Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Roberto Rodríguez busca dar el salto a magistrado federal tras encabezar el Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Roberto Rodríguez. Hola, ¿cómo estás?
00:02Qué gusto saludarte. Oye, en verdad que hoy por hoy estás frente a un reto muy grande.
00:08Sí, bastante. Digo, en esto de las elecciones, digo, es un reto mayúsculo en virtud de que hay bastantes restricciones.
00:17Nos estamos enfrentando, pues primero que nada, el presupuesto.
00:21Dos, todas las prohibiciones de que cómo te vas a poder proyectar si hay panorámicos, no hay panorámicos.
00:27Bueno, no pueden comprar ni publicidad en las redes sociales.
00:29No, nada.
00:30Está bien complicado, ¿no? Desde esa parte.
00:32La verdad, sí. Digo, estamos caminando, dando volantes, dándonos a conocer en las redes sociales
00:38y pues que sea de forma orgánica, de que la gente nos comparta y podamos difundir nuestro proyecto.
00:45Andas ahora sí que caminando a pie, tocando puertas.
00:51Sí, digo, aparte de la restricción de ciertos horarios que nos manejan.
00:55Además.
00:55Además.
00:56Al parecer no puedes hacer ese tipo de recorridos en horas de trabajo.
01:00Es correcto.
01:00Porque no dejaste tu trabajo.
01:02No, claro, no. Yo en el tribunal tengo una prohibición por ley en donde tenemos que cumplir cierto horario.
01:10Entonces, los horarios fuera es cuando vamos y le pedimos a la ciudadanía el que comulgue con nuestro proyecto.
01:16Y a explicarles cómo está esta elección hoy por hoy, ¿no? Que mucha gente de pronto todavía no la entiende.
01:22Sí, claro. Digo, primero explicarles qué, pues, cuáles son las, a qué van a elegir.
01:28Ministros, magistrados, jueces, tribunal de disciplina.
01:32Para intentar llegar a qué hace cada uno de ellos, cuál es la importancia, cuál es la relevancia, cómo les podrían impactar.
01:39Porque sabemos, este, la gran mayoría dice, oye, yo nunca he tenido problemas, ¿por qué me interesaría?
01:45Oye, pues, nosotros explicamos, no sé, la vida de un magistrado.
01:48Tuvimos un caso, como en el año 2020, cuando fue lo de COVID, este, que si se tenían que otorgar o no otorgar, este, los medicamentos o las vacunas para todos, este, se promovían ciertos amparos y la justicia federal tuvo que reaccionar y tener una cierta protección hacia la ciudadanía.
02:07Entonces, ese tipo de cuestiones puede impactar, este, incluso la vida de cualquier persona.
02:12¿Te imaginaste que ibas a andar, este, en busca de un voto?
02:14Fíjate que no, este, jamás me imaginé, este, mi vida ha sido el derecho, la justicia.
02:21Este, primero estaba en la iniciativa privada.
02:23No eres político.
02:24No, no soy político.
02:24No te gusta la política.
02:26Pues no, como cualquier ciudadano común y corriente.
02:29No normal.
02:29Este, nos interesamos, este, hemos participado, este, escogiendo a nuestros gobernadores, alcaldes, estamos activos en ese sentido, pero nunca, nunca me imaginé estar, este, pidiendo el voto.
02:42Pero, bueno, ahorita nos tocó y, pues, con mucho gusto lo estamos haciendo, estamos caminando y, pues, queremos lo mejor.
02:49Hablabas hace rato que, del tribunal, porque tú ya eres magistrado.
02:54Así es.
02:54Aquí en Nuevo León.
02:56Y, ¿cuál es el día a día de un magistrado?
02:59¿Cómo, cómo, cómo va la vida?
03:01Bueno, este, pues, ahí tenemos diferentes tipos.
03:04Yo ahorita estoy, este, como magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y estoy como magistrado de la Sala Superior.
03:11La Sala Superior lo que se encarga es de los recursos de revisión, es decir, de la segunda instancia, de una vez que ya es resuelto por el ordinario el primer procedimiento.
03:20Nosotros confirmamos o revocamos las resoluciones que ellos hayan, este, decretado en primera instancia.
03:27Y, como magistrado presidente, pues, tenemos la administración del tribunal que nos hace falta, pues, para tener una justicia, pues, que le llegue a todos, ¿verdad?
03:35Oye, y hoy por hoy vas para magistrado federal.
03:38Así es.
03:38¿De dónde viene ese deseo, esas ganas de querer servir a nivel nacional?
03:44Este, la verdad, este, la magistratura federal ha sido realmente un anhelo, un sueño, desde que estábamos en la licenciatura.
