Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Marco Casarin, country manager de Meta en México, habla sobre el crecimiento del uso de las plataformas de la marca y la implementación de la IA en ellas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Realmente es una plataforma con Facebook, con WhatsApp, con Instagram,
00:05que precisamente nos permite democratizar la capacidad de las empresas
00:08de darse a conocer, de conectar, de tener interacciones significativas.
00:14Y yo te diría, particularmente cuando nosotros hablamos de esta comunidad,
00:17hay más de 3.2 mil millones de personas diariamente interactuando con alguna de nuestras plataformas,
00:23más de 200 millones de negocios en el mundo usándolas y más de 10 millones de anunciantes.
00:28Y esto es interesante porque, por ejemplo, si te hablo de una de las plataformas de mayor crecimiento en el país,
00:34que es Instagram, estamos hablando de que se comparten más de 4.5 mil millones de Reels diariamente en Instagram.
00:45¿Qué nos habla de eso?
00:46Nos habla de una plataforma que habilita a cualquier tamaño de organización, empresa o individuo
00:52a poder darse a conocer, tener esas conexiones significativas
00:57y obviamente poder interactuar con una comunidad donde se refleja la cultura, el arte, el entretenimiento y los negocios.
01:04Entonces, nuestra labor es que esa facultad de conectar intereses comunes se pueda concretar
01:12y se pueda dar de una forma cada vez más efectiva y más eficiente.
01:16Y allí es donde nuestras inversiones en inteligencia artificial están teniendo un impacto brutal.
01:20Y servicios como Advantage Plus, por ejemplo, y la parte de campañas por catálogo, etcétera,
01:26donde el algoritmo le ayuda a cualquier profesional, individuo o gran organización
01:31a optimizar a través de las diferentes plataformas en dónde va a encontrar el mejor resultado
01:37dependiendo del negocio o del resultado de negocio que está esperando.
01:41Threads tiene ya alrededor de 320 millones de usuarios en el mundo.
01:45Hemos hecho algunas pruebas en la parte de publicidad digital, en audiencias muy bien definidas,
01:53en algunas geografías.
01:54No hay nada que no hiciera ahorita en México, les estaremos informando.
01:58Pero Threads, por ejemplo, se suma, aparte de esa capacidad de la plataforma,
02:01de adaptarse a la sociedad y cómo la sociedad interactúa, construye entre ellos sus historias,
02:07las narra, las consume.
02:09Pero particularmente si hablamos de Reels, Reels en combinación con los creadores
02:15es un gran potenciador del éxito de cualquier campaña y cualquier esfuerzo.
02:21¿Cómo acerca la plataforma de meta a los profesionales?
02:26Ey, esto está pasando, especialízate en esto, conoce esto, identifica los términos.
02:31¿Cómo sucede eso?
02:32Mira, acabas de mencionar, una de las cosas que más escala es cuando nosotros facilitamos
02:37el contenido de aprendizaje a través del autoestudio con Blueprint, todo lo que tenemos en Blueprint.
02:43Tenemos activaciones muy grandes, acabamos de tener House of Instagram.
02:46¿Correcto?
02:46Una participación enorme de líderes, de negocios, de líderes y creadores y de audiencias, impresionante.
02:54Hace poco tuvimos WhatsApp Academy, futuramente viene WhatsApp Business Summit.
02:58Y ese tipo de activaciones es donde nosotros acercamos el contenido de los expertos
03:03con aquellos que también son expertos en integrar ese servicio hacia cualquier tipo de audiencia,
03:10en los expertos en comunicarlo.
03:12Los creadores realmente es gente que es una experta en cómo comunicar un mensaje
03:17a las audiencias que se están buscando.
03:19Pero si yo te hablara, esa inclusión digital o el cómo reducir la brecha digital en nuestro país,
03:26implica que nos acerquemos a múltiples comunidades.
03:28Entonces, por ejemplo, nosotros teníamos la parte de MetaBoost para comunidades indígenas,
03:34donde fuimos a diferentes regiones del país, hablando diferentes e introduciendo nuestro contenido
03:39a idiomas autóctonos del país.
03:42Ahora estamos en lo que llamamos MetaDays.
03:44El último que hicimos fue en Quintana Roo, en la ciudad de Cancún,
03:47donde también nos acercamos con emprendedoras y emprendedores de zonas rurales, ¿no?
03:53Que al día de hoy se han dado cuenta que a través de una plataforma como Instagram, por ejemplo,
03:58se dan a conocer.
04:00Platicando con algunos de tus colegas, me comentaban el hecho de que ha sido muy...
04:06se ha democratizado la IA al ponerla en WhatsApp como tal.
04:11¿Coincides?
04:12Si ahí tienen datos, ¿cuáles son los datos?
04:15¿Cuál es la percepción que hay al respecto del uso de IA en WhatsApp?
04:18Sí, mira, primero es importante decirte que más del 80% de los mexicanos en la plataforma de WhatsApp
04:24hoy tienen una conexión y tienen comunicación con marcas y empresas a través de WhatsApp.
04:31Ok.
04:31Y eso es fundamentalmente...
04:33Porque WhatsApp te ofrece...
04:36El primer valor es la confianza de que lo que te llega a tu WhatsApp
04:40es algo que tú definiste que es importante y relevante para ti.
04:45Es cuando a ti te llega un WhatsApp, tu actitud es diferente a cuando te llega a otro medio de comunicación.
04:51La gente no adopta el IA.
04:53La gente aprovecha y se apalanca del beneficio que obtiene por tener un asistente
04:58con el cual puedes tener una conversación de múltiples temas,
05:02porque utiliza un lenguaje sencillo de entender,
05:06porque te puedes expresar,
05:07porque tienes esa capacidad de compartir y preguntar en un foro privado, ¿no?
05:13a aquello que te interesa, a aquello que te preocupa, ¿no?
05:16Y genuinamente yo creo que es lo que ha hecho tan valiosa
05:19el servicio de la inteligencia artificial para los usuarios en WhatsApp, en Instagram y en Facebook.
05:25¡Gracias!
05:27¡Gracias!
05:29¡Gracias!
05:31¡Gracias!

Recomendada