El presidente Nicolás Maduro y el fiscal general, Tarek William Saab, exigieron al régimen de Nayib Bukele pruebas de vida y acceso legal para los venezolanos detenidos en El Salvador. Denuncian que Bukele cobra a EE.UU. siete millones de dólares por mantenerlos secuestrados, y lo califican como "tráfico de personas". teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00Comenzamos, como no puede ser de otra manera, con la noticia en desarrollo.
02:06El Colegio Cardenalicio del Vaticano realizó la primera congregación general para rendir tributo al Papa Francisco tras su fallecimiento.
02:14El encuentro es precedido por otras actividades en el Vaticano, donde grupos de feligreses acompañaban la oración por el difunto pontífice.
02:22La actividad del prelado se llevó a cabo para jurar la observación fiable de las normas de la Constitución Apostólica antes de iniciar el proceso para elegir a un nuevo soberano en el Vaticano.
02:35En el rezo del martes, oficiada puerta cerrada, se dio lectura al testamento del Papa Francisco.
02:41Tras la reunión se reveló, además, la ruta para trasladar el féretro a la Basílica de San Pedro para este miércoles.
02:48En la reunión del martes se estableció dar paso a lo que será la segunda congregación, en horas de la tarde del miércoles, con una realización de la misa exequial y el entierro del jerarca católico, que será el próximo sábado 26 de abril.
03:04Lo cierto es que el día de mañana va a empezar esta procesión que está dirigida por el Camarlengo y que pauta, de alguna manera, las diferencias de Francisco precisamente sobre la manera como deben, o como él en su testamento quería que fuese el funeral.
03:23Y bueno, el pueblo católico comienza desde ya reunirse en la Plaza de San Pedro para despedir al Papa Francisco desde la mañana del miércoles.
03:41Nuestro compañero Sergio Rodrigo, en el lugar, nos actualiza con más información. Sergio, un gusto saludarte. Adelante.
03:47Muy buenas noches, un saludo muy fuerte a toda la audiencia de Telesur desde la Plaza de San Pedro.
03:53Aquí hoy miles de fieles se han congregado para dar el último adiós al Papa Francisco, principalmente durante la celebración del rezo del rosario.
04:03Aquí, como digo, miles de personas han rezado recordando la figura y el legado del Papa Francisco.
04:09Mientras en la Casa Santa Marta, en una ceremonia privada prácticamente, el Papa Francisco sigue siendo velado por los más cercanos.
04:20Mañana, en torno a las 9 de la mañana, hora local del Vaticano, sus restos mortales serán trasladados hasta aquí, hasta la Plaza de San Pedro.
04:28Durante tres días van a tener los fieles la posibilidad de despedirse del Papa Francisco cuerpo presente.
04:34Se abrirán a partir de las 11 de la mañana las puertas al público para que los fieles puedan acudir en este año jubilar a despedir al Papa Francisco,
04:44que falleció este 21 de abril tras sufrir un ictus que le provocó la muerte.
04:50Este es el primer Papa latinoamericano, un Papa reformista que llevó a cabo numerosa reforma dentro de la Iglesia Católica,
04:58pero que también se mostró como un pastor humilde, cercano a la población y, sobre todo, con mucho pensamiento en los más pobres, en los migrantes.
05:09Y también uno de sus logros fue el perdón que llevó a cabo, sobre todo, de la Iglesia por los diferentes abusos sufridos por las poblaciones tanto en América Latina como en el mundo.
05:21Sí, quería preguntarte también la movilización, bueno, más adelante con nuestro compañero Sergio Rodrigo,
05:28a propósito, pues, del pueblo de la congregación católica que se está reuniendo allí desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
05:38Recordemos año jubilar donde efectivamente hay un gran peregrinaje hacia Ciudad del Vaticano,
05:45un año que, por supuesto, representa también una importancia para la Iglesia Católica y para el pueblo católico.