03:51Tú vas a los tribunales, vas a los juzgados y dices, oye, pues, a lo mejor a mí me gustaría participar ahí, aportar mi granito de arena, este, dando unas resoluciones justas y que le ayuden a la gente, ¿verdad?
04:05Que sea un impacto social y así poder contribuir a la sociedad.
04:09Oye, que por cierto, ahorita que dices de que desde que estábamos en la licenciatura, hoy por hoy tienes dos maestrías, tienes dos doctorados.
04:16¿Maestrías en qué? ¿Doctorados en qué?
04:18Así es.
04:19Tengo maestría en Derecho Privado, tengo maestría en Derecho Fiscal, tengo el doctorado en Fiscal y tengo el doctorado en Ciencias Políticas.
04:27O sea, te has preparado, o sea, y me imagino que te sigues preparando en búsqueda de tener, ahora sí que los conocimientos suficientes para el mejor servicio.
04:37Sí, fíjate que yo creo que en la profesión de abogado tenemos que capacitarnos día con día, porque si no, como siempre dicen, te conviertes menos abogado.
04:47O sea, las leyes se transforman, entonces tú tienes que estar actualizado en ese ámbito y sobre todo, fíjate que me gusta estudiar casos en diferentes lados del mundo.
05:01¿Por qué? Porque con el derecho comparado podemos decir, oye, este tema lo están resolviendo así en Alemania, en Chile, en Argentina,
05:09y poder sacar alguna idea de cómo lo podríamos aplicar también aquí en México.
05:14¿Tus papás qué dicen de que andas en estos trotes?
05:19No, pues muy orgullosos. Mis papás son de aquí de Nuevo León, los dos.
05:25¿Son abogados?
05:26No, fíjate, en mi familia mi papá es ingeniero agrónomo, subtecnista con especialidad en producción y mi mamá es pedagoga.
05:34Yo creo que también por la cuestión de la pedagogía, siempre nos enseñó muy bien a cómo debíamos estudiar y cómo lo teníamos que hacer.
05:41Entonces nos decía, oye, ¿sabes qué? Hay tiempo para todo, hay que organizar nada más nuestros tiempos.
05:46A mí lo primero que me enseñaron fue, oye, primero tienes que diseñar un espacio, ¿ok?
05:50¿Cómo un espacio? Tenía yo un escritorio, como una iluminación, en donde todos los días, sacramentalmente, tenías que sentarte a hacer la tarea y ahí estudiar.
06:00Entonces tu cerebro funcionaba con base, perdón, que tenías la concentración ahí directa de lo que estabas resolviendo.
06:10Y ahí, pues más que todo, también acudir al deporte y la fiesta al final.
06:16¿Te gustó la familia en la que naciste?
06:18Claro, me encanta. Y si la pudiera volver a elegir, la volvería a elegir.
06:21O sea, esas virtudes de tu papá que han resultado gran aprendizaje para siempre en tu vida.
06:27Claro, este, mi papá, pues como ingeniero agrónomo, como dicen, se levanta muy temprano y se va al rancho.
06:33Ajá.
06:33Este, y pues ves las, las asoleadas que se meten.
06:38La vida en el campo.
06:39La vida en el campo, se podría decir, este, es un trabajo bastante difícil.
06:43Entonces, nos enseñó a que nada es, nada se gana, todo se trabaja.
06:48Entonces, pues esa es la enseñanza que tenemos.
06:50¿Te tocó el campo?
06:51¿Me tocó el campo? No, me tocó, este, en sí como si fuera una cuestión recreativa.
06:57Oye, me acompañas y tenemos que vacunar, cortar cuernos, este, tenemos que marcar, este, el baño, este, desparasitar o cuestiones así.
07:09Pero nunca lo vi como un trabajo.
07:11O sea, ¿a qué edad estuviste con tu papá ahí al pendiente de ese tipo de cosas?
07:16Pues creo que desde toda la infancia, desde la niñez, te llevaban al rancho, oye, ¿sabes qué?
07:21Los sábados hay que irnos y hay que trabajar y, y pues echarle para adelante.
07:25Y eso es bien padre porque genera formación.
07:29Sí, claro.
07:29En el sentido de que a esto es a lo que se dedica tu papá, a esto es a lo que se dedica tu familia,
07:35y empiezas a tener esa formación de, de, de responsabilidad y de compromiso.
07:39Sí, claro.
07:39Que después se aplica en la vida misma.
07:41Sí, no, claro, este, la verdad es una visión que te dan y unas fortalezas.
07:48Y pues sí lo llegué a pensar algún día, este, si nos tocaba, este, vivir o, o estudiar ingeniería agrónomo,
07:56la verdad siempre me llamó más la atención el derecho y en los exámenes de pedagogía o la cuestión salí muy, muy bien distribuido en, en esas competencias.
08:07Enfocado hacia, hacia el derecho.
