Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con el respaldo de emprendedores visionarios y expertos en diversos sectores, el Proyecto Gran Bajío Network ha comenzado a consolidarse como una red de intercambio de ideas, recursos y conocimientos que contribuye al crecimiento sostenido de una de las zonas más prometedoras de México.

Acompáñanos a conocer esta innovadora iniciativa que busca impulsar el desarrollo tecnológico y empresarial en la región del Bajío, presentada por su representante y cofundador Julio Di-Bella, con quien descubriremos los orígenes, visión y objetivos de este proyecto.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Camino a la CEDS, hemos generado plataformas independientes de contenido para la sustentabilidad,
00:06reputación corporativa y empresas 2030, con las que buscamos transitar hacia esa dirección
00:12que impulsa la evolución y la transformación de las organizaciones para generar cambios sustentables.
00:22Hola amigos, ¿cómo están? Soy su amigo Oriel Naumávila, una vez más en un episodio más de Empresas 2030.
00:28Y hoy tenemos un invitado especial, un invitado que sabe mucho de negocios y también de medios.
00:35Julio Di Vela, mucho gusto y gracias por venir a este espacio.
00:39Estimado Oriel, me da mucho gusto estar con ustedes aquí en este espacio 2030,
00:43que la verdad ya tenía yo la deuda de vía a este encuentro y esta entrevista desde hace tiempo
00:50y ahora lo podemos llevar a cabo, así que muy agradecidos por su hospitalidad.
00:53Gracias Julio. Cuéntanos un poquito de ti, si te parece, para que la gente conozca más.
00:57Yo sé que mucha gente conoce, mediáticamente eres muy conocido Julio, no solamente como hombre de negocios,
01:05sino decía yo también en temas de comunicación.
01:08¿Cómo comienza Julio? ¿Cómo es, digamos, esta ruta profesional que hoy te hace estar en un ambiente de negocios?
01:16Pues la verdad, muy dinámico en el que estás.
01:21Pues la verdad, la verdad, la verdad, Uriel, queridos amigas y amigos, es que desde muy joven
01:26inicié con la tentación de realizar dos cosas en la vida.
01:31Lo que mucha gente no sabe es que yo soy mecánico automotriz.
01:34Ah, bueno.
01:34O sea, todo el mundo piensa que yo soy alguien que estudió comunicación, que se ha dedicado a esto y tal.
01:39Y la verdad es que no.
01:41La verdad es que yo estudié mecánica automotriz en Conalep.
01:44Y mi pasión son los coches, la mecánica.
01:48Y después de ahí trabajé en Volkswagen de México y luego trabajé en empresas de televisión por cable,
01:55construyendo sistemas y operando sistemas de televisión por cable,
01:59posteriormente aprendiendo de la operación, de la puesta en marcha.
02:04Y de ahí llego a formar un primer canal de televisión en la ciudad de Irapuato,
02:10un canal de televisión por cable.
02:12Luego coadyuvar en los esfuerzos a crear otros en Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas,
02:18donde teníamos nosotros también empresas de televisión por cable en el grupo para el que trabajaba.
02:22Y de ahí llego a la televisión pública de Guanajuato, a dirigir radio y televisión de Guanajuato.
02:27Me tocó dirigir tres estaciones de radio y una de tele, tres estaciones de FM y un canal de televisión,
02:35el canal 4, y posteriormente convertir esa televisora en lo que hoy es TV4 en Guanajuato.
02:42Después de eso me toca dirigir el canal 11 del Instituto Politécnico Nacional,
02:47en lo cual dirigí casi por ocho años.
02:50Luego me invitan a ser la ley federal de radio, televisión y telecomunicaciones,
02:53ser el secretario técnico en el Senado,
02:55en aquella primer ley en donde se necesitaba de un secretario técnico plural.
03:00Entonces necesitaba el aval de las seis fracciones parlamentarias del Senado
03:04y me informan que en mí había recaído esa posibilidad.
03:09Entonces me voy a hacer esta reforma de ley.
03:12Luego me invitan al terminar eso a ser director de PCTV,
03:17la comercializadora y productora de televisión por cable más grande de América Latina.
03:21Ahí impulsamos todo el proceso de TVC Networks.
03:25Y después de cinco años me invitan también a crear y a dirigir México Travel Channel.
03:33Posteriormente a realizar y hacer la compañía Star TV, Star Group,
03:39que es una empresa de DTH, de televisión directa al lugar,
03:44más un sistema de televisión de internet satelital, Star Go.
03:53Y bueno, pues ahí fui evolucionando en todos estos temas
03:56hasta llegar posteriormente a consolidar esta iniciativa que hoy conocemos denominada como el Gran Bajío.
04:02Una iniciativa del que vamos a platicar muy pronto, amigos.
04:05Pero antes, cuéntanos, Julio, te tocó a ti el boom de la televisión por cable
04:11y de repente la incursión del streaming y de todo lo que ha significado
04:17pues esas plataformas que llegaron y de repente hicieron tambalear justamente
04:20a una industria que venía con tanta fuerza en años anteriores, con crecimientos interesantes.
04:29¿Cómo viviste, digamos, esta transición y este entendimiento del nuevo mundo digital?
04:35A ver, yo creo, Uriel, que hay que siempre tener el periscopio afuera
04:39y estar viendo las tendencias y las opciones.
04:43Me toca efectivamente el último tramo de la televisión analógica.
04:46A mí me toca impulsar el decreto de TDT, de Televisión Digital Terrestre, en 2004.
04:53Pero antes de ello, pues la televisión analógica en TV4, en RTG, en Canal 11,
04:59me toca esa migración de analógico a digital.
