos de Tres Ríos, Cartagos, y sí, estamos aprovechando ahorita las vacaciones para darnos una vueltita aquí con los chiquitos, salir de la rutina.
16:16Fue demasiado lento. En los últimos días estuvo, bueno, aparte que el oleaje estuvo muy grande,
16:24a la persona le da miedo también eso, ¿verdad? Porque usted sabe que los accidentes que pasan.
16:31Esperamos que mañana y el viernes y el fin de semana se mantenga.
16:35Nosotros aquí lo que tenemos son clases de surf, frentes de tablas, de sillas, boogies.
16:40Igual manera le brindamos información al turista sobre qué hacer.
16:45No todo el mundo trae disponibilidad de dinero, ¿me entiendes?
16:49Entonces le damos varias opciones para que puedan, como tenemos el Mirador, Playa Blanca,
16:56hacen torneos en Playa Hermosa también, y la verdad, sí, hay varias posibilidades para extraerse, como dicen.
17:05Limón es una de las provincias de nuestro país que cuenta con playas verdaderamente paradisíacas,
17:14como van a cristalinas, gastronomía extraordinaria, y una gente que verdaderamente atiende a sus visitantes de la mejor manera.
17:21¿Cómo se preparan en el Caribe Sur de Costa Rica para recibir a cientos de visitantes durante este jueves y viernes santo?
17:28Hacemos contacto de forma directa hasta Talamanca con el periodista Johan Domínguez, que nos amplíe inmediatamente.
17:34Johan, muy buenas noches, adelante.
17:38¿Qué tal Dudley? Salud es usted y a los amigos televidentes.
17:41Así es, el Caribe Sur costarricense, un tesoro del turismo, inicia los preparativos para poder atender a los visitantes que vienen.
17:50Fuerza pública, unidades de rescate, diferentes guardaparques de todo el Caribe costarricense, de la clase,
17:56también específicamente, desarrollen diferentes acciones para la protección del turismo.
18:03Tenemos un protocolo de seguridad en la playa, con el cuidado del mar, altas oleaje.
18:12En cuanto a la visitación de los días de Semana Santa, tenemos la seguridad de guardavidas.
18:18Agradecemos mucho la visitación de todas las personas, tomando en cuenta siempre también todas las medidas de precaución,
18:26tanto de baqueanos, guardaparques, salvavidas, fuerza pública, tomar en cuenta las medidas también de lo que es el oleaje,
18:33lo que son las corrientes, venir y poder disfrutar en familia y que puedan regresar también a sus casos sanos y salvos.
18:38Se espera que en los próximos días, gran operativo de guardavidas comunitarios, la Cruz Roja y otras unidades que estarán acá,
18:49para que usted venga al Caribe Sur costarricense, al Caribe en general,
18:52y disfrute de las playas que acá tienen ese tesoro, esa esencia natural.
18:59Desde el Caribe costarricense, esto es un reporte de Johan Domínguez.
19:02Para Trenoticias, Dudley, usted tiene más información en aquel sector del país.
19:08Johan, muchísimas gracias por todos los detalles y muchas personas disfrutarán de esas bellezas del Caribe Sur costarricense.
19:17Muchas municipalidades de nuestro país cuentan con guardavidas que están muy atentos durante la Semana Mayor,
19:23ofreciendo seguridad a todos los vacacionistas.
19:26Nosotros ingresamos 9 de la mañana, cuando es un día normal, pero como es Semana Santa,
19:33trabajamos de 7 de la mañana a 6 de la tarde.
19:36Los puestos se abren desde el sector de Vespueser hasta Madrigales.
19:41También tenemos un puesto en Playa Hermosa que es muy importante.
19:44En Playa Raúra le hacemos recorridos cada cierto tiempo del día.
19:48O sea, no es todo el tiempo, pero hacemos recorridos preventivos.
19:52Demarcamos muy bien la playa con bandera roja y bandera amarilla con rojo,
19:56que significa una zona segura, y la roja es de peligro.
19:58Eso es lo que hacemos durante nuestro diario, vivir acá en la playa.
20:06La señal es totalmente en directo de mi compañero Manuel Obregón y también de Alberto Guillén.
20:11A mi espalda, el viaje de Atenas, acá en la Ruta 27,
20:14donde se observa el desplazamiento de turistas hacia sitios como playas, lugares de montaña, hoteles y otros.
20:20Pero, ¿cómo está el ambiente de la Semana Mayor en la provincia de Guanacaste?
20:24¿Cómo está el tema de la ocupación hotelera y también la visitación a sitios tan extraordinarios
20:30como las playas del sector tan lindo de Costa Rica?
20:32Hacemos contacto con Argenis Cascante para que nos amplíe toda la información.
20:35Argenis, muy buenas noches.
20:37Muy buenas noches, Dulin. Saludos a ustedes. Saludos también a todos los amigos televidentes.
20:44Comentarles que desde Guanacaste ya muchas empresas turísticas se preparan
20:48para recibir una importante afluencia de turistas que vienen a visitar esta Semana Mayor
20:53la provincia de Guanacaste. Veamos.
20:57Guanacaste se prepara para recibir una importante cantidad de turistas nacionales y extranjeros
21:02durante esta Semana Santa.
21:03Se espera que la mayor visitación ocurra este fin de semana.
