Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 En Argentina, el dólar ha experimentado una notable caída tras la eliminación del CEPO cambiario. El dólar MEP y el contado con liquidación han disminuido entre un 16,7% y un 17%, mientras que el dólar blue ha bajado un 16,4%. Sorprendentemente, el dólar mayorista apenas subió un 1,48%, desafiando las expectativas de un aumento significativo. El gobierno busca estabilizar la moneda en torno a los 1000 pesos para acumular reservas y eventualmente regresar a los mercados financieros.

👉 Seguí en #ArrancaLaTardeEnA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué está pasando con el dólar, Facundo? Marina, está bajando.
00:03Viste que en la Argentina, en la cuestión cultural, que el dólar se compra cuando está barato
00:07porque se cree que va a subir y se compra cuando está caro porque cree que va a seguir subiendo.
00:12Es decir, somos complicados los argentinos con el dólar.
00:14Pero bueno, tiene que ver con nuestra historia.
00:16Lo cierto es que desde la salida del CEPO, fíjate los diferentes tipos de dólares cómo quedaron.
00:22El dólar MEP, es el dólar financiero junto con el CCL, el contado con liquidación,
00:26bajaron entre 17 y 16,7%.
00:30El dólar Blue, el dólar aquel que le compramos a algún amigo,
00:35el dólar que se dice que es ilegal porque obviamente está por afuera de la ley,
00:40está 16,4% más bajo que el viernes antes de la salida del CEPO.
00:46Y el dólar mayorista, aquel que se le temía que iba a subir y mucho
00:51porque la banda está entre 1.000 y 1.400 pesos,
00:55bueno, el dólar mayorista apenas subió 1,48%.
00:59Lo que se estima es que el gobierno quiere que cuando el dólar, si es posible,
01:06llevarlo a 1.000 pesos, que el mercado lo lleve a 1.000 pesos
01:09y a partir de ahí empezar a acumular más reservas,
01:14obviamente que si bien hoy tiene respecto a lo que tenía por el desembolso del Fondo Monetario,
01:19acumular más reservas y después un segundo paso sería volver a salir a los mercados
01:25para ir haciendo un roll over de la propia deuda.

Recomendada