05:03Me toca así venir de una industria de televisión de paga
05:06que tuvo su boom en México de 1970 a 1990,
05:12en donde cualquier ciudad que era ciudad de ciegas
05:16o que no tenía señales de televisión de radiofrecuencia,
05:20pues lo único que quedaba era la televisión de paga.
05:22Y me tocó estar en esa empresa, en esos sistemas de televisión de paga,
05:29desde su creación hasta prácticamente su modificación.
05:32A mí me toca ya como director, como CEO de PCTV,
05:38prácticamente el nacimiento de la televisión HD, la de alta definición,
05:44después de haber en muy pocos años migrado de la televisión analógica
05:47a la televisión digital, y de la televisión digital al HD,
05:51y del HD a la multiplataforma.
05:53Y me ha tocado hacer actor en todas esas etapas, cada una en su momento.
05:58Lo he disfrutado mucho, pero creo que el principio sigue siendo el mismo.
06:03Yo soy de los que están convencidos que la radio y la televisión nunca van a morir.
06:08Y todo el mundo me dice que soy bastante necio,
06:10y a pesar de lo que veo venir y tal.
06:12Me ha tocado participar mucho en la multiplataforma.
06:17Nosotros en México Travel Channel, en el año 2015,
06:21fuimos los primeros en crear una OTT.
06:23O sea, es decir, compilar toda nuestra biblioteca en una plataforma de contenido digitalizado.
06:30Netflix en sus momentos todavía no diseñaba su plataforma.
06:35Nosotros ya lo veníamos haciendo.
06:36Y todo este entendimiento de la televisión a la carta, ¿no?
06:39Saber que cada persona, cada consumidor, iba a acabar seleccionando, comprando y viendo
06:45lo que quería, en el momento que quería, y en dónde quisiera y pudiera.
06:50Claro que no tenía yo bola de cristal para pensar en una tablet o en un celular como los que hoy vemos.
06:56Pero sí me tocó entender la lógica de la tecnología de los aparatos de telefonía celular
07:05desde su nacimiento y desde luego también poder apreciar el tema de la evolución a las multiplataformas.
07:14Julio, claramente ha sido un empresario muy inquieto.
07:19Y hoy, ya lo adelantabas un poquito, encabezas un proyecto, junto con otras personas, entiendo,
07:25que se llama Egrama Geo Network.
07:27Así es.
07:28Cuéntanos un poquito cómo nace esta idea y por qué puede ser relevante
07:32para cierta región del país, pero también para todo el país.
07:35Porque al final del día se convierte en un polo muy atractivo, ¿no?
07:38Sí, fundamentalmente lo que creamos fue una iniciativa que surge a través de la desaparición de ProMéxico
07:44y del Consejo de Promoción Turística.
07:47La interlocución y la escala que tenía ProMéxico de representar a nuestro país en el mundo
07:52era bastante amplia, con un gran apoyo de gente muy profesional en el comercio exterior.
08:00Más de mil personas trabajaban en ProMéxico.
08:02ProMéxico llegó a tener 29 oficinas en el mundo.
08:06Y nosotros, encontrar los empresarios un mecanismo de interlocución y diálogo
08:10a través de esta institución.
08:14Desde luego, acompañado un poco de lo que era Bancomext,
08:17que creo que el Banco de Comercio Exterior también hizo mucho en su momento
08:22por fomentar estas ideas de poner a México en el mundo.
08:27Desde la llegada del presidente Salinas de Gortari,
08:29y esta parte de presumir a México ante el mundo y abrirle caminos,
08:33el Tratado del Libre Comercio, hablar de todo este tipo de cosas,
08:36pues cambió a México.
08:38Guanajuato tuvo una fortaleza importante al crear hace 30 años
08:44la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, COFOCE,
08:49que yo creo que fue un gran acierto.
08:51A mí me toca trabajar en ese tiempo con Vicente Fox, gobernador de Guanajuato,
08:55cuando Eduardo Sojo, José Luis Romero Hicks, Marta Zagún, Javier Usabiaga,
09:03hablaban de un Guanajuato que tenía que modificar su revocacionamiento
09:08para insertarse en el mundo.
09:10Es cuando toman la decisión de apostarle no solo a lo agroalimentario,
09:15sino también a lo automotriz.
09:16Y con ello llevar a General Motors, la primera armadora que en Guanajuato
09:21se pensaba tener en ese tiempo, claro, con muchas críticas de por medio,
09:26con gente que decía que el revocacionamiento de Guanajuato no se podía dar,
09:31que íbamos a perder todo.
09:32Hoy, 30 años después, Guanajuato es el séptimo productor de vehículos a nivel mundial,
09:37el cuarto a nivel nafta.
09:39El número de armadoras directas y complementarias que tiene la región son 13 armadoras.
09:45Y yo creo que eso se ha transformado y ha cambiado el país.
09:48Esa ola expansiva que genera Guanajuato en esta nueva visión
09:52hace que los estados como Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí
09:56quieran seguir un modelo similar
09:59y también tengan la tentación de creer a niveles de 6,5-7% anual
10:05de manera sostenida los últimos 25 años.
10:10Entonces, ¿esto qué quiere decir?
10:11Que el revocacionamiento tenía sentido,
10:14la relación con el mundo daba pertenencia
10:16y la calidad de los productos mexicanos brindaban una gran oportunidad.
10:21Entonces, eso cambió todo esto.
10:23Bueno, además llegó la industria aeronáutica,
10:25que le dio un segundo impulso muy interesante.
10:27Querétaro hace de la industria aeronáutica
10:32un clúster muy importante.
10:34Querétaro lo hace en vez de 30 años en 15.
10:37Adopta las buenas prácticas de Guanajuato.