21:07De hecho, ha sido súper buena la afluencia de turistas, ¿verdad?
21:12Esta Semana Santa, inclusive el cliente nacional ha respondido muy bien para esta Semana Santa.
21:18Actualmente estamos con un 95% de ocupación.
21:22De hecho, a partir del día jueves es el pico más alto hasta el día domingo,
21:27así que vamos a tener muchas actividades en Tamarindo.
21:31De acuerdo con el presidente de la Cámara de Turismo de Tamarindo,
21:34la ocupación hotelera en la zona va de un 80 a un 90%.
21:38Además, muchos turistas han elegido las playas y las zonas costeras
21:41como su destino preferido para vacacionar en la Semana Mayor.
21:45Los hoteles están aproximadamente en un 85% y están pensando que se llegará a un 90%.
21:52El entre mañana, pasado y el viernes son los días de más afluencia
21:58y mucha gente se regresa entre el sábado y el domingo.
22:03Vacacionistas aprovecharon además promociones de Semana Santa
22:06para poder disfrutar de sus vacaciones y participar en diversas actividades.
22:10Bueno, Juli, en esta es la información que se genera desde Guanacaste.
22:15Sigo usted con más información.
22:19Argenis, muchísimas gracias por el reporte.
22:22Durante este año 2025, desafortunadamente,
22:25se registran muchos casos de personas fallecidas en accidentes acuáticos,
22:28principalmente en ríos y en playas.
22:31Para evitar que algún paseo durante el jueves, viernes santo,
22:34incluso el fin de semana, culmine en tragedia,
22:36es fundamental acatar las siguientes recomendaciones.
22:41Las corrientes de resaca son fuertes canales de agua
22:45que se alejan de la playa y suelen formarse en los rompimientos de las barras de arena.
22:49Estas se producen cuando las olas se acercan a la costa en línea recta
22:53y no tienen a dónde ir.
22:55Es indispensable que los vacacionistas estén alerta de su entorno
22:58para evitar ser arrastrados por una corriente de resaca.
23:02Pero, ¿cómo se pueden identificar?
23:04Usualmente, estas corrientes tienen mucho movimiento de espuma,
23:08que es lo que se genera entre la ola y el viento.
23:11Se ve además un movimiento unidireccional
23:13y se puede también observar un cambio de coloración del agua a un café
23:17por el movimiento de la arena.
23:19También debe de estar muy alerta,
23:21ya que si usted está dentro del agua
23:22y se encuentra completamente quieto y está siendo arrastrado,
23:26usted ya se encuentra dentro de una corriente de resaca.
23:29Tenemos dos tipos de corriente y eso es muy importante también saberlo.
23:32Está la corriente de resaca o de retorno,
23:34que es el retorno hacia el mar adentro,
23:36y también están las corrientes de deriva,
23:38que esas son muy importantes porque esas van paralelo a la playa.
23:41Entonces, está bien, uno puede recomendar a las personas
23:44que naden paralelo a la playa para intentar salir de la corriente.
23:48Lo que pasa es que también están las de deriva,
23:50que son las que van paralelo a la playa.
23:52En este caso, y muchos de los ahogamientos en corriente
23:54se dan por personas que no saben nadar.
23:56Cuando visitemos un río hay que estar siempre alerta.
23:59Las corrientes en estos cuerpos de agua son más fuertes que en el mar.
24:03Por eso es necesario siempre mantener el nivel del agua
24:06en las personas adultas a la cadera
24:08y en los niños a las rodillas.
24:10Esto para estar tocando el suelo
24:12y poder reaccionar en caso de alguna situación de peligro.
24:15Tenemos corrientes muy específicas del río
24:18y también la fuerza del río es más fuerte que la que tiene los oleajes.
24:22Entonces, lo más recomendado en este caso
24:25es que siempre los adultos máximos
24:27mantengan el agua a nivel de la cintura.
24:29Los niños nunca perderles la supervisión.
24:32Siempre que una persona pueda poner los pies en el suelo
24:34puede reaccionar.
24:35Si se cae, se puede levantar más fácil.
24:37Pero ya si llegamos con el agua al pecho o a los hombros
24:39pues claramente perdemos ese contacto con el suelo,
24:42se asusta más fácil y se los pueden llevar.
24:44Los cuerpos de emergencia
24:45recomiendan a los vacacionistas
24:47no ingresar al agua si no se sabe nadar
24:49y evitar lanzarse o hacer maniobras
24:52que puedan lesionarnos.
24:53Desde el viaje de Atenas, acá en la Ruta 27,
25:00es un reporte de Udly Lynch para Telenoticias.
25:03Muchas gracias, Udly.
25:05Un hombre fue detenido tras ser descubierto
25:07acampando en la cercanía del volcán Poás.
25:10Jason Ureña nos amplía desde la Cruz Roja de la zona.
25:13Buenas noches.
25:13Gracias, ¿qué tal?
25:18Buenas noches.
25:19Así es, en un rancho, con una fogata
25:21y hasta con una cama improvisada
25:22fue encontrado este hombre
25:24acampando al interior del Parque Nacional del Volcán Poás.
25:27Escaso un kilómetro del cráter
25:29que se mantiene todavía muy activo
25:31poniendo en riesgo no solo su integridad
25:33sino también la de los rescatistas.
