#Sinapsis | El emprendimiento femenino en México ha crecido, especialmente durante la crisis sanitaria, con las "Nenis" liderando negocios en redes sociales. Un estudio en Hidalgo revela que las mujeres, en su mayoría de 25 a 54 años, se enfocan en productos como belleza, alimentos y ropa.
Aprende más de este tema con Ruth Josefina Alcántara Hernández, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Aprende más de este tema con Ruth Josefina Alcántara Hernández, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La participación de la mujer en la creación de negocios es un tema relevante en México.
00:17Se destaca la realidad del emprendimiento femenino, que subraya la necesidad de ingresos independientes
00:22para un gran número de mujeres y las difíciles condiciones en las que muchas comienzan y
00:28operan sus negocios en comparación con los hombres.
00:31Durante la crisis sanitaria se popularizó el concepto de Nenis para describir a las mujeres
00:35que como emprendedoras y comerciantes utilizan plataformas de redes sociales para promocionar
00:41y comercializar sus productos y servicios.
00:44Actualmente Nenis se ha resignificado como nuevas emprendedoras de negocios por internet.
00:50Las mujeres se enfrentan desafíos mayores que los hombres, como falta de tiempo, menor conocimiento
00:55financiero, menos seguridad y aversión al riesgo.
00:59En Hidalgo hicimos un estudio con 260 nanoemprendedoras, siendo su perfil una edad entre 25 y 54 años,
01:07en su mayoría trabajadoras independientes, seguidas de empleadas del sector público y privado.
01:12Más de la mitad de ellas cuenta con estudios de licenciatura y posgrado.
01:16En su mayoría son solteras y casadas, casi todas aportando a la economía del hogar, teniendo dependientes económicos.
01:24En cuanto a los productos y servicios que ofrecen, se encontró que el 75% de las encuestadas
01:30ofrece productos principalmente de belleza, alimentos y bebidas, así como ropa y zapatos.
01:36En cuanto a servicios, lo ofrecen el 25% y resaltan los servicios de alimentos, de belleza y de salud,
01:43cuidado de las personas, así como servicios profesionales.
01:47En el emprendimiento en Hidalgo se caracteriza por tener un mayor impacto en la venta de productos que de servicios.
01:52Gracias por tu atención.
01:54Hasta la próxima.
01:55Número Unión.
01:57Gracias por ver el video.