10:40Le toca insertarse en un ecosistema global
10:45ya de pensamiento diferenciado
10:48respecto a la importación y la exportación.
10:50Hacen un clúster aeronáutico y aeroespacial.
10:541.109 empresas llegan a Querétaro
10:57tan solo en casi 10 años.
11:02Y esto te habla de una visión compartida,
11:04de una buena detección de oportunidades,
11:07de una mano de obra multilingüe, multicultural,
11:11muchas veces ya muy bien asentada en esa región.
11:15Yo creo que Guanajuato es el que le permite a Querétaro
11:20enviarle en una primera instancia a una gran cantidad de personas ya
11:23con un nivel de preparación técnica muy destacado.
11:27Julio, para entender un poco más a profundidad
11:32lo que hace justamente Gran Bajío Network,
11:34más allá de la difusión,
11:36no solamente en México, sino en el mundo,
11:39de la región geográfica,
11:41¿qué otras actividades, qué otras acciones llevan a cabo
11:43para que más inversionistas pongan los ojos
11:46y sobre todo decidan invertir en el Bajío?
11:50A ver, el gran secreto del Gran Bajío
11:51y la magia que ha tenido son dos cosas.
11:54Ser un puente de interlocución y de relaciones públicas.
11:57O sea, con una narrativa extraordinaria,
11:59destacando las bondades de nuestros estados,
12:01sabiendo vender muy bien a nuestro país.
12:04Yo siempre he dicho que tenemos que hablar
12:07de manera extraordinaria de México.
12:10Ese es el eslogan incluso del Gran Bajío,
12:11hablemos extraordinario de México.
12:14El Gran Bajío Network lo que hace es vincular
12:16empresas y personas,
12:19encontrar y detectar casos de éxito,
12:21ponerlos a la vista de los demás,
12:23envolverlos en una narrativa sexy e incluyente
12:26y potenciando esas posibilidades
12:29y presentando esas posibilidades ante México y el mundo.
12:33Parece mentira, pero luego entre los mismos
12:35empresarios de las regiones
12:37ni siquiera nos conocemos o nos hablamos.
12:40Nosotros lo que hicimos fue una iniciativa
12:41que permitiera el networking, el diálogo,
12:44sobre todo la detección de estas grandes empresas,
12:47insistir mucho en que se crean su nivel de éxito,
12:50ayudarles a hacer una comunicación
12:52y una narrativa efectiva
12:53y desde luego empaquetar todo esto
12:56para llevarlo al mundo.
12:57El Gran Bajío nació en el año 2021
13:00en la Expo Mundial de Dubái.
13:03Lo pudimos haber sacado
13:05o dado a conocer
13:06en la Colonia Roma, en la Ciudad de México
13:09o en el Lunario del Auditorio Nacional
13:11o tal, ¿no?
13:13No, la verdad es que esta costumbre
13:15de hablarnos a nosotros mismos
13:16y también de querer escuchar
13:19lo que queremos oír,
13:21la verdad es que nos ponen aprietos.
13:23Yo creo que México tiene que mostrar
13:25que tiene calidad,
13:28que tiene cantidad,
13:29que tiene voluntad,
13:30que tiene experiencia
13:31y eso lo tienes que hacer en los mercados
13:33a los que le interesas.
13:35Eso más una alianza estratégica
13:36que hicimos con un banco muy relevante
13:38de nivel mundial
13:39que nos permitió utilizar
13:4267 de sus oficinas corporativas
13:44en capitales del mundo
13:46haciendo una alianza estratégica
13:48para que nosotros tuviéramos
13:50esa presencia global
13:51sin costo alguno
13:53de un día para otro
13:54más 34 oficinas de APCO Worldwide
13:58la agencia de redes públicas
13:59más grande del mundo
14:00nos permitió llegar en tres semanas
14:02a 100 oficinas en el mundo
14:03con la única diferencia
14:05de que somos 7 colaboradores.
14:09Entonces, ¿cómo era posible
14:10que lográramos eso?
14:11Se pudo hacer
14:12de una manera eficiente y eficaz
14:14con más estrategia,
14:17intuición
14:17y actuación disruptiva
14:19que con dinero.
14:21La innovación,
14:22sin lugar a dudas,
14:23es un atractivo muy importante
14:25para los inversionistas,
14:26para las personas
14:27y empresas
14:28que quieren invertir
14:29en el Bajío.
14:30¿Cómo está el tema
14:31del talento en la región?
14:33Siendo muy honestos,
14:36Julio,
14:36¿el talento es suficiente?
14:38Y por otra parte,
14:39¿qué relevancia juegan
14:41los centros de desarrollo?
14:41Yo que sabemos,
14:42hay muchos,
14:42desde el Zapato,
14:43trabajando con una tecnología
14:45y otro tipo de tecnologías,
14:47hasta ya las que dijimos,
14:48centros de desarrollo
14:49que tienen que ver
14:50con el sector automotriz,
14:51aeronáutico,
14:51en fin.
14:52¿Cómo juegan,
14:53digamos,
14:54estos actores
14:55en el ecosistema
14:55y cuál es el estatus
14:57en el que están hoy?
14:58Yo creo que ahí
14:58se ha entendido
14:59una cosa bien importante.
15:00Primero,
15:00que la educación
15:01es la base del progreso.
15:04Que sin educación,
15:05un país,
15:06una ciudad,
15:06no puede salir adelante
15:08un Estado.
15:09Segundo,
15:10los temas de competitividad,
15:11bien entendidos.
15:12Y para ello,
15:12alinear el revocacionamiento
15:14nuevamente
15:15de las universidades
15:16y escuelas
15:17en este programa dual
15:19de trabajo
15:20empresa.