05:53Vamos también con nuestra compañera Paola Dracni, con más información desde Buenos Aires, Argentina,
05:58porque efectivamente allí también muy atentos a todo lo que tiene que ver con el funeral,
06:03con estos oficios religiosos por el Papa latinoamericano, el Papa que hablaba español, el Papa argentino, Jorge Mario Bergoglio.
06:11Estamos contigo, querida, ¿cómo estás?
06:13¿Cómo estás? Tremendo gusto saludarlos desde afuera de la Catedral.
06:20Pueden ver aquí cómo comienza a llegar ya muchísimos fieles, pero también autoridades políticas,
06:26y hay que decirle una gran cantidad de prensa, porque va a ocurrir en cualquier momento,
06:32debiera comenzar un oficio religioso, pero fíjate que va a ser interreligioso.
06:38Vimos rabinos, vimos también representantes del Islam, va a ser una ceremonia que está congregando muchísima atención,
06:45porque esa es una de las características, esa fue una de las características y es,
06:50porque nos decían justamente cuando conversábamos adentro, estábamos adentro sacando algunos sonidos
06:54que pronto van a poder escuchar cuáles eran las características del Papa Francisco.
06:58Una de ellas, ya lo decías, la humildad, el Papa humilde, el Papa latinoamericano, el primero,
07:04pero también el Papa que logra que conversen las distintas religiones y lo van a hacer hoy en su memoria
07:10al interior de la Catedral de Buenos Aires.
07:13Fue aquí, en esta catedral, donde Jorge Bergoglio comienza fielmente ya este camino que lo lleva finalmente a ser Papa.
07:22Pero es muy interesante mirar lo que está pasando, porque afuera está ese pueblo humilde,
07:27el pueblo humilde al que se refirió, sin cansancio, el Papa Francisco.
07:33Hemos visto gente que vive en la calle, que ha venido hasta acá,
07:37personas que están vendiendo todo tipo de recuerdos para esta fecha que han sumido y dicen con mucho dolor.
07:44Y aquí el dibujo que ha hecho Ariel en el piso.
07:48Mira, vamos a conversar con Ariel, pero todavía no ha llegado.
07:51Tuvo que justo hacer algo, pero mira, un dibujo.
07:54Y estas expresiones populares dan cuenta de lo que se plasma en el pueblo argentino
08:00y que es esa sensación de haber tenido a un Papa que, tú lo decías, ¿cierto?
08:05Fue muy innovador en muchas de las medidas que hemos estado conversando,
08:09como por ejemplo dar la bendición, aceptar a las familias, a las parejas homoparentales,
08:15que hasta que él no llega a la Iglesia Católica, la verdad, no contaban con ningún tipo de beneplácito por parte de la Iglesia Católica.
08:24Eso también lo hemos conversado acá afuera.
08:27El Papa pobre, el Papa humilde, que Argentina despide a la distancia con un pequeño dolor,
08:33pero que es comprendido también por el pueblo.
08:35Fíjate que el Papa Francisco no vino a Argentina siendo Papa.
08:39Y conversamos con la gente en la calle, cómo perciben, cómo percibieron esto,
08:43y la verdad es que la mayoría nos dice que lo toman como una forma justamente de la generosidad,
08:49este Papa humilde, que no quiso hacer nada especial con su país,
08:54sino aprovechar los viajes que tuvo antes de la pandemia,
08:57porque luego de la pandemia ya fue muy difícil, a lugares donde nunca había ido un Papa.
09:02Entonces es un pueblo, el pueblo argentino, que estamos acostumbrados al fervor que tienen,
09:07y a despedir, por ejemplo, a Maradona de forma masiva.
09:11Hoy día lo hacen a Francisco y lo hacen desde la humildad que él pidió.