25:35El SINAC lo puso a las órdenes del Ministerio Público.
25:40Este fue el campamento que armó un adulto mayor
25:43al interior del Parque Nacional del Volcán Poás
25:46esta Semana Santa.
25:47El sujeto fue detenido por los guardaparques
25:50y puesto a las órdenes del Ministerio Público
25:52por acampar en esta área protegida
25:54que además está cerrada y bajo alerta naranja
25:57por las erupciones del volcán.
25:59Hemos hecho un operativo de Semana Santa
26:03para tratar de controlar el tema de ingresos no autorizados.
26:09Sin embargo, el domingo logramos identificar a un señor
26:12que estaba ahí como en un tipo rancho
26:16estaba como acampando
26:17en un lugar bastante peligroso.
26:20Este sector queda por las partes de las torres
26:24el sector de Colinas Verdes del Parque Nacional
26:27aproximadamente eso queda como a menos de un kilómetro
26:31de donde está el cráter.
26:32Este señor, bueno, tuvimos que sacarlo.
26:39Desde el SINAC recuerdan que esto además de ilegal
26:42supone un alto riesgo por la intensa actividad
26:45que continúa reportando el volcán.
26:47Y también nos preocupó el asunto de que
26:50ese sector tiene mucha influencia del parque.
26:54De hecho, es impresionante la cantidad de ceniza
26:58que se encuentra específicamente en ese sector.
27:00Tenía varios objetos, tenía algo parecido como a una cama
27:09o un ranchito donde dormía con madera.
27:13Estaba así ya, posiblemente tenía varios días de estar ahí.
27:18Este miércoles santo muchos de los turistas nacionales y extranjeros
27:21seguían llegando hasta el Parque Nacional para intentar ingresar.
27:25¿No estaba enterado usted del tema aquí del Parque Nacional?
27:28No, no, sí estaba enterado, pero me metí así nada
27:30que vi que habían reservaciones, grupos ya abiertos
27:32con reservaciones, entonces pensé que lo habían vuelto a abrir.
27:35Claro, claro.
27:36¿Y decide visitar algún otro punto acá de la zona?
27:39Sí, Fraijanes.
27:39Fraijanes es una zona muy bonita.
27:41Y es que además del Parque Nacional, comunidades como Fraijanes,
27:45Barablanca o Poacito ofrecen otras alternativas
27:48para el disfrute del turismo.
27:50Ha subido un poquito, ¿verdad?
27:53No lo que uno espera, pero tal vez el clima o la lluvia como ha estado,
27:59solamente que esperamos que en estos días sea mejor, ¿verdad?
28:03Y en los próximos días que vienen, que haya un poquito más de verano.
28:07Bueno, pues acá con respecto al volcán, estamos bien,
28:12no llega olor a nada, de azufre, no cae ceniza,
28:18con los gases no sabemos porque es algo que no lo podemos ver.
28:24Pues sí los invitamos a que vengan, nos visiten,
28:28todo lo que es el comercio, estamos anuentes a atenderlos como se lo merecen.
28:34En estas comunidades el impacto de los efectos volcánicos son leves,
28:39no así en sectores como Grecia,
28:41donde siguen viajando las cenizas y los gases volcánicos por las erupciones del Poac.
28:45El volcán Poac sigue en erupción.
28:48Consiste en pulsos pequeños frecuentes
28:50y se observa emisión de ceniza asociada a estos pulsos.
28:56De vez en cuando tenemos un periodo de tremor intenso,
28:59tremor sísmico y tremor acústico,
29:01pero no, por ejemplo, ayer en la tarde tuvimos uno bien fuerte,
29:06pero no teníamos buena vista para observar un cambio en la actividad eructiva.
29:11Por eso piden seguir tomando medidas en caso de visitar o vivir en estas comunidades afectadas.
29:17En la información a esta hora de la noche vuelvo con usted hasta el estudio principal de Telenoticias.
29:24Gracias, Jason.
29:26Y como parte de las celebraciones de Semana Santa,
29:29tres importantes aceites serán bendecidos este jueves para utilizarlos durante todo el año.
29:35Vamos con Gisena Elbrado, quien nos cuenta de qué se trata desde la Catedral Metropolitana.
29:39Buenas noches.
29:40Hola Luis, muy buenas noches para usted y para los televidentes.
29:45Mañana a las nueve de la mañana aquí en la Catedral Metropolitana se va a realizar una misa muy importante
29:50que es la misa criminal.
29:52Esta misa se realiza también en todas las parroquias del país
29:56y en todas las diócesis hay una misión muy importante
30:00que es la de bendecir tres aceites muy importantes que se van a utilizar durante el año
30:06para ungir a los enfermos, en bautizos, para los catecúmenos
30:10y justamente por aquí se encuentra conmigo el Padre Germán Rodríguez
30:15quien nos va a explicar por qué.
30:16Como ustedes pueden ver aquí en las imágenes, estos son preparativos de última hora.
30:20Aquí están terminando de acomodar las ánforas con aceite para mañana.
30:23Padre, buenas noches.
30:24Buenas noches. En efecto, estamos preparando la misa crismal
30:28que dentro de ella tendrá lugar la bendición del óleo de los catecúmenos,
30:34el óleo para los enfermos y la consagración del crisma.