15:22en donde pudieron,
15:24yo lo viví en Conalep
15:25en su momento,
15:25cuando Conalep
15:26tenía aquel convenio
15:27con Japón
15:28y con diversos países
15:29para lograr
15:30una gran cantidad
15:31de cosas.
15:32Teníamos el plan
15:33de estudios 3-3,
15:34tres días en la empresa,
15:35tres días en el colegio.
15:37La verdad que eso
15:37te permitía
15:38ir creando
15:39una mano de obra
15:40calificada,
15:42global,
15:43que eso pudiera
15:44darte la posibilidad
15:45de insertar
15:47a los nuevos talentos
15:47y a los nuevos jóvenes
15:48en el mundo.
15:49Yo creo que también
15:50desde luego
15:51en este revocacionamiento
15:53el entendimiento
15:54de las carreras
15:55STEM
15:55y sobre todo
15:57no es el entendimiento.
15:58Lo más maravilloso
15:59que ha pasado en esto
16:00es hoy
16:01la cantidad
16:01de mujeres
16:02que están siendo
16:03egresadas
16:04de estos centros
16:05de entrenamiento
16:06y de escolarización.
16:08Yo he venido
16:08insistiendo mucho
16:09que al país
16:09lo que le falta
16:10es no solamente
16:11ser un buen
16:12país manufacturero,
16:14tiene que ser
16:14un país
16:15creador de tecnología,
16:17creador de chips,
16:18o sea,
16:19claro que hay
16:19un tema
16:20que nos pone
16:20en el globo
16:22terráqueo
16:23en el tema
16:24de si tenemos
16:26algunos minerales
16:27o algunos insumos,
16:28a ver,
16:28más allá de eso,
16:29no es lo único
16:29a lo que nos podemos
16:30dedicar,
16:31a México le ha faltado
16:32este entusiasmo
16:34de potenciar
16:36su innovación,
16:36es un país
16:37altamente creativo,
16:39es un país
16:39de soluciones
16:41a la mexicana,
16:43con un clip
16:43arreglamos
16:44lo que sea,
16:45tenemos unas habilidades
16:47extraordinarias,
16:48una creatividad
16:49fuera de serie,
16:50tenemos que dar
16:51ese paso,
16:52pero para mí
16:52el secreto
16:53ahí en esos estados
16:54está,
16:56el tema dual
16:56de educación,
16:58empresa,
16:59el tema de ir
16:59a la vanguardia
17:00en capacitación
17:01y la gestión
17:02del conocimiento,
17:04es decir,
17:04diario generar
17:05conocimiento.
17:06Ese sistema dual
17:07me parece que
17:08el Bajío fue
17:08de los primeros
17:09que comenzó
17:10de hecho a aplicarlo,
17:11¿no?
17:11Totalmente.
17:12Digamos,
17:12se genera en Alemania,
17:14pero en el Bajío
17:15de México
17:15lo adopta bastante bien
17:16con empresas
17:17de la talla de Bosch
17:18y otras más.
17:18Claro,
17:19muchísimas gracias.
17:20Que están en la región.
17:21Y de repente
17:22se comienza a hablar
17:23del nurturing,
17:24esta relocalización
17:26de empresas
17:26que se vio
17:28como una posibilidad
17:28para que México
17:29otra vez tuviera
17:30un buen momento
17:31en su manufactura,
17:32en su industria
17:33particularmente
17:34y de repente
17:35hay ciertas dudas
17:39de si está llegando
17:40o no está llegando
17:40esta relocalización,
17:42Julio.
17:42¿Cómo está viviendo
17:43el Gran Maggio Network
17:45esta tendencia?
17:48A ver,
17:48el Nearshoring
17:49es una realidad
17:49y fue una realidad
17:50hace 30 años.
17:52Cuando nosotros
17:52llevábamos
17:53llenos motos
17:53a Guanajuato
17:54esa era una realidad
17:55del Nearshoring.
17:56Hoy sí ha habido
17:57extensión y ampliación
17:58de inversiones
17:59en empresas ya instaladas
18:01en estos estados.
18:02Si tú me dices,
18:03oye,
18:03¿cuánta empresa nueva
18:04está llegando?
18:05No las que se esperaban.
18:07Y es lógico.
18:08¿Por qué no han llegado?
18:09Porque el sexenio pasado
18:11no hubo una política
18:12de atracción
18:13de inversiones
18:13definida y decidida.
18:15Porque tuvimos
18:16un presidente
18:16que no salió
18:17del país
18:18a promover el país.
18:19Porque no tuvimos
18:20certidumbre
18:21y certeza jurídica
18:22que le permitiera
18:23a las empresas
18:24convertir en un destino
18:26atractivo
18:26el destino
18:27de sus inversiones.
18:29Y eso
18:30hizo un daño
18:31tremendo
18:31a esa rampa
18:33de crecimiento
18:34que se pudo haber
18:34aprovechado
18:35desde hace seis años.
18:36Desde luego
18:37que hoy hay
18:38un gobierno
18:40diferente
18:40que ve las cosas
18:41de manera diferente
18:42y actúa
18:42de manera distinta.
18:45Yo creo
18:45que el principal
18:46promotor
18:47de un país
18:47tiene que ser
18:48el líder
18:48del país
18:49o la mujer
18:50que lidera
18:51este país.
18:53Yo creo
18:53que también
18:53hoy a la presidenta
18:54Sheinbaum
18:55le están tocando
18:55temas cruciales.
18:59Un vecino
19:00en Estados Unidos,
19:01un presidente
19:02Trump
19:03que ha regresado
19:04a hacer
19:05lo que mucho tiempo
19:07quiso hacer
19:07y que hoy
19:09lo tiene que consolidar
19:10en tiempos
19:11muy rápidos.