09:15Adentro ya va a comenzar este encuentro religioso,
09:18por eso ya la gente que estaba aquí ingresó hacia la catedral
09:21y nosotros también vamos a ingresar para que ustedes puedan ver esta ceremonia interreligiosa
09:26que está marcando una más de las tantas señales que deja el Papa Francisco en la Iglesia Católica,
09:33que es la apertura al diálogo y a la paz.
09:36Parte de sus últimas palabras, de hecho de sus mensajes al mundo,
09:40fue cierto respecto del genocidio que ocurre en Palestina
09:45y llamó a este diálogo, dijo, recibo señales, mensajes preocupantes de lo que está pasando.
09:52Es parte del diálogo que se va a dar hoy día en esta ceremonia interreligiosa
09:55y que vamos a llevar a través de las pantallas de Telesur.
09:59Y nosotros pendientes contigo más adelante, por supuesto, Paola,
10:02para actualizar un poco sobre esta ceremonia religiosa
10:07y sobre todo de lo que nos estás mostrando,
10:09de esa importante expresión popular del pueblo argentino sobre el Papa Francisco.
10:15Nuestra compañera Paola Dráchnig desde Argentina.
10:18Vamos a ver imágenes de la última aparición de Francisco,
10:20justamente para bendecir a los fieles que se encontraban en la Plaza de San Pedro.
10:24A propósito de la misa del Domingo de Resurrección.
10:28El pontífice argentino permaneció sentado en silla de ruedas,
10:32deseó una buena Pascua y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli,
10:36en ese momento que leyese el mensaje de la Pascua
10:38ante las 35 mil personas presentes allí.
10:41El texto hizo un llamado, como decía nuestra compañera Paola Dráchnig,
10:44a un cese al fuego en la Franja de Gaza,
10:46que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre
10:50y que aspira a un futuro de paz.
10:52En otro pasaje de este mensaje,
10:54también hizo referencia a Francisco a la agresión israelí sobre Gaza.
10:59Criticó los ataques a hospitales y trabajadores humanitarios,
11:02instó a rezar por las comunidades cristianas de Líbano y Siria.
11:06También pidió por Yemen,
11:07que está viviendo una de las peores crisis humanitarias prolongadas del mundo
11:11por causa de la guerra.
11:13Preocupaciones, por supuesto, del Papa Francisco
11:16sobre los conflictos bélicos en el mundo.
11:26Y durante 12 años de pontificado,
11:29el Papa Francisco revolucionó la Iglesia Católica
11:31con un trabajo de amor, paz y unión entre los pueblos del mundo.
11:35Desde que fue nombrado sumo pontífice,
11:37Francisco realizó más de 47 misiones internacionales,
11:41que incluyó 10 viajes a países africanos,
11:4523 europeos y 12 en continente americano,
11:48lo que se traduce en un recorrido de más de 469 mil kilómetros.
11:52El Papa Francisco también destacó por aprobar
11:54más de 930 canonizaciones.
11:58Dos de las últimas fueron atribuidas
12:00a los venezolanos José Gregorio Hernández
12:04y a la madre Carmen Rendiles.
12:05El líder católico, además, fue el primer pontífice
12:08en nombrar a una mujer como gobernadora del Vaticano,
12:12Sor Rafaela Patrini,
12:13convirtiéndose en la primera mujer
12:15en ocupar este cargo de alto rango en el Vaticano.
12:19Y en el momento ahora de recordar la pregunta del día,
12:33más adelante vamos a hablar sobre el tema.
12:35El presidente de El Salvador, Nayib Bukele,
12:37ha confesado el secuestro de 252 venezolanos
12:41y el Ministerio Público de Venezuela
12:43denuncia este hecho ante el mundo
12:45y exige la inmediata liberación de estas personas.
12:48Para usted, ¿qué implica el pronunciamiento de Bukele?
12:51Ahí están las opciones.
12:52Bukele debe responder por esta agresión,
12:54reafirma el neofascismo en el siglo XXI,
12:56o es un acto hipócrita contra Venezuela y el mundo.