30:38Esto a las nueve de la mañana aquí en Catedral Metropolitana.
30:43Las diócesis del país también tendrán su misa crismal
30:46y de estos aceites...
30:47¿Sólo las diócesis tienen misa crismal para corregir?
30:50Solo las diócesis tienen la misa crismal, que es una misa presidida por el obispo.
30:56Y en ella también los sacerdotes renovamos nuestras promesas sacerdotales.
31:02Cuéntenos un poco sobre estos tres aceites, porque cada uno va a tener una función diferente y un nombre distinto.
31:08En efecto, tenemos el óleo de los catecúmenos, que es el aceite,
31:12sobre el cual se va a hacer una oración para pedir al Señor que dé fortaleza a los que se van a bautizar.
31:20Esa fortaleza que es la fuerza para luchar contra el mal.
31:24Luego tendremos aquí...
31:27Perdón, padre. Aquí veo en la tapa que dice,
31:29Océ, es por eso, porque es el óleo de los catecúmenos.
31:31Sí, que significa óleo de los que empiezan, los que inician el caminar cristiano,
31:37que lo inician con el bautismo.
31:39Entonces, antes de ser bautizados, se ora por ellos,
31:43se les unge con este aceite para pedir al Señor la fuerza de lo alto.
31:48Lo interrumpí, pero usted iba a poner una de las otras tapas.
31:51La de aceite que va a ser destinado para el crisma.
31:54Este aceite será perfumado, allí tenemos el ánfora con los aromas,
32:01y luego habrá una oración en la que se implora la acción del Espíritu,
32:08y hablamos de este óleo como un óleo consagrado.
32:12Estos se bendicen, pero el crisma se consagra.
32:16Por eso tiene que ser tratado con mucho cuidado.
32:19Se trata de un aceite consagrado que se va a utilizar en los que recibirán la plenitud del Espíritu Santo,
32:27sobre todo los confirmados, o también cuando hay una ordenación de un sacerdote o de un obispo.
32:34Y tendremos también la bendición del óleo de los enfermos.
32:39Sobre ese aceite se invoca la acción de Dios para que ese aceite, junto a la oración de la iglesia,
32:48tenga eficacia curativa, reconfortante, que anime al que experimenta dolor o sufrimiento.
32:55Padre, muchas gracias por explicarnos.
32:57Entonces, estos tres aceites van a ser dos bendecidos y uno consagrado el día de mañana.
33:03Pero bueno, como parte de las celebraciones de Semana Santa, también esta mañana se realizó la bendición del huerto.
33:11Veamos los detalles.
33:24Reine Jesús por siempre.
33:26Con hermosos temas como este se realizó la bendición del huerto hoy.
33:30Se trata de una tradición en cada miércoles santo.
33:32Se bendice ese gesto de bondad, de generosidad, tanto de los que trabajan en los mercados,
33:39como los que cultivan la tierra, y se distribuyen a ciertos lugares donde la iglesia realiza tareas de caridad,
33:47como lo es la obra del Espíritu Santo, como lo es la Casa San José, que atiende Cáritas Nacional,
33:55y también otras obras como las que atienden las hermanas, que llamamos de los pobres de San Martín,
34:03y algunas comunidades pobres se ven beneficiadas como León 13.
34:08Miles de productos como frutas, verduras, paquetes de arroz, frijoles, pasta, entre muchos otros alimentos,
34:14fueron parte de lo que donaron ferias del agricultor y mercados municipales.
34:17Y aunque este año ha sido un año muy difícil de producción, siempre nuestro corazón está a venir y aportar
34:22para estas obras de bien social que se distribuyen en estos alimentos que hemos traído el día de hoy.
34:28Vienen productos de Santana, de Escazú, de Acosta, de todas las ferias.
34:35En realidad, las ferias del país, vienen productos de todo el país.
34:38Ya tenemos bastantes años en los mercados de la capital, y ahora, dichosamente, se nos unen la gente de las ferias del agricultor,
34:46para que estas donaciones que llegan a los más necesitados de la capital,
34:50lleguen con demasiada gratitud y mucha voluntad y mucha fe en esta Semana Mayor.
34:56Es un fruto de la conciencia que Jesús, de cara a su pasión redentora, nos regaló el mandamiento del amor.
35:06Y ese amor, sobre todo, nos lleva a pensar en los más humildes, en los más pobres, en los que más sufren, en los que más necesitan.
35:15Se trata de un gran ejemplo de gratitud y del cómo el amor de Dios nos lleva a compartir con los que más necesitan.
35:26Bueno, veíamos preparativos aquí para la misa criminal el día de mañana,
35:29pero vamos a ver ahora cómo se están preparando también en Cartago,
35:34donde la hermandad de Jesús Nazareno y también los frailes capuchinos
35:38corren a toda máquina preparando las procesiones para este Viernes Santo.
35:45Miles de cartagineses y ciudadanos de otras partes del país asisten a las procesiones de Semana Santa en Cartago.
35:51Sin duda, una de las más concurridas son las procesiones que se realizan el Viernes Santo.
35:56Soy Cartago, entonces efectivamente he vivido todas las Semanas Santas en Cartago.
36:01En algunos años salía a misionar, pero siempre de raíz las procesiones de Cartago.
