La noticia del fallecimiento del papa Francisco sacudió al mundo entero, y especialmente tocó el corazón de Andrés Castellano y Brian Retamoso, dos artistas misioneros que tuvieron la oportunidad única de conocerlo personalmente en el Vaticano. Ambos dedican su vida a evangelizar a través del rap católico y el freestyle, llevando su mensaje a jóvenes y comunidades de todo el país.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos todavía procesando la noticia, ¿no? Ayer yo estaba, justo me había que dormir en la casa de una tía y, bueno, me despierta con esta noticia, ¿no? Me despierta muy temprano, me dice, Andrés, falleció Francisco, yo a todo esto tengo un tío que se llama Francisco, entonces le digo, ¿el tío? Y dice, no, no, el papa, me dice.
00:18Entonces, bueno, fue un día movilizante, encima ayer estuve viajando porque tenía un turno de ontología en La Plata y, bueno, ahí en ese transcurso del día viajando de acá para allá, también nos convocan desde el canal para contar esta historia.
00:38Y la verdad que, o sea, fue bastante difícil, digamos, asimilar todo, pero por ahí yo vengo atravesando también un proceso particular con la partida de mi mamá y por ahí el tema de la muerte, que es algo que nos cuesta a todos, porque siempre nos cuesta despedir a alguien que queremos mucho.
00:58Yo cuando pasó lo de mi mamá lo pude canalizar por la parte de que creo yo que la mejor forma de honrar a una persona y tenerlo presente es justamente seguir transmitiendo sus enseñanzas o seguir transmitiendo eso bueno que nos dejaron en día, ¿no?
01:13Y en el caso del papa Francisco creo que nos dejó muchísimo justamente en tantos medios que fuimos escuchando hoy o esperando tal vez para conversar o viendo las redes sociales, lo que nos llama la atención es cómo el papa impactó en la vida de no solo la gente creyente, sino sobre todo gente que no creía, gente que estaba totalmente fuera del ámbito de la fe o gente que inclusive se consideraba tea,
01:36pero cómo le tenía un cariño y un aprecio al papa por su alegría, por su apertura, por su visión del mundo, por esas ganas, digamos, de construir un mundo mejor.
01:48Y bueno, en mi caso personal siempre digo, para mí el encuentro que tuve con él, más allá de lo lindo que fue en ese momento, fue algo que me cambió la vida realmente,
01:58porque viniendo en esta historia de hacer música urbana para hablar de Dios dentro de la iglesia católica, que tal vez no es algo muy normal,
02:05el hecho que él nos pueda escuchar, que nos pueda conocer, que nos dé su bendición, obviamente eso nos abrió las puertas no solo de Argentina, sino del mundo y nada, como hoy siempre decimos en todos lados, pudimos convertirnos en ser los primeros raperos, en hacerle freestyle en vivo a un papa en la historia.
02:25Entonces, sumamente loco poder recordar y revivir ese momento que también nos demuestra esa cercanía que tenía el papa, esa generosidad, esa humildad.
02:35Bueno, y sí, nosotros hoy hablábamos justamente de eso también, que esa noticia sacudió a todo el mundo, no solamente a cristianos, a religiosos, sino a todos por la importancia que genera,
02:50la figura del papa, visto como un líder social, religioso, un líder mundial, digamos, político también, ¿por qué no?
03:00Bueno, y ahora sí, me acordé, Brian, sos de Aristóbulo del Valle, ¿no?
03:05Sí, más que nada es Aldo Encantado, que es el nuevo municipio que he sido hace cinco años.
03:10Ah, bien.
03:10Está tenés que Aristóbulo del Valle, sí, sí, sí.
03:12Claro, que ahora ya es un municipio aparte.
03:14Bueno, contame también cómo fue que llegaron hasta tener ese encuentro con el papa, ¿cómo se dio todo?
03:21Bueno, primero que nada empezó por un sueño de Andrés, que era el irse a la JRJ, a la jornada mundial de jóvenes que se hizo en mi cubo a Portugal.
03:30Y, bueno, para mí era una locura porque él tenía la idea dos semanas antes de querer recaudar fondos para irnos a, para irse a Portugal, porque iba a ir, iba a ir él primero.
03:44Y, bueno, le dije, amigo, para mí vos estás re loco, pero sea como sea, te voy a acompañar en tu locura y vamos a ver si podemos recaudar los fondos como para aquel viaje.
03:54Y, bueno, haciendo videítos en los trenes, cantando en los escenarios, buscando muchas maneras de recaudar fondos, resulta que el papa llega a ver un video de nosotros y, bueno, nos llega la noticia de que él nos paga el viaje de acá a Lisboa y también no solamente de Lisboa, de acá a Lisboa, sino que desde Lisboa a Roma también para, para ir al Vaticano, sin saber que lo íbamos a conocer a él también.
04:23Bueno, desde, desde ahí, desde el vamos, digamos, ya era un montón todo, ¿no? O sea, me imagino que todo el contexto, digamos, significó muchísimo para ustedes porque que el papa mismo sea quien les provea la posibilidad de ir, digamos, haciéndose cargo de los costos que encima son altos, imagino que no cualquiera puede, puede visitar, digamos, ya desde ahí era una experiencia inolvidable.
04:51Sí, tal cual, tal cual. O sea, nosotros en ese momento, para contextualizar un poco, nosotros estábamos viviendo juntos ya con otros amigos que, bueno, venimos hace años, digamos, persiguiendo este sueño de la música.
05:02Que, que, que bueno, siempre decimos, ¿no? No, no, es un camino fácil. O sea, una cosa es cantar por hobby y otra cosa es decir, no, yo me quiero dedicar profesionalmente a esto.