19:13Y estos tiempos
19:14muy rápidos
19:14son prácticamente
19:16dos años
19:17porque
19:17este primer año
19:19que es donde
19:19está plasmando
19:20su estilo
19:21se va a acabar
19:23esa posibilidad
19:25en enero
19:26del año próximo
19:27que entren
19:27a elecciones.
19:28Viene la renegociación
19:30del Tratado
19:30de Libre Comercio.
19:31y obviamente
19:34los segundos
19:35el segundo
19:36el año tercero
19:37y cuarto
19:38el presidente Trump
19:39pues va a ser
19:40de despedida
19:41porque no tiene
19:42la posibilidad
19:43además de reelegirse
19:44porque el mundo
19:46ha cambiado
19:46porque hace unas horas
19:47a las dos de la tarde
19:48el día de hoy
19:49justamente
19:50después del decreto
19:52que haga él
19:52de aranceles mundiales
19:54la economía del mundo
19:55ya cambió
19:56y esta ecuación
19:57falta mucho
19:58para probar
19:59si va a ser exitosa
20:01o no
20:01entonces México
20:03tiene retos
20:03muy importantes
20:04el actual gobierno
20:06la Secretaría de Economía
20:07la Secretaría
20:08de Relaciones Exteriores
20:09el área jurídica
20:11este tema
20:12de la elección
20:13y selección
20:14de jueces y magistrados
20:15vuelve a impactar
20:16en el Estado de Derecho
20:17en la certidumbre jurídica
20:19y por ende
20:20en la atracción
20:20de inversiones.
20:21respecto a lo que tú
20:23mencionas
20:24del gobierno
20:24que tenemos
20:25como vecino
20:26y con este ímpetu
20:28que tiene
20:29el presidente
20:29Trump
20:30de favorecer
20:31la industria
20:32nacional
20:33en este caso
20:34de su país
20:35¿cuál es el pulso
20:37Julio
20:37de los inversionistas
20:39y empresarios
20:39del Bajío?
20:40es decir
20:40vemos justamente
20:42tú lo decías
20:42las armadoras
20:43que están en Aguascalientes
20:45en San Luis Potosí
20:46también hay
20:46en fin
20:47¿cómo están viendo
20:48esta situación
20:49y qué tanto
20:50es el gran riesgo
20:51de que hay un desánimo
20:52industrial?
20:54a ver
20:54yo creo que los empresarios
20:56maduros
20:56los empresarios
20:57que han visto pasar
20:58México ha sido
20:59tan plural
21:00y tan
21:01tan paciente
21:04con la clase política
21:06y con la clase empresarial
21:07que yo creo que
21:08hemos visto pasar
21:09de todo
21:09y hay una frase
21:10que me gusta mucho
21:11de Josefina Vázquez Mota
21:12que platicaba con ella
21:14en Tierra
21:14en una cena
21:14en Aguascalientes
21:15justamente
21:15y decíamos
21:17esto es lo que hay
21:18y ella está por sacar
21:20un libro
21:21que se llama
21:21Es lo que hay
21:22y me gusta esa frase
21:24yo creo que
21:25quienes queremos
21:26seguir impulsando
21:26este país
21:27necesitamos entender
21:28su coyuntura
21:28su momentum
21:30la temperatura política
21:34los ánimos
21:34a quién van dirigidos
21:36los mensajes
21:36las narrativas
21:37yo creo que no debe
21:39de darnos frío
21:40yo creo que lo que
21:40tenemos que estar
21:41ocupados
21:41y no preocupados
21:43es en trazar
21:44estas líneas
21:45y estrategias
21:46para el crecimiento
21:47económico de México
21:48independientemente
21:49de lo que haga
21:49el señor Trump
21:50o de lo que se haga
21:51en China
21:51o de lo que se haga
21:52en Rusia
21:53o tal
21:53factores externos
21:55siempre vamos a tener
21:55México
21:57creo que una estrategia
21:59fundamental
21:59que debe de adoptar
22:00y ya se tardó
22:01muchos años
22:02en hacerlo
22:02es obviamente
22:04diversificar
22:05sus mercados
22:06no depender
22:08absolutamente
22:09de los Estados Unidos
22:10creo que está bien
22:11que sea un socio comercial
22:12el más importante
22:13para nosotros
22:14también que nosotros
22:15le compremos
22:16el 80%
22:17de lo que compramos
22:17eso te somete
22:19y de nadie
22:20es extraño
22:21pensar que
22:22el día de mañana
22:23ante un disgusto
22:25con ellos
22:26te puede ir bastante mal
22:27la diversificación
22:28tendría que ser algo
22:30que tuviéramos
22:30que estar poniendo
22:31en marcha ya
22:32hay mercados
22:33tan impresionantes
22:34como lo es Asia
22:36con un potencial
22:38de habitantes
22:39de necesidad
22:40de insumos
22:41alimenticios
22:41tal
22:42que ustedes necesitan
22:43de nosotros
22:44México tiene
22:45una gran expertise
22:46para poder hacerlo
22:47yo no veo
22:48por ejemplo
22:49a General Motors
22:50saliéndose de Silao
22:51en cuanto toman
22:52si invitas
22:53a General Motors
22:54a salirse de Silao
22:56la decisión
22:57la van a ir tomando
22:57a mediados
22:58del año que entra
22:59las primeras cosas
23:01que empiecen a construir
23:02en otros países
23:03las empezarán a hacer
23:04a fin del año próximo
23:05o sea
23:06para cuando ellos
23:07echen a andar
23:08su solución
23:09el señor Trump
23:10ya se fue
23:11y vendrá otra persona
23:12con otras ideas