36:08Siempre, siempre es una época en la que yo trabajo lejos de aquí,
36:12o inclusive cuando he trabajado en San José o Cartago mismo,
36:16siempre estos días, de mucho respeto, los prefiero pasar siempre en Cartago.
36:20Sí, sí, es una tradición que tenemos, bueno, yo tengo 42 años ya casi,
36:26y de ver a mi abuelo salir y a los hermanos de mi abuelo,
36:29después a mis primos y a mi sobrino, entonces de toda esta época la hemos vivido aquí en Cartago, sí.
36:34La hermandad de Jesús Nazareno, con 107 años de existencia,
36:38trabaja arduamente en este momento para estas celebraciones.
36:41Pero, ¿qué es la hermandad de Jesús Nazareno?
36:43Yo podría decir que ante todo es un grupo de personas que consagran su corazón al servicio de Dios
36:52a través de la meditación de los misterios de la salvación, la pasión, la entrega, la cruz del Señor.
37:01Bueno, es un grupo de personas que han tenido un encuentro personal con Cristo
37:11y que a través de la devoción de Jesús Nazareno hemos querido rendirle un homenaje
37:20y pedirle que nos siga bendiciendo, porque cada uno de nosotros acá tenemos una promesa.
37:29Por su parte, la Municipalidad de Cartago declaró de interés cantonal la Semana Santa.
37:33Al ser Cartago, un cantón en este caso el más antiguo, es necesario que se proyecte la cultura cartaginesa
37:42y parte de esta cultura es la Semana Santa.
37:45Esto lo que quiere atraer es el turismo religioso, es decir, no solamente que visiten Cartago por la romería,
37:52sino también por la Semana Santa, porque es una preparación tan extensa y tan amplia.
37:58Este Viernes Santo, Teletica transmitirá el Santo Encuentro desde Cartago a partir de las 10 de la mañana
38:03y el Santo Entierro a partir de las 6 de la tarde.
38:10Bueno, y se vienen las celebraciones más importantes de la Semana Santa a partir del día de mañana.
38:16Voy a pedirle a nuestro compañero Jason Gómez que nos muestre en pantalla, por ejemplo,
38:20aquí en la Catedral Metropolitana, mañana a las 9 en la Misa Crimal, como estábamos informando,
38:25a las 6 de la tarde se realiza la Cena del Señor, la Misa de la Cena del Señor y el lavado de pies,
38:31a las 7 y 30 la Procesión del Silencio que saldrá de aquí hacia la Iglesia del Carmen
38:36y el Santísimo estará expuesto hasta las 10 de la noche.
38:40Vamos a ver ahora otro cuadro que nos muestra las actividades del Viernes Santo,
38:45a las 9 y 30 de la mañana la Procesión del Encuentro o Santo Vía Cruz,
38:51y se hizo aquí en Catedral Metropolitana, y a las 6 de la tarde también el Santo Entierro.
38:56El sábado los cristianos tienen a las 7 de la noche la celebración más importante de todo este proceso,
39:04la Vigilia Pascual, donde se celebra la Resurrección de Jesucristo.
39:09Con el apoyo de Luis Carlos González y de Fernando Quiroz,
39:12Luis, es la información que les hemos llevado aquí desde Catedral Metropolitana.
39:16Vuelvo con usted.
39:17Muchas gracias, Yesenia.
39:20Y tenga mucho cuidado cuando cambie el número telefónico sin desvincularlo del SIMPE,
39:25porque podría ser víctima de una estafa.
39:29El envío de dinero mediante SIMPE domina la mayoría de transferencias electrónicas en estos tiempos.
39:35Para ello, los clientes usan las aplicaciones de cada institución financiera
39:38o bien un mensaje de texto tradicional.
39:41Pero cuidado, porque esa segunda opción puede prestarse para una estafa.
39:46El OIJ de Cartago ha recibido más de 70 denuncias
39:49en donde personas que tuvieron vinculado el número telefónico a la cuenta bancaria
39:53sufrieron robo de dinero.
39:56Lo que pasa es que si cambió el número sin avisarle a su banco de ese movimiento,
40:00la cuenta seguirá relacionada con el antiguo número de SIMPE.
40:04La sospecha de la policía es que exista fuga de información a grupos criminales
40:08que están aprovechando eso para robarse el dinero con solo enviar un mensaje de texto.
40:13Fui a la compañía y cambié el número, me dieron otro número
40:16y continué con mi vida normal.
40:20Yo esa cuenta, como te digo, solo era ahorro, solo lo que hacía era de vez en cuando ir a dejar dinero a esa cuenta.
40:26No era una cuenta que yo utilizara para pagar, ni estuviera revisando.
40:30O sea, yo no me daba cuenta si entraba o salía dinero de esa cuenta
40:32porque lo único que yo hacía era meter dinero para ahorros.
40:34Ahora, en el mes de febrero de este año, voy a sacar un estado de cuenta para ver los ahorros que tengo
40:43y resulta que la cuenta está en cero.
40:48Me doy cuenta que empezaron a hacer un montón de transacciones tipo SMS.
40:55Empezaron a enviar mensajes de texto, enviar un montón de dinero a un montón de gente diferente por mensajes de texto.
41:04Según el OIJ de Cartago, entre los afectados registran grupos religiosos, empresas y particulares.
