Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El secretario general del CEM, Monseñor Héctor Pérez, nos comparte en este espacio sobre como los creyentes mexicanos pueden acompañar para despedir al Papa Francisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está con nosotros, Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
00:06Gracias por acompañarnos, Monseñor, buenas tardes.
00:09Buenas tardes, Carlos, con mucho gusto.
00:11Gracias, pues pasa ya el primer día después de conocerse la muerte del Papa Francisco.
00:18Comienzan los ritos y vemos como en la usatira se van preparando también para poder recibir las condolencias.
00:28Y la Iglesia Católica Mexicana también, me imagino que está haciendo los preparativos para acompañar desde acá estos días, Monseñor.
00:39Así es, Carlos. Ya el día de ayer fue una primer misa que sufició en la Basílica de Guadalupe, que fue presidida por el Cardenal Carlos Aguiar.
00:48Y después, este próximo domingo, ahora que ya sabemos que el funeral, la misa de funeral será el sábado, el domingo en todas las catedrales de México se celebra la misa solemne por su eterno descanso.
01:02Y después, el lunes, que sea la semana justo de su fallecimiento, todos los obispos de México, estaremos un poco más de ciento veinte obispos de México en la Basílica de Guadalupe a las cuatro de la tarde,
01:14celebrando junto con el pueblo de Dios esta Eucaristía por el eterno descanso del Papa Francisco.
01:20Muy bien. Monseñor, pues seguramente también desde México muchas personas estarán atentos a las ceremonias en Ciudad del Vaticano.
01:32¿Cómo una persona que queda acá, que es católico cristiano o simplemente seguidor del Papa Francisco, puede participar a la distancia de estos eventos?
01:44Bien. A partir del sábado, porque lo que es miércoles, jueves y viernes, el féretro estará en la Basílica de San Pedro y puede recibir visitas.
01:56Ahí lo único que nos toca hacer a nosotros es orar, orar desde nuestras parroquias.
02:01En las parroquias se reza normalmente el rosario o la misa, una oración al principio.
02:06Después es sábado y durante nueve días, del sábado hasta el otro domingo, todos los días a las doce del mediodía de México,
02:16se estará celebrando una Eucaristía por el Papa Francisco, es el novenario de oración por él,
02:24y todos los días estará transmitido esto por los canales del Vaticano, oficiales del Vaticano,
02:28así que así pudieran participar durante estos nueve días pidiendo a Dios por su eterno descanso
02:34y también por el próximo Papa, que hay que tenerlo en cuenta.
02:37Así es que será otra de las actividades del próximo Papa.
02:41Desde su punto de vista, con su posición dentro de la Iglesia Católica,
02:46¿qué deja el Papa Francisco como legado para la Iglesia Católica Mexicana y los Fieles Mexicanos?
02:54Y en el Papa Francisco fueron doce años intensos, que no descansaba,
03:01y estaba siempre muy atento a poner atención, primero, a que la Iglesia cumpliera su misión,
03:10no nada más en los templos, sino fuera de los templos.
03:13Desde un principio lo gritó y lo pidió,
03:15quiero una Iglesia en salida,
03:17que sea capaz de transformar todos sus horarios y estructuras
03:21con tal de acercar el Evangelio a la gente que ya no se acerca.
03:26Ese fue un primer grito, un primer sueño que nos compartió,
03:31y él lo fue viviendo de diferentes maneras.
03:34Él llegó en el 2003, en el 2016, llegó aquí a México a visitarnos,
03:39visitó desde Chiapas hasta Juárez, pasando por México, León, Michoacán,
03:44y en cada momento que se detenía, se detenía precisamente a ponerle atención
03:51a todas aquellas personas más necesitadas,
03:54que pareciera que no todos los atienden,
03:57o que no se sienten cerca de Dios o acompañados por la Iglesia.
04:02Y nos pidió a los obispos que pusiéramos atención
04:04en todas las personas marginadas, sobre todo.
04:08Y puso un ejemplo bellísimo que dice,
04:11aprendanlos a mirar como la Virgen de Guadalupe los mira,
04:15con esa ternura, pero también con ese compromiso
04:18de quien desea que sus hijos vivan.
04:21Y bueno, pues desde entonces nos dejó esa tarea a los obispos y a la Iglesia,
04:25y hemos tratado de ir respondiendo a este reto
04:29con algunos planes y proyectos que hemos realizado
04:32y que estamos ahorita implementando.
04:33Entonces, el Papa Francisco definitivamente marcó,
04:36marcó a la Iglesia con su sencillez,
04:39con su manera de mirar a todos sin juzgarlos, sino amándolos,
04:43y con este deseo profundo por transformar la Iglesia
04:46para ser más fiel a Jesús.
04:48Muy bien.
04:49Monseñor, pues si usted dice bien el siguiente Papa,
04:52el siguiente Papa,
04:53con los retos que tiene la Iglesia,
04:56con el camino,
04:57Bueno, hay una disyuntiva,
04:58hoy todos los diarios lo señalan,
05:01sobre si viene un Papa conservador,
05:03sobre si viene un Papa liberal,
05:07digamos que esa es la disyuntiva que enfrentan,
05:09pero desde el punto de vista de un fiel,
05:14¿qué es lo que podrían esperar?
05:15Más allá de las ideologías o de las posiciones políticas, etc.
05:21Exactamente, Carlos, lo acabas de decir muy bien.
05:23Para quienes tenemos fe y somos miembros en Iglesia,
05:26nosotros confiamos que va a venir el Papa
05:28que Dios nos esté enviando para que nos guíe.
05:32Sin duda, desde la época de los apóstoles, Carlos,
05:38no todos los apóstoles,
05:39a pesar de que conocieron directamente a Jesús,
05:42realizaron su misión de la misma manera.
05:45Tenemos a San Pablo saliendo a evangelizar a los no judíos,
05:50o a San Pedro que se dedicaba más bien a los judíos.
05:53Tenemos a San Lucas que escribe para los paganos,
05:57y tenemos a San Mateo que escribe para los judíos.
06:00Entonces, siempre va a haber perspectivas en la misión.
06:04Pero lo que no cambia es que todo pastor, todo papa,
06:08va a estar preocupado porque cumplamos la misión.
06:12Y claro, ninguno tiene todos los dones ni todas las capacidades,
06:16pero el que venga tendrá las que necesita la Iglesia,
06:18y eso es lo que nos ha de preocupar a todos.
06:21Más allá, como lo dijiste bien, de las cuestiones políticas,
06:24que si conservador o liberal,
06:26que sea un papa fiel a Jesús,
06:30y que nos guíe a saber entregar nuestras vidas
06:33por lo que nos encomendó Jesús,
06:35que es continuar lo que él hizo entre nosotros.
06:36Muchas gracias.
06:39Gracias, don señor, por esta entrevista.
06:40Seguimos platicando en los siguientes días.
06:41Muy amable.
06:42Claro que sí.
06:43Estamos para servirte.
06:44Hasta luego.
06:46Gracias.
06:47Gracias.

Recomendada