05:12Esto tiene muchos altos y bajos y es muy difícil, sobre todo en lo económico, ¿no? Y nosotros en ese momento estábamos trabajando en una constructora, ganábamos muy poco y no había chance, o sea, ni ahorrando que podamos ir.
05:26Y por eso, como decía Brian y les contaba, surgió esta idea de hacer, bueno, hacemos un concierto solidario, se transmitía por YouTube para que gente también de otros países que nos seguían puedan donar.
05:36Y, y lo loco es que ahí se entera el Papa y, y no, no, sorpresivamente, ¿no? O sea, nos colabora para que podamos llegar y, como vos decías, el día que a nosotros, no es que el Papa nos mandó un mensaje, sino que otra persona.
05:49Claro, sí.
05:50El diario nos cuenta y dicen, che, mirá, el Papa está sabiendo lo que te van a hacer, les quiero ayudar para que puedan venir y cumplir ese sueño. O sea, era como, bueno, tipo, ya me puedo morir, tranquilo, porque el Papa sabe que existo, básicamente.
06:02Pero, bueno, después, finalmente, nos seguimos comunicando y nos dice, bueno, el Papa dijo que si ya se viene a Portugal, que sería lindo que vengan a conocer Roma.
06:12Pero en ese momento, nosotros le preguntamos, ¿no? A esta persona le dijimos, che, y si hay posibilidad de, por ahí, no sé, sacarnos una foto con él.
06:19Hijo, y eso no depende de mí. Y claramente es así, o sea, es difícil, o sea, es difícil.
06:24Por eso esto superó más allá de nuestros sueños, porque cuando llegamos a Roma, a nosotros nos dicen que nos van a hacer un tour por el Vaticano.
06:33Esa era la invitación, digamos.
06:35Pero, finalmente, cuando recorremos todo ese lugar, nos llevan a la Casa Santa Marta.
06:40Y, bueno, estando ahí nosotros con Brian solo, aparece sorpresivamente el Papa.
06:44Y que, bueno, esto recordamos con mucha alegría, que nos mira así, para romper el hielo, nos dice, bueno, ¿qué hacen acá, manga torrantes?
06:53Y fue una conversación de casi dos horas, donde estuvimos con él, tomamos helado, le contamos nuestra historia, él nos aconsejó muchísimo, nos hizo muchos chistes.
07:04Y eso comentaba ayer, ¿no? Por ahí la gente a veces nos dice, che, ¿y cómo es ahí adentro? Le tuvieron que besar el anillo al Papa.
07:12Y era como, o sea, digo, fue lo más informal y jamás nos hizo sentir eso, o sea, al contrario.
07:18Era como, digo, es como cuando vos tenés un tío recopado, que vos decís, bueno, puedo ir a su casa y me siento ahí a conversar con él.
07:26Y sé que es re buena onda y que me pueda aconsejar.
07:28O sea, el contexto se dio así, de esa manera.
07:33Y estos días hablábamos con Brian, ¿no?
07:35Yo me acuerdo que cuando salíamos de ahí era una sensación muy fuerte, porque decíamos, bueno, es la primera vez y estamos, pero con mi corazón lleno.
07:42Pero a la vez decíamos, bueno, no sé si vamos a tener otra oportunidad en la vida de verlo, ¿no?
07:47Y por ahí yo sinceramente pensaba que capaz lo iba a poder ver otra vez en la Jornada Mundial de Jóvenes,
07:53que para el 2027 se hace en Corea del Sur, que ya está programado ese evento.
08:00Tenía mucha fe de volver a verlo ahí y, bueno, lastimosamente ya no está.
08:04Pero, como digo, creo que nos dejó un legado grandísimo para seguir poniendo en práctica.
08:10Y en esa reunión personal con él, como que su pedido más grande que nos hizo a nosotros dos fue que seamos transmisores de la alegría.
08:19Que podamos llevar la alegría a las personas que creen, pero sobre todo a los que no creen, usando los dones que ya nos regaló.
08:26Entonces, realmente que él haya hecho eso nos abrió puertas en todas partes.
08:32Y, bueno, seguimos, seguimos utilizando así la música para llegar un buen mensaje, sobre todo a los jóvenes, a los colegios, a donde vamos, a todos lados.
08:42Justamente eso también les iba a preguntar, digamos, ¿qué mensaje o frase les dejó que ustedes quieran replicar ahora a otras personas de ese encuentro?
08:52Bueno, como dijo Andrés, la transmisión de la alegría.
08:57Y, bueno, y a mí desde lo personal, contándole mi historia musical, porque yo vengo a hacer música secular, música mundana.
09:07Prácticamente como que me confesé hablando con él y él me terminó diciendo que no me preocupe, que todo esto es un proceso y que en cualquier momento me voy a dar cuenta de que soy un instrumento para eso.
09:17Siendo siempre original.
09:18Y, bueno, una de las frases más populares que por ahí se conoce, creo que el Papa, creo sin dudar a duda, es el que dio en su mensaje de Hagan Lío en la Jornada Mundial de Jóvenes en Río de Janeiro.
09:32Y en esta última, digamos, que se hizo en Portugal, que pudimos estar presente frente a dos millones de personas, de jóvenes de todo el mundo, que fue una locura eso.
09:43La frase más popular que terminó de familia fue que la iglesia es una casa de todos, todos, todos, como haciendo hincapié en la inclusión.
09:53Y que, digamos, tal vez lo que estamos un poco más comprometidos dentro de la iglesia, tenemos que seguir trabajando en la construcción de esa iglesia que realmente sea abierta, sea fraterna y que busque incluir a todos sin, digamos, juzgar a nadie.
10:08Y que, digamos, tal vez lo que estamos haciendo aquí.