41:10Solo en los primeros tres meses de este año, los delincuentes han robado poco más de 100 millones de colones de esa forma.
41:16Afilié mi número telefónico, como todas las personas.
41:21En algún momento determinado dejé de utilizar ese número.
41:26Fui a la compañía telefónica, solicité otro.
41:30Por error, no desligué mi antiguo número.
41:35Entonces, cuando me llegó un estado de cuenta el correo, me di cuenta de que me habían sustraído alrededor de dos millones y medio de colones.
41:43Me voy al banco a preguntar qué es lo que había sucedido y me indican que es que por medio de mensajes de texto,
41:52empezaron a realizar la sustracción del dinero en montos pequeños, montos de 100 mil, 50 mil, 25 mil colones,
42:03los cuales no me percaté porque esa notificación de esos retiros de dinero llegaban a mi antiguo número de teléfono.
42:12La incidencia de esta modalidad de estafa es tal que solo un banco privado pasó de registrar 85 casos en el 2025 a más de 800 este año.
42:22La principal recomendación de la policía es acudir a su institución financiera y asegurarse de que el antiguo número que usó para el CIMPE ya esté desvinculado.
42:307 y 37 minutos, un robo dejó a una niña sin su silla de ruedas.
42:38Esta menor, que usted ve en la fotografía, solo puede movilizarse con ayuda de la silla.
42:43Lamentablemente, este dispositivo estaba dentro de un microbus que fue robado el pasado 3 de abril en horas de la madrugada.
42:51El hecho ocurrió en San Francisco de Dos Ríos y ya fue denunciado a la OIJ.
42:55En el video se aprecia a un hombre que camina por la zona y segundos después roban este vehículo.
43:01Aquí lo podemos ver con la silla adentro, lamentablemente.
43:05Si la familia está realmente desesperada, pues el microbus era una herramienta de trabajo y tampoco tienen recursos para comprar otra silla a la menor en este momento.
43:15El microbus es un Hyundai Grace color naranja.
43:20En caso de ver el vehículo, por favor, repórtelo a las autoridades al 808,645.
43:26La familia tiene dos menores de edad con discapacidad.
43:28Si usted desea ayudarle, lo puede hacer también a los números que aparecen en pantalla, que son el 8508-1427 y al 2259-6220.
43:44La familia del adolescente que usted ve en este momento en pantalla pide su ayuda para ubicarla.
43:50Se llama Pamela Alexandra Feng Kong, de 16 años, y fue vista por última vez el 5 de abril en San Sebastián, en San José.
43:58Si usted tiene información sobre su padradero, comuníquese a la línea confidencial del OIJ al 808,645.
44:12El gobierno de Estados Unidos ofrece incentivos a los indocumentados que quieran autodeportarse.
44:19Elías Alvarado nos amplía de inmediato. Buenas noches.
44:21Luis, ¿qué tal? Muy buenas noches tenga usted también, nuestros amigos televidentes.
44:28Una noche muy fría acá en Nueva York.
44:30Estamos a 6 grados, con una sensación térmica de 3, tan solo de 3, en una primavera que supuestamente estamos.
44:37Vamos a la información 9 con 39 acá en Nueva York.
44:41Y es que como parte de su plan para endurecer las políticas migratorias en Estados Unidos,
44:46el presidente Donald Trump ha anunciado una nueva iniciativa de autodeportación.
44:51Según declaró, su administración estaría dispuesta a ofrecer incentivos como asistencia económica y boletos de avión
44:59a inmigrantes indocumentados que decidan regresar voluntariamente a sus países de origen,
45:04es decir, darle dinero en efectivo y comprarle el tiquete de avión.
45:09Aunque el programa aún no ha sido detallado oficialmente,
45:13Trump asegura que aquellos inmigrantes que no tengan antecedentes criminales
45:17y que sean considerados buenos, podrán aplicar en el futuro para regresar al país
45:23mediante un proceso legal como lo es una visa de trabajo.
45:27Durante una entrevista con Fox News, el mandatario reiteró que su enfoque principal
45:32sigue siendo la expulsión de personas con historial criminal a quienes calificó como asesinos y terroristas.
45:38Para el resto, dijo que se busca implementar una salida voluntaria
45:42que en sus palabras sea cómoda para la gente y que les permita regresar por la vía legal.
45:48La propuesta se enmarca dentro de una estrategia más amplia del presidente
45:52que incluye redadas masivas, detenciones y el fortalecimiento de la frontera con México.
45:58Organizaciones pro inmigrantes han criticado duramente la idea de la autodeportación,
46:04señalando que puede generar confusión, miedo y más obstáculos para quienes llevan años establecidos en este país.
46:12Trump también se refirió a la presión que enfrentan industrias como la agricultura y la hotelería
46:17por la escasez de mano de obra que se está presentando en estos momentos en los Estados Unidos.
46:22aseguró que su objetivo es permitir que estos sectores accedan a trabajadores inmigrantes,
46:28pero siempre y cuando sea con permisos adecuados,
46:31dejando claro que quienes estén en el país sin autorización
46:35deberán marcharse antes de considerar un reingreso legal al país.
46:41Es la información, Luis, que tengo a esta hora. Yo regreso con usted.
46:45Gracias, Elías.
46:46Científicos hallaron la posible señal de vida más concreta fuera de la Tierra hasta ahora.