23:13con otras necesidades
23:14que las reglas
23:16del juego cambiarán
23:17yo no veo
23:18que proyectos
23:18de esa magnitud
23:19cambien
23:20veo con beneplácito
23:21lo que hizo Japón
23:22hace unos días
23:24de lanzarle ese mensaje
23:25a Nissan
23:26de decirle
23:27si se cierra
23:28la planta de Argentina
23:30pero se va
23:30al Estado de México
23:31y la inversión
23:33en Japón
23:33sigue siendo
23:34por México
23:35pues ahí le estás
23:36mandando un mensaje
23:37muy claro
23:37tampoco quisiera yo
23:38estar en los zapatos
23:39del señor Trump
23:40cuando ya después
23:41procesa
23:42sus nuevas ideas
23:44y siente
23:45la presión
23:45de los conglomerados
23:48estadounidenses
23:49de varios sectores
23:50el automotriz
23:52entre ellos
23:52presionando
23:54por la toma
23:54de decisiones
23:55que está llevando
23:56a cabo
23:56por supuesto
23:57hay que ser
23:58complejo
23:59complejo estar
24:00en los zapatos
24:00cuando ves
24:01esa presión externa
24:02que comienza a llegar
24:03Julio
24:04pensar en desarrollo
24:06prosperidad
24:06que es un poco
24:07la apuesta
24:08a través
24:08de la Geo
24:09para la región
24:11pasa hoy en día
24:12por el tema
24:14de la sostenibilidad
24:15pasa hoy en día
24:16por esas empresas
24:17que se vuelvan
24:18transformadoras
24:19también de la realidad
24:20donde ellas superan
24:22que tanto
24:23el proyecto
24:24está trabajando
24:25en ese tema
24:25absolutamente
24:26es uno
24:27de los ejes
24:27fundamentales
24:28el Gran Bajío Network
24:29ha definido
24:30nueve ejes
24:31de trabajo
24:32a partir
24:33de este mes
24:34de abril
24:34justamente
24:35nueve comités
24:36estratégicos
24:37de trabajo
24:38y uno de ellos
24:40es
24:40sostenibilidad
24:41y sustentabilidad
24:42no podría ser
24:43de otra manera
24:44pero también
24:45volvemos
24:45a las contradicciones
24:46del mundo
24:46el presidente
24:47Trump
24:48está quitando
24:48todo aquello
24:49que represente
24:50favorecer
24:51el cambio climático
24:52vuelvo a lo mismo
24:54en lo que se pone
24:55a andar
24:55esa maquinaria
24:56para deshacernos
24:57de lo verde
24:58el señor
24:58ya se fue
24:59entonces yo creo
25:01que
25:01nosotros
25:03si trabajamos
25:04no nada más
25:05en este tema
25:05de sostenibilidad
25:06y sustentabilidad
25:07trabajamos en el tema
25:08de ESG
25:08de manera puntual
25:10creemos que los gobiernos
25:12la gobernanza
25:13los
25:14las empresas
25:15deben de
25:16tener lineamientos
25:17cada vez
25:18más globales
25:19cada vez más
25:20inclusivos
25:22y desde luego
25:24esto tiene que ver
25:25no nada más
25:26en el trato
25:26de
25:27medio ambiente
25:28tiene que ver
25:29en los tratos
25:30también
25:31en la relación
25:32de capital humano
25:33nosotros
25:33hacemos una gran
25:35apuesta
25:35por el capital humano
25:36lo que puede
25:37diferenciar
25:38a un gran país
25:38en su competitividad
25:39es el capital humano
25:41y el mexicano
25:42hasta eso
25:42tiene
25:43o sea
25:43es simpático
25:44es querido
25:45es amigable
25:46es resiliente
25:48se adapta
25:49aprende
25:51lo que pasa
25:52que nos falta
25:53también
25:53brindar más oportunidades
25:54pero yo creo
25:56que tenemos
25:56a ver
25:57a mi luego
25:59me desespera
25:59un poco
26:00que estemos platicando
26:01si algún
26:02político
26:04se fue
26:04en primera clase
26:05o no se fue
26:06la verdad es que
26:07me es tan indiferente
26:08lo que fue hacer
26:09si es que hizo algo
26:10como en que
26:11se fue
26:13y cuando regresó
26:14los temas
26:15prioritarios del país
26:16están en la competitividad
26:18están en la capacidad
26:19que tenemos
26:20de insertarnos
26:21al mundo
26:22con mayor
26:23alcance
26:24con mayor beneficio
26:25como
26:25mejorar nuestras pymes
26:27las pymes mexicanas
26:28les urge
26:29que les aventemos
26:30un lazo
26:30les urge
26:31capacitación
26:32les urge
26:33financiamiento
26:34les urge
26:35quien los represente
26:36quien hable por ellos
26:37de manera puntual
26:38concreta
26:39fehaciente
26:41esas son las cosas
26:42que deberíamos
26:43estar discutiendo
26:43a mi luego
26:44me frustra mucho
26:45y bien lo decías
26:46he pasado por medios
26:47de comunicación
26:48entiendo el tema
26:51a mis colegas
26:52los aprecio
26:53los quiero
26:53pero
26:54por qué no le ponemos
26:55un poco de foco
26:56a lo que realmente
26:57vale la pena
26:58yo creo que ayudaría
26:58mucho al país
26:59meter temas
27:00de discusión
27:01que realmente
27:02te dejaran algo
27:04y elevaran
27:05el nivel
27:06de confianza
27:07en el propio país
27:07este movimiento
27:09de transformación
27:11de los negocios
27:11de la región
27:12del Bajío
27:13a través de
27:14el Gran Bajío Network
27:16¿cómo está trabajando
27:18con el gobierno?