08:08Hacia el derecho y dije, de aquí soy, y la verdad desde el primer semestre me enamoré y es una gran pasión.
08:14Oye, ¿y no hay familiares que sean abogados?
08:17Familiares directos, no.
08:18No, o sea, entonces, este, si hubo ahí como que una atracción muy especial.
08:22Así es, este, lo más cercano son, este, tíos políticos, pero familiar directo ninguno.
08:29Oye, Roberto, ¿por qué yo tendría que votar por ti?
08:32Bueno, fíjate que yo, este, una cualidad que yo destaco en mí es que creo que tengo tres visiones.
08:39Tengo la visión del académico porque imparto clases, este, he dado clases en la UVM, en el CNCI, en, en el TEC de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León.
08:53Y creo que tengo la visión académica muy bien desarrollada, por lo cual me gusta formar jóvenes y poder formar mejores abogados.
09:02De igual forma, tuve un despacho en donde litigué por, por muchos años, desde que me gradué a esta hora que entré como magistrado.
09:09Y tengo la visión y la sensibilidad de lo que el abogado quiere o lo que el cliente quiere, más bien.
09:16Lo que es el ciudadano, que se podría decir que es el cliente, el usuario de los tribunales.
09:21Y ahora con el tribunal, pues tengo la sensibilidad también del servidor público.
09:25Entonces creo que esa visión puede ser muy empática y es lo que a mí me da un plus acerca de cómo debemos de actuar con responsabilidad en un tribunal.
09:37¿Cuántos años llevas de experiencia como, o tuviste experiencia como abogado ponente?
09:41Como abogado ponente, yo me gradué en el año 2008 y hasta el año 2022 que ahora entré como magistrado.
09:49O sea, todo ese tiempo como abogado litigante.
09:52Así es.
09:52Y hoy por hoy ya llevas como dos, tres años como magistrado.
09:56Así es, dos años, bueno, desde el 22 como magistrado de la Sala Superior y desde el año pasado como magistrado presidente del tribunal.
10:05¿Cómo te sientes ante esta nueva experiencia de tu vida?
10:10No, fíjate que bastante gratificante.
10:13Cuando se me dio la oportunidad dije, pues vamos a entrar porque siempre hemos querido, como lo comentaba, aportar nuestro granito de arena.
10:21Y yo creo que como abogados, haciendo resoluciones justas y que impacten la vida de la sociedad, es muy gratificante.
10:28Entonces me siento muy de gusto.
10:29¿Qué opinas de que hoy por hoy la reforma nos llevó a esto?
10:35Que antes podríamos decir que eran impuestos o eran de dedazo y hoy por hoy la población nos tiene que elegir.
10:43Fíjate que es una buena dinámica.
10:45La democracia creo yo que es una gran responsabilidad.
10:50Y como bien lo refieres, es una responsabilidad hoy por hoy que le toca al pueblo.
10:54Bueno, entonces ahora nosotros como ciudadanos tenemos que elegir a quienes queremos que impartan justicia y lo tenemos que hacer de la mejor manera.
11:03¿Cómo? Informándonos de los perfiles, que estén bien preparados, que tengan buenos valores y que crean que podemos solucionar el problema.
11:11Ya que sabemos que hay un cierto desconforto, un demasiado desconforto en la sociedad respecto de cuánto se tardan en los tribunales,
11:20que los juicios son eternos o muchas veces de que no se entra al estudio del fondo, de que decimos, oye, ¿sabes qué?
11:26Es que yo di mi planteamiento y me lo desecharon, me lo sobreseguieron, no me dieron una justicia.
11:32El ciudadano lo que quiere es ser escuchado y que se le dé una solución.
11:35Entonces debe elegir ahorita a lo que ellos consideren que les va a brindar esa solución.
11:40Ya me dijiste por qué podría yo votar por ti, pero ¿cuáles serían las cualidades que tiene que tener un candidato que busca el puesto que tú andas buscando?
11:51Pues primero que nada, ser licenciado en Derecho, estar bien preparado, estar capacitado,
11:59tener una sensibilidad tanto de la sociedad como de dónde está parado.
12:04¿Por qué? Porque las leyes, si bien importan en el sentido de que son lo que nos rigen,
12:10es importante tener una empatía de lo que estamos viviendo hoy por hoy como sociedad.
12:15¿Por qué? Porque se tiene que resolver con base a interpretaciones,
12:21que es nuestra obligación poderlas llevar a cabo de la mejor manera.
12:24¿Vas a ganar?
12:25Claro.
12:26¿Por qué vas a ganar?
12:27Porque soy el mejor.
12:27¡Eso!
12:28Muchas gracias, eres muy amable.
12:30Gracias.
12:34Gracias.

Recomendada