46:53Esta fue detectada en el exoplaneta K218b, que orbita una estrella que está a 120 años luz de la Tierra.
47:01Los análisis permitieron encontrar abundancia de una molécula que, al menos en la Tierra,
47:06solo está presente en organismos vivos.
47:08El planeta K218b fue descubierto por astrónomos canadienses en el año 2017
47:14y es gracias al telescopio espacial James Webb
47:17que se puede alcanzar planetas tan lejanos como este.
47:22Las ondas de gases de colores cambiantes de este planeta
47:25fueron captadas por el telescopio y al analizarlas
47:28se infiere la composición química de la atmósfera.
47:32Dos grandes de Europa, el Madrid y el Bayern Múnich
47:40eliminados de los cuartos de final de la Champions League.
47:42Los detalles, los goles, las acciones.
47:45Después de la pausa, aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
47:57Liberty presenta la sección deportiva.
47:59Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa,
48:03un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
48:05Con Liberty lo tenés todo.
48:09Buenas noches, entramos en materia deportiva.
48:11Lo que vinimos, el Real Madrid quedó eliminado de la Champions League
48:15tras caer 2 a 1 ante el Arsenal en el juego de vuelta de los cuartos de final.
48:20Este partido donde había mucha expectativa
48:22porque recordemos que la ida había quedado 3 por 0
48:25con ventaja para el cuadro inglés
48:27y se esperaba que el equipo del Madrid pudiera dar la remontada
48:30como en el pasado y en otros momentos
48:32lo ha hecho el conjunto merengue de Carlo Ancelotti.
48:34Pero la historia fue realmente muy distinta,
48:37muy diferente y contrario a ello,
48:39el Arsenal hizo un partido en donde,
48:40si bien es cierto, en algunos tramos fue
48:42dominado por el conjunto
48:44del Madrid,
48:46logró inclusive marcar de primero.
48:48Ya había fallado un penal, inclusive,
48:50el equipo del Arsenal,
48:51pero aquí llega Bocaio Saka al inglés
48:53al minuto 65 para vencer al guardameta Thibaut Courtois
48:55y de esa manera conseguir el 1 por 0 en el marcador.
48:59Se ponía en ventaja el conjunto del Arsenal
49:02frente al equipo del Real Madrid.
49:04Vean la cantidad de toques de balón
49:06con una precisión bastante buena
49:08y luego la definición tras el servicio de Merino
49:10para Saka que convertía el 1 por 0 en el marcador.
49:14Luego va a llegar Vinicius Junior,
49:16un error tremendo,
49:17un error ahí en la salida del defensor
49:20que prácticamente le regala el balón
49:22a Vinicius Junior que lo roba.
49:23Estaba desacomodado el guardameta David Raya,
49:25el español,
49:26y el 1 por 1 al minuto 67.
49:28Y en el cierre al 90 más 3,
49:30Gabriel Martinelli,
49:31el brasileño,
49:32logra convertir de esta manera
49:33para global de victoria.
49:36Para el equipo del Arsenal de 5 por 1,
49:39eliminado del Real Madrid de la Champions League
49:41y el Arsenal pasa a la siguiente ronda
49:43donde va a jugar en semifinales
49:44frente al Paris Saint-Germain.
49:46Y el otro partido fue en el estadio
49:48Giuseppe Meaxa,
49:49el equipo del Inter de Milán
49:50frente al cuadro del Bayern.
49:51La ventaja la va a conseguir el conjunto alemán
49:54que había perdido 2 por 1
49:55allá en el Allianz,
49:57en tierras teutonas.
49:59Y aquí convertía a Harry Kane
50:01al minuto 52,
50:02tras el servicio de Goresca,
50:04para la ventaja del Bayern
50:05que empezaba a meterse en el juego
50:07y a buscar también cambiar la historia
50:09que había sufrido en su casa
50:12en el juego de ida.
50:13Pero el empate llega
50:15con el argentino Lautaro Martínez,
50:16una vez más Lautaro
50:17marcando diferencia
50:18y el Inter de Milán
50:19ponía el 1 por 1
50:21en el compromiso.
50:22Ahí estaba Lautaro
50:23para terminar
50:24de empujar la pelota.
50:26Al 61,
50:27tan solo 3 minutos después,
50:28otra vez el Inter,
50:29Benjamin Pavard,
50:30el francés,
50:31cerraba,
50:31tras el servicio de Calanoglu
50:32y era el 2 por 1
50:34en el compromiso
50:35en ese momento.
50:36Y luego el Bayern
50:37con el gol al 76
50:38de Eric Dyer,
50:39el inglés,
50:41tras el servicio de NABRI,
50:422 por 2,
50:43global de 4 por 3,
50:44el Inter jugará
50:45frente al Barcelona
50:46en las semifinales
50:48de la Champions League.
50:51Y a nivel local,
50:52la decisión del Comité
50:53de Licencias de la Fe de Fútbol
50:54esta mañana,
50:55donde dio a conocer
50:56que la Asociación Deportiva
50:57Guanacasteca
50:58no podrá competir más
50:59en la primera división
51:00tras revocar
51:01su licencia de participación,
51:03se produjo
51:04tras completar
51:05el procedimiento
51:06administrativo
51:08que se había presentado.