12:59Las opciones de esta pregunta del día
13:01le invitamos desde ya a participar.
13:11En nuestra imagen del día de hoy
13:13tenemos el Día Mundial de la Tierra,
13:15celebrado el 22 de abril,
13:17proclamado por Naciones Unidas
13:19y que busca sensibilizar de alguna manera
13:21sobre la importancia de la tierra
13:23y la necesidad de proteger el medio ambiente.
13:26Vemos imágenes, vamos a la pausa,
13:27ya regresamos.
13:28¡Gracias!
13:30¡Gracias!
14:00Gracias por seguirnos en temas del día.
14:12El gobierno de Venezuela ha exigido al presidente del Salvador Nayib Bukele
14:16fe de vida de los venezolanos que mantiene secuestrados en ese país centroamericano.
14:22El presidente Nicolás Maduro exige al régimen de Bukele responder las peticiones del fiscal general de Venezuela
14:28y mostrar dónde están enjuiciados las causas o delitos que cometieron venezolanos secuestrados.
14:35El jefe de Estado venezolano solicitó que se diera acceso a los abogados y liberar de manera inmediata a los migrantes.
14:43Al respecto, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, advirtió que el presidente Nayib Bukele
14:48está traficando personas con nacionalidad venezolana tras admitir el secuestro
14:52y que además cobra al gobierno de los Estados Unidos 7 millones de dólares por mantener a estos venezolanos retenidos.
15:04Dos meses después de que las familias, sus madres, sus hijos, le exigieran al señor Bukele
15:13que diera una fe de vida y publicara la lista de las personas que tienen secuestradas ya de manera ilegítima y brutal.
15:24Dos meses después, por primera vez ayer, domingo de resurrección,
15:29una cosa diabólica, cínica, en pleno domingo de resurrección,
15:33cuando la humanidad y nosotros los católicos y cristianos estamos celebrando
15:36que Cristo venció la muerte, que ha triunfado la vida,
15:42un día especial para nosotros los católicos y los cristianos,
15:45él mete la apuñalada, pero reconoce, por primera vez, judicialmente hablando,
15:53reconoce que tiene 252 venezolanos en cárceles a su disposición,
15:59sin juicio, sin jueces, sin derecho al debido proceso, sin derecho a la defensa
16:05y además se niega a publicar fe de vida de cada uno de ellos,
16:11a responderle a las madres de ellos y a responderle a sus abogados que han sido contratados.
16:18¿Cómo se puede llamar esto?
16:19Justicia, democracia, libertad, no, es un violador sistemático y serial
16:29de los derechos humanos desde El Salvador contra el pueblo venezolano.
16:36Por otro lado, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,
16:39aseguró este martes que la amenaza es permanente por las conspiraciones
16:44que buscan atentar contra la paz del país.
16:46Permanentemente, la revolución bolivariana, humildemente, humildemente lo digo,
16:57con su inteligencia, con su capacidad de trabajo,
17:00ha tenido pues que hacer las cosas y cambiar las cosas permanentemente
17:05porque la amenaza va mutando.
17:08Y si algo es permanente también es la conspiración contra el proyecto,
17:16el bloque histórico bolivariano, es la conspiración contra la patria,
17:23es la conspiración contra nuestra integridad territorial,
17:26es la conspiración contra la paz del país
17:31y también es la conspiración para entregar al país.
17:38Al respecto, el ministro de Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello,
17:42alertó que sobre el país se forjan distintas formas de amenazas
17:46promovidas por el imperialismo estadounidense.
17:49Eso dijo.
17:50No son pocas las amenazas que se ciernen sobre nuestro país cada día
17:54y de distintas formas.
17:59Cualquiera pudiera pensar,
18:01no, Venezuela no está en guerra porque no le han lanzado bombas.
18:04A nosotros nos han lanzado unas bombas más poderosas
18:07que algunas bombas explosivas.