27:19¿hay algún vínculo
27:20particularmente
27:21con este gobierno?
27:22hablemos
27:22hay un vínculo
27:23de respeto
27:24de diálogo
27:25constante
27:26hoy el Gran Bajío
27:29ya no solo trabaja
27:30el Gran Bajío Network
27:31no solo trabaja
27:31con seis gobiernos
27:33estamos trabajando
27:34con 18 entidades
27:35eso quiere decir
27:36que la fórmula
27:37ha funcionado
27:37que estamos siendo
27:38algo que vale la pena
27:39tratamos de ayudar
27:41y no estorbar
27:41y esperemos lo mismo
27:43también
27:44la verdad es que
27:46con el gobierno
27:48tanto gobierno
27:49como sea necesario
27:50y tanta sociedad
27:51como sea posible
27:52la verdad es que
27:54también mi mensaje
27:56para los empresarios
27:57día con día
27:58es
27:58no esperes
27:59que el gobierno
27:59venga y te resuelva
28:00las cosas
28:01el gobierno
28:01no tiene capacidad
28:02no le estoy diciendo
28:04incapaces
28:04estoy diciendo
28:06que no tiene
28:07la capacidad
28:07el nivel de recaudación
28:09no es suficiente
28:10para las necesidades
28:11del país
28:12el ánimo
28:15y la atención
28:15de las personas
28:16y de los funcionarios
28:17está en otra cosa
28:18antes teníamos
28:19gobernadores
28:20que eran
28:21proactivos
28:22que tenían
28:22un liderazgo innovador
28:24unas líneas
28:25de pensamiento
28:25constante
28:26vivían en el
28:28think tank
28:28haciendo cosas
28:30innovando temas
28:31hoy son bomberos
28:32con una cubetita
28:34de agua
28:34de este tamaño
28:35y sin agua
28:36la verdad es que
28:38donde están
28:38esos gobernadores
28:39con visión estratégica
28:41con empuje
28:43con el acompañamiento
28:44con la sensibilidad
28:46y el interés
28:47de sentarte
28:49con los empresarios
28:50no a ver
28:51quién es el más popular
28:52o ver qué favores
28:54les hace
28:54es un valor
28:55malentendido
28:56servidor público
28:57es un servidor público
28:59que además
29:00se paga
29:01con nuestros impuestos
29:02entonces nosotros
29:04como empresarios
29:04debemos exigir
29:05una mejor clase política
29:07y desde luego
29:08los gobernantes
29:11dejarse acompañar
29:13por una mejor
29:14clase empresarial
29:15hablar de una mejor
29:16clase política
29:17Julio
29:17pues se tiene que
29:19traducir en mejores
29:20políticas públicas
29:20desde luego
29:21y en ese sentido
29:22una pregunta es
29:23hace falta
29:25plantear
29:26una nueva
29:26política industrial
29:27que de repente
29:28no se sabe
29:29cuál es
29:29bien a bien
29:30no sé si concidas
29:30no hay como una claridad
29:32de cuál es la política
29:33industrial
29:33y no del gobierno
29:34anterior
29:34sino de hace varios gobiernos
29:35incluso me parece
29:37no sé si estás de acuerdo
29:37que hablar de política
29:38industrial
29:38pareciera viejo
29:39bueno
29:40frente a
29:40frente
29:41para algunas personas
29:42a ver huele a naftalina
29:43a ver cuando hicimos
29:45la reforma de radio
29:46televisión
29:46y telecomunicaciones
29:47había un senador
29:48de la república
29:48que me preguntaba
29:49en 2018
29:51si la reforma
29:52era pertinente
29:53cuando la
29:55la ley federal
29:56de radio
29:56televisión
29:57y telecomunicaciones
29:57era
29:58de 1969
29:59a ver
30:01creo que hasta la pregunta
30:02ofende
30:02igual la política
30:04industrial
30:05la política industrial
30:06de México
30:06cuando tú llegas
30:07a presentarla
30:09de manera global
30:09se te quedan viendo
30:11no sé si con
30:13pena
30:15admiración
30:16duda
30:16inquietud
30:17o todas las anteriores
30:18dicen
30:19pero de qué están hablando
30:20o sea
30:21tienen un país
30:21extremadamente
30:23maravilloso
30:24con un potencial
30:25enorme
30:26y dónde está
30:28esa política
30:28industrial
30:29de vanguardia
30:30que defina
30:30el vocacionamiento
30:32de México
30:33por regiones
30:35y donde
30:36aprendamos
30:37finalmente
30:38a trabajar
30:38en equipo
30:39México es algo
30:39que le sigue
30:40fallando mucho
30:41el trabajo
30:41en equipo
30:42si Yucatán
30:43es bueno
30:44en algo
30:44por qué no
30:44presumimos
30:45en esa parte
30:46de Yucatán
30:46por qué no
30:47lo traemos
30:47al centro
30:48del país
30:48a complementar
30:49la parte exitosa
30:50y por qué
30:50no lo llevamos
30:51al norte
30:51a que le pongan
30:52la última parte
30:53ahorita que hablamos
30:54de Nearshoring
30:55por ejemplo
30:55un pistón
30:56de un motor
30:57va y viene
30:58ocho veces
30:59entre Estados Unidos
30:59y México
31:00para llegar al motor
31:01allá le ponen
31:02los anillos
31:03acá ponen
31:03el cabezal
31:04allá ponen
31:05el buje
31:05acá ponen
31:06el seguro
31:07ocho veces
31:08va y viene
31:08que no tendremos
31:10la capacidad
31:10de hacer un pistón
31:11completo
31:12aquí en México
31:12a qué se debe
31:14a una política
31:15industrial
31:15qué implica
31:16una política
31:16industrial
31:17que tengas
31:18por lo menos
31:18los elementos
31:19fundamentales
31:20para ser industria
31:20que haya agua
31:22que haya tierra
31:23que haya electricidad
31:25pero si no somos capaces
31:27de ponernos a pensar
31:27que eso lo necesitamos
31:28cómo vamos a detonar
31:30un país industrial
31:31con una política
31:32industrial
31:32¿qué sigue
31:35para el proyecto
31:36de Gran Magión
31:37de Número?
31:37¿qué debe de venir
31:38para que siga
31:39consolidándose?
31:40a ver
31:41yo creo que nosotros
31:41como lo hicimos
31:42este año
31:43que fue un año
31:45los tres primeros años
31:46fueron relevantes
31:48fueron de
31:49plasmar una idea
31:50una iniciativa
31:51de demostrar
31:51como un modelo
31:52empresarial pequeño
31:54chiquito
31:55pero picoso
31:55si podía darle
31:56la vuelta al mundo
31:57hoy lo que corresponde
31:59es potenciar eso
32:00yo voy a seguir
32:02insistiendo
32:02en la gestión
32:03del conocimiento
32:04voy a seguir insistiendo
32:05en el encuentro
32:06de empresarios
32:07que sigan dialogando
32:08conociéndose
32:09hablando
32:10voy a seguir
32:11en mi idea
32:11de ayudar
32:12al gobierno
32:13sea el que sea
32:14en este afán
32:16de ayudar
32:17y no estorbar
32:18pero si estoy dispuesto
32:19a seguir exigiendo
32:20lo que exijo
32:21si un gobierno
32:22viene
32:22¿en qué me ayuda?
32:23en no estorbar
32:24si va a venir
32:25a aportar ideas
32:26si va a venir
32:27a aportar talento
32:29ni siquiera le pido
32:30recursos
32:30a mí me queda claro
32:32que no es mi papel
32:33pedir recursos
32:34al gobierno
32:35al contrario
32:36es generar
32:37buenas empresas
32:38para que entre todos
32:39en conjunto
32:40con el gobierno
32:41y en el diseño
32:42de mejores políticas
32:43públicas
32:44podamos sacar
32:45este país
32:45adelante entre todos
32:46aspiro
32:47a tener una clase
32:48política digna
32:50confiable
32:51creíble
32:52de calidad
32:54profesional
32:55y aspiro
32:57también
32:57que los empresarios
32:58hagamos una empresa
32:59del mismo nivel
33:00de exigencia
33:01que el que queremos
33:02porque todos
33:03somos muy buenos
33:04para exigir
33:04pero no para dar
33:06yo creo que todos
33:07tenemos que dar
33:07el ejemplo
33:08para poder exigir
33:09Julio
33:10para finalizar
33:11tres aspectos
33:14por los que los
33:15inversionistas
33:15deben voltear
33:16hacia el Bajío
33:17¿cuáles son esos
33:18aspectos
33:20que pueden ser
33:20relevantes
33:22para sus empresas
33:22y sus marcas?
33:23mano de obra
33:24calificada
33:25en algunas zonas
33:27del Bajío
33:27abundancia
33:29abundancia
33:30de recursos
33:32tercer punto
33:34desde luego
33:35una localización
33:38estratégica
33:39con un conocimiento
33:40logístico
33:41de muy alto nivel
33:42con alta experiencia
33:44y algo también
33:45muy importante
33:45con paz social
33:47paz laboral
33:49tú vas a decir
33:50oye pero el tema
33:50ya sé cuál va
33:51la seguridad
33:52la seguridad
33:53lamentablemente
33:55pasa por matices
33:56de todo tipo
33:57muchos de ellos
33:58mediáticos
33:58y políticos
33:59y la realidad
34:00es que México
34:01requiere
34:02reconstruir
34:05su tejido
34:06social
34:06para eliminar
34:07el nivel
34:07de inseguridad
34:08que es en todo
34:09el país
34:10que algunos estados
34:11le hacen mucho
34:12más fama
34:12que en otros
34:13pero que
34:14lo deseable
34:15sería
34:15es que
34:15no existiera
34:17en ninguna
34:17parte de México
34:18Julio
34:19pues gracias
34:20por acompañarnos
34:21en este espacio
34:23de Empresas 2030
34:24si me permites
34:26ponerte
34:26a ti
34:27una categoría
34:28pues eres
34:28un articulador
34:29de negocios
34:30articulador de negocios
34:32que está
34:32viendo por Bajío
34:33está yendo por México
34:34y que hoy en día
34:36además de ser
34:37un gran empresario
34:38pues eres
34:38muy reconocido
34:39como eso
34:40como quien está
34:41tejiendo
34:41nuevas posibilidades
34:43para los inversionistas
34:44para el desarrollo
34:44del país
34:45y te agradecemos
34:46por ello
34:46este espacio
34:47muchas gracias
34:48mi querido Uriel
34:48bueno amigos
34:49esto fue
34:50Empresas 2030
34:50y nos vemos
34:52próximamente
34:52en el siguiente capítulo
34:53muchas gracias
34:54por acompañarnos
34:55Camino a la CDS
34:57hemos generado
34:58plataformas independientes
35:00de contenido
35:00para la sustentabilidad
35:02reputación corporativa
35:03y Empresas 2030
35:05con las que buscamos
35:06transitar
35:07hacia esa dirección
35:08que impulsa
35:09la evolución
35:09y la transformación
35:10de las organizaciones
35:11para generar
35:12cambios sustentables

Recomendada