51:10Esto luego de completar
51:11ese procedimiento
51:11sumario de investigación
51:12y tras un exhaustivo examen
51:14de documentos,
51:15pruebas y testimonios
51:16sobre el tema
51:17de cambio de administración
51:18que el plantel Pampero
51:19sin informarlo
51:20hizo en su momento.
51:21Esta tarde,
51:22la UNAFUD ya anunció
51:23que el juego del ADG
51:24ante Cartaginés
51:24del domingo
51:25por la fecha 19
51:26queda suspendido
51:27y que el próximo martes
51:28competición
51:29definirá la exignación
51:31de puntos.
51:32Los pamperos
51:32tendrán tres días
51:34a partir del próximo
51:35lunes
51:35para impugnar
51:36la decisión
51:37y mientras esto
51:38se da y se resuelve
51:39han oficializado
51:40esa tarde
51:41que rechazan
51:42la resolución
51:42del comité de licencias
51:44por considerarla
51:44desproporcionada,
51:46infundada
51:46y carente de sustento
51:48por lo cual
51:48emplearán
51:49todos los recursos legales
51:50para defenderse.
51:52Solicitarán
51:53la reprogramación
51:53del juego
51:54del domingo
51:54ante Cartaginés
51:55y de todo
51:56el calendario
51:57en un tema
51:58realmente complejo.
52:00Si la ADG
52:00no logra
52:01que esta revocación
52:02se quite,
52:03los guanacastecos
52:04podrían quedar
52:04fuera del fútbol
52:06de la primera división
52:07todo un tema
52:08que vive
52:08guanacasteca
52:09con el comité
52:11de licencias
52:11de la Federación
52:12Costavicense
52:13de Fútbol.
52:13Y la jornada dieciocho
52:17significa
52:17el regreso
52:18de Alberto Toril
52:19en Liga Deportiva
52:20Alajuelense.
52:21En el duelo directo
52:22Toril y Jonathan Moya
52:23se pelean el puesto
52:23en el equipo
52:24de Alexandre Guimaraes.
52:27Alexandre Borges
52:28Guimaraes
52:28tendrá una dura decisión
52:30que tomar
52:30este próximo miércoles
52:31en su zona ofensiva
52:32ante el Sporting.
52:33La Liga Deportiva
52:45Alajuelense
52:46tendrá el regreso
52:47de Alberto Toril
52:48como opción
52:48a la delantera
52:49manuda.
52:50Toril
52:51quien ha sido titular
52:51en once ocasiones
52:52en el clausura
52:53dos mil veinticinco
52:54está empatado
52:55en anotaciones
52:55con su máximo competidor
52:57en el equipo
52:57erizo
52:58Jonathan Moya.
53:00Los números
53:00son similares.
53:01En este campeonato
53:02el ariete español
53:03ha marcado cinco ocasiones
53:04ante Santa Ana
53:05en tres
53:06Cartaginés
53:07y Herediano.
53:08Por su parte
53:08Moya
53:09ha marcado
53:09ante Santa Ana
53:10Pérez Celedón
53:11Santos
53:12en dos ocasiones
53:13y ante Guanacasteca.
53:15Creo que esto
53:15es un
53:17un deporte
53:18colectivo
53:18al final
53:19Jonathan Moya
53:19solo va a ayudar
53:20al equipo
53:21a que pueda ganar
53:22gracias a Dios
53:23pues están dando
53:23las anotaciones
53:24lo importante
53:24es que el equipo
53:25gane para mí
53:26y bueno
53:26va a seguir trabajando
53:27como me ha tocado
53:28cuando estoy suplente
53:29siempre trabajo fuerte
53:30y ahora que
53:31que se me están dando
53:32dos minutos
53:32voy a seguir trabajando
53:33el doble.
53:34Moya ha iniciado
53:35en el once
53:35titular seis veces
53:36mientras que Toril
53:37en once ocasiones
53:38en minutos
53:39el de Monteverde
53:40ha disfrutado
53:41seiscientos veintitrés
53:42mientras que al Ibérico
53:43se le adjudican
53:44ochocientos ochenta y uno
53:45Liga Deportiva
53:46Lajuelense
53:47suba veintidós goles
53:48en este torneo
53:49donde sus dos
53:50delanteros centro
53:51son las demás
53:52aportaciones.
53:55Liberty presentó
53:56la sección deportiva
53:57una sonrisa
53:58un abrazo
53:59una mirada
53:59o una sorpresa
54:00tenerlo todo
54:01está en las manos
54:02de cada uno
54:03con Liberty
54:04lo tenés todo
54:05hoy en Telenoticias
54:11a las diez
54:12el superman
54:13de Smallville
54:14Kiko
54:15y Frodo
54:15del señor
54:16de los anillos
54:16serán parte
54:17del Megacon
54:18en muy pocos días
54:19y cuál es la solución
54:21para fortalecer
54:22el régimen
54:22de pensiones
54:23del IBM
54:23la respuesta
54:25la respuesta
54:25a las diez
54:26muchísimas gracias
54:31por acompañarnos
54:32en esta edición
54:32más noticias
54:33a las diez
54:33que tenga
54:34una excelente noche
54:35de la primera
54:37en esta edición
54:39a las diez
54:40de la primera
54:41y
54:41el
54:42otro
54:43que