18:11Lo que le han intentado hacer a nuestro pueblo,
18:13lo que han tratado de hacer en nuestra patria, de desmembrarla.
18:17El imperialismo norteamericano no descansa
18:21y tiene aquí en nuestro país, desafortunadamente,
18:27quinta columnas.
18:29Antes les decían los malinches
18:31que trabajan para un amo.
18:36Un amo que les da migajas y ellos se conforman
18:39con esas migajas a cambio de la destrucción de la patria.
18:44Bien, vamos ahora a nuestro tercer tema del día,
18:47más de 600.000 niños están en riesgo
18:50por el bloqueo que mantiene Israel,
18:53que mantiene vacunas en Palestina
18:54tras la intensificación de las restricciones.
18:57Y de acuerdo a autoridades sanitarias gazatíes,
18:59son 602.000 niños quienes corren el riesgo
19:03de sufrir parálisis permanente,
19:05discapacidades crónicas
19:07si no se suministran las vacunas contra la polio,
19:11ya que han sido suspendidas las entregas durante 40 días.
19:14El ente sanitario denunció
19:16que las restricciones de Israel
19:17están frenando los esfuerzos
19:19para avanzar en las fases de fortalecimiento
19:21para la prevención de polio
19:23en la población palestina.
19:25Los galenos señalaron
19:26que los niños gazatíes
19:27se enfrentan también
19:28la falta de nutrición necesaria,
19:30así como la falta de agua potable,
19:33lo que pone en peligro, por supuesto,
19:34la vida de los infantes.
19:46Y ante esta compleja situación,
19:49Israel ahora intensifica los bombardeos
19:52en la ciudad de Rafa
19:53con el objetivo de buscar controlar
19:55el sur de la franja de Gaza.
19:57Detalles con nuestra colaboradora
19:58Udake Gassi desde el lugar.
20:01Esta noche se puede considerar
20:03una de las noches más difíciles
20:05que hemos vivido en el interior
20:07de la franja de Gaza
20:08desde que retornó la guerra genocida israelí
20:11debido a la cantidad y a la brutalidad
20:13de los ataques del régimen de la ocupación.
20:16La noche empezó con ataques
20:18a la zona sur de la franja de Gaza,
20:19concretamente a la zona de Rafa
20:21y de Jañunes, al sur del enclave costero,
20:24detonando zonas totalmente residenciales,
20:27pero que estaban vacías
20:28de ciudadanos azatíes.
20:30Al parecer, y acuerda testigos oculares,
20:32el ejército había instalado robots explosivos
20:35para detonar zonas residenciales
20:38con la intención y el objetivo
20:39de destruir viviendas,
20:42así como infraestructuras internas.
20:44Más tarde, los ataques se trasladaron
20:46hacia la zona norte de la franja de Gaza,
20:48concretamente el campamento de Al-Shate,
20:51el campamento de Jabalia,
20:53así como la misma ciudad de Gaza.
20:56Incluso, acorde a fuentes médicas,
20:58se reportan de que los ataques
21:00no solamente ha causado destrucción,
21:02sino que también ha causado la muerte
21:04de distintos gazatíes.
21:06También se reportaron los ataques,
21:08ya sea de manera aérea como de manera terrestre,
21:11al este de la ciudad de Gaza,
21:12concretamente la zona de Al-Shiaía.
21:15E incluso, acorde a testigos oculares,
21:18se reportó el movimiento de mecanismos militares,
21:21así como tanques del ejército de la ocupación,
21:24en esa zona de Al-Shiaía,
21:26al este de la ciudad de Gaza.
21:28Y acorde a fuentes médicas,
21:30se ha reportado que,
21:32desde la madrugada de hoy,
21:33hasta este mismo instante,
21:35más de 23 gazatíes han perdido la vida.
21:37Cinco gazatíes en el campo de refugiados de Al-Shate,
21:41en una vivienda que se encontraba la familia allí,
21:45que fue bombardeada por parte del ejército de la ocupación.
