Para Valdivieso, Francisco fue un papa que cambió muchos esquemas, la idea de la iglesia que por años se tuvo y con su pontificado devolvió la esencia de ser una iglesia evangelizadora, misionera, donde todos los bautizados son los responsables de esa misión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para tu manito.
00:08Televidentes en todo el territorio nacional,
00:11seguimos buscando reacciones precisamente con la desaparición del Papa Francisco a los 88 años.
00:18Nos da la sorpresa hoy en el mundo la desaparición del Papa Francisco.
00:23Tenemos precisamente a Monseñor Rafael Valdivíez,
00:26obispo de la diócesis de Chitrés, Herrera y los Santos.
00:29Monseñor, lastimosamente se nos va el Papa Francisco.
00:33Sí, ha sido una noticia impactante y bueno, todos sabíamos de las condiciones de salud.
00:40Sentíamos que después de haber salido del hospital y en ese proceso de recuperación,
00:45quizá había una esperanza de un tiempo más, pero sí nos toma de sorpresa esta noticia
00:51y sentimos una pérdida tan significativa, sobre todo para la Iglesia Latinoamericana,
00:58para nuestra Iglesia Panameña, que ha sido pues una bendición su visita
01:04y siempre esa cercanía con la Conferencia Epicopal de Panamá.
01:08¿Qué queda marcado para siempre en Rafael Valdivieso la figura del Papa Francisco?
01:12Para mí que fue un Papa que cambió muchos esquemas,
01:18esa idea o esa imagen desde el mismo momento en que fue nombrado Papa,
01:25que empezó a cambiar ya con ciertas cosas que venían de años
01:30y creo que trató a lo largo de su misión, de ese pontificado,
01:37de devolver a la Iglesia esa esencia de ser una Iglesia evangelizadora,
01:41una Iglesia misionera, una Iglesia donde todos los bautizados somos responsables de esa misión.
01:48Creo que es un Papa que realmente, con todo lo que vivió a lo largo de su Episcopado en América Latina,
01:56marcó mucho, era todo ese sentir, el espíritu, ese sentido pastoral de nuestro continente
02:04y para mí marca mucho eso.
02:07Un Papa que realmente se hizo cercano, rompió tantos moldes y tantas realidades
02:14pues que dentro de ese protocolo del sumo pontífice,
02:19él siempre se hizo cercano, cercano a la gente, cercano a los pequeños.
02:25Fue una palabra que siempre insistió en eso, en volver a ser esa Iglesia de Jesucristo.
02:30Diríamos el Papa de los jóvenes, en ese encuentro con los jóvenes del mundo en Panamá,
02:36el Papa les dice a los jóvenes no tengan miedo.
02:40Precisamente un mensaje muy especial.
02:42Correcto, y sí, fueron muchos los mensajes que el Papa transmitía
02:48con un lenguaje muy cercano a los jóvenes.
02:52El hacerles entender al joven que ellos son importantes,
02:56el escuchar a jóvenes con distintas maneras de pensar, de ideologías
03:00y llevarnos eso a descubrir que la humanidad es solo una,
03:04que habrán tantas situaciones que afectan el camino, la madurez, la visión del joven hoy en día
03:12y el Papa cercano, como un padre, como muchos que de pronto con ideas tan diversas,
03:18pero que en ese contacto con el Papa sentían haber encontrado en él un pastor diferente,
03:23que los ven, nos ve como jóvenes, como seres humanos.
03:26Y sobre todo eso, esa invitación de saber que el joven está llamado a hacer tantas cosas,
03:33pero una de las cosas que más le impiden es el miedo, el temor y poder volver a esa identidad
03:41de esos jóvenes consagrados, alegres, anunciando el Evangelio desde la juventud.
03:46¿Momentos cercanos de Monseñor Rafael Valdiviso con el Papa Francisco,
03:50tanto en Panamá como en el Vaticano?
03:53Sí, para mí siempre ese recuerdo de ese primer encuentro con el Papa, recién nombrado,
03:59tuvimos un encuentro de obispos jóvenes y luego él, al final de esa semana,
04:06que fue de muchas reflexiones, el Papa nos transmitió un mensaje que para mí fue tan impactante,
04:13porque no sé qué...
04:16Gracias.