En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la deuda general del gobierno alcanzará una proporción de 60.7 puntos del PIB de México, que será el nivel más alto de los últimos seis años.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/deuda-gobierno-sheinbaum-mayor-nivel-6-anos-encarecimiento-fondeo-fmi-20250423-756039.html
#Sheinbaum #FMI #Deuda
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/deuda-gobierno-sheinbaum-mayor-nivel-6-anos-encarecimiento-fondeo-fmi-20250423-756039.html
#Sheinbaum #FMI #Deuda
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, la deuda general del gobierno alcanzará
00:05una proporción de 60.7 puntos del PIB de México, que será el nivel más alto de los últimos
00:10seis años. Esta métrica de deuda incluye las obligaciones del gobierno central, fondos
00:15de seguridad social, empresas públicas, bancos de desarrollo, el Fondo Nacional de Infraestructura
00:20y la Corporación Nacional de Seguros y Fianzas. Esta proporción de la deuda continuará por
00:25debajo del promedio que gestionarán los gobiernos de economías emergentes, equivalente a 73.6%
00:31del PIB. Al interior del fiscal Monitor, que es el reporte semestral donde el Fondo Monetario
00:36Internacional revisa el estado de las finanzas públicas de los 191 países miembros, proyectaron
00:42que la deuda alcanzará su pico en el año 2026, cuando promediará el equivalente a 61.1
00:48puntos del PIB y ahí se sostendrá al menos hasta el año 2030. Este incremento incorporará
00:53básicamente el pago de intereses y el mayor costo de fondeo, consecuencia del encarecimiento
00:58de las condiciones de crédito por los aranceles.