21:48Cinco gazatíes en el campo de refugiados de Jabalia,
21:52al norte de la franja de Gaza.
21:54Tres ciudadanos también en la zona de Al-Tuam,
21:57al norte de la ciudad de Gaza,
21:59también al norte del enclave palestino.
22:01Y aproximadamente nueve gazatíes
22:03en la zona sur de la franja de Gaza,
22:04concretamente en la zona de Janíunes.
22:07Y decir que, lamentablemente,
22:08los ataques continúan
22:09y el número de víctimas sigue aumentando por momentos.
22:14También decir que,
22:15acorde a varias declaraciones que ha emitido el ejército,
22:19y sobre todo el portavoz del ejército israelí,
22:21que se encuentra en la zona sur de la franja de Gaza,
22:24concretamente en la zona de Rafah,
22:27ha informado de que el objetivo del ejército de la ocupación
22:30es aumentar las zonas donde se encuentra el ejército.
22:34El portavoz aseguró de que su objetivo en este momento
22:38es ampliar su estancia en la zona de La Mirage,
22:43que es la zona que separa Rafah de Janíunes,
22:46y que aproximadamente está invadida por parte del ejército de la ocupación.
22:52Y aseguró que incluso están trabajando de manera bastante tranquila
22:58para intentar saber dónde se encuentran los rehenes israelíes,
23:05y por eso es uno de los principales motivos
23:07por los cuales los soldados del ejército
23:10están tardando en su operación militar en Rafah.
23:13También se ha reportado
23:14de que la siguiente fase del ejército
23:18es retrasarse en lo que sería
23:21la zona norte de la franja de Gaza,
23:24concretamente la zona de Jabalia,
23:27en donde el ejército ha anunciado
23:29de que comenzará incluso
23:31una operación militar allí
23:33para intentar conquistar
23:35más zonas de la ciudad de Gaza
23:38para aumentar lo que serían
23:40las zonas de amortiguamiento.
23:43Finalmente, hablar
23:44de las últimas declaraciones
23:46que se han emitido en torno a las negociaciones.
23:49Acorde a altos funcionarios egipcios,
23:52han desvelado varias noticias
23:54a el canal Al Arabi,
23:56un canal árabe,
23:58en donde al parecer
23:59el intermediario egipcio
24:00ha emitido una nueva propuesta
24:01de intercambio de rehenes
24:02y de tregua humanitaria.
24:04Esta vez estamos hablando
24:05de una tregua humanitaria
24:07de aproximadamente
24:08siete años consecutivos,
24:11en donde el régimen de Israel
24:12debería de firmar
24:13el alto al fuego
24:14en la franja de Gaza
24:15de manera permanente,
24:16es decir, el fin de la guerra,
24:17la retirada total
24:18de las tropas de Israel
24:20del enclave costero,
24:21así como reabrir las fronteras.
24:23Y a cambio,
24:24el movimiento de Hamas
24:24debe de liberar
24:25a rehenes israelíes,
24:27así como anunciar
24:29su retirada del gobierno
24:30de la franja de Gaza
24:31y dar el gobierno
24:33a otra persona
24:36o a otro grupo de personas
24:39que sean ellos
24:40quien gobierne la franja de Gaza.
24:42Hasta el momento,
24:42esta propuesta
24:43solamente ha sido emitida
24:44por los intermediarios egipcios,
24:45no ha sido enviada
24:46ni al régimen de Israel
24:48ni al movimiento de Hamas,
24:49pero estaremos esperando
24:50cuál es la aprobación,
24:53ya sea de Israel
24:54como de Hamas.
24:55Pero, sin embargo,
24:56decir que, al parecer,
24:58el régimen de Israel
24:59no tiene la intención
25:00de finalizar la guerra,
25:01ya que las declaraciones
25:02que están siendo emitidas
25:03por parte
25:04de ministros
25:06ultraderechistas
25:07como Sonit,
25:07Marvin,
25:08aseguran que si
25:09la fuerza del combate
25:11de la franja de Gaza
25:12no aumenta,
25:13es decir,
25:14no aumenta la intensidad
25:15del combate
25:15de la franja de Gaza,
25:17ellos dimitirán
25:18del gobierno
25:18para hacer caer
25:19el gabinete de Netanyahu
25:20y, por lo tanto,
25:21Netanyahu
25:21está teniendo
25:22en este momento
25:22una presión
25:23por parte
25:24de los ministros
25:24ultraderechistas
25:25para aumentar
25:26la intensidad
25:27del combate
25:28de la franja de Gaza,
25:29algo que,
25:30literalmente,
25:31está dificultando mucho
25:32la vida
25:33en el enclave costero.
25:34Gracias a nuestra compañera
25:36Uda Gassi
25:37desde la franja de Gaza.
25:38Vamos a finalizar
25:39con nuestra pregunta.
25:48Bueno,
25:49y al inicio del programa
25:50le preguntábamos
25:51sobre el tema
25:53que teníamos
25:55también más temprano
25:56sobre Venezuela
25:57y es que
25:58el presidente
25:59de El Salvador,
26:00Nayib Bukele,
26:01confesaba el secuestro
26:02de 252 venezolanos
26:03y el Ministerio Público
26:05de Venezuela
26:06denunció este hecho
26:06ante el mundo
26:07y ha exigido
26:08su inmediata liberación.
26:09Para usted,
26:09¿qué implica
26:10el pronunciamiento
26:11de Bukele?
26:12Acá tenemos
26:12que el 49%
26:14de los usuarios
26:15en Telegram
26:16dice
26:16Bukele debe
26:17responder
26:18por esta agresión.
26:19En segundo término,
26:2031%
26:21dice
26:22reafirma
26:23el neofascismo
26:24en el siglo XXI
26:25y un 19%
26:26de los usuarios
26:27nos dicen
26:28es un acto hipócrita
26:29contra Venezuela
26:30y el mundo.
26:31A todos ustedes
26:31muchísimas gracias
26:32por participar.
26:33Y bueno,
26:41vamos a dejarle
26:41con el video web
26:42del día.
26:43Le mostramos
26:44un material compartido
26:45por el canciller
26:45de Venezuela,
26:46Iván Gil,
26:47en memoria
26:47del Papa Francisco,
26:48quien con su profundo
26:49espíritu humanista
26:50defendía
26:51la realización
26:52del sueño
26:53de Bolívar
26:53y de San Martín,
26:55la unidad
26:55latinoamericana.
26:57Soy Luis Francisco
26:57Blandón,
26:57gracias por seguirnos.
26:59El sueño
27:00de San Martín
27:01y Bolívar
27:01es una profecía.
27:04Latinoamérica
27:04todavía está
27:05en ese camino
27:06lento
27:06de lucha
27:07del sueño
27:08de San Martín
27:09y Bolívar,
27:10que es el sueño
27:11de la unidad
27:12latinoamericana,
27:13con los valores
27:13latinoamericanos.
27:16Y por supuesto,
27:17siempre fue víctima
27:18y será víctima
27:19hasta que no se termine
27:20de liberar
27:21de imperialismos
27:22explotadores.
27:24Y el sueño
27:26de San Martín
27:26y Bolívar
27:27es una profecía.
27:31Ese encuentro
27:32de todo el pueblo
27:32latinoamericano,
27:34más allá
27:35de la ideología,
27:36con la soberanía
27:37de los pueblos.
27:38Y esto es lo que
27:39hay que trabajar
27:41para lograr
27:42la unidad latinoamericana
27:43en este sentido.
27:45Donde cada pueblo
27:46se sienta
27:46sí mismo
27:48con identidad
27:48y a la vez
27:49necesitado
27:50la identidad
27:51del otro.
27:53